cambio de neumaticos en vehículo liviano rev. 01 (1)

11
INSTRUCTIVO CAMBIO DE NEUMÁTICO EN VEHÍCULO LIVIANO. I-MA-THM-004 TÍTULO: CAMBIO DE NEUMÁTICO EN VEHÍCULO LIVIANO. AUTORIZADO POR: Carlos Orellana V. CUALQUIER PREGUNTA O COMENTARIO SOBRE ESTE PROCEDIMIENTO DEBE SER DIRIGIDO A SU ADMINISTRADOR NOMBRE: Carlos Orellana V. FONO: 09 - 66579408 Firma 00 26/03/201 3 Hernán Cortés Luis Pascal Carlos Orellana V. Supervisor Mec. Jefe Mec. Administrador Contrato 00 03/07/201 2 Jhony Contreras Marcelo Cerda Carlos Orellana V. Mecánico Supervisor Administrador Contrato MET REV. FECHA PREPARADO POR REVISADO POR APROBADO POR TOMA CONOCIMIENTO Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 1 de 11 Próxima Revisión 26.03.2014

Upload: rodrigo-enrique-aburto-luengo

Post on 22-Dec-2014

63 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cambio de neumaticos en vehículo liviano Rev. 01 (1)

INSTRUCTIVO

CAMBIO DE NEUMÁTICO EN VEHÍCULO LIVIANO.

I-MA-THM-004

TÍTULO:

CAMBIO DE NEUMÁTICO EN VEHÍCULO LIVIANO.

AUTORIZADO POR: Carlos Orellana V.

CUALQUIER PREGUNTA O COMENTARIO SOBRE ESTE PROCEDIMIENTO DEBE SER DIRIGIDO A SU ADMINISTRADOR

NOMBRE: Carlos Orellana V.

FONO: 09 - 66579408

Firma

00 26/03/2013 Hernán Cortés Luis Pascal Carlos Orellana V.

Supervisor Mec. Jefe Mec. Administrador Contrato

00 03/07/2012 Jhony Contreras Marcelo Cerda Carlos Orellana V.

Mecánico Supervisor Administrador Contrato

MET

REV. FECHA PREPARADO POR REVISADO POR APROBADO POR TOMA CONOCIMIENTO

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 1 de 8 Próxima Revisión 26.03.2014

Page 2: Cambio de neumaticos en vehículo liviano Rev. 01 (1)

INSTRUCTIVO

CAMBIO DE NEUMÁTICO EN VEHÍCULO LIVIANO.

I-MA-THM-004

ÍNDICE

1. Objetivo 3

2. Alcance 3

3. Responsabilidades 3

4. Documentos Aplicables

5. Terminología

6. Actividades

7. Registros

8. Anexos

9. Bitácora de Modificaciones

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 2 de 8 Próxima Revisión 26.03.2014

Page 3: Cambio de neumaticos en vehículo liviano Rev. 01 (1)

INSTRUCTIVO

CAMBIO DE NEUMÁTICO EN VEHÍCULO LIVIANO.

I-MA-THM-004

1. OBJETIVO.

Establecer la metodología para la realización del proceso de cambio / mantenimiento de neumáticos de vehículo liviano.

2. ALCANCE.

EI Instructivo abarca la planificación y ejecución del mantenimiento y cambio de neumáticos de vehículo liviano.

3. RESPONSABILIDADES.

El Instructivo debe estar en Oficina Central, en original. Una copia estará disponible en Oficina de THM S.A., Faena Minera El Tesoro. Una copia debe ser entregada a administrador MET. Cada trabajador que desarrolle esta labor deberá mantener una copia en su

equipo.

3.1. De la Gerencia y la Administración Superior.

Entregar los recursos necesarios para cumplir con este Instructivo. Asegurar que los trabajadores cuenten con la escolaridad mínima o estar

vigentes en programas de nivelación de estudios (4to. Medio). Que los trabajadores cuenten con la respectiva Inducción del Área donde

desarrollarán las respectivas tareas. Aplicar y velar por el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el

presente Instructivo, como así mismo controlar que todo el personal que trabaja en su área, esté instruido respecto del contenido del Instructivo.

3.2. De la Línea de Supervisión.

Difundir y capacitar con el presente Instructivo a todos los trabajadores involucrados en este trabajo.

Aplicar y velar por el cumplimiento del presente Instructivo. Informar a la administración superior los recursos que se necesitan para poder

cumplir con lo establecido en este Instructivo. Revisar el Instructivo una vez al año, realizar las modificaciones, y derivarlo para

su aprobación, cuando corresponda. Instruir al personal sobre las obligaciones de este Instructivo y controlar su

permanente aplicación en terreno; de igual forma canalizará toda inquietud o

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 3 de 8 Próxima Revisión 26.03.2014

Page 4: Cambio de neumaticos en vehículo liviano Rev. 01 (1)

INSTRUCTIVO

CAMBIO DE NEUMÁTICO EN VEHÍCULO LIVIANO.

I-MA-THM-004

sugerencia del personal, tendiente a la implementación y/o mejoramiento de las condiciones preventivas del proceso.

Asegurar que se cumplan los procedimientos de seguridad y las evaluaciones de riesgo antes de comenzar el trabajo y durante.

3.3. De los Trabajadores.

Cumplir en su totalidad las disposiciones contenidas en el presente Instructivo.

3.4. Asesor en prevención de Riesgos.

Verificar el cumplimiento del presente Instructivo. Asesorar a la Supervisión en la aplicación del presente Instructivo. Revisar el Instructivo. Comunicar cambios en la Legislación aplicable. Aplicar medidas disciplinarias de acuerdo al Reglamento Interno.

4. DOCUMENTOS APLICABLES.

Pautas de mantenimiento. Manuales de partes y piezas de los vehículos.

5. TERMINOLOGÍA.

Vehículo Liviano: Son todos aquellos vehículos tales como: camionetas, furgones, minibuses y en general, todo vehículo de mediana envergadura y desplazamiento autónomo que requiera Licencia Municipal Clase B.

Pauta de Mantención: Listado de tareas especificas que se debe realizar a determinados intervalos de horas, kilómetros y/o tiempo de operación, definidas por el fabricante de cada equipo o maquinaria, y que incluyen los tipos y cantidades de aceites, y filtros a utilizar, como también los tópicos de seguridad y medio ambiente que deben seguir durante su aplicación.

Programa de Mantención: Programa mensual o bisemanal, donde se describe las pautas de mantención a aplicar durante dicho periodo para cada uno de los equipos y maquinarias y las fechas en que se deben cumplir.

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 4 de 8 Próxima Revisión 26.03.2014

Page 5: Cambio de neumaticos en vehículo liviano Rev. 01 (1)

INSTRUCTIVO

CAMBIO DE NEUMÁTICO EN VEHÍCULO LIVIANO.

I-MA-THM-004

Mantención Preventiva: Es todo proceso de mantención determinado en las pautas de mantención y que apunta a la prevención de fallas en el equipo o maquinaria, se realiza en los intervalos de operación definidos por el fabricante.

Mantención Correctiva: Es todo proceso de reparación que escapa a los procedimientos normales definidos en las pautas de mantención y que se generan a partir de una falla imprevista, o la detección de algún defecto durante la ejecución de la mantención preventiva.

Pana de neumático: Evento no deseado que produce un desinflado del neumático, impidiendo la libre circulación del vehículo.

6. ACTIVIDADES DEL INSTRUCTIVO.

ActividadRiesgos

asociados.Medidas de Control

1

Pinchazo de neumático

(vehículo en circulación)

Volcamiento de vehículo.

Choque con estructuras / instalaciones / etc.

Colisión con vehículos / equipos / maquinarias en movimiento.

El conductor, al notar que ha sufrido una pana de neumático, debe tratar de controlar el vehículo disminuyendo paulatinamente la velocidad.

Evitar pisar el freno en forma brusca, la detención o disminución de velocidad se debe hacer manteniendo el control de la situación, manteniendo el volante en todo momento controlado, en lo posible con ambas manos, al menos que sea necesario reducir marcha.

2Elección del lugar para estacionar.

Volcamiento de vehículo.

Choque con estructuras / instalaciones / etc.

Colisión con vehículos / equipos / maquinarias en movimiento.

Una vez que se ha logrado controlar el vehículo, se debe continuar a mínima velocidad en busca de un lugar idóneo para estacionar, manteniendo las luces de emergencia encendidas.

El lugar idóneo para el cambio de neumáticos, debe ser plano y libre de circulación de vehículos, dejando el total de estructura del vehículo fuera del camino / carretera.

3 Llamado al personal

Atropello al conductor.

Deberá primero, detener el vehículo y sacar la llave de contacto, parquear

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 5 de 8 Próxima Revisión 26.03.2014

Page 6: Cambio de neumaticos en vehículo liviano Rev. 01 (1)

INSTRUCTIVO

CAMBIO DE NEUMÁTICO EN VEHÍCULO LIVIANO.

I-MA-THM-004

Mecánico autorizado para

generar el cambio del neumático.

Caídas al mismo nivel.

con el freno de emergencia, instalar los triángulos frente y detrás del vehículo, donde se desarrollará el cambio de neumático.

El conductor del vehículo siniestrado, llamará por radio o celular al Mecánico de turno, quien será el único autorizado a generar el cambio del/los neumático(s) siniestrado(s).

4 Cambio del neumático.

Se debe acuñar la rueda contraria en diagonal para luego poner la gata en los puntos diseñados por el fabricante para el levante (bastidor delantero, bajo el paquete de resortes, o diferencial trasero, bajo paquete de resortes), sacar la rueda de repuesto y dejarla junto al eje y rueda averiada.

Antes de realizar la tarea de levante, debe soltar los pernos de rueda ( sin sacarlos) y después, en caso que este con pasajeros, los debe hacer descender del vehículo, cerrar la puerta desde el comando delantero de cierre, y asegurarse, que estos queden en un lugar seguro para no exponerlos a riesgos no controlados, sacar las tuercas y posteriormente los seguros de cono desde la llanta ( si corresponde), recuerde que los conos se aprietan en las llantas, por tanto necesitará un destornillador de paleta para abrirlos desde la apertura central, estos debe dejarlos en un lugar donde no se pierdan ( en conjunto con las tuercas)

Para sacar el neumático pinchado, puede usar el mismo barrote para sacarlo desde la masa, aplicando presión desde abajo hacia arriba por la parte de debajo de neumático, liberando la presión que hace esta en

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 6 de 8 Próxima Revisión 26.03.2014

Page 7: Cambio de neumaticos en vehículo liviano Rev. 01 (1)

INSTRUCTIVO

CAMBIO DE NEUMÁTICO EN VEHÍCULO LIVIANO.

I-MA-THM-004

los pernos por efecto de la gravedad, siempre preocúpese de no usar su espalda para realizar esfuerzo, si no sus piernas y brazos para hacer palanca.

Una vez retirado el neumático verificar el estado de pernos de rueda y el entorno en general, evidenciar estado de las llantas, verificando las perforaciones de apernadura.

Instalar en neumático, poner pernos y realizar apriete en sentido reloj, primero con un apriete suave para fijar la llanta en su base, y posteriormente dar el apriete final, baje la gata, retírela y abra la puerta para dejar subir a los pasajeros si los hubiese, sacar cuñas, guardar conos, y verificar de no dejar basura o mugre en el lugar de cambio. Transitar unos 10 Km y volver a verificar el apriete de los pernos con llave de rueda.

5

Puesta en servicio de vehículo liviano.

Golpeado por elementos de soporte y herramientas.

Golpeado contra estructura y partes del equipo.

Atropellos a iniciar marcha de equipos.

Manejo adecuado de materiales, herramientas y partes, piezas de los equipos.

Retiro de bloqueos / entrega de llave de contacto del vehículo.

Evitar posturas en la línea de fuego.

7. REGISTROS.

Check list de verificación falla de equipo. Check list de revisión y entrega del camión.

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 7 de 8 Próxima Revisión 26.03.2014

Page 8: Cambio de neumaticos en vehículo liviano Rev. 01 (1)

INSTRUCTIVO

CAMBIO DE NEUMÁTICO EN VEHÍCULO LIVIANO.

I-MA-THM-004

Orden de trabajo Área Mecánica.

8. ANEXOS.

N/A.

9.0 BITACOTRA DE MODIFICACIONES.

FECHA VERSIÓN RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE MODIFICACIONES26-03-2013 01 S. Pereira Actualización de codificación.

Documento no controlado al ser impreso y/o copiado Página 8 de 8 Próxima Revisión 26.03.2014