campos de accionn del pedagogo

4
Campos de acción del Pedagogo Características Instituciones Información Complementaria Gestión Educativa Diseño de propuestas pedagógicas de gestión en instituciones educativas q incluyan aspectos teórico- metodológicos y adecuado de acuerdo al contexto al que están dirigidas. Tiene que ver con los componentes de una organización, en cuanto a sus arreglos institucionales, articulando recursos y los objetivos a traes de los planes, proyectos para obtener mejores resultados. Escuelas planeación y evaluación educativa dirección de instituciones educativas innovación escolar. Coordinación de actividades de acuerdo a los fines institucionales TIPOS: Educativa Escolar Pedagógica Gestor: Articula recursos Pone en acción los aprendizajes Negocia Interactúa con los demás Trabaja en forma curricular Hace que las cosas sucedan. Docencia Innovación en la forma de enseñar a los alumnos. Preocupado por la formación con el compromiso con los educandos. Escuelas Un docente/ profesor tiene el conocimiento pero debe tener características ideales. Expresión oral, visión humanista, entender el proceso enseñanza- aprendizaje, debe actualizarse constantemente, en los contenidos y en la forma en la que los aborda. Capacitación Orienta al personal, fomentando el trabajo en equipo y apoyando el desarrollo profesional de los empleados a su cargo. El método y material a Empresas: Recursos humanos Capacitadores Para poder “capacitar” al personal, se realizan pruebas psicológicas para así determinar cuáles son las cuestiones a tratar durante las Sesiones de capacitación.

Upload: vasti-bethsabe-garcia-cruz

Post on 28-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

campos en los que el pedagogo puede desempeñarse

TRANSCRIPT

Page 1: campos de accionn del pedagogo

Campos de acción del Pedagogo

Características Instituciones Información Complementaria

Gestión Educativa Diseño de propuestas pedagógicas de gestión en instituciones educativas q incluyan aspectos teórico- metodológicos y adecuado de acuerdo al contexto al que están dirigidas. Tiene que ver con los componentes de una organización, en cuanto a sus arreglos institucionales, articulando recursos y los objetivos a traes de los planes, proyectos para obtener mejores resultados.

Escuelas

planeación y evaluación educativa

dirección de instituciones educativas

innovación escolar.

Coordinación de actividades de acuerdo a los fines institucionales

TIPOS:

Educativa

Escolar

Pedagógica Gestor:

Articula recursos

Pone en acción los aprendizajes

Negocia

Interactúa con los demás

Trabaja en forma curricular

Hace que las cosas sucedan.

Docencia Innovación en la forma de enseñar a los alumnos. Preocupado por la formación con el compromiso con los educandos.

Escuelas Un docente/ profesor tiene el conocimiento pero debe tener características ideales. Expresión oral, visión humanista, entender el proceso enseñanza-aprendizaje, debe actualizarse constantemente, en los contenidos y en la forma en la que los aborda.

Capacitación Orienta al personal, fomentando el trabajo en equipo y apoyando el desarrollo profesional de los empleados a su cargo. El método y material a

Empresas:

Recursos humanos

Capacitadores

Para poder “capacitar” al personal, se realizan pruebas psicológicas para así determinar cuáles son las cuestiones a tratar durante las Sesiones de capacitación.

Page 2: campos de accionn del pedagogo

utilizar por cada capacitador depende del nivel de capacitación.

Motivar

Organizar

Identificar perfiles

Elaborar manuales

Contribuyo al desarrollo profesional

Intervención Psicopedagógica Fusión entre la psicología y la pedagogía, encargada del estudio de la naturaleza y los procesos de aprendizaje humano y sus alteraciones de forma contextualizada, ayuda también al diseño, ejecución y evaluación de programas para el favorecimiento del proceso de aprendizaje.

Escuelas especializadas en el tratamiento de NEE.

Escuelas para padres.

Gabinetes psicopedagógicos

Hospitales

Asociaciones.

Se vincula con el estudio y tratamiento de las NEE.

Apoya a orientadores educativos.

Provee de asesorías

Facilita el aprendizaje.

Educación inclusiva

Diagnóstico de alumnos con necesidades educativas.

Adaptaciones curriculares individuales.

Orientación Educativa Guía a alumnos y padres para que vincule la educación con la socialización. Crea condiciones para el desarrollo integral de la persona. Promueve el conocimiento del sujeto mismo.

Instituciones educativas de cualquier tipo (escuelas primarias, secundarias, para padres, etc…)

Centros de investigación

Se divide en :

Orientación escolar 1. Guías en las necesidades

de aprendizaje 2. Formación de hábitos de

estudio 3. Cursos remediales 4. Apoya al sujeto en su

desarrollo

Orientación vocacional 1. Dirigir al alumno a donde

sus competencias puedan

Page 3: campos de accionn del pedagogo

alcanzar su máximo potencial

Orientación familiar

Pedagogía Social Se encarga de la a intervención pedagógica en los servicios sociales para la prevención, ayuda y resocialización. Prevención intenta anticiparse a los problemas para evitar que las personas se di socialicen, la ayuda consiste en asistir a quienes están en riesgo social y la resocialización lucha por la reinserción a través de la corrección de las conductas desviadas.

Museos

Escuelas

Instituciones gubernamentales

Educación no formal:

Educación de adultos

Educación ambiental

Educación de la salud

Educación indígena Se dirige prioritariamente al desarrollo de la sociabilidad de los sujetos. Funciones:

Prevenir dificultades e inadaptaciones sociales

Favorecer autonomía

Desarrollar actividades con fin educativo, cultural, lúdico, etc.

Potenciar búsqueda de información y precisión en y del entorno social

Desarrollar espíritu crítico y análisis de realidad sociopolítica.

Diseño y Evaluación Se encarga del desarrollo de Instituciones educativas Planeación del

Page 4: campos de accionn del pedagogo

Curricular nuevas propuestas educativas, para la formación de distintos “currículos”, desde una perspectiva de contexto, proceso y resultados, procurando la innovación de los mismos por medio de la misma revisión de las respuestas y necesidades generadas por el mercado laboral.

Instituciones gubernamentales

Centros de investigación

aprendizaje

Busca la calidad educativa

Guía decisiones y da seguimiento a las mismas

Se aborda desde una perspectiva social, histórica pero primariamente institucional

Se plantea la comprobación del cumplimiento de los objetivos.

Se basa en un plan de estudios o programa de asignatura.