campo cupiagua - colombia

4
CAMPO CUPIAGUA Considerado uno de los yacimientos más complejos a nivel mundial debido a la combinación de un gas retrogrado en una matriz de baja calidad con fracturas naturales y una trampa de alta complejidad estructural en una zona tectónicamente activa. La variación geométrica de la estructura debido a la evolución tectónica en esta zona. La estructura es influenciada por una fábrica preexistente del basamento cristalino la cual es generada por movimientos extensivos durante el cretácico inferior y se da el inicio de un movimiento compresivo en el terciario superior Ubicación:

Upload: javier-caballero

Post on 27-Dec-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Campo Cupiagua - Colombia

CAMPO CUPIAGUA

Considerado uno de los yacimientos más complejos a nivel mundial debido a la combinación de un gas retrogrado en una matriz de baja calidad con fracturas naturales y una trampa de alta complejidad estructural en una zona tectónicamente activa.

La variación geométrica de la estructura debido a la evolución tectónica en esta zona.La estructura es influenciada por una fábrica preexistente del basamento cristalino la cual es generada por movimientos extensivos durante el cretácico inferior y se da el inicio de un movimiento compresivo en el terciario superior

Ubicación:

Page 2: Campo Cupiagua - Colombia

El campo Cupiagua se encuentra ubicado en el municipio de Agua Azul, departamento del Casanare, Colombia; dentro de la cuenca de Los Llanos Orientales.

Se encuentra a 120km de Bogotá. El campo Cupiagua inició su producción en 1993. Consta de 63 pozos. Es un campo de Gas Retrogrado. Cuenta con un fluido de gravedad entre 43 y 46 °API, característica propia del crudo

liviano, muy solicitado internacionalmente por su gran calidad. El tipo de hidrocarburo es Aceite Ligero con 43-46 °API.

Porosidad y Permeabilidad:

La porosidad en Cupiagua es relativamente baja, con promedio de 6-9% en la formacion Mirador (Eoceno Superior). Debido a que los yacimientos estan formados por cuarzoarenitas puras, la permeabilidad es buena, la cual resulta en una alta productividad. Tabla 1.0.

Roca Generadora:

Las rocas principales del campo son areniscas y arcillas. La roca generadora del hidrocarburo fue la arcilla, rica en materia orgánica de la denominada formación Gacheta con edad de 90 millones de años.

Producción:

Según el informe estadístico petrolero (IEP) expedido por la Asociación Colombiana del Petróleo en el 2011 el campo petrolero Cupiagua tuvo una producción total de 19.412 BPDC (Barriles Promedio Día Calendario), esta es una cifra muy inferior a la que tenía hace tan solo 8 años, en el 2004, cuando tuvo 103.582 BPDC, esto debido principalmente al declive de extracción de crudo

Page 3: Campo Cupiagua - Colombia

liviano en el país. La multinacional informo que en enero del 2012 el campo tuvo una producción de 13.963 barriles diarios.

Columna Geológica:

Tipo de Kerógeno:

Posee Kerógeno tipo II