camuflaje del pulpo

8
¿POR QUÉ EL PULPO SE CAMUFLAJEA?

Upload: ddeliza

Post on 17-Aug-2015

13 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Camuflaje del pulpo

¿POR QUÉ EL PULPO SE CAMUFLAJEA?

Page 2: Camuflaje del pulpo

INTRODUCCIÓN

• El pulpo es un animal notable debido a que puede cambiar de color para camuflarse con su ambiente natural. Para conseguirlo aprieta unas minúsculas bolsas de tinta que tiene bajo su piel. Con este único, el pulpo se confunde con las rocas o la arena, y así puede esperar tranquilamente a las presas, como langostas y cazarlas cuando pasan a su lado. También es un medio de defensa contra los depredadores que pueden pasar junto al pulpo sin advertir su presencia.

Page 3: Camuflaje del pulpo

¿SABIAS QUE…….?

• Algunos cefalópodos que es el grupo de animales que incluye a los pulpos, calamares y sepias, son maestros en el arte de cambiar de color, esta habilidad la usan para camuflarse, amenazar o advertir a los posibles depredadores que habitan en los dominios submarinos.• Muchas de estas criaturas tienen la piel

recubierta de unas células que se llaman CROMATOFORAS, que tienen un pigmento especial.

Page 4: Camuflaje del pulpo

SU CAMBIO SURGE……

• Mediante el control climático del tamaño de dichas células, el animal puedes cambiar de color e incluso crear patrones de color cambiantes.

• Los cromatóforos están conectados con el sistema nervioso y su tamaño esta controlado por contracciones musculares.

• Los cefalópodos tienen una visión extremadamente desarrollada; se cree que pueden determinar el color y la intensidad de la luz.

Page 5: Camuflaje del pulpo

¿SE DISTINGUEN?

Page 6: Camuflaje del pulpo

CARACTERÍSTICAS DEL PULPO

• La enorme cabeza bulbosa, los grandes ojos y los ocho inconfundibles brazos del pulpo le dan un aspecto que ya de por sí bastaría para considerarle un animal singular.

• Su primera y más increíble línea de defensa es su capacidad para esconderse. Mediante la red de células pigmentarias y músculos especializados de su piel, el pulpo puede acoplarse casi instantáneamente a los colores, las formas e incluso las texturas del entorno.

• Es un nadador veloz: puede impulsarse a propulsión expulsando agua a través de su manto, además su cuerpo es tan blando que puede meterse por pequeñas grietas y hendiduras.

Page 7: Camuflaje del pulpo

¿DE DONDE PROVIENE LA TINTA Y PORQUE SALE?

• Si es descubierto, el pulpo lanza una nube de tinta negra que impide a sus atacantes verle, dándole tiempo de escapar. La tinta contiene además una sustancia que embota el sentido del olfato del depredador y hace más difícil que pueda seguir el rastro del pulpo en su huida. 

Page 8: Camuflaje del pulpo

FUENTES• http://marenostrum.org/VIDAMARINA/animalia/

invertebrados/moluscos/cefalopodos/color/

• http://www.lareserva.com/home/el_pulpo_maestro_del_camuflaje

• http://www.youtube.com/watch?v=CdLlx_s3N74

• https://www.youtube.com/watch?v=UacmafA3cBA

• http://zoouniverso.blogspot.mx/2010/08/por-que-cambia-de-color-el-pulpo.html

• http://pijamasurf.com/2009/08/el-increible-pulpo-mimo-de-indonesia-se-transforma-en-mas-de-15-especies/

• http://es.wikipedia.org/wiki/Thaumoctopus_mimicus

• http://nationalgeographic.es/animales/invertebrados/pulpo-comun

• http://www.medciencia.com/7-caracteristicas-de-los-pulpos-que-tal-vez-no-conocias/

• http://alimentos.org.es/pulpo