campaña m.a. abril 2015

1
Instalar grifos monoman- do, que pueden propor- cionar ahorros de hasta un 50%. No utilizar el inodoro de papelero (basurero) ya que cada vez que es ac- cionado para la descarga se gasta entre 15 y 20 litros de agua. Emplear en la medida de lo posible productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente. Usar detergentes que no lleven fosfatos y tensoac- tivos. Almacene toda el agua lluvia que pueda y utilícela para regar sus plantas y lavado de zonas comunes. No vierta por las redes de alcantarillado venenos o tóxicos, pinturas, barni- ces, aceites, deben dispo- nerse estos en envase bien tapado, como resi- duo peligroso Implementar campañas de ahorro que incluyan la colocación de letreros, capacitación y motivación del personal y un buzón de propuestas para ideas de ahorro de agua. Utilizar el agua residual, cuando sea posible, en el riego de áreas verdes de la planta o como agua de regadío en las plantacio- nes cercanas. CONSUMO DEL AGUA La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la cantidad adecuada de agua para consumo humano (beber, cocinar, higiene personal y limpieza del hogar) es de 50 l/hab-día. A estas cantidades debe sumarse el aporte necesario para la agri- cultura, la industria y, por supues- to, la conservación de los ecosis- temas acuáticos, fluviales y, en general, dependientes del agua dulce. Teniendo en cuenta estos parámetros, se considera una cantidad mínima de 100 l/hab-día. Consumo del agua en: En Lavamanos: En una perso- na se gasta aproximadamente 7 litros/día. En una ducha normal: Una persona gasta aproximadamen- te 30 litros/baño. En un lavado de ropa: Una persona, gasta aproximada- mente 46 litros/lavado. Tanque de sanitario: Descar- gando el sanitario se gastan 15 litros/persona-día, esto es, si lo utiliza aproximadamente 2 ve- ces al día. Revisión y mantenimiento: Una llave goteando a un ritmo de 30 goteras/min consume 200 litros/mes de agua, con esta gotera se puede llenar un balde de 7 litros en un día. Alimentos: Lavando alimentos y cocinando se consume aproximadamente 30 litros/día. Elaborado por: Melina Irahola S. Revisado por: Edwin Martínez Osorio. CAMPAÑA DE MEDIO AMBIENTE Nº 40 CONSUMO DEL AGUA, UN RECURSO QUE SE AGOTA Contenido: CONSUMO DEL AGUA CRISIS DEL AGUA POTABLE MEDIDAS PARA EL USO EFICIEN- TE DEL AGUA FECHA: 28-04-2015 Campaña 40 Cuidar el Agua es Responsabilidad de Todos!!!! Si desea recibir esta información de manera digital escribanos a [email protected] Aseo general: Se puede con- sumir hasta 1.5 litros/m2/día Jardinería: Regando cada planta se consume aprox. 0.43 litros/planta/día. Al regar con manguera el jardín durante una hora, el consumo puede llegar a unos 600 L/hora Calidad del agua: Un litro de agua contaminada o residual, contamina a su vez 8 L de agua limpia CRISIS DEL AGUA POTABLE Muchas personas no entienden que en un planeta cuyo 71% es agua pueda haber una crisis por- que el líquido elemento se acabe. Pero existen muchas cuestiones al respecto, como que la gran ma- yoría de ese porcentaje no es agua potable, sólo lo es el 2,53% del total. Dentro del cual un por- centaje está en los casquetes po- lares y otro sufre de diferentes alteraciones, la mayoría por inter- vención humana. El agua dulce disponible se distri- buye regionalmente tal como se indica en la figura MEDIDAS PARA EL USO EFI- CIENTE DEL AGUA Evitar el go- teo en los grifos, esto representa un gasto de agua

Upload: blem0075

Post on 16-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la cantidad adecuada de agua para consumo humano (beber, cocinar, higiene personal y limpieza del hogar) es de 50 l/hab-día.

TRANSCRIPT

Page 1: Campaña M.A. Abril 2015

Instalar grifos monoman-do, que pueden propor-cionar ahorros de hasta un 50%.

No utilizar el inodoro de papelero (basurero) ya que cada vez que es ac-cionado para la descarga se gasta entre 15 y 20 litros de agua.

Emplear en la medida de lo posible productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente.

Usar detergentes que no lleven fosfatos y tensoac-tivos.

A lm a ce n e toda el agua lluvia que pueda y utilícela para regar sus plantas y lavado de zonas comunes.

No vierta por las redes de alcantarillado venenos o tóxicos, pinturas, barni-ces, aceites, deben dispo-nerse estos en envase bien tapado, como resi-duo peligroso

Implementar campañas de ahorro que incluyan la colocación de letreros, capacitación y motivación del personal y un buzón de propuestas para ideas de ahorro de agua.

Utilizar el agua residual, cuando sea posible, en el riego de áreas verdes de la planta o como agua de regadío en las plantacio-nes cercanas.

CONSUMO DEL AGUA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la cantidad adecuada de agua para consumo humano (beber, cocinar, higiene personal y limpieza del hogar) es de 50 l/hab-día.

A estas cantidades debe sumarse el aporte necesario para la agri-cultura, la industria y, por supues-to, la conservación de los ecosis-temas acuáticos, fluviales y, en general, dependientes del agua dulce. Teniendo en cuenta estos parámetros, se considera una cantidad mínima de 100 l/hab-día. Consumo del agua en:

En Lavamanos: En una perso-na se gasta aproximadamente 7 litros/día.

En una ducha normal: Una persona gasta aproximadamen-te 30 litros/baño.

En un lavado de ropa: Una persona, gasta aproximada-mente 46 litros/lavado.

Tanque de sanitario: Descar-gando el sanitario se gastan 15 litros/persona-día, esto es, si lo utiliza aproximadamente 2 ve-ces al día.

Revisión y mantenimiento: Una llave goteando a un ritmo de 30 goteras/min consume 200 litros/mes de agua, con esta gotera se puede llenar un balde de 7 litros en un día.

Alimentos: Lavando alimentos y cocinando se consume aproximadamente 30 litros/día.

Elaborado por: Melina Irahola S. Revisado por: Edwin Martínez Osorio.

CAMPAÑA DE MEDIO AMBIENTE Nº 40

CONSUMO DEL AGUA, UN RECURSO QUE SE AGOTA

Contenido:

CONSUMO DEL

AGUA

CRISIS DEL

AGUA POTABLE

MEDIDAS PARA

EL USO EFICIEN-

TE DEL AGUA

FECHA: 28-04-2015 Campaña 40

Cuidar el Agua es Responsabilidad de Todos!!!!

Si desea recibir esta información de manera

digital escribanos a [email protected]

Aseo general: Se puede con-sumir hasta 1.5 litros/m2/día

Jardinería: Regando cada planta se consume aprox. 0.43 litros/planta/día. Al regar con manguera el jardín durante una hora, el consumo puede llegar a unos 600 L/hora

Calidad del agua: Un litro de agua contaminada o residual, contamina a su vez 8 L de agua limpia

CRISIS DEL AGUA POTABLE

Muchas personas no entienden que en un planeta cuyo 71% es agua pueda haber una crisis por-que el líquido elemento se acabe. Pero existen muchas cuestiones al respecto, como que la gran ma-yoría de ese porcentaje no es agua potable, sólo lo es el 2,53% del total. Dentro del cual un por-centaje está en los casquetes po-lares y otro sufre de diferentes alteraciones, la mayoría por inter-vención humana. El agua dulce disponible se distri-buye regionalmente tal como se indica en la figura

MEDIDAS PARA EL USO EFI-

CIENTE DEL AGUA

Evitar el go-

teo en los grifos, esto representa un gasto de agua