cambio climático raú alberto rodríguez ramírez

8
Cambio climático El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad. Las emisiones constantes y desproporcionadas de gases por parte de los países industrializados, entre otros abusos de los recursos naturales, están provocando graves modificaciones en el clima a nivel global. Sus consecuencias afectan sobre todo a los países en vías de desarrollo y se traducen en inundaciones, sequía, huracanes y todo tipo de desastres naturales que dejan a la población desvalida y sin medios para subsistir. Causas del cambio climático Las variaciones climáticas han existido desde los orígenes de la Tierra. Nuestra pequeña morada ha asistido durante su larga vida a periodos de glaciaciones, actividad sísmica continuada o fuertes radiaciones solares. Sin embargo, hoy en día asistimos a un cambio climático global sin precedentes, donde las causas naturales parecen jugar un papel poco importante. La comunidad científica coincide en que las fluctuaciones del clima son provocadas en gran medida por el hombre. Actividades como la tala indiscriminada de árboles, el mal uso del agua potable, la sobreexplotación de las tierras se conjugan para alimentar un fenómeno que no hace sino acrecentarse. De entre todos los factores, la emisión de gases por parte de los países industrializados es probablemente uno de los que más agravan la situación, provocando un calentamiento global mundial que ya acarrea trágicos resultados. Consecuencias del cambio climático El impacto del cambio climático está ocurriendo aquí y ahora. Entre sus principales consecuencias observamos: Fusión de los casquetes polares, con el consecuente aumento del nivel del mar Climatología extrema Desaparición de especies de animales y plantas

Upload: raul-alberto-rodriguez-ramirez

Post on 18-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kjhkn

TRANSCRIPT

Cambio climticoElcambio climticoes la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad. Las emisiones constantes y desproporcionadas de gases por parte de los pases industrializados, entre otros abusos de los recursos naturales, estn provocando graves modificaciones en el clima a nivel global. Sus consecuencias afectan sobre todo a los pases en vas de desarrollo y se traducen en inundaciones, sequa, huracanes y todo tipo de desastres naturales que dejan a la poblacin desvalida y sin medios para subsistir.Causas del cambio climticoLas variaciones climticashan existido desde los orgenes de la Tierra. Nuestra pequea morada ha asistido durante su larga vida a periodos de glaciaciones, actividad ssmica continuada o fuertes radiaciones solares.Sin embargo, hoy en da asistimos a un cambio climtico global sin precedentes, donde las causas naturales parecen jugar un papel poco importante. La comunidad cientfica coincide en que las fluctuaciones del clima son provocadas en gran medida por el hombre. Actividades comola tala indiscriminada de rboles, el mal uso del agua potable, la sobreexplotacin de las tierrasse conjugan para alimentar un fenmeno que no hace sino acrecentarse. De entre todos los factores, la emisin de gases por parte de los pases industrializados es probablemente uno de los que ms agravan la situacin, provocando un calentamiento global mundial que ya acarrea trgicos resultados.Consecuencias del cambio climticoEl impacto del cambio climtico est ocurriendo aqu y ahora. Entre sus principales consecuencias observamos: Fusin de los casquetes polares, con el consecuente aumento del nivel del mar Climatologa extrema Desaparicin de especies de animales y plantas Aumento masivo y desproporcionado de fenmenos naturales como ciclones, huracanes, desbordamientos de ros, etc. Vulnerabilidad de los pases empobrecidos.

Tipos de contaminacinLa contaminacin es cualquier tipo dedao permanente que se haga al medio ambiente. No slo existe la contaminacin ambiental, tambin existen otros tipos de contaminacin como del suelo y del agua.Los tipos de contaminacin ms importantes son los que afectan a los recursos naturales bsicos: el aire, los suelos y el agua. Existen diferentes tipos de contaminacin que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente. Contaminacin del agua: cuando se incorpora al agua sustancias extraas como microorganismos, productos qumicos, residuos industriales o aguas residuales. Estos contaminantes hacen que el agua no sea beneficiosa para el ser humano ni para la vida vegetal y animal. Contaminacin del aire:se denomina a la adicin de elementos txicos como el CO. Este tipo de contaminacin afecta al bienestar de las personas, animales y plantas de forma negativa. Contaminacin del suelo: cuando se introduce material extrao y daino en las capas terrestres. Estos contaminantes producen un desequilibrio fsico, qumico y biolgico en el suelo.Otras perturbaciones medioambientales graves relacionadas con los fenmenos de contaminacin son los escapes radiactivos, el smog, la lluvia cida,los gases de efecto invernadero,las mareas negras y la destruccin de la capa de ozono.Diferentes tipos de contaminantes Slidos:la basura como por ejemplo los restos de materia orgnica y envases. Lquidos:las llamadas aguas negras con desechos industriales y derrames de combustibles como el petrleo. Gaseosos:resultantes de quemar combustibles fsiles y derivados del petrleo. No degradables:estos contaminantes no se descomponen por procesos naturales. Ejemplos de ellos son el plomo y el mercurio. Se debe evitar arrojarlos al medio ambiente porque cuando ya han contaminado es muy costoso o imposible eliminarlos. Degradacin lenta:estos necesitan dcadas o ms tiempo para degradarse. Ejemplo de ellos son los plsticos y el DDT utilizado en insecticidas. Degradables:se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante proceso naturales fsicos, qumicos y biolgicos. Biodegradables:son los contaminantes qumicos complejos que por la accin de organismos vivos, se descomponen en compuestos qumicos ms sencillos. Ejemplo de ellos son las aguas residuales humanas en un ro.La contaminacin afecta a todo el planeta, tanto a las personas como al resto de los seres vivos. La contaminacin del agua, del suelo y del aire perjudica de forma seria la vida de muchos animales en vas de extincin y de una gran variedad de plantas.Encontrar soluciones a la contaminacin del planeta es tarea de todos. Empezar reciclando en los hogares, en las oficinas, en las empresas y en la calle: Utilizar productos biodegradables Reciclar los materiales ms contaminantes. No realizar actividades que daen al medio ambiente Mantener un control en el uso de pesticidas y fertilizantes. Usar ms la bicicleta y menos el cocheLa humanidad tiene muchas razones para cuidar el medioambiente y frenar los graves efectos de la contaminacin. La contaminacin de los suelos, el aire y el agua son algunas de las causas delcambio climtico, mal que afecta a millones de personas alrededor del mundo.EnInspiractionestamos involucrados en la lucha contra el Cambio Climtico y en el apoyo a las comunidades ms vulnerables frente a este problema. Llevamos adelante varios proyectos enBoliviay enMalipara mejorar la vida de los habitantes de poblados afectados por las sequas o falta de recursos naturales.

Causas de la contaminacinNuestro planeta se encuentra expuesto a numerosos contaminantesque perjudican al bienestar y a la salud de los seres vivos que habitan en l.La Organizacin de Naciones Unidasdestaca como culpables de la contaminacin y el efecto invernadero a las ciudades porque ellas ocupan el 2% del territorio mundial y producen el 70% de estos gases. Esta organizacin advierte quela situacin podra empeorarporque muchos pases estn teniendo un crecimiento muy acelerado, como Brasil. China e India, y a su vez estn emitiendo gases contaminantes.La ONU considera que los principales perjudicados porelcambio climticosern los pases ms pobresa causa de su creciente poblacin o por las reiteradas situaciones de inundacin, desertificacin y sequas que sufren.Los contaminantes son sustancias, qumicas o biolgicas, en forma de energa trmica, radiaciones o ruido que se adhieren o entran en contacto con el aire, el suelo o el agua afectando a su composicin y causando daos en el medio en que habitan animales, vegetales y el hombre.Las principales causas de la contaminacin son:El trfico rodado:los coches y camiones son los mayores contaminantes urbanos porque a diario circulan arrojando al aire gases txicos perjudiciales para la salud. Estos vehculos contaminan a causa de la combustin de los hidrocarburos que utilizan para moverse, y el desgaste de los frenos y ruedas. En las ciudades existe otra fuente de contaminacin como sonlas construcciones y las demoliciones:estas actividades desprenden polvos y gases que daan el aire de la zona en que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua donde arrojan sus desechos. Los Combustibles fsiles:el confort y el bienestar de los habitantes de las grandes ciudades trajo como consecuencia el aumento en el consumo de combustibles fsiles. La produccin de carbn, de petrleo y de gas natural crece de la mano del ascenso de los niveles de contaminacin del aire, del suelo y del agua del planeta.El ndice de poblacin mundial ha crecido a distinto ritmo que la tasa de mortalidad, hecho que ha impactado sobre el medioambiente: provocando la ineficiencia en el tratamiento de las aguas residuales domsticas, el aumento del consumo irreflexivo y la generacin de toneladas de basura. El progreso tecnolgico beneficia a nivel econmico y social, pero la proliferacin deindustrias y la falta de control ambientalen sus procesos, ha perjudicado el ecosistema por la gran cantidad de residuos arrojados al aire, en ros y mares.La deforestacin:la tala indiscriminada en bosques y selvas impide que los rboles, encargados de purificar el aire, realicen esta tarea y que miles de animales y plantas se extingan por no tener un lugar donde vivir y crecer.Los pesticidas y los productos qumicosutilizados en los cultivos llegan a contaminar el suelo y el agua de la zona en que se sembr. Llegando incluso a contaminar, de forma alarmante, a muchos alimentos.Sabas que las abejas ayudan a detectar la contaminacin ambiental?Investigadores han descubierto quemuchos animales son fabulosos indicadores biolgicosporque cambian sus hbitos ante ciertos contaminantes. Es el caso de las abejas que en sus patitas se adhieren los pesticidas o los metales que hay en las zonas donde vuelan. De esta manera al estudiar la composicin de esos residuos se puede conocer los contaminantes que flotan en el aire de determinadas ciudades. Es curioso tambin que las abejas sellen con polen sus colmenas para protegerse de los contaminantes ambientales.Soluciones a la contaminacinLa concienciacin sobre el cuidado del medio ambiente ha puesto en marcha numerosos proyectos destinados a paliar esta situacin oimpedir que aumenten las causas de la contaminacin.La contaminacin ambiental trae consigo altos costes sociales, ambientales y econmicos difciles de revertir sin cambios profundos e importantes en las polticas de pases desarrollados y subdesarrollados.Algunas acciones se realizan en las grandes urbes como restringir el trfico, crear zonas para peatones o incentivar el uso de coches elctricos. Fomentar desde empresas y gobiernos el sistema de fuentes limpias y renovables como la energa elica, solar o geotrmica.Conocer y difundir las causas que provocan la contaminacin del suelo, del agua y del aire contribuye a disminuir los daos que ocasionan en el medioambiente. Destacar que muchas de estas causas se pueden evitar combatiendo la injusticia social que existe en muchos pases pobres y el desinters que tienen las autoridades en solucionar la contaminacin y la falta de acceso al agua. Armonizar el progreso y los adelantos tecnolgicos con el crecimiento de la poblacin sin perjudicar al entorno es tarea de todos.

Efectos de la contaminacinLa contaminacin ha provocado daos en el ecosistema, en la vida del hombre, de los animales y plantas.La accin del hombre, el progreso y la intencin de mejorar las condiciones de vida son las causas principales de la contaminacin ambiental que est sufriendo el planeta. A su vez, los efectos de esta accin la padece el mismo hombre.Los contaminantes pueden producir efectos nocivos e irreversibles para la salud a determinados niveles de concentracin. Los efectos dependen de la dosis y de la frecuencia de exposicin a ese contaminante.Efectos de la contaminacin en el ser humano:Segn algunos expertos, muchos de los efectos de la contaminacin se relacionan, de forma directa, con el nivel social y econmico en que se encuentren las comunidades afectadas.Lapobreza, la falta de acceso a agua potable y de vivienda junto a la combustin de lea y carbn influye de manera significativa sobre la salud de las comunidades ms vulnerables que habitan el planeta.La parte de la poblacin ms afectada por la contaminacin ambiental son: los ancianos, los nios, las embarazadas y los enfermos con problemas respiratorios.Efectos de la contaminacin en los animales:La fauna que vive en la tierra es la que ms ha sufrido la contaminacin. A causa de acciones contaminantes, intencionadas o no,muchas especies estn en peligro de extincin.Por ejemplo, la contaminacinacsticaen el mar y los ocanos ha afectado en la salud y en el comportamiento de numerosas especies submarinas, como delfines, ballenas, algunos invertebrados y otros animales marinos.La contaminacinqumicatambin daa a los habitantes del mar. Muchos investigadores encontraron restos de metales y de sustancias muy contaminantes como el mercurio, el cadmio, el cobre y el plomo en especies acuticas.La contaminacinlumnicacambia el comportamiento de muchos animales. Algunos expertos y eclogos observaron que los murcilagos han logrado adaptarse a la vida en la ciudad porque, su alimento principal, las polillas se han trasladado, atradas por la luz de las farolas. Por el contrario, otros animales, necesitados de oscuridad, al intentar alejarse de la luz terminaron en el mar, donde es difcil conseguir alimentos.Efectos de la contaminacin en las plantas:La polucin afecta al crecimiento de las plantas y provoca la desaparicin de muchas especies. La escasez de lluvias y la contaminacin de agua, aire y suelo han trado como consecuencia ladesertificacin. Esta situacin perjudica de manera seria a agricultores porque sus plantas y sus cosechas no podrn crecer no recolectarse.La contaminacin del aire es una de las causas principales del calentamiento global.Segn algunos cientficos, el CO2, uno de los gases ms contaminantes del aire, el cual calentar la tierra en 4 o 6 grados ms, para finales del siglo 21. El calentamiento de la atmsfera del planeta no slo alienta que vivamos unclima extremo, sino que ha provocado que haya ms inundaciones, huracanes, sequas y que aumente el nivel del mar. El ascenso de los niveles de mares y ocanos es la causa de la salinizacin de enormes superficies de tierra, destinadas para el cultivo u otras actividades productivas.Como resultado del aumento de la temperatura, a nivel global, es laproliferacin de enfermedadesexclusivas de ambientes clidos como gastroenteritis, dengue, paludismo y otras enfermedades parasitarias.Los efectos de la contaminacin se ven agravados por la falta de accin por parte del Estado y de las instituciones encargadas de prevenir y de paliar las consecuencias sobre la salud de la poblacin.