campus13 2013-6

4
23/10/13 Campus13 2013-2 66.165.175.211/campus13_20132/mod/quiz/attempt.php?id=49095 1/4 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. La multiplicidad b. Una clase c. Un atributo d. Un evento Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: En la Programación Orientada a Objetos, cuando se produce un cambio en el estado de un objeto: 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Una declaración de una clase virtual b. Es una instancia de una clase, el cual está representado por los valores de sus atributos en un momento en particular c. Una variable establecida por una estructura especial d. La abstracción encapsulada que tiene un estado interno dado por una lista de atributos cuyos valores son únicos Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En Programación Orientada a Objetos ¿Que es un objeto? 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Herencia b. Modularidad c. Abstracción d. Funcionalidad Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: El proceso de crear partes de un todo que se integran perfectamente entre si para que funcionen por un objetivo general, y a las cuales se les puede agregar más componentes que se acoplen perfectamente al todo, o extraerle componentes sin afectar su funcionamiento, esta es una propiedad de la POO llamada: 4 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Polimorf ismo b. Herencia c. Abstracción d. Encapsulación Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: También llamada “Ocultación de la información “, esto asegura que los objetos no pueden cambiar el estado interno de otros objetos de maneras inesperadas, solamente los propios métodos internos del objetos pueden acceder a su estado. Esta propiedad de la POO, se conoce como: 5 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Act.8 : Lección Evaluativa No. 2 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS Perfil Salir

Upload: janes-saenz-puerta

Post on 21-Jan-2016

282 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Campus13 2013-6

23/10/13 Campus13 2013-2

66.165.175.211/campus13_20132/mod/quiz/attempt.php?id=49095 1/4

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La multiplicidad

b. Una clase

c. Un atributo

d. Un evento

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En la Programación Orientada a Objetos, cuando se produce un cambio en el estado de un objeto:

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Una declaración de una clase virtual

b. Es una instancia de una clase, el cual está representado por los valores de sus atributos en un momento en particular

c. Una variable establecida por una estructura especial

d. La abstracción encapsulada que tiene un estado interno dado por una lista de atributos cuyos valores son únicos

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: En Programación Orientada a Objetos ¿Que es un objeto?

3

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Herencia

b. Modularidad

c. Abstracción

d. Funcionalidad

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: El proceso de crear partes de un todo que se integran perfectamente entre si para que funcionen por un objetivo general, y a

las cuales se les puede agregar más componentes que se acoplen perfectamente al todo, o extraerle componentes sin afectar su

funcionamiento, esta es una propiedad de la POO llamada:

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Polimorfismo

b. Herencia

c. Abstracción

d. Encapsulación

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: También llamada “Ocultación de la información “, esto asegura que los objetos no pueden cambiar el estado interno de otros

objetos de maneras inesperadas, solamente los propios métodos internos del objetos pueden acceder a su estado. Esta propiedad de la

POO, se conoce como:

5

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El

estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se

debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Act.8 : Lección Evaluativa No. 2

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS Perfil Salir

Page 2: Campus13 2013-6

23/10/13 Campus13 2013-2

66.165.175.211/campus13_20132/mod/quiz/attempt.php?id=49095 2/4

Seleccione una

respuesta.

a. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

c. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

d. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Enunciado: Una forma poderosa de gestionar la abstracción es utilizando clasificaciones sin jerarquías PORQUE esto nos permite dividir en

niveles la semántica de los sistemas complejos, obteniendo sistemas más manejables.

6

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Si de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

c. Si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. Si de la tesis se deduce el postulado I.

Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con

POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta

correcta, conforme a la siguiente instrucción.

Si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Si de la tesis se deduce el postulado I.

Si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Enunciado:

TESIS: El Lenguaje de Programación Java está considerado como compilado e interpretado, y para el proceso de compilación genera un

archivo class o código de Bytecodes, el cuál es interpretado por la JVM (Java Virtual Machine).

POSTULADO I:El hecho de que el código de Bytecode se ejecute sobre una máquina virtual es lo que permite la portabilidad de las

aplicaciones de java en diferentes Sistemas Operativos

POSTULADO II: En Java se pueden crear diferentes tipos de aplicaciones entre las que se encuentran de consola, applets y servlets.

7

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:

import java.io.*;

public class pedro1

{

public static void main(String[] args)

{

DataInputStream entrada =new DataInputStream(System.in);

int n=0,i,j,aux;

int A[];

try

{

System.out.println("Digite la dimension:");

n=Integer.parseInt(entrada.readLine());

}catch(IOException e) {}

A=new int[n];

for(i=0;i<A.length;i++)

{

try

{

System.out.println("Digite A["+i+"]: ");

A[i]=Integer.parseInt(entrada.readLine());

}catch(IOException e) {}

}

Page 3: Campus13 2013-6

23/10/13 Campus13 2013-2

66.165.175.211/campus13_20132/mod/quiz/attempt.php?id=49095 3/4

Seleccione una

respuesta.

a. En el siguiente programa, Si digito la dimension de (3) sera que imprime 9,8,5,0

b. En el siguiente programa, Si digito la dimension de (2) sera que imprime 1,2,3

c. En el siguiente programa,, Si digito la dimension de (3) sera que imprime 1,2,3

d. En el siguiente programa, Si digito la dimension de (3) sera que imprime 0,1,2,3

System.out.println("Vector Leido");

for(i=0;i<A.length;i++)

{

System.out.print(A[i]+" ");

}

System.out.println();

System.exit(0);

}

}

8

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Polimorfismo

b. Isomorfismo

c. Herencia múltiple

d. Herencia

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: El fenómeno que se aplica a una operación que adopta varias formas de implementación según el tipo de objeto, pero que

cumple siempre el mismo objetivo es:

9

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Entre los diferentes métodos de búsqueda ya conocidos usted debe de analizar el siguiente código en JAVA para deducir a que

método nos referimo.

System.out.println("Vector Ordenado");

for(i=0;i<A.length;i++)

{

System.out.print(A[i]+" ");

}

System.out.println();

System.exit(0);

}

}

import java.io.*;

public class pedro2

{

public static void main(String[] args)

{

DataInputStream entrada =new DataInputStream(System.in);

int n=0,i,j,aux;

int A[];

try

{

System.out.println("Digite la dimension:");

n=Integer.parseInt(entrada.readLine());

}catch(IOException e) {}

A=new int[n];

for(i=0;i<A.length;i++)

{

try

{

System.out.println("Digite A["+i+"]: ");

A[i]=Integer.parseInt(entrada.readLine());

}catch(IOException e) {}

Page 4: Campus13 2013-6

23/10/13 Campus13 2013-2

66.165.175.211/campus13_20132/mod/quiz/attempt.php?id=49095 4/4

Seleccione una

respuesta.

a. Metodo de Ordenamiento por Quitsoft

b. Metodo de Ordenamiento por Selección

c. Metodo de Ordenamiento por Insercción

d. Metodo de Ordenamiento por Burbuja

}

System.out.println("Vector Leido");

for(i=0;i<A.length;i++)

{

System.out.print(A[i]+" ");

}

for(i=1;i<=A.length-1;i++)

for(j=0;j<A.length-i;j++)

if(A[j]>A[j+1])

{

aux=A[j];

A[j]=A[j+1];

A[j+1]=aux;

}

10

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. El siguiente código Captura e Imprime un vector

b. El siguiente código imprime un vector

c. El siguiente código Imprime un Matriz

d. El siguiente código Captura e Imprime un Matriz

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de

estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Entre los diferentes formas de codificar un vector o una matriz, usted debe analizar detenidamente el siguiente código en

JAVA para deducir que está nos genera como entrada como de salida

import javax.swing.*;

public class pedro6

{

public static void main(String[] args)

{

int n,i;

int A[];

n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Digite la dimension: "));

A=new int[n];

for(i=0;i<A.length;i++)

{

A[i]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Digite A["+i+"]: "));

}

System.out.println("");

for(i=0;i<A.length;i++)

{

System.out.print(A[i]+" ");

}

System.out.println();

System.exit(0);

}

}

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Usted se ha autentificado como JA NES SA ENZ (Salir)

301403A

Tiempo restante

0:32:53

Campus13 2013-II ► 301403A ► Cuestionarios ► Act.8 : Lección Evaluativa No. 2 ► Intento 1