caminos

Upload: carlos-tamayo

Post on 14-Jul-2015

74 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TIPO DE CARRETERA Principal de dos calzadas Principal de una calzada Secundaria Terciana

ANCHO MINIMO DE ZONA (m) > 30 24 - 30 20 - 24 15 - 20

A los niveles de sub-rasante tambin se les conoce como las cotas de proyecto o cotas rajas. A los niveles de terreno natural, se les denominan cotas negras. Cuando es necesario excavar el terreno para formar la superficie de la sub-rasante, se dice que se hace excavacin o corte. Si por el contrario, es necesario colocar material para ubicar el pavimento sobre el, se dice que se hace terreno o terrapln. Como el enfoque presentado aqu es meramente geomtrico, el anlisis sucesivo parte de la base que dichas dimensiones e inclinaciones son conocidas, las cuales obviamente se fundamentan en otros estudios complementarios, como geolgicos, suelos pavimentos e hidrulicos.

5.3 SECCIONES TRANSVERSALES TIPICAS, POSICON DE CHAFLANES Y ESTACAS DE CEROS.5.3.1 Secciones transversales tpicas. Dependiendo del tipo de terreno o topografa, predominara una seccin transversal determinada la cual ser tpica para ese tramo. En la figura se muestran los tipos generales de secciones transversales en corte terrapln y mixtas.

5.3.2 Chaflanes o estacas de talud o estacas de cero. Como se dijo anteriormente los chaflanes o estacas extremas de talud son los puntos donde los taludes de corte o terrapln encuentran el terreno natural. Los ceros son aquellos puntos de paso de corte a terrapln o viceversa.

Se define cota de trabajo, como el trabajo necesario a realizar verticalmente sobre un punto, ya sea excavando o rellenando, expresado como: Cota de trabajo = Cota Roja Cota Negra Obsrvese que en el punto de paso de corte a terrapln, la cota roja es igual a la cota negra, por lo que la cota de trabajo es nula, caracterstica esta propia de la estaca de cero. En la figura se muestra de manera tridimensional y transversal a lo largo de una banca las diferentes posiciones de los chaflanes y los ceros.

A su vez se muestra en la siguiente figura se presenta una vista en planta de los chaflanes y ceros del modelo anterior. Es importante observar, que en la medida que aparezcan ceros dentro de la banca o plataforma se tendrn secciones mixtas, de lo contrario sern secciones simples, de corte o terrapln.

5.3.3 Posicin de los chaflanes. Una seccin transversal, como la de la figura, queda geomtricamente definida en forma completa cuando se especifican los siguientes elementos:

B Y t Xd, Yd Xi, Yi Xd Xi Yd Yi

= Ancho de banca o plataforma = Cota de trabajo al eje. = Pendiente de taludes. = Posicin del chafln derecho con respecto al eje de la banca. = Posicin del chafln izquierdo con respecto al eje de la banca. = Distancia horizontal desde el eje de la va al chafln derecho. = Distancia horizontal desde el eje de la va al chafln izquierdo. = Altura del chafln derecho con respecto a la banca. = Altura del chafln izquierdo con respecto a la banca.

Tales posiciones, se expresan a travs de las siguientes ecuaciones: En la localizacin directa de chaflanes en el terreno, las dos ecuaciones anteriores son indeterminadas, pues desconocen los valores Xd y Yd, Xi y Yi, tenindose que proceder mediante tanteos hasta que tales ecuaciones se satisfagan para sucesivos valores de Yd y Yi que arrojen distancias calculadas Xd y Xi, iguales a las medidas actuales hechas directamente en el terreno desde el eje de la va.

5.4 ANCHOS DE BANCA Y AREAS DE LAS SECCIONES TRANSVERSALES5.4.1 Anchos de banca Geomtricamente, el ancho de banca depende del ancho de los carriles, del ancho de las bermas, del espesor de la estructura del pavimento, del valor del bombeo o del peralte transversal de las cunetas y del valor de los taludes en terrapln. Tal como se menciono anteriormente aquellas dimensiones e inclinaciones en otros estudios complementarios, se suponen como conocidas. De lo contrario, debern ser estimadas lo mas preciso posible, de tal manera que los ajustes posteriores, a que haya lugar, sean mnimos. En el clculo del ancho de la banca, se pueden presentar los siguientes casos bsicos generales: Ancho de banca en recta y en corte. En la figura se esquematiza la seccin transversal para este caso, para la cual se definen los siguientes elementos: B c b e gc+f d m n h, j, i = Ancho de banca o plataforma. = Ancho de carril = Ancho de la berma. = Espesor total de la estructura de pavimento = Ancho de la cuneta desde el borde de la berma hasta donde se inicia el talud del corte. = Profundidad de la cuneta por debajo de la sub-rasante (0.50m minimo) = Bombeo normal = Pendiente de la cuneta = Alturas auxiliares