camilo calle tamayo

8
ECONOMÍA Y ESTADO Camilo Calle Tamayo Mónica Orozco Sergio Alexander Jiménez Echavarría Octubre 5 Colegio San José De La Salle Medellín 2012

Upload: klle1222

Post on 04-Aug-2015

86 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Camilo calle tamayo

ECONOMÍA Y ESTADO

Camilo Calle Tamayo

Mónica Orozco

Sergio Alexander Jiménez Echavarría

Octubre 5

Colegio San José De La Salle

Medellín

2012

Page 2: Camilo calle tamayo

¿Qué productos finales o elaborados debe comprar un país como Colombia?

• Un país como Colombia debe exportar productos finales aquellos que no sea posibles producirlos por parte de las industrias de Colombia, eso es lo que debe procurar comprar, ya que no debe entrar a competir directamente comprando productos que se puedan fabricar desde el mismo país

Page 3: Camilo calle tamayo

Averigua durante que años Colombia se practicó el modelo desarrollista. ¿ Que consecuencias positivas y negativas, dejó esta etapa?

• El modelo desarrollista en Colombia se practico desde 1950 hasta 1960

• En aspectos positivos se puede tener en cuenta que el desempleo bajo debido a que se generaron muchos nuevos empleos junto a este modelo se generaron nuevas maneras de conseguir dinero. Negativos se pueden tener en cuenta que los recursos naturales resultaron afectados de forma negativa al ser explotados.

Page 4: Camilo calle tamayo

Periodo Consistió En Aspectos Positivos

Aspectos Negativos

Periodo Mercantil

La explotación de Latinoamérica por Europa

Di paso a la cultura europea en América

La cultura ya existente se perdió, y los recursos fueron llevados directamente a Europa.

Siglo XIX Inclusión de los productos de las colonias en el mercado

Nuevos productos entran al mercado

Abuso a las colonias y maltrato

Siglo XX Se adopto el modelo desarrollista

Mas empleo, nuevas formas de obtener dinero

Deterioro de la naturaleza.

Page 5: Camilo calle tamayo

¿Qué es deuda externa del sector privado y público?

• Sector privad: son las deudas adquiridas por particulares con entidades extranjeras.

• Sector publico: Son las deudas adquiridas por el estado con entidades extranjeras.

• El sector que más se endeuda es el sector publico al solicitar el dinero no en busca de una posible inversión sino que a veces invierte en cosas que no le genera ganancia.

Page 6: Camilo calle tamayo

Según el autor de la anterior imagen …

De acuerdo En desacuerdo Por qué razones

Está de acuerdo con la deuda externa.

xPorque presenta la deuda externa como algo que priva de la libertad

Creó la imagen para destacar el tamaño en dólares de la deuda.

XNo es muy evidente, pero personalmente como interpreto la imagen Norteamérica esta más inflado porque es quien beneficia la deuda.

Se burla de la deuda externa. x

Es más critico que con un tono burlesco

Considera que la deuda externa es perjudicial para américa latina

xEn la imagen se nota que la deuda genera presión sobre América latina

Page 7: Camilo calle tamayo

5 soluciones viables

• Las cinco soluciones más viables serian negociar, cobrar impuestos, recortar pagos, recortar gastos, y que el país sea más firme al momento de cobrar.

• Siempre se puede negociar algo para llegar a un acuerdo donde las dos partes salgan beneficiadas.

• Debido a que los impuestos son una forma de recaudar capital para el estado es esencial que se tenga.

Page 8: Camilo calle tamayo

• En algunos casos los pagos que se efectúan son muy poco fructuosos al ser a personas que no prestan ningún servicio a la sociedad o supuestamente lo prestan pero en realidad no hacen un verdadero esfuerzo por el país.

• Cobrar puede ser algo importante, pero depende de la efectividad de las demás soluciones para que sea algo considerablemente útil.