cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

52
Cambios de estilos de vida Dr. Arturo Torres y G. R. Especialista en Medicina Interna

Upload: others

Post on 30-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Cambios de estilos

de vidaDr. Arturo Torres y G. R.

Especialista en Medicina Interna

Page 2: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Tackling Obesity: Foresight Report 2007

¡Cambiar el comportamiento es

complicado!Psicología social

Psicología individual

Producción de alimentos

Consumo de alimentos

Fisiología

Actividad física

individual Ambiente para la

actividad física

Page 3: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Inactividad física:

Un tema de salud pública

• Perjuicios para la salud sólidamente

documentados.

• Altos niveles de inactividad física a nivel

tanto América Latina como mundial.

• Alta carga de enfermedades y costos

asociados a las mismas.

Page 4: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Obesidad en perspectivaEl riesgo: Sobrepeso y obesidad

Page 5: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Principales medidas de desenlace,

número de muertes en exceso en

2,000 niveles asociados para un

IMC dado

-100

-50

0

50

100

150

IMC ≤ 18.5 IMC ≥ 18.5, <

25

IMC ≥ 25, < 30 IMC ≥ 30

Exc

eso

de

mu

ert

es

(10

00

s)

Flegal, et al., 2005.

Page 6: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

La “epidemia” de obesidad0.635 kg ganados/año en EUA durante los

últimos 20 años

Page 7: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Epidemia vs. “paso lento de

tortuga”

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

epidemic obesityEpidemia Obesidad

Page 8: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

“Más de lo mismo no es suficiente”

La pandemia de la

inactividad física

Page 9: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

¿Pandemia?• “… una epidemia que ocurre a nivel

mundial, o en un área extensa, cruzando fronteras internacionales y que habitualmente afecta a un gran número de personas …”

• “… la ocurrencia en una comunidad o región de casos de enfermedad, comportamiento de salud relacionado o algún otro evento de salud que está claramente sucediendo por encima de lo esperado …”

Last → Dictionary of Epidemiology, 4th edition.

Page 10: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Juegos de niños, Pieter the Elder Bruegel, 1560

Page 11: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Y hoy en día …

Page 12: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Fuentes de datos

• Actividad física auto-reportada en

adolescentes (13-15 años).

• Repositorio de datos del observatorio

global de la OMS.

• Países → 122 (89% de la población

mundial).

Page 13: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Adultos

15+ años

Hombres

Mujeres

Page 14: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Hombres

Mujeres

31%

Adultos

15+ años

Page 15: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Adolescentes13-15 años

Niños

Niñas

Page 16: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

80%

Adolescentes13-15 años

Niños

Niñas

Page 17: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

6%Enfermedad

coronaria

7% 10% 10% 9%Diabetes

tipo 2

Cáncer de

mama

Cáncer de

colon

Mortalidad

prematura

~ 6-10% de las ECNT más serias del mundo son atribuibles

a la inactividad física

Carga de la enfermedad

Page 18: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

• Al eliminar la inactividad física, pueden evitarse >5.3 M de

muertes/año en el mundo (datos basado en el nivel de mortalidad

de 2008).

Países por ingresoMuertes

potencialesprevenibles/año

Bajo 409,000

Medio bajo 2 .5 M

Medio alto 811,000

Alto 1.0 M

• Si se redujera un 25% la inactividad física, podrían evitarse >1.3 M de

muertes en el mundo.

• Si la inactividad física se redujera en un 10%, podrían evitarse >533,000

muertes/año en el mundo.

Países por regiónMuertes

potencialesprevenibles/año

África 638,000

América 679,000

Mediterráneo 525,000

Europa 812,000

SE de Asia 739,000

Pacífico occidental 1.5 M

Muertes potencialmente

prevenibles

Page 19: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Inactividad Tabaquismo Obesidad

Fracción atribuible

poblacional (FAP)9% 9% a 5% a

Muertes anuales

Atribuidas por factor

de riesgo

5 M 5 M a b 3 M a

Expectativa de vida al

remover el factor de

riesgo

0.68 años

desde

el nacimiento

1.1–2.2 años c

desde

los 50 años (9 países

de altos ingresos)

0.7–1.1 años d

desde el

nacimiento

(EUA)

a 2009 WHO Global Health Risks; b Ezzati 2003; c Crimmins 2011; d Olshansky 2005

Algo de perspectiva

Inactividad Tabaquismo Obesidad

Fracción atribuible

poblacional (FAP)9% 9% a 5% a

Muertes anuales

Atribuidas por factor

de riesgo

5 M 5 M a b 3 M a

Expectativa de vida al

remover el factor de

riesgo

0.68 años

desde

el nacimiento

1.1–2.2 años c

desde

los 50 años (9 países

de altos ingresos)

0.7–1.1 años d

desde el

nacimiento

(EUA)

a 2009 WHO Global Health Risks; b Ezzati 2003; c Crimmins 2011; d Olshansky 2005

Page 20: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Costos de la inactividad física

para la salud y la economía

• A nivel global, al menos 5 millones de

muertes por año.

• Del total de costos de salud → 2-12%; en

Sao Paulo → 3%.

• En EUA $117 mil millones anuales.

Page 21: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

¿ ?

Page 22: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Inactividad, genes y enf

crónicas

Booth FW & Lees SJ. Physiol Genomics 2007;28:146-57.

Quintiles de inactividad física

Rie

sgo

re

lativ

o d

e d

iab

ete

s

me

llitu

s tip

o 2

Ant fam de DMT2 presente

Ant fam de DMT2 ausente

Más

inactivasIntermedias Más activas

65%

100%

Page 23: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org
Page 24: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Prevención de DMT2 mediante Δ’s

en el estilo de vida sujetos con

IG

Tuomilehto J, Lindström J, Riksson JGE, et al. N Engl J Med 2001;344(18): 1343-50.

Año de estudio

Pro

ba

bilid

ad

ac

um

ula

da

de

pe

rma

ne

ce

r lib

re d

e d

iab

ete

s

Grupo control

Grupo de intervención

58%

Page 25: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

↓ en la incidencia de DMT2 con

intervención en el estilo de vida o

metformina

Diabetes Prevention Program Research Group. N Engl J Med 2002;346(6):393-403.

58%

Estilo de vida

Metformina

Placebo

Año

Inc

ide

nc

ia a

cu

mu

lad

a

de

dia

be

tes

(%)

Page 26: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Adultos (18-64 años)

• Realizar al menos 150 minutos de

actividad física aeróbica de intensidad

moderada a la semana.

• Ó, 75 minutos de actividad física

aeróbica de intensidad vigorosa a la

semana.

Page 27: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Adultos (18-64 años) (2)

• El equivalente en minutos de la

combinación de actividad física de

intensidad moderada a vigorosa.

• Las actividades físicas aeróbicas deben

realizarse por períodos de al menos 10

minutos consecutivos.

Page 28: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Intensidad de la actividad

Moderada

Vigorosa

Tipo de actividad

Aeróbica Fortalecimiento Equilibrio Flexibilidad

Recomendaciones globales

de actividad física

Trabajo/escuela

Transporte Casa

Dominios de actividad

Recreación Deporte

Page 29: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

La AF incluye juegos, deportes,

transporte, recreación,

educación física o ejercicios

planeados en el contexto de

la familia, la escuela y

actividades comunitarias.

Completar al menos 60

minutos de actividad física

de intensidad moderada o

vigorosa al día.

Niños y adolescentes (5-17

años)

Page 30: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Un pensamiento aleccionador sobre

el foco histórico de actividad física moderada

a vigorosa en las recomendaciones de salud

pública:

¡las sigue < 5% de la gente!

Page 31: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Un mundo con creciente inactividad

Inactividad AFBI APMV

4%

Moderada + vigorosa Baja intensidadInactividad muscular

Page 32: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Algunos de los más potentes mecanismos en la raíz de las

causas de las enf crónicas, son provocados por la inactividad (generalmente estar sentado), debido a que

el cuerpo necesita actividad muscular frecuente.

Hamilton. ESSR 2004 & Diabetes 2007.

Fisiología de la inactividad

explicada en forma simple

Page 33: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Decir que la gente gasta demasiadas horas cada día siendo

sedentario (mayormente sentado), es lo mismo que decir que la

gente no gasta suficientes horas cada día siendo activo.

En forma natural, el cuerpo necesita diario de actividad

muscular contráctil de larga duración y eso, en forma práctica,

en su mayoría es Actividad Física de Baja Intensidad.

Sedentario AFBI

Hamilton, et al. Diabetes 2007.

¡Una conclusión clave para

nunca olvidar!

Page 34: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

¿Te ejercita en el sillón?

Hamilton, et al.. Curr Cardiovasc Risk Rep 2008

Page 35: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

60

40

20

0

20

40

60

8 AM 9 AM 10 AM 11 AM 12 PM 1 PM 2 PM 3 PM 4 PM

Min

uto

s p

or

ho

ra

Sentado

De pie

Centro de fitness

… esto sigue dejando ¡¡¡~1,400 min (~16 horas) de cada

día de inactividad física!!!

Hamilton. Diabetes 2007

Aún en la minoría de la gente

que alcanza la actividad mod

recomendada de 150 min/sem …

Page 36: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Beneficios de actividad muscular

contráctil intermitente durante AFBI

¿tej disfuncional muscular estando sentado?

Ha

milt

on

. D

iab

ete

s2

00

7

Page 37: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

60

40

20

0

20

40

60

8 AM 9 AM 10 AM 11 AM 12 PM 1 PM 2 PM 3 PM 4 PM

¿No es raro que esta persona (quien es muy

sedentaria cada hora del día) se categorice por los

expertos como muy activa físicamente?

Hamilton. Diabetes 2007

Min

uto

s p

or

ho

ra

Sentado

De pie

Centro de fitness (45 min de jogging)

Una cuestión divertida

Page 38: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Hamilton. Diabetes 2007

60

40

20

0

20

40

60

8 AM 9 AM 10 AM 11 AM 12 PM 1 PM 2 PM 3 PM 4 PM

Generalmente haciendo <20 min/h de cualquier actividad

Min

uto

s p

or

ho

ra

en

ca

da

ac

tiv

ida

d

Sentado

¿Quién REALMENTE gasta más

tiempo en actividad física?

60

40

20

0

20

40

60

8 AM 9 AM 10 AM 11 AM 12 PM 1 PM 2 PM 3 PM 4 PM

Min

uto

s p

or

ho

ra

en

ca

da

ac

tiv

ida

d

Generalmente haciendo ~45 min/h de AFBI

Sentado

Page 39: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

¿Son menos sedentarios los

que se ejercitan?

Page 40: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Evidencia de que mujeres que cumplen con las

guías de actividad física no se sientan menos

El tiempo total sedentario y de AFBI a

la semana NO es menor en mujeres

que hacen una gran cantidad de

caminata de moderada intensidad

Craft & Hamilton. Int J Behav Nutr Phys Act 2012.

Page 41: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Muerte por EAC

hombres de mediana edad

Choferes

(sentados)

Conductores

Hamilton, Hamilton, Zderic ESSR, 2004; Hamilton, Hamilton, Zderic Diabetes, 2007.

En 2004 y 2007, se reinterpretaron los

clásicos estudios vocacionales de

Morris (1953)

Page 42: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

INTESTINO

Tejido graso

MÚSCULO

ACTIVO

MÚSCULO

INACTIVO

Alimento

Patrones de tráfico

del alimento ingerido

Muchas

opciones

Page 43: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

CORAZÓN

INTESTINO

TEJ ADIPOSO

MÚSCULO

ESQUELÉTICO

ACTIVO

DIAFRAGMA

MÚSCULO

ESQUELÉTICO

INACTIVO

Alimento

La enzima LPL es el mediador clave

LPL

Tráfico de los lípidos

plasmáticos

Lipoproteínas

ricas en Tg

Page 44: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

El metabolismo de las

lipoproteínas se detiene

durante la inactividad

0

20

40

60

80

100

120

3H –captación de Tg en el

músculo oxidativo

*

Bey & Hamilton. J Physiol 2003

Ratas inactivasRatas control

Page 45: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

La actividad física se está

convirtiendo en una prioridad

global

Page 46: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Efecto del ejercicio sobre la

tolerancia a la glucosa (♀’s)

60

80

100

120

140

160

180

-15 0 15 30 45 60 90 120 150 180

Glu

co

sa p

lasm

átic

a (

mg

/dL)

Minutos

Inicio

2.5 años*

Control

*p < 0.05 en el AUC, a pesar de que no

se normalizó la grasa corporal

Tremblay A, Despres JP, Maheux J, et al. Med Sci Sports Exerc 1991:23;1326-31.

Page 47: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

0

20

40

60

80

100

120

-15 0 15 30 45 60 90 120 150 180

Insu

lina

m

UI/

mL

Minutos

Inicio

2.5 años*

Control

Efecto del ejercicio sobre la

tolerancia a la glucosa (♀’s)

*p < 0.05 en el AUC, a pesar de que no

se normalizó la grasa corporal

Tremblay A, Despres JP, Maheux J, et al. Med Sci Sports Exerc 1991:23;1326-31.

Page 48: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Beneficios de la actividad

física para la salud

• Mortalidad por cualquier causa.

• Enfermedad cardiovascular.

• Cánceres de mama y colon.

• Diabetes mellitus.

• Osteoporosis.

• Salud mental.

• Envejecimiento saludable.

• Obesidad.

Page 49: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Beneficios de la actividad

física en personas mayores

• El ejercicio físico, regular y adaptado

para mayores, se asocia con un < riesgo

de mortalidad.

• Principalmente, como consecuencia de

un efecto protector CV y vs. el SM, ↓ el

riesgo tanto de sufrir un IM como de

desarrollar DMT2.

Aparicio García-Molina VA, Carbonell-Baeza A y Delgado-Fernández M. Rev Int Med Cienc Act Fís Deporte 2010;10(40):556-76.

Page 50: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Beneficios de la actividad

física en personas mayores

• Sumado a esto, el ejercicio regular ha mostrado eficaz:• Previene ciertos tipos de Ca

• ↑ la densidad mineral ósea

• ↓ el riesgo de caídas

• ↓ el dolor osteoarticular

• Mejora la función cognitiva:• ↓ el riesgo de padecer tanto demencia como

Alzheimer

Aparicio García-Molina VA, Carbonell-Baeza A y Delgado-Fernández M. Rev Int Med Cienc Act Fís Deporte 2010;10(40):556-76.

Page 51: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

Beneficios de la actividad

física en personas mayores

• Además, los beneficios psicosociales del ejercicio adquieren especial protagonismo, combatiendo:• El aislamiento

• La depresión

• La ansiedad

• Y favoreciendo:• La autoestima

• La cohesión social

Aparicio García-Molina VA, Carbonell-Baeza A y Delgado-Fernández M. Rev Int Med Cienc Act Fís Deporte 2010;10(40):556-76.

Page 52: Cambios de estilos de vida - fmdiabetes.org

¿Qué hacer?

¡↑ las oportunidades de movernos!