cambiar las reglas oxfam

275
COMERCIO CON JUSTICIA = CAMBIAR LAS REGLAS comercio, globalización y lucha contra la pobreza Internacional

Upload: gerardo-sifontes

Post on 07-Nov-2015

105 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comercio

TRANSCRIPT

  • COMERCIOCONJUSTICIA=

    CAMBIAR LAS REGLAScomercio, globalizacin y lucha contra la pobreza

    Internacional

  • Oxfam International 2002

    Comercio Con Justicia

    OXFAM no slo est decidida a defender con argumentos la necesidad de cambio, comohacemos en este informe, sino tambin a trabajar para que ese cambio se haga realidad.Por eso hemos puesto en marcha la campaa de OXFAM sobre comercio, con el nombrede Comercio Con Justicia. Sabemos que el verdadero cambio slo llegar cuando lodemande un elevado nmero de personas, tanto en los pases ricos como en los pobres.Queremos trabajar junto con las muchas organizaciones e individuos de todo el mundoque ya estn haciendo campaas para asegurar que el comercio suponga una verdaderadiferencia en la lucha contra la pobreza global. Juntos, queremos construir el tipo demovimiento que logr acabar con el apartheid, que prohibi el uso de minas antipersona-les y que est logrando progresos reales en la reduccin de la deuda del Tercer Mundo.La ambicin es mucha y la tarea no es fcil, pero estamos convencidos de que el xito deesta campaa puede transformar la vida de las comunidades pobres de un modo nuncavisto hasta ahora.

    www.comercioconjusticia.com

    [email protected]

    =COMERCIOCONJUSTICIA Internacional

  • Cambiar las reglas:comercio, globalizacin ylucha contra la pobreza

    Contenidos

    Sumario

    Prlogo

    Agradecimientos

    Acrnimos

    Introduccin

    Captulo 1Comercio y globalizacin en el siglo XXI

    Captulo 2El comercio como motor para reducir la pobreza

    Captulo 3Pases y poblaciones pobres: abandonados por el sistema mundial de comercio

    Captulo 4El acceso a los mercados y el comercio agrario:los dobles raseros de los pases ricos

    Captulo 5Los pobres y la liberalizacin del comercio

    Captulo 6Materias primas: comercio en declive

    Captulo 7Empresas transnacionales: inversin, empleo y mrqueting

    Captulo 8Las normas internacionales de comercio, un obstculopara el desarrollo

    Captulo 9Cmo hacer que el comercio beneficie a los pobres

    Notas

    Bibliografa

    Investigaciones realizadas para la elaboracin de esteinforme

    Direcciones de Oxfam Internacional

    3

    17

    18

    19

    20

    31

    47

    64

    95

    122

    149

    165

    207

    239

    259

    260

    269

    270

  • 3RESUMEN

    Resumen

    Hay una paradoja de fondo en el comercio internacional. En el mundo globalizado decomienzos del siglo XXI, el comercio es una de las fuerzas ms poderosas que relacionan lasvidas de todos nosotros. Es tambin una fuente de generacin de riqueza sin precedentes enla que, sin embargo, se deja atrs a millones de las personas ms pobres del mundo. Elaumento de la prosperidad en las naciones industrializadas ha ido de la mano de un predo-minio de las masas de pobreza en otras zonas: las desigualdades entre pases ricos y pobres,ya inmorales antes de que comenzara en serio la liberalizacin, se estn profundizando anms. El comercio mundial ofrece el potencial de actuar como una poderosa fuerza para redu-cir la pobreza, as como para conseguir un crecimiento econmico, pero ese potencial se estdesaprovechando. El problema no estriba en que el comercio internacional se oponga inhe-rentemente a las necesidades e intereses de los pobres, sino que las normas que lo rigenestn elaboradas en favor de los ricos.

    El coste humano de un comercio injusto es inmenso. Si frica, el este y el sur de Asia, y AmricaLatina vieran incrementada en un 1 por ciento respectivamente su participacin en las exporta-ciones mundiales, el aumento resultante de sus ingresos podra liberar a 128 millones de perso-nas de la pobreza. Esa reduccin de la pobreza contribuira a mejorar otras reas como la saludinfantil y la educacin.

    En su discurso, los gobiernos de los pases ricos insisten constantemente en su compromisocon la reduccin de la pobreza. Pese a ello, esos mismos gobiernos utilizan sus polticascomerciales para llevar a cabo lo que viene a ser un robo: saquear a los pobres para drselo alos ricos. Cuando los pases en desarrollo exportan a los mercados de los ricos, se enfrentan abarreras arancelarias cuatro veces superiores a las que encuentran los pases ricos. Esas barre-ras cuestan a los pases en desarrollo 100.000 millones de dlares anuales, el doble de lo quereciben en concepto de ayuda.

    Se pueden encontrar diversas expresiones polticas para describir el comportamiento de losgobiernos de pases ricos, pero la cruda realidad es que sus polticas estn causando un enor-me sufrimiento a los pobres del mundo. Cuando los pases ricos dejan a los pobres fuera desus mercados, les cierran la puerta a una salida para escapar de la pobreza.

    Si frica, el este y el sur de

    Asia, y Amrica Latina vieran

    incrementada en un 1 por

    ciento respectivamente

    su participacin en las

    exportaciones mundiales,

    el aumento resultante de

    sus ingresos podra liberar

    a 128 millones de personas

    de la pobreza.

  • CAMBIAR LAS REGLAS: COMERCIO, GLOBALIZACIN Y LUCHA CONTRA LA POBREZA

    4

    La falta de acceso a los mercados no es un ejemplo aislado de norma comercial injusta o dedoble rasero en los pases ricos. Mientras que stos mantienen sus mercados cerrados, elFondo Monetario Internacional y el Banco Mundial han presionado a los pases pobres paraque abran los suyos de golpe, a menudo con consecuencias perjudiciales para las comuni-dades pobres. La comunidad internacional no ha abordado seriamente el problema de losprecios bajos e inestables de las materias primas, que arrastran a millones de personas a lapobreza. Mientras tanto, se ha dejado libertad a las poderosas empresas transnacionales(ETN) para realizar inversiones y utilizar prcticas laborales que contribuyen a generarpobreza e inseguridad, sin ms trabas que unas dbiles directrices voluntarias. Otra parte delproblema es la Organizacin Mundial del Comercio (OMC). Muchas de sus normas sobrepropiedad intelectual, inversiones y servicios protegen los intereses de los pases ricos y delas poderosas ETN, al tiempo que imponen enormes costes a los pases en desarrollo. Lainclinacin de la OMC hacia los intereses de los pases ricos y las grandes empresas suscitacuestiones fundamentales sobre su legitimidad.

    La reforma del comercio mundial es slo uno de los requisitos para acabar con las profun-das injusticias sociales que acompaan a la globalizacin. Tambin hacen falta acciones paraampliar las oportunidades y reducir las desigualdades en mbitos como la salud, la edu-cacin y la distribucin de la riqueza. Sin embargo, las normas que rigen el comercio inter-nacional son una parte fundamental del problema de la pobreza. Hacen falta reformas enprofundidad para hacer de ellas parte de la solucin.

    La campaa sobre comercio de OXFAMEste informe pone sobre la mesa el anlisis que hace OXFAM de las normas que rigen elcomercio mundial. La campaa que con l se lanza persigue cambiar esas normas para libe-rar el potencial del comercio para reducir la pobreza. Esta campaa est motivada por la con-viccin de que ha llegado el momento de acabar con los dobles raseros que prevalecen y con-seguir un comercio con justicia. Entre los principales objetivos polticos de OXFAM seencuentran los siguientes:

    Mejorar el acceso de los pases pobres a los mercados, y acabar el ciclo de los subsidiosa los excedentes agrarios y el dumping en la exportacin por parte de los pases ricos.

    Poner fin al uso de condiciones en los programas del FMI y el Banco Mundial para for-zar a los pases pobres a abrir sus mercados.

    Crear una nueva institucin internacional sobre materias primas en niveles compati-bles con unas condiciones de vida razonables para los productores, y cambiar las prc-ticas empresariales de manera que las compaas paguen precios justos.

    Establecer nuevas normas sobre propiedad intelectual que garanticen que los pasespobres puedan acceder a las nuevas tecnologas y a medicamentos esenciales; y que losagricultores puedan conservar, intercambiar y vender semillas.

    Prohibir las normas que obligan a los gobiernos a liberalizar o privatizar servicios bsi-cos vitales para la reduccin de la pobreza.

    Mejorar la calidad de las inversiones y de las condiciones laborales del sector privado.

    Democratizar la OMC de manera que los pases pobres puedan hacer or su voz.

    Cambiar las polticas nacionales, educativas, sanitarias y de buen gobierno en los pasesen desarrollo, para que los pobres aprovechen las ventajas del comercio y los mercados.

    Por qu una campaa sobre comercio y por qu ahora? Hay tres respuestas a esta pregun-ta. En primer lugar, es indefendible que el comercio mundial contine segn el modeloactual. Ninguna comunidad civilizada debe tolerar los extremos de prosperidad y pobrezagenerados por las condiciones que prevalecen en el comercio. Y ninguno de nosotros debe

    Es indefendible que

    el comercio mundial contine

    segn el modelo actual.

    Ninguna comunidad

    civilizada debe tolerar los

    extremos de prosperidad

    y pobreza generados por las

    condiciones que prevalecen

    en el comercio.

  • RESUMEN

    5

    estar dispuesto a aceptar el abuso de poder, la injusticia y la indiferencia frente al sufri-miento en las que se sustentan esos extremos.

    La segunda razn para actuar se puede resumir en una sola frase: un bien informado inte-rs propio. Lo que est ocurriendo no es slo indefendible, es insostenible. Amplias zonasdel mundo en desarrollo se estn convirtiendo en enclaves de desesperacin y crecientemarginacin, por quedar fuera de la riqueza generada por el comercio. En ltima instancia,la prosperidad no se puede construir sobre esas bases. Al igual que las fuerzas econmicasque dirigen la globalizacin, la ira, la desesperacin y las tensiones sociales que acompaana las enormes desigualdades en riqueza y oportunidades tampoco respetarn las fronterasnacionales. La inestabilidad que generarn es una amenaza para todos. En el mundo globa-lizado de hoy en da, nuestras vidas estn ms inextricablemente ligadas de lo que lo hanestado nunca como lo est nuestra prosperidad. Como comunidad global, nadamos o noshundimos juntos. Ningn pas, por poderoso y rico que sea, es una isla.

    La tercera razn es la conviccin de que el cambio es posible. El sistema internacional decomercio no es una fuerza de la naturaleza. Es un sistema de intercambio gestionado pornormas e instituciones que reflejan opciones polticas. Esas opciones pueden dar prioridada los intereses de los dbiles y vulnerables, o pueden drsela a los intereses de los ricos ypoderosos. El comercio est intensificando la pobreza y la desigualdad en el mundo, debidoa que la forma en que ste se gestiona. Las reglas del juego reflejan el poder de los privile-gios adquiridos. Pero esto lo puede cambiar una campaa pblica organizada. Como se hademostrado con la campaa internacional para cancelar la deuda de los pases pobres, lamovilizacin ciudadana puede obligar a que los intereses de los pobres se incorporen a laagenda internacional. Y puede conseguir beneficios reales para el desarrollo humano.

    Por ltimo, hay una decisin clara que tomar. Podemos optar por permitir que las normascomerciales injustas sigan causando pobreza y desolacin, y afrontar las consecuencias. Opodemos cambiar las normas. Podemos permitir que la globalizacin siga trabajando paraunos pocos en lugar de hacerlo para muchos. O podemos forjar un nuevo modelo de globa-lizacin incluyente, sobre la base de valores compartidos y principios de justicia social. Laeleccin es nuestra. Y el momento de elegir es ahora.

    1. Comercio y globalizacin en el siglo XXIEl comercio bien gestionado tiene el potencial de librar a millones de personas de la pobre-za. Sin embargo, un incremento del comercio no es una garanta automtica de que se vayaa reducir la pobreza. La experiencia de los pases en desarrollo muestra la brecha existenteentre los enormes beneficios potenciales del comercio, por un lado, y los decepcionantesresultados asociados con la creciente integracin a travs del comercio, por otro.

    Los actuales debates sobre comercio estn dominados por un dilogo de sordos entre dosgrandes grupos: los globfilos y los globfobos. Los globfilos argumentan que elcomercio ya est haciendo que la globalizacin trabaje a favor de los pobres. Su receta parael futuro es: ms de lo mismo.

    Los globfobos invierten esta visin del mundo. Argumentan que el comercio es inheren-temente malo para los pobres. La participacin en el comercio, continan, conduce inevita-blemente a ms pobreza y desigualdad. El corolario de este punto de vista es: cuanto menoscomercio, mejor.

    La dialctica entre optimistas y pesimistas del comercio que acompaa prcticamente acada encuentro internacional sobre comercio es contraproducente. Ambas afirmaciones con-tradicen la evidencia, y ninguna ofrece una esperanza para el futuro. El falso debate en tornoal comercio es una distraccin desafortunada, sobre todo por los revolucionarios cambiosque estn transformando el sistema mundial de comercio. Esos cambios tienen profundasimplicaciones para todos los pases, y su direccin futura determinar las perspectivas dexito en la erradicacin de la pobreza.

    Como comunidad global,

    nadamos o nos hundimos

    juntos.

    Ahora nos dicen que el

    mercado informtico en

    Amrica est fallando.

    Dicen que eso significa que

    aqu habr menos produccin.

    Sin este trabajo, mi vida ser

    muy dura.

    JOSEPHINE LARANJA, EMPLEADA EN UNA FBRICA DE ELECTRNICA EN EL SUR DE MANILA, FILIPINAS

  • CAMBIAR LAS REGLAS: COMERCIO, GLOBALIZACIN Y LUCHA CONTRA LA POBREZA

    6

    Una parte del cambio es cuantitativo. Las exportaciones han crecido mucho ms deprisa queel Producto Interior Bruto (PIB) global, de manera que el comercio es ahora responsable deuna parte del ingreso mundial mayor de lo que lo haba sido nunca. En consecuencia, loscambios en los modelos comerciales tendrn una influencia creciente en los modelos de dis-tribucin del ingreso y en las perspectivas de reduccin de la pobreza. Los pases en desa-rrollo han registrado aumentos especialmente rpidos en sus ndices de exportacin con res-pecto al PIB. Las exportaciones ascienden ahora a ms de una cuarta parte del PIB combi-nado de estos pases, una proporcin ms alta que la de los pases ricos.

    La composicin de las exportaciones de los pases en desarrollo tambin ha cambiado.Aunque muchas siguen dependiendo de las materias primas, la parte correspondiente a pro-ductos manufacturados ha aumentado. Durante la pasada dcada, se ha producido un boomen las exportaciones de alta tecnologa; pases como China, India y Mxico son ahora impor-tantes proveedores de tecnologas punta, as como de productos intensivos en mano de obra.

    El papel cambiante de los pases en desarrollo en la divisin internacional del trabajo reflejalas poderosas fuerzas tecnolgicas que estn conduciendo la globalizacin. La asociacinentre tecnologa informtica y telecomunicaciones o digitalizacin est revolucionando lasrelaciones econmicas internacionales. Bajo los auspicios de las ETN, ha facilitado el desa-rrollo de sistemas globales de produccin. Una de las fuerzas ms poderosas que han indu-cido la expansin del comercio mundial, ha sido el aumento del comercio entre las propiasempresas. Las ventas exteriores de las 100 mayores ETN alcanzan un valor equivalente a lacuarta parte del comercio mundial; aproximadamente dos tercios de todo el comercio tienelugar entre empresas.

    Las ETN, mediante su produccin, inversin y actividades de comercializacin, estn unien-do ms estrechamente que nunca a los productores de los pases en desarrollo con los con-sumidores de los pases ricos. Desde las mujeres que trabajan en las factoras textiles deBangladesh, a sus equivalentes en las zonas econmicas especiales de China, desde las tra-bajadoras en las zonas francas de Centroamrica, a los pequeos campesinos y trabajadoresagrarios a lo largo del mundo en desarrollo, la globalizacin est generando fuerzas quecrean importantes oportunidades, junto con enormes amenazas.

    2. El comercio como motor para reducir la pobrezaLa Historia muestra que con frecuencia el comercio no funciona en favor de los pobres, perotambin contradice el argumento de que no puede hacerlo. La participacin en el comerciomundial ha ocupado un lugar predominante en muchos de los casos ms exitosos de reduc-cin de la pobreza, y, comparado con la ayuda, su potencial para beneficiar a los pobres esmucho mayor.

    Un incremento de tan slo un 5 por ciento en la participacin de los pases en desarrollo en lasexportaciones mundiales generara 350.000 millones de dlares, siete veces ms de lo que reci-ben en concepto de ayuda. Los 70.000 millones de dlares que frica generara si aumentaraen un 1 por ciento su participacin en las exportaciones mundiales, representan unas cincoveces la cantidad que se proporciona a la regin a travs de la ayuda y el alivio de la deuda.

    Aparte de los beneficios econmicos, el aumento de la exportacin puede ser un motor mseficiente para reducir la pobreza de lo que puede serlo la ayuda. La produccin para la expor-tacin puede concentrar los ingresos directamente en las manos de los pobres, creando enel proceso oportunidades de empleo e inversin. Sin embargo, la dicotoma Ayuda vs.Comercio puede estar sobredimensionada: la ayuda puede jugar un papel crucial a la horade permitir a los pobres beneficiarse del comercio, sobre todo si apoya inversiones en aten-cin sanitaria, educacin e infraestructuras econmicas.

    El xito en la exportacin puede jugar un papel crucial en la reduccin de la pobreza. Lassimulaciones llevadas a cabo para este informe han tratado de valorar el impacto potencialque tendra sobre la pobreza una mayor participacin de los pases en desarrollo en las expor-

    Si me pides que compare

    nuestras vidas con la de

    nuestros padres, te dir que

    todo ha cambiado. Las cosas

    estn mejor. Somos an

    vulnerables. Pero hoy hay

    menos pobreza.

    LAM VAN, CULTIVADOR DE ARROZ, DELTA DEL MEKONG,VIETNAM

  • RESUMEN

    7

    taciones mundiales. En cierto modo, estas simulaciones son artificiales: los beneficios deri-vados del comercio son dinmicos y acumulativos; no pueden representarse en una instan-tnea. Aun as, los datos son llamativos. Sugieren que un incremento de un 1 por ciento dela participacin de cada regin en desarrollo en las exportaciones mundiales, podra reducirla pobreza mundial en un 12 por ciento. La disminucin sera mayor en el frica subsaha-riana y el sur de Asia, las dos regiones con una mayor concentracin de pobreza.

    Este cambio en la distribucin de la actividad exportadora mundial considerado en nuestrassimulaciones es muy modesto, especialmente si se compara con el actual desequilibrio entrepoblacin y participacin en las exportaciones mundiales. Los pases en desarrollo de rentabaja, con ms del 40 por ciento de la poblacin mundial, realizan menos del 3 por ciento delcomercio mundial. Los pases ricos exportan mercancas y servicios por un valor aproxima-do de 6.000 dlares per cpita, mientras que la cifra equivalente para los pases en desarro-llo es de 330 dlares, y de menos de 100 dlares para los pases de renta baja.

    La experiencia del Este asitico ilustra lo que es posible conseguir cuando el crecimiento dela exportacin se realiza sobre una base amplia. Desde mediados de los setenta, el rpido cre-cimiento de las exportaciones ha contribuido a un proceso ms amplio de crecimiento eco-nmico que ha librado a ms de 400 millones de personas de la pobreza. En pases comoVietnam y Uganda, la produccin para los mercados de exportacin ha ayudado a conseguirdescensos sin precedentes en los niveles de pobreza rural. Cuando est basado en la manu-factura de mercancas que requieren mano de obra intensiva, como en Bangladesh, el creci-miento de la exportacin puede generar aumentos importantes en la renta de las mujeres.

    Hay cautelas importantes que aadir a todas estas historias de xitos. El aumento de las desi-gualdades ha ralentizado los ndices de reduccin de la pobreza en el Este asitico, y el cre-cimiento de la exportacin ha ido acompaado de formas extremas de explotacin, en espe-cial entre las trabajadoras. Pero estos resultados no son inevitables. Son la consecuencia delfracaso de los gobiernos para proteger los intereses de los pobres.

    Los beneficios del comercio no son automticos, y el rpido crecimiento de las exportacionesno es una garanta automtica para acelerar la reduccin de la pobreza. No obstante, si elpotencial del comercio va acompaado de estrategias efectivas para conseguir un crecimien-to equitativo, puede proporcionar un poderoso impulso para alcanzar los objetivos de desa-rrollo humano. El acceso a mercados ms amplios y a nuevas tecnologas crea incentivospara la inversin que, por su parte, generan crecimiento econmico y empleo. Cuando lospases son capaces de participar en un comercio de un mayor valor aadido, como ha ocu-rrido en el este de Asia, el crecimiento de la exportacin puede contribuir a un rpido incre-mento de los niveles de vida.

    3. Pases y poblaciones pobres: abandonados por el sistemamundial de comercioA pesar de algunos xitos notables, la expansin del comercio mundial en el contexto de la glo-balizacin ha tenido resultados decepcionantes para la reduccin de la pobreza. Se supone quelas mareas altas elevan a todos los barcos; pero la marea alta de la riqueza generada por elcomercio ha elevado a unos barcos ms que a otros, y algunos se estn hundiendo con rapidez.

    La persistente pobreza y la desigualdad en aumento son aspectos relevantes de la globaliza-cin. En medio de la creciente riqueza generada por el comercio, hay 1.100 millones de per-sonas condenadas a sobrevivir con menos de un dlar al da, el mismo nmero que a media-dos de los ochenta. Las desigualdades entre ricos y pobres estn aumentando, tanto entrepases como dentro de ellos. Los pases de renta alta, con slo el 14 por ciento de la pobla-cin mundial, acaparan el 75 por ciento del PIB mundial, la misma proporcin aproximada-mente que en 1990.

    Las desigualdades en el comercio estn intensificando estas amplias diferencias. De cadadlar generado por las exportaciones en el sistema internacional de comercio, a los pases de

    Algunos pases que parece

    que se estn integrando con

    xito a travs del comercio,

    estn atrapados en guetos

    de bajo valor aadido,

    y el crecimiento en sus

    exportaciones tiene poco

    impacto sobre sus niveles

    de pobreza.

  • CAMBIAR LAS REGLAS: COMERCIO, GLOBALIZACIN Y LUCHA CONTRA LA POBREZA

    8

    renta baja les llegan slo tres cntimos. Aunque los pases en desarrollo han aumentado msrpidamente sus exportaciones que los pases ricos, las enormes desigualdades inicialeshacen que la brecha absoluta entre ellos vaya en aumento. En los aos noventa, los pasesricos incrementaron en 1.938 dlares el valor per cpita de sus exportaciones, los pases derenta baja en 51 dlares y los pases de renta media en 98 dlares.

    El xito de los pases en desarrollo en las exportaciones ha estado muy concentrado. Ms detres cuartas partes de las exportaciones de productos manufacturados se han producido enel Este asitico, y una parte an mayor en el caso de los productos de alta tecnologa. El surde Asia y el frica subsahariana juntos suman menos del 2 por ciento, y la participacin deAmrica Latina (con la excepcin de Mxico) se est reduciendo.

    Algunos pases que aparentemente se estn integrando con xito a travs del comercio, estnatrapados en guetos de bajo valor aadido, y el crecimiento en sus exportaciones tiene pocoimpacto sobre sus niveles de pobreza. Los datos sobre comercio internacional identifican aMxico como un importante exportador de productos de alta tecnologa y servicios. Sinembargo, menos del 2 por ciento del valor de sus exportaciones deriva de aportaciones loca-les. Lo mismo ocurre en una serie de pases que, como Bangladesh y Honduras, han expe-rimentado altos ndices de crecimiento en sus exportaciones de prendas de vestir. En cadauno de estos casos, la produccin para la exportacin est dominada por el simple ensam-blaje y la reexportacin de componentes importados bajo los auspicios de ETN, con escasatransferencia de tecnologa.

    Otros pases no han sido capaces de librarse de viejos problemas. Pases exportadores dematerias primas han visto hundirse su participacin en el comercio mundial. El frica sub-sahariana ha tenido que soportar la carga de problemas asociados a los bajos precios. El dete-rioro de las relaciones de intercambio producido desde finales de los aos setenta, ha costa-do a la regin el equivalente a 50 cntimos por cada dlar que recibe en concepto de ayuda.

    La teora comercial predice que los pobres de los pases en desarrollo se beneficiarn de laintegracin a travs del comercio, pero la teora se ve frustrada por la realidad. En AmricaLatina, el rpido crecimiento de las exportaciones ha ido asociado a un desempleo crecientey al estancamiento de los ingresos. Los salarios mnimos reales en la regin eran ms bajosa finales de los noventa que a comienzos de la dcada. Las evidencias que se exponen en esteinforme muestran que sobre todo los pobres de las zonas rurales salen perdiendo.

    No todos los problemas asociados con el comercio se pueden evaluar por sus efectos sobrelos ingresos. En muchos pases, el crecimiento de las exportaciones se ha asentado sobreunas condiciones laborales de explotacin. Las mujeres que trabajan en las zonas econmi-cas especiales de China se ven a menudo forzadas a trabajar 12 horas diarias en psimas con-diciones. Las mujeres que trabajan en la confeccin de prendas de vestir en Bangladesh notienen derecho a sindicarse. Las largas jornadas laborales por salarios de miseria suponenun fuerte gasto en tiempo y energa para ellas. Mientras tanto, muchos gobiernos hanimpuesto prcticas laborales flexibles, un eufemismo en este contexto de la violacin delos derechos laborales bsicos.

    4. El acceso a los mercados y el comercio agrario: los dobles raseros de los pases ricosEl potencial del comercio para reducir la pobreza no puede desarrollarse a menos que los pa-ses pobres tengan acceso a los mercados de los pases ricos. Lamentablemente, los gobier-nos del Norte reservan sus barreras comerciales ms restrictivas para las personas mspobres del mundo.

    La competencia en el sistema internacional de comercio se puede comparar a una carrera desalto de vallas, con una diferencia: los atletas ms dbiles se enfrentan a las vallas ms altas.Cuando los pequeos productores agrarios o las mujeres que confeccionan prendas de ves-tir entran desesperadamente en los mercados mundiales, se enfrentan a barreras a la impor-

  • RESUMEN

    9

    tacin cuatro veces superiores que las que tienen que afrontar los productores de los pasesricos. Las restricciones comerciales de los pases ricos cuestan a los pases en desarrollo unos100.000 millones de dlares al ao, el doble de lo que reciben en concepto de ayuda. Elfrica subsahariana, la regin ms pobre del mundo, pierde unos 2.000 millones de dla-res al ao, India y China ms de 3.000 millones de dlares. stos son slo los costes inme-diatos. Los costes a largo plazo asociados con la prdida de oportunidades de inversin y dedinamismo econmico son mucho mayores.

    Las barreras comerciales de los pases ricos son especialmente perjudiciales para los pobres,ya que van dirigidas a las mercancas que ellos producen, tales como productos agrarios omanufacturados intensivos en mano de obra. Sobre las mujeres recae, al ocupar una granparte del empleo en las industrias para la exportacin intensivas en mano de obra, una partedesproporcionada de la carga asociada a los bajos salarios y las oportunidades restringidas deempleo impuestas por el proteccionismo.

    Quines son los principales responsables del perjuicio que causan las barreras comercialesa los intereses de los pases en desarrollo? OXFAM ha tratado de responder a esta preguntamediante su ndice de Dobles Raseros (IDR). Este ndice mide diez aspectos importantes delas polticas comerciales de los pases ricos, incluyendo los aranceles medios, el nivel de losaranceles que se aplican a los textiles y la agricultura, y las restricciones a las importacionesprocedentes de los Pases Menos Adelantados. Le hemos llamado ndice de Dobles Raserosporque mide la brecha que hay entre los principios de libre comercio a los que se adhierenlos pases ricos y las prcticas proteccionistas que aplican en la realidad. Ningn pas indus-trializado sale bien parado, pero la Unin Europea (UE) queda en el peor lugar, seguida decerca por Estados Unidos.

    En ningn terreno son ms evidentes los dobles raseros de los gobiernos de los pases indus-trializados que en la agricultura. La suma de los subsidios que estos pases conceden a susagricultores asciende a ms de 1.000 millones de dlares diarios. Estos subsidios, cuyosbeneficios los acumulan casi enteramente los agricultores ms ricos, causan un enormedao ambiental. Tambin generan sobreproduccin. Los excedentes resultantes inundan losmercados mundiales con la ayuda de nuevos subsidios, financiados por los impuestos de losciudadanos y por los consumidores.

    OXFAM ha desarrollado una nueva forma de medir la escala del dumping a la exportacinque realizan la UE y Estados Unidos. Sugiere que estas dos superpotencias agrarias estnexportando a precios inferiores a un tercio del coste de produccin. Estos subsidios a laexportacin de los pases ricos estn empujando a la baja los precios para los exportadoresde los pases en desarrollo que no reciben subsidios, y devastando las perspectivas de unaagricultura de pequeos productores. En pases como Hait, Mxico y Jamaica, las importa-ciones fuertemente subsidiadas de alimentos baratos estn destruyendo los mercados loca-les. Algunos de los agricultores ms pobres del mundo estn compitiendo con las ms ricashaciendas.

    Los pases ricos han renegado sistemticamente de sus compromisos de mejorar el accesode los pases pobres a los mercados. En lugar de reducir sus propios subsidios agrarios, loshan aumentado. Habiendo prometido eliminar el Acuerdo Multifibras, que restringe lasimportaciones de textiles y prendas de vestir, han liberalizado menos de la cuarta parte delos productos para los que haban acordado abrir sus mercados.

    La mejora del acceso a los mercados podra dar un fuerte impulso a los esfuerzos para redu-cir la pobreza, en especial si va acompaada de estrategias nacionales para hacer llegar lasoportunidades a los pobres y para superar las barreras de gnero en el acceso a los merca-dos. Entre las prioridades, se encuentran las siguientes:

    Acceso libre de aranceles y de cuotas para todos los pases de renta baja.

    Una reduccin general de los aranceles ms altos, de manera que no se apliquen aran-

    Lamentablemente, los

    gobiernos del Norte reservan

    sus barreras comerciales ms

    restrictivas para las personas

    ms pobres del mundo...

    Las restricciones comerciales

    en los pases ricos cuestan a

    los pases en desarrollo unos

    100.000 millones de dlares

    al ao, el doble de lo que

    reciben en concepto de ayuda.

  • CAMBIAR LAS REGLAS: COMERCIO, GLOBALIZACIN Y LUCHA CONTRA LA POBREZA

    10

    celes superiores al 5 por ciento a las exportaciones de los pases en desarrollo.

    Acelerar la finalizacin del Acuerdo Multifibra para permitir el acceso a los mercadosde los textiles y prendas de vestir, que son las principales exportaciones intensivas enmano de obra de los pases en desarrollo.

    Una prohibicin general de los subsidios a la exportacin; y una reestructuracin de lossubsidios agrarios, de manera que se dirijan a conseguir objetivos sociales y ambien-tales, en lugar de aumentar la produccin.

    Reconocer el derecho de los pases en desarrollo a proteger sus sistemas agrarios pormotivos de seguridad alimentaria.

    Reformas como stas crearan un ambiente propicio para reducir la pobreza. Ofreceran nue-vas oportunidades a los pases y poblaciones pobres. Sin embargo, la mejora del acceso a losmercados es slo uno de los requisitos para reforzar los vnculos entre comercio y reduccinde la pobreza. Muchos de los pases ms pobres carecen de las infraestructuras necesariaspara aprovechar las oportunidades de la apertura de los mercados. De igual modo, en el inte-rior de sus pases los pobres carecen de acceso a los bienes productivos como tierra y cr-dito, as como la salud, la educacin y las infraestructuras.

    5. Los pobres y la liberalizacin del comercioLa retirada de las barreras comerciales en los pases ricos producira claros beneficios paralos pases pobres. La liberalizacin de las importaciones en los pases en desarrollo tambinpuede beneficiar a los pobres si se disea cuidadosamente y se escalona correctamente, enespecial cuando la reduccin de barreras comerciales es parte de una estrategia coherentepara reducir la pobreza. Sin embargo, la rpida liberalizacin de las importaciones en los pa-ses en desarrollo a menudo ha intensificado la pobreza y las desigualdades. Una parte impor-tante del problema es la condicionalidad de los prstamos que va aparejada a los programasdel FMI y el Banco Mundial.

    El FMI, el Banco Mundial y la mayora de los gobiernos del Norte son fuertes defensores dela liberalizacin del comercio. En el caso del FMI y el Banco Mundial, esa defensa ha sidoapoyada por la condicionalidad de los prstamos, que obliga a los pases a reducir sus barre-ras comerciales. En parte como resultado de estas condiciones, los pases pobres han abier-to sus economas mucho ms rpidamente que los pases ricos. En el frica subsahariana yel sur de Asia los aranceles a la importacin se han reducido a la mitad como media, y enAmrica Latina y el este de Asia se han reducido en dos tercios.

    Las instituciones financieras internacionales y los gobiernos han tratado de justificar suapoyo a la rpida liberalizacin de las importaciones aludiendo a una investigacin del BancoMundial que pretende establecer que la liberalizacin del comercio es buena para el creci-miento, y que los pobres participan de forma equitativa en los beneficios del crecimiento. Eneste informe refutamos la evidencia presentada por el Banco Mundial. Mostramos que lainvestigacin en la que se basa est profundamente equivocada, y que est generando un ase-soramiento poltico errneo.

    Uno de los problemas deriva de la confusin sobre el significado del trmino apertura. ElBanco Mundial emplea un resultado econmico (el ndice de comercio-PIB) como medidaindirecta del impacto del cambio de polticas a favor de la liberalizacin. Utilizando un indi-cador diferente de apertura, basado en la velocidad y la escala en que se liberalizan las impor-taciones, vemos que muchos de los pases que se estn integrando con ms xito en los mer-cados mundiales como China, Tailandia y Vietnam no estn liberalizando las importacio-nes de forma rpida. Por el contrario, muchos pases que han liberalizado rpidamente lasimportaciones presentan un dbil historial de reduccin de la pobreza, a pesar de seguir elespritu y la letra del asesoramiento poltico del Banco Mundial y el FMI.

    En muchos pases, la rpida liberalizacin ha ido acompaada por el aumento de las desi-

    Las importaciones estn

    destruyendo nuestros mercados

    y nuestras comunidades.

    HCTOR CHVEZ,PEQUEO CAMPESINO, CHIAPAS, MXICO

  • RESUMEN

    11

    gualdades. El estudio de casos concretos en Per muestra que los pequeos productoresagrarios de las tierras altas trabajan en desventaja con respecto a la agricultura comercial. EnMxico, los Estados del cinturn de la pobreza del sur se estn empobreciendo en compa-racin con los Estados del norte del pas. En la India, la liberalizacin de las importacionesest intensificando las desigualdades dentro de las reas rurales, y entre las reas urbanas ylas rurales. Estas desigualdades son importantes porque ralentizan el ndice de conversindel crecimiento econmico en reduccin de la pobreza.

    Los Documentos Estratgicos de Lucha contra la Pobreza (PRSP) proporcionan al FMI y alBanco Mundial una oportunidad para situar el comercio en el centro de su dilogo con losgobiernos en torno a la pobreza. Est oportunidad se est perdiendo. En una revisin de docePRSP, hemos encontrado que slo cuatro mencionaban el posible impacto de las reformascomerciales sobre los pobres; y dos de ellos consideraban medidas para proteger a los per-dedores. En Camboya, el FMI y el Banco Mundial estn apoyando una estrategia que va areducir de forma muy importante los aranceles a la importacin de productos agrarios, expo-niendo con ello a millones de productores de arroz a la competencia con Tailandia. Aun as,no se ha realizado ninguna evaluacin de su impacto sobre la pobreza.

    Entre las recomendaciones que se presentan en este informe, destacamos las siguientes:

    Los programas del FMI y del Banco Mundial no deben imponer a los prstamos mscondiciones que requieran la liberalizacin del comercio.

    Los pases ricos deben corresponder a las liberalizaciones llevadas a cabo por los pa-ses en desarrollo bajo las condiciones del FMI y el Banco Mundial, con reduccionesequivalentes en sus propias barreras a la importacin.

    Todos los PRSP deben incluir un anlisis detallado del potencial impacto de la libera-lizacin comercial sobre la distribucin de la renta y la reduccin de la pobreza.

    6. Materias primas: comercio en decliveLos precios econmicos apropiados deben fijarse no al nivel ms bajo posible, sino a unnivel suficiente para proporcionar a los productores una alimentacin adecuada y otrosestndares. (John Maynard Keynes, 1944).

    Ha pasado ms de medio siglo desde que Keynes pidiera una nueva institucin internacio-nal para abordar los problemas a los que se enfrentan los exportadores de materias primas.Hoy, los precios bajos e inestables de las materias primas se encuentran entre los principa-les factores que impiden que el comercio trabaje en favor de los pobres.

    Muchos de los pases ms pobres del mundo siguen siendo altamente dependientes de lasmaterias primas. En ms de 50 pases en desarrollo, ms de la mitad de sus ingresos porexportaciones dependen de tres o menos materias primas. Las economas nacionales deestos pases y las economas familiares de millones de personas pobres se han visto devas-tadas por una prolongada cada de los precios.

    El caf es uno de los productos que se han visto ms afectados. Los precios han cado en un70 por ciento desde 1997, con unas prdidas de ingresos en divisas de unos 8.000 millonesde dlares para los pases en desarrollo exportadores. Para algunos pases, estas prdidas hansobrepasado los beneficios obtenidos mediante la ayuda y el alivio de la deuda. Las familiaspobres han sufrido especialmente. Nuestra investigacin entre productores de caf deTanzania, el sur de Mxico y Hait, ha encontrado familias que han tenido que reducir suconsumo general, sacar a los hijos de la escuela, y afrontar dificultades extremas para cubrirlos costes sanitarios. Las familias y las comunidades se ven sometidas a una fuerte presin,ya que las mujeres se han visto obligadas a aumentar su trabajo fuera del campo y los hom-bres a emigrar en busca de trabajo.

    Las causas subyacentes a la crisis en los mercados de materias primas varan de unos pro-

    Los precios del caf han cado

    en un 70 por ciento desde

    1997, con unas prdidas de

    ingresos en moneda extranjera

    de unos 8.000 millones de

    dlares para los pases en

    desarrollo exportadores.

  • CAMBIAR LAS REGLAS: COMERCIO, GLOBALIZACIN Y LUCHA CONTRA LA POBREZA

    12

    ductos a otros. Sin embargo, el problema general es un exceso de produccin estructural.Para una amplia gama de productos, la produccin excede a la demanda, lo que conduce aun exceso de stocks y a un desplome peridico de los precios.

    Cualquier cambio de los precios en los mercados mundiales genera ganadores y perdedores,y los mercados de materias primas no son una excepcin. Entre los perdedores se encuen-tran millones de familias de las ms vulnerables del mundo. Los ganadores, en este caso,incluyen a las grandes ETN que dominan los mercados mundiales. Estas ETN, como Nestl,se han atrevido a aprovecharse de los ruinosos precios de produccin para conseguir altosmrgenes de beneficios.

    Resolver la prolongada crisis de los mercados de materias primas es un requisito funda-mental para conseguir una globalizacin ms integradora. Los temas que se suscitan soncomplejos, pero el actual enfoque parcelado de la reforma no funciona. Este informe esta-blece una agenda para la reforma que incluye las siguientes recomendaciones:

    Una nueva institucin que supervise los mercados mundiales de materias primas, y unnuevo sistema de acuerdos sobre las mismas. Con ello se perseguira reducir la inesta-bilidad de los precios. Esta nueva institucin, a diferencia de los acuerdos anteriores quehan fracasado, incluira mecanismos de financiacin diseados para equilibrar produc-cin y demanda, manteniendo los precios a niveles razonables. Se ocupara tambin deapoyar la diversificacin, y de aumentar el valor de las exportaciones mediante estrate-gias para incrementar el valor aadido de los productos de los pases de renta baja.

    La adopcin por parte de las ETN de mecanismos de compra socialmente responsables.Esto incluira un aumento de la proporcin de materias primas compradas bajo acuer-dos contractuales a largo plazo, y el pago de un precio justo cuando los precios en losmercados mundiales caigan por debajo de los niveles que permiten mantener condi-ciones de vida razonables en los pases exportadores.

    7. Empresas transnacionales: inversin, empleo y marketingLa globalizacin ha sido posible gracias al cambio tecnolgico. Las empresas transnaciona-les la han hecho realidad. Mediante sus inversiones y actividades de produccin y comercia-lizacin, estn acercando a las economas y a las personas de todo el mundo. Las ETN tienenel potencial de extender los beneficios de la globalizacin de forma ms amplia, pero no loestn haciendo.

    Muchos gobiernos de pases en desarrollo han aplicado una poltica de puertas abiertaspara la inversin extranjera. Impulsados por los gobiernos del Norte y por las institucionesfinancieras, han tratado de generar un rpido aumento de las exportaciones atrayendo a lasETN. Pero es una estrategia equivocada.

    La inversin extranjera directa (IED) tiene muchos beneficios potenciales. Puede proporcio-nar acceso a nuevos recursos financieros, tecnologas y mercados. Sin embargo, se han exa-gerado los beneficios financieros que se producen en la actualidad. Las transferencias finan-cieras reales se ven reducidas por la combinacin de los altos niveles de repatriacin de bene-ficios, el elevado coste de los incentivos para atraer a los inversores y la evasin de impues-tos. Por cada dlar de inversin extranjera, unos 30 cntimos son repatriados mediante latransferencia de beneficios.

    No toda inversin es buena. En trminos de desarrollo, una inversin de calidad transfiereformacin y tecnologa, y crea vnculos dinmicos con empresas locales. Buena parte de laIED no entra en esta categora. En Amrica Latina, el aumento de la IED ha ido acompaa-do por una reduccin de la capacidad de investigacin y desarrollo, y por una crecientedependencia de la importacin de tecnologa. Las zonas francas parecen atraer a la IED depeor calidad. En muchos casos como en Bangladesh y Mxico estas zonas funcionan comoenclaves prcticamente aislados de la economa nacional. La IED dirigida a la extraccin de

    El precio del caf est

    destruyendo esta comunidad.

    TATU HUSEYNI, CULTIVADOR DE CAF,REGIN DEL KILIMANJARO, TANZANIA

  • RESUMEN

    13

    recursos minerales tiene un historial especialmente negativo en cuanto a desarrollo. Con fre-cuencia ha intensificado los conflictos, ha causado graves daos ambientales y ha provocadoel desplazamiento de las comunidades locales.

    Las ETN tienen una influencia importante sobre las condiciones laborales en los pases endesarrollo; en parte como empleadores directos, pero sobre todo mediante sus actividades desubcontratacin. Aunque la mayora de las ETN han adoptado cdigos de conducta sobreprcticas laborales, sus resultados han sido muy limitados. Con su nfasis en la voluntarie-dad, estos cdigos no han hecho frente al deterioro de los derechos de los trabajadores o nohan evitado la aparicin de desigualdades extremas por razones de gnero.

    El dbil control de los cdigos empresariales es un problema serio, pero ni las mejores prc-ticas de auditora resolveran las tensiones de fondo. En muchas de las principales econo-mas exportadoras, los gobiernos han desmantelado la proteccin laboral para atraer la IED,a menudo empujados por las ETN. Este informe presenta casos en los que empresas delNorte, muchas de ellas con cdigos de conducta ejemplares, tienen como proveedores a sub-contratistas que violan los derechos laborales ms elementales de forma sistemtica. Es ms,las condiciones de mercado creadas por las ETN incluyendo fuertes presiones sobre los pro-veedores en cuanto a los precios y estrictos plazos de entrega hacen difcil que se puedanelevar los estndares laborales.

    Las mujeres afrontan las mayores dificultades, ya que son los miembros menos protegidosy ms vulnerables de la fuerza de trabajo empleada en las industrias exportadoras. Son habi-tuales la falta de proteccin social, largas jornadas obligatorias, condiciones de trabajo peli-grosas y salarios de miseria. En muchos pases, el xito en la exportacin se sustenta en laexplotacin de mujeres y nias.

    Las prcticas de marketing de algunas ETN suponen graves amenazas para la salud pblica.Dos actividades que causan daos especialmente graves son los esfuerzos por crear merca-dos para la industria tabacalera y para la leche maternizada.

    Recomendaciones de este informe:

    Los gobiernos deben adoptar y aplicar legislaciones laborales coherentes con las nor-mas bsicas de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT).

    La Revisin de la Poltica Comercial de la OMC debe incorporar normas laborales rela-cionadas con el comercio.

    Se deben reforzar los derechos laborales en las zonas francas, poniendo especial nfa-sis en mejorar la situacin laboral de las mujeres.

    Se debe reforzar la capacidad de la OIT para supervisar y aplicar las normas laboralesbsicas.

    Los gobiernos del Norte deben establecer (en el contexto de las Directrices para las Em-presas Multinacionales) mecanismos de investigacin, supervisin e informacin mseficaces, para responsabilizar a las ETN de sus actuaciones en los pases en desarrollo.

    Los gobiernos deben establecer un protocolo internacional legalmente vinculante, ba-sado en el actual borrador del UN Fundamental Human Rights Principles for BusinessEnterprises, que rija la produccin, comercio y consumo de los recursos naturales pro-cedentes de reas en conflicto.

    8. Las normas internacionales de comercio, un obstculo parael desarrolloUnas buenas normas internacionales sobre comercio pueden crear un ambiente adecuadopara reducir la pobreza. Unas malas normas tienen el efecto contrario. Pueden impedir quelos gobiernos pongan en marcha las estrategias necesarias para hacer que el comercio fun-cione en favor de los pobres. Muchas de las disposiciones de la Organizacin Mundial del

    El trabajo en la fbrica

    es duro. No nos tratan bien.

    Piensa en nuestra situacin

    la gente de vuestro pas

    cuando compra las camisas

    que fabricamos?

    NAWAZ HAZARI, OPERARIA DE MQUINA DE COSER,GANAKBARI, ZONA FRANCA EN DACCA, BANGLADESH

  • CAMBIAR LAS REGLAS: COMERCIO, GLOBALIZACIN Y LUCHA CONTRA LA POBREZA

    14

    Comercio son malas normas.

    El acuerdo sobre Aspectos de la Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (TRIPs,en sus siglas inglesas) es un claro ejemplo. Adam Smith ya advirti a los gobiernos que seguardaran de los instintos de los comerciantes privados: Las personas del mismo gremio serenen rara vez, incluso para la diversin y la distraccin, pero la conversacin termina enuna conspiracin contra el pblico, o en algn acuerdo para elevar los precios. Podra estarescribiendo sobre el acuerdo TRIPs. Una proteccin ms estricta de las patentes aumentarlos costes de la transferencia de tecnologa. Los pases en desarrollo perdern en torno a40.000 millones de dlares anuales por el incremento en los pagos de las licencias a las ETNdel Norte. Estados Unidos acaparar alrededor de la mitad del total. Ms all de los comple-jos argumentos sobre los derechos de propiedad intelectual, el acuerdo TRIPs es un fraudeinstitucionalizado, sancionado por las normas de la OMC.

    La aplicacin del acuerdo TRIPs a los medicamentos tendr graves consecuencias para lasalud pblica. La evidencia de los pases en desarrollo sugiere que reforzar la proteccin delas patentes podra doblar el coste de las medicinas. Dado que las familias pobres ya gastanms en medicinas que en ningn otro aspecto sanitario, esto aumentar de forma signifi-cativa el coste del tratamiento de las enfermedades. Las consecuencias inevitables sernmuertes prematuras y enfermedades innecesarias. Las mujeres, por su mayor vulnerabili-dad a las enfermedades y su papel en la atencin a los enfermos, sufrirn las consecuen-cias ms graves.

    El tratamiento actual de las patentes amenaza de forma directa los intereses de los pequeosproductores agrarios. Los gobiernos del Norte han autorizado a las empresas inversoras acometer actos de biopiratera, al permitirles patentar material gentico procedente de los pa-ses en desarrollo. Si se exigiese el pago de un 2 por ciento por los derechos sobre estos mate-riales, las comunidades de los pases pobres recibiran unos 5.000 millones de dlares. Paraaumentar sus problemas, los pequeos productores agrarios podran perder su derecho aconservar, vender e intercambiar semillas.

    Bajo el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (GATS, en sus siglas inglesas), lospases industrializados estn buscando abrir nuevos mercados a las inversiones de las ETN.Esto incluye mercados para los servicios financieros y para los servicios bsicos, como elagua. No se ha dado prioridad a las actividades del sector servicios en las que los pases endesarrollo pueden obtener beneficios, como proporcionar mano de obra. Al aplicar los prin-cipios del libre mercado al suministro de servicios esenciales, el acuerdo GATS amenaza conpromover formas de privatizacin que perjudicarn los intereses de los pobres.

    Muchas de las polticas industriales que facilitaron la integracin con xito del este de Asiaen los mercados mundiales, ahora estn restringidas o prohibidas bajo las normas de laOMC. Esto incluye polticas que requeriran a las ETN suministrarse localmente de produc-tos, junto con restricciones a la inversin extranjera. Al requerir que pases con niveles muydiferentes de desarrollo econmico apliquen las mismas normas, el sistema de la OMC esta aos luz de los problemas a los que se enfrentan los pases pobres.

    Reformas que se defienden en este informe:

    Acabar con la aplicacin universal del modelo de propiedad intelectual de la OMC: lospases en desarrollo deben conservar la capacidad de otorgar derechos de propiedadintelectual ms breves y flexibles.

    Un compromiso claro para situar las prioridades de salud pblica por encima de lasreclamaciones de los propietarios de las patentes, sobre la base de los compromisosacordados en la Conferencia Ministerial de Doha de 2001.

    Prohibir las patentes de los recursos genticos para alimentacin y agricultura y refor-zar y proteger el derecho de los pases pobres a desarrollar formas ms adecuadas paraproteger las variedades de las plantas, y el derecho de los agricultores a conservar, ven-

    Los pases en desarrollo

    perdern en torno a 40.000

    millones de dlares anuales por

    el incremento en los pagos

    de las licencias a las ETN

    del Norte... el acuerdo TRIPs

    es un fraude institucionalizado,

    sancionado por las normas

    de la OMC.

  • RESUMEN

    15

    der e intercambiar semillas.

    Reformar el acuerdo sobre servicios para: dar prioridad a los objetivos de desarrollo,excluir los servicios pblicos esenciales de las negociaciones sobre liberalizacin yreforzar la soberana nacional.

    Reforzar las disposiciones de la OMC para el tratamiento especial y diferenciado delos pases en desarrollo y eliminar las restricciones al derecho de los gobiernos a regu-lar la inversin extranjera y proteger las industrias incipientes de sus pases.

    9. Como hacer que el comercio beneficie a los pobresEl comercio slo podr desarrollar todo su potencial si tanto los pases ricos como los pobrestoman medidas para redistribuir las oportunidades en favor de los pobres. Para ello serequieren actuaciones a escala nacional, nuevas formas de cooperacin internacional, y unanueva arquitectura de gobernabilidad mundial en la OMC.

    El reto de ampliar las oportunidades a escala nacional va ms all de los estrechos confinesde la poltica comercial. Las desigualdades en los servicios sanitarios y educativos y en elacceso a recursos representan un obstculo formidable para conseguir que los mercadosfuncionen en favor de los pobres. La falta de acceso a la tierra, a las infraestructuras decomercializacin y a los recursos financieros, hace que los pobres estn en general peor pre-parados para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado, y que sean ms vulnera-bles a la competencia de las importaciones. En muchos pases, la corrupcin generalizada yel exceso de burocracia actan como un impuesto sobre el comercio, y el impuesto recaesobre todo en los ms pobres.

    La cooperacin internacional se debe reforzar en una serie de reas. Los pases en desarro-llo necesitan de la ayuda al desarrollo para integrarse en los mercados mundiales en condi-ciones ms favorables, y para extender las oportunidades a los pobres. Sin embargo, entre1992 y 2000 los pases ricos redujeron sus presupuestos de ayuda en 13.000 millones dedlares. Algunas de las reducciones mayores recayeron en los pases ms pobres y en reascomo la agricultura donde una ayuda bien orientada puede conseguir una diferencia sig-nificativa en los niveles de pobreza. El fracaso a la hora de resolver los viejos problemas dela deuda de los pases de renta baja, y responder de forma efectiva a los nuevos problemasen los mercados privados de capitales, supone nuevas amenazas. Existe el peligro crecientede que una deuda insostenible obligue a muchos pases en desarrollo a transferir a sus acre-edores en los pases ricos la riqueza que obtienen mediante las exportaciones.

    La OMC es una de las instituciones internacionales ms jvenes, pero ha envejecido antesde tiempo. Detrs de la fachada de organizacin dirigida por sus miembros, se trata de unsistema de gobierno basado en la dictadura de los ricos. Los pases ricos tienen una influen-cia desproporcionada. Esto se debe, en parte, al fracaso de una democracia representativa.Cada pas de la OMC tiene un voto, pero once de sus miembros pertenecientes a los PasesMenos Adelantados, ni siquiera tienen una representacin en la sede de la OMC en Ginebra.Las relaciones de poder informales refuerzan las desigualdades respecto a la capacidad denegociacin en la OMC. Mientras tanto, ms all de la OMC, las poderosas ETN ejercen unainfluencia desproporcionada sobre la direccin de la poltica comercial.

    Se requieren reformas en el sistema de gobierno del comercio para hacer que ste trabaje enfavor de los pobres a todos los niveles. Estas reformas incluyen:

    Reformas redistributivas ligadas a las estrategias nacionales para la reduccin de lapobreza. Estas reformas incluyen redistribucin de la tierra, cambios en las priorida-des del gasto pblico, desarrollo de infraestructuras y medidas para superar las barre-ras a la igualdad de gnero en los mercados locales.

    Actuaciones para hacer frente al problema de la corrupcin. A escala nacional estoimplica una auditoria ms slida mediante organismos responsables ante el legislati-

    El comercio slo podr

    desarrollar todo su potencial

    si tanto los pases ricos

    como los pobres toman

    medidas para redistribuir

    las oportunidades en favor

    de los pobres.

  • CAMBIAR LAS REGLAS: COMERCIO, GLOBALIZACIN Y LUCHA CONTRA LA POBREZA

    16

    vo, junto con la adhesin a la convencin y directrices de la OCDE sobre corrupcin.

    Aumentar el apoyo tcnico a los pases pobres mediante la Financing Facility forTradeRelated Capacity Building. Incluira un presupuesto anual en torno a los 250millones de dlares para promover la capacidad de negociacin de los pases en desa-rrollo en la OMC.

    Mejorar la transparencia y rendicin de cuentas en los pases en desarrollo. Todos losgobiernos deben presentar a sus respectivos cuerpos legislativos un informe anualsobre sus actividades en la OMC. Las revisiones de la poltica comercial en la OMCdeben incluir una evaluacin de la calidad del dilogo entre los gobiernos y la sociedadcivil sobre la reforma de la poltica comercial.

    Una mayor transparencia en cuanto a las influencias extraoficiales. Se debe requerir atodos los gobiernos nacionales que revelen los contactos y los documentos presentadospor las organizaciones que pretenden influir en las polticas comerciales.

    El desarrollo de un Mecanismo Mundial Anti-Monopolio. A la vista de la enorme con-centracin del poder empresarial en la economa mundial, los principios de la legisla-cin contra el monopolio se deben extender ms all de las fronteras nacionales, alcan-zando a la economa internacional.

    Como cualquier economa nacional, la integracin econmica global puede ser fuente deprosperidad compartida y reduccin de la pobreza, o fuente de exclusin y desigualdad cre-ciente. Bien manejado, el sistema internacional de comercio puede liberar a millones de per-sonas de la pobreza. Mal manejado, dejar economas enteras en una marginacin anmayor. Igual ocurre en los contextos nacionales. Un buen gobierno puede hacer que el comer-cio genere beneficios para los pobres. Un mal gobierno puede hacer que les perjudique.

    En este momento el comercio est siendo mal manejado, tanto en el contexto global comoen muchos contextos nacionales. Mantener el mismo camino est descartado. Pero una vuel-ta al aislacionismo privara a las poblaciones pobres de las ventajas que el comercio puedeofrecerles. Supondra un freno para una fuerza poderosa en la reduccin de la pobreza. Poreso necesitamos un nuevo orden comercial mundial, basado en nuevos conceptos de dere-chos y obligaciones, y en un compromiso por hacer que la globalizacin beneficie a aquellosque viven en la pobreza.

  • 17

    PRLOGO

    Prlogo

    La interaccin global, ms que el aislamiento, ha sido la base del progreso econmico mun-

    dial. El comercio junto con las migraciones, la comunicacin y la difusin del conocimien-

    to cientfico y tecnolgico ha ayudado a vencer el dominio de una pobreza lacerante y la

    generalizacin de los desagradables, embrutecidos y breves modos de vida que caracteriza-

    ron este mundo. Y aun as, pese a todo el progreso, la vida todava resulta desagradable,

    embrutecida y breve para una gran parte de la poblacin mundial. Los grandes beneficios del

    comercio globalizado han alcanzado a unos, pero no a otros.

    Lo que hace falta es crear condiciones que permitan un reparto ntegro y ms justo de los

    enormes beneficios del comercio. Se puede hacer esto sin destruir la economa global de

    mercado? La respuesta es un rotundo s. La aplicacin de la economa de mercado es con-

    sistente con formas muy diferentes de distribucin de los recursos, normas de funciona-

    miento (como las leyes sobre patentes o las regulaciones antimonopolio) o condiciones que

    favorezcan la participacin en el mercado (como la educacin bsica o la asistencia sanita-

    ria). Dependiendo de estas condiciones, la propia economa de mercado generara diferentes

    precios, condiciones comerciales desemejantes, distintas distribuciones del ingreso y, en tr-

    minos ms generales, resultados globales diversos. Los cambios institucionales y las refor-

    mas polticas pueden alterar de forma radical los niveles imperantes de desigualdad y pobre-

    za, sin hundir con ello la economa global.

    Esa es precisamente la tarea de la que se ocupa este informe. El trabajo implica realizar un

    diagnstico de los aspectos institucionales que impiden un reparto ms equitativo de los fru-

    tos del comercio y el intercambio. Entre los entramados organizativos que necesitan ser

    reformados se incluyen, por ejemplo, las normas actuales sobre patentes, que dejan los

    medicamentos ms esenciales fuera del alcance de la mayor parte de la poblacin necesita-

    da (al tiempo que suponen un pobre incentivo para el desarrollo de medicamentos particu-

    larmente necesarios como las vacunas preventivas, que resultan menos atractivos para las

    compaas farmacuticas).

    No voy a tratar de resumir el informe. Hay un resumen muy til, cuya excelencia no debe-

    ra, espero, desalentar la lectura del informe completo. Sus autores han propuesto cambios

    institucionales concretos que merecen seria atencin. Ms an, el propsito general del

    informe es promover el debate acerca del tipo de arquitectura institucional que mejor sirva

    a los intereses de aquellos que viven en la pobreza y la exclusin. El objetivo esencial es com-

    binar los grandes beneficios del comercio a los que muchos defensores de la globalizacin

    se refieren, con la necesidad general de justicia y equidad, que da lugar a la mayor parte de

    las protestas antiglobalizacin. Las constructivas propuestas del informe toman en conside-

    racin ambas preocupaciones

    Amartya SenPresidente de honor de OxfamMarzo de 2002

  • CAMBIAR LAS REGLAS: COMERCIO, GLOBALIZACIN Y LUCHA CONTRA LA POBREZA

    1818

    Agradecimientos

    Este informe fue escrito por Kewin Watkins, excepto el Captulo 4 que fue redactado por Penny Fowler.En su preparacin ha colaborado personal de OXFAM Internacional, as como de contrapartes. El infor-me se basa en unos programas de investigacin dirigidos por Kevin Watkins, Penny Fowler, CelineCharveriat y Gonzalo Fanjul.

    Debemos hacer especial mencin a la contribucin de las siguientes personas en algunos capitulosespecficos: Jeff Atkinson, Oli Brown, Celine Charveriat, Sumi Dhanarajan, Gonzalo Fanjul, Penny Fowler,Charis Gresser, Antonio Hill, Ruth Mayne, Robin Palmer y Sophia Tickell. Sally Baden y Thalia Kidder rea-lizaron contribuciones significativas en relacin al enfoque de gnero en todo el informe.

    Se prepararon estudios, informes y apuntes por temas. stos fueron escritos por Allison Aldred,Francisco Amador, Carlos Ancona, Jeff Atkinson, Nstor Avendao, Rosanna Barbero, MichelleBeveridge, Frans Bieckmann, Mike Bird, Fiona Black, John de Boer, Chris van der Borgh, David Boyer,Megan Bradley, Oli Brown, John Burstein, CEDLA, Edith Cervantes, Celine Charveriat, Jean Marie RobertChery, Hadi Cordera, John Crabtree, Anand Kishore Das, Siddharth Deva, Sumi Dhanarajan, Peter Drahos,Dominic Eagleton, Gonzalo Fanjul, Tricia Feeney, Mark Fried, Carlos Galin, Beatriz Gonzlez-Manchn,Paul Goodison, Emma Gough, Charis Gresser, Yohannes Habtu Atsbeha, Barend Hazeleger, Jon Hellin,Sophie Higman, Hoang Xuan Thanh, IIEP, INESA, Thalia Kidder, Margarita Maffii, Marika McCauley, RuthMayne, el equipo de OXFAM en Hanoi, Francis Perez, Victor Prez-Grovas, Jacquelyn M. Pinat, JonathanPitts, J. Mario Ponce, Mario Posas, Anjali Raj, Jos Juan Romero, Allen Rosenfeld, Natalie Rowe, JanRuyssenaars, Robert Scott, Jung-ui Sul, Widyono Sutjipto, Cesar Allan Vera, Malou Vera, BayuWicaksono y Dini Widiastuti. Caterina-Ruggeri Laderchi proporcion apoyo tcnico y Jung-ui Sul ayuden la investigacin del Captulo 5. Se ha incluido una lista de las investigaciones que sirvieron de basepara este informe; se puede acceder a algunos de ellos desde la pgina web de la Campaa de Comerciode OXFAM http://www.comercioconjusticia.com

    Compaeros de OXFAM de todo el mundo nos han proporcionado comentarios y sugerencias muy ti-les durante la elaboracin del borrador. Incluidos Sally Baden, Bert Beekman, Kelly Brooks, CelineCharveriat, Peggy Connolly, Sumi Dhanarajan, Ashvin Dayal, Gonzalo Fanjul, Marlies Filbri, Rian Fokker,Justin Forsyth, Mark Fried, Heather Grady, Allert van den Ham, Gina Hocking, Thalia Kidder, JoyceKortlandt, Greetje Lubbi, Francis Perez, Alex Renton, Chris Roche, Ken Smith, Severina Rivera y JasmineWhitbread.

    El grupo editorial y consultivo del informe estuvo formado por Peggy Connolly, Gonzalo Fanjul, JustinForsyth, Penny Fowler y Phil Twyford.

    La edicin en espaol de este informe ha sido elaborada por el siguiente equipo: Punto y Coma yArmando Vidal en la traduccin. Elisa Sarsanedas, Glria Camps y Cristina Concelln en la edicin tc-nica; Magdalena Mora en la correccin de estilo y Carlos Galin y Gonzalo Fanjul en la edicin de con-tenidos.

  • 19

    ACRNIMOS

    19

    Acrnimos

    ACE Arancel Comn Externo

    ACP Estados de frica, Caribe y el Pacfico

    ACPC Asociacin de Pases Productores de Caf

    ADPIC Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad

    Intelectual Relacionados con el Comercio

    AGOA Ley para el Crecimiento y las

    Oportunidades de frica

    ALC Acuerdo de Libre Comercio

    AMF Acuerdo Multifibras

    AMIRC Acuerdo sobre las Medidas en materia de

    Inversiones Relacionadas con el Comercio

    APEC Asociacin para la Cooperacin

    Econmica Asia - Pacfico

    ARAE Acuerdo Regional de Asociacin

    Econmica

    ARC Acuerdo Regional de Comercio

    ARIPO Organizacin Regional Africana de

    Propiedad Industrial

    AsA Acuerdo sobre Agricultura

    ASEAN Asociacin de Naciones del Sudeste

    Asitico

    ATV Acuerdo sobre Textiles y Vestido

    CARICOM Comunidad del Caribe

    CE Comisin Europea

    CSI Coalicin de Servicios Industriales

    EAP Estimacin de Apoyo al productor

    ETN Empresa Transnacional

    FAO Organizacin para la Alimentacin y la

    Agricultura

    FMI Fondo Monetario Internacional

    GATS Acuerdo General sobre Comercio de

    Servicios

    GATT Acuerdo General sobre Aranceles y

    Comercio

    HIPC Pases Pobres Altamente Endeudados

    I+D Investigacin y Desarrollo

    ICA Acuerdo Internacional de Materias Primas

    IDR ndice de Dobles Raseros

    IED Inversin Extranjera Directa

    IFI Institucin Financiera Internacional

    ILC Indicador de Liberalizacin Comercial

    IRC ndice de Restriccin del Comercio

    MEA Acuerdo Multilateral para el

    Medioambiente

    NMF Nacin Ms Favorecida

    OCDE Organizacin para la Cooperacin y el

    Desarrollo Econmico

    OIT Organizacin Internacional del Trabajo

    OMC Organizacin Mundial del Comercio

    OMS Organizacin Mundial de la Salud

    OPEP Organizacin de Pases Exportadores de

    Petrleo

    PAC Poltica Agraria Comn

    PhRMA Asociacin Americana de Investigadores y

    Fabricantes Farmacuticos

    PIB Producto Interior Bruto

    PMA Pases Menos Adelantados

    PNUD Programa de las Naciones Unidas para el

    Desarrollo

    PRGF Facilidad para la Reduccin de la Pobreza y

    el Crecimiento

    PRSP Documentos Estratgicos de Lucha Contra

    la Pobreza

    SAARC Asociacin del Sur de Asia para la

    Cooperacin Regional

    SADC Comunidad Sudafricana para el Desarrollo

    SPG Sistema de Preferencias Generalizadas

    SSD Sistema de Solucin de Diferencias

    TLCAN Tratado de Libre Comercio de Amrica del

    Norte

    TMA Todo Menos Armas

    UE Unin Europea

    UNCTAD Conferencia de las Naciones Unidas sobre

    Comercio y Desarrollo

    USTR Representante Comercial de los EE.UU.

    ZF Zona Franca

  • CAMBIAR LAS REGLAS: COMERCIO, GLOBALIZACIN Y LUCHA CONTRA LA POBREZA

    20

    Estas cinco personas, de cinco pases diferentes, tienen dos cosas en comn: la pobreza y ladependencia del comercio internacional. Cada una de ellas est conectada a los consumido-res o a los productores del mundo industrializado a travs de los mercados internacionales.Sus vidas se ven profundamente afectadas por lo que ocurre en el sistema internacional decomercio.

    El trmino comercio internacional evoca imgenes de grandes empresas, disputas entrelas grandes superpotencias econmicas y negociaciones enigmticas en el seno de la OMC.Pero como atestiguan las cinco voces registradas, el comercio mundial tambin tiene rostrohumano. En el sur de Asia es la cara de una joven que cose camisas para una importantecadena de almacenes en Europa y Estados Unidos. En frica es el rostro de un cultivador decaf. En el este de Asia, el de una mujer que trabaja ensamblando circuitos electrnicos parasistemas informticos. Y en Amrica Latina, el de un campesino que tiene que competir conproductos importados desde Estados Unidos. En ltima instancia, el comercio vincula lasvidas de gente corriente como sta con los negocios y los consumidores de los pases msricos del mundo.

    Para muchas de las comunidades con las que OXFAM Internacional trabaja, el comerciointernacional suscita cuestiones fundamentales respecto a su pobreza y vulnerabilidad.Las condiciones en las que los pobres participan en los mercados mundiales pueden deter-minar que sus familias tengan o no suficiente comida, que sus hijos puedan ir a la escue-la, que sus derechos laborales bsicos sean respetados, y que en ltimo trmino puedansalir de la pobreza. Demasiado a menudo, el rostro humano del comercio es olvidado.Brilla por su ausencia en las mesas de negociacin de la OMC y en los ministerios decomercio de los gobiernos del Norte. El comercio est en el centro de los actuales debatessobre la globalizacin, pero los pobres slo figuran en esos debates como espectadoresmarginales.

    INTRODUCCIN

    En mi aldea ramos muy pobres. Vine aquen busca de una vida mejor. Hoy tengo msdinero. Gracias a mi trabajo aqu puedo dar amis hijos una educacin y no pasamos ham-bre. Mis hijos tendrn la oportunidad de unfuturo mejor. Pero el trabajo en la fbrica esduro. No nos tratan bien. Si caemos enfermosno tenemos proteccin. Piensa en nuestrasituacin la gente de vuestro pas cuandocompra las camisas que fabricamos?

    NAWAZ HAZARI, OPERARIA DE MQUINA DE COSER,GANAKBARI, ZONA FRANCA EN DACCA, BANGLADESH

    El precio del caf est destruyendo estacomunidad. Hace unos aos, cuando losprecios eran mejores, poda enviar a mishijos a la escuela y alimentarlos bien.Ahora no puedo comprar suficiente comida.Cmo voy a enviarlos a la escuela si nisiquiera los puedo alimentar bien? El preciodel caf nos est destruyendo.

    TATU HUSEYNI, CULTIVADOR DE CAF,REGIN DEL KILIMANJARO, TANZANIA

  • INTRODUCCIN

    21

    En el mundo globalizado de comienzos del siglo veintiuno, las vidas de las personas de lospases ricos y de los pases pobres estn estrecha e inevitablemente ligadas, y el comercio esuno de los vnculos ms fuertes que los unen. Cuando un europeo o un norteamericanotoma una taza de t o de caf, se pone una camisa o un par de zapatos, se conecta a un orde-nador o coge un telfono mvil, est utilizando artculos producidos por personas de los pa-ses en desarrollo. Dicho de otro modo, el sistema de comercio internacional es un mercadoen el que los ciudadanos del Norte establecen intercambios con personas que pueden serinvisibles para ellos, pero cuyas vidas se ven afectadas por las reglas que rigen el comporta-miento en ese mercado. Esas reglas pueden cambiar la vida de los pobres para mejor o parapeor. Pueden crear un entorno en el que los beneficios del comercio son compartidos, opueden marginar a los vulnerables y desviar las ventajas hacia los ricos. En suma, las reglascomerciales son importantes porque se trata de relaciones humanas, y de los destinos y res-ponsabilidades compartidos que crean esas relaciones.

    La creciente interdependencia tiene implicaciones tanto para el mundo rico como para elmundo pobre. Durante buena parte de la Historia, el comercio ha sido un ejercicio de explo-tacin. Los pases ms ricos del mundo lo han utilizado como un medio para transferirriqueza desde los pases ms pobres, bien mediante un descarado saqueo o mediante unintercambio desigual. En los pases en desarrollo, la pobreza masiva acompaaba inevita-blemente al aumento de sus exportaciones. Pero en el mundo interdependiente de hoy enda, la pobreza masiva en medio de la abundancia no resulta una opcin sostenible. La pros-peridad de cada pas est ligada a la prosperidad de todos los dems. Nos hundimos o nada-mos juntos.

    Este informe habla de personas. Basado en el trabajo de OXFAM con comunidades y con-trapartes en ms de 80 pases en desarrollo, examina cmo est afectando a la vida de lospobres el rpido crecimiento del comercio mundial. Uno de sus principales hallazgos es que

    Si me pides que compare nuestrasvidas con la de nuestros padres, te dirque todo ha cambiado. Las cosas estnmejor. Tenemos oportunidades que ellosnunca tuvieron. La vida es dura. Somosan vulnerables. Pero hoy hay menospobreza.

    LAM VAN,CULTIVADOR DE ARROZ, DELTA DEL MEKONG,VIETNAM

    Claro que tengo miedo de perder mitrabajo. Algunas fbricas ya han cerrado.Ahora nos dicen que el mercado infor-mtico en Amrica est fallando. Dicenque eso significa que aqu habr menosproduccin. Sin este trabajo, mi vidaser muy dura. Mis padres y mis hijosdependen de mi, as que tambin serduro para ellos.

    JOSEPHINE LARANJA,EMPLEADA EN UNA FBRICA DE ELECTRNICA EN ELSUR DE MANILA, FILIPINAS

    No s cmo los agricultores ameri-canos pueden vender maz en este pas aprecios tan bajos. He odo que su gobier-no les da dinero. Lo nico que s es quenosotros no podemos competir con susprecios. Las importaciones estndestruyendo nuestros mercados y nues-tras comunidades.

    HCTOR CHVEZ,PEQUEO CAMPESINO, CHIAPAS, MXICO

  • CAMBIAR LAS REGLAS: COMERCIO, GLOBALIZACIN Y LUCHA CONTRA LA POBREZA

    22

    el enorme incremento de riqueza generado por el comercio en el actual contexto de globali-zacin, no ha ido acompaado de un progreso paralelo en la reduccin de la pobreza, o deun progreso ms generalizado hacia el desarrollo humano. El economista indio y premioNobel Amartya Sen expres con claridad la gran paradoja de la globalizacin cuando escri-bi: vivimos en un mundo con una opulencia sin precedentes... Y al mismo tiempo vivimosen un mundo con una extraordinaria privacin, miseria y opresin. Hay muchos problemasnuevos y tambin viejos, incluyendo la persistencia de la pobreza y la falta de cobertura delas necesidades ms elementales (Sen 1999).

    Parte del problema del comercio internacional es que la opulencia sin precedentes que llevaasociada no se est compartiendo de forma equitativa. La riqueza gotea con demasiada len-titud hacia muchos pases en desarrollo; las diferencias de ingresos entre pases ricos ypobres, ya inmoral, se estn ampliando, y socavan el potencial para reducir la pobreza.Aunque ste no es el nico problema. El desarrollo no es slo una cuestin de crecimientoeconmico y aumento de ingresos. Tambin tiene que ver con ampliar las opciones y mejo-rar la calidad de vida, lo que Sen llama un proceso de expandir las libertades reales que lagente disfruta (op. cit.). Con demasiada frecuencia el precio de la expansin del comerciointernacional es la opresin y la injusticia. Las viejas divisiones basadas en la riqueza y elgnero se estn viendo reforzadas por nuevos patrones de desigualdad. Las prcticas deexplotacin laboral estn denegando sus derechos ms bsicos a millones de mujeres quetrabajan en industrias para la exportacin, aumentando su vulnerabilidad al tiempo quegeneran riqueza para quienes las emplean. En muchos pases pobres, el comercio est soca-vando los medios de vida de los pobres, mientras acumula las ventajas en manos de los ricos.Por otra parte, los problemas ambientales que amenazan el bienestar de las futuras genera-ciones son ignorados.

    No todos los problemas se pueden atribuir a las regulaciones internacionales y al comporta-miento de los gobiernos del Norte. Los pases en desarrollo tienen mucho por lo que rendircuentas. Los gobiernos del Sur condenan con razn a los pases ricos por denegarles lasoportunidades que el comercio puede proporcionar. Piden polticas que redistribuyan lariqueza y las oportunidades. Sin embargo, la gran mayora no estn dispuestos a aplicar losmismos principios en casa. Las polticas comerciales refuerzan otras polticas que perpetanla desigualdad y la injusticia.

    Nada de esto es inevitable. El sistema internacional de comercio no es una fuerza de la natu-raleza fuera de control. La forma en que funciona, en que distribuye costes y beneficios, y lasoportunidades que crea o destruye son consecuencia de opciones polticas; opciones que sereflejan en reglamentaciones, polticas e instituciones que marcan la direccin de la inte-gracin mundial de la economa. Si se est perdiendo el inmenso potencial del comerciopara actuar como motor del crecimiento econmico, el desarrollo humano y la prosperidadcompartida, no es porque el comercio se oponga inherentemente a los intereses de lospobres, sino porque la forma en que est siendo gestionado concentra la riqueza y socava laslibertades.

    Globofilias y globofobiasLos actuales debates sobre el comercio se ven dominados por el choque entre dos grandesgrupos fundamentalistas: los globfilos y los globfobos. En los ltimos aos, cada aconte-cimiento internacional de importancia en el calendario econmico mundial ha estado mar-cado por confrontaciones entre estos grupos, mientras los medios de comunicacin selec-cionan y magnifican las posiciones ms extremas. Las interminables argumentaciones sobresi la globalizacin es inherentemente buena o mala para los pobres no son el mejor caminopara conducir un dilogo sobre una cuestin de tan profunda importancia.

    Hay una diferencia entre los detractores a ultranza de la globalizacin y el movimiento con-trario a sta. El movimiento ha pretendido centrar el debate pblico sobre las polticas y lasinstituciones que niegan a los pases pobres la oportunidad de participar en el comercio

  • INTRODUCCIN

    23

    mundial en condiciones razonables (Khor 2001; World Development Movement 2001a;Porto Alegre 2002). Representa un desafo al sistema de comercio existente y a las reglas quelo gobiernan, pero no un rechazo al comercio per se. Los globfobos, en cambio, son muypesimistas en cuanto al comercio. Creen que conduce inevitablemente a una mayor pobre-za, a divisiones sociales ms profundas, explotacin de los pases y poblaciones pobres porlos pases ricos y por las empresas multinacionales, y a la destruccin ambiental (Goldsmith2001).

    No es difcil encontrar pruebas de que el comercio puede producir estos resultados. Sinembargo, la evidencia histrica contradice este rechazo a ultranza. En el este de Asia, elcomercio ha contribuido a un proceso dinmico de crecimiento econmico que desde media-dos de los setenta a mediados de los noventa sac de la pobreza a ms de 300 millones depersonas. En otros pases en desarrollo, la participacin en el comercio ha dado a las perso-nas oportunidades que de otra forma les habran sido negadas. Cualesquiera que sean losproblemas que se puedan asociar a la expansin de las exportaciones, su contraccin des-truira el medio de vida de millones de mujeres trabajadoras y pequeos campesinos.Tampoco el comercio es necesariamente daino para el medio ambiente, como alegan algu-nos crticos. No cabe duda de que mal gestionado puede contribuir a daar el medio ambien-te, tanto a escala local como a escala mundial, pero lo mismo se puede aplicar a cualquierforma de produccin, sea para mercados locales o mundiales, que no tenga en cuenta lanecesidad de una sostenibilidad ambiental.

    Si los globfobos son propensos a un pesimismo extremo, los globfilos tienden a un opti-mismo fundamentalista. Fuertemente representados por el Banco Mundial, el FondoMonetario Internacional (FMI), la Organizacin Mundial del Comercio (OMC) y los crculosgubernamentales del Norte, no ven problemas en el crecimiento de las exportaciones, la libe-ralizacin de las importaciones, y la rpida integracin en la economa mundial. Para ellos,todo comercio es bueno, y cada barrera comercial es una mala barrera (Legrain 2000). Lavisin dominante entre los globfilos es que la globalizacin ha sido un motor para lareduccin de la pobreza (Banco Mundial 2001a). Algunos han ido tan lejos como para des-cribir la globalizacin como la fuerza ms efectiva conocida por la humanidad para reducirla pobreza (Economist 2001a). El aumento del comercio, sigue la argumentacin, est gene-rando el empleo y el crecimiento econmico necesarios para reducir la pobreza, y est redu-ciendo las desigualdades de ingresos entre los pases ricos y pobres. Aunque se reconoce queel comercio genera perdedores al igual que ganadores, la teora econmica imperante dictaque a largo plazo todo el mundo gana.

    Lamentablemente, en el terreno del comercio internacional se produce un divorcio entre lateora econmica y lo que la realidad muestra. Al tiempo que la globalizacin se ha abiertocamino, el mundo se ha polarizado ms. Las desigualdades ya inmorales entre ricos y pobresaumentan cada da, tanto entre pases como dentro de ellos. Mientras tanto, la pobreza pro-funda y extrema persiste. Hoy, despus de dos dcadas de rpido crecimiento de las expor-taciones, ms de 1.000 millones de personas una quinta parte de la poblacin del mundoen desarrollo se ve condenada a sobrevivir con menos de un dlar al da. Esta cifra apenasha cambiado desde mediados de los ochenta. Desde la perspectiva del mundo en desarrollo,no resulta convincente el argumento del grupo de los globfilos de que finalmente los pobresse beneficiarn de un comercio sin regulaciones. Trae al recuerdo las palabras del econo-mista britnico John Maynard Keynes: a largo plazo todos estaremos muertos.

    El comercio internacional no es la principal fuerza que conduce a la pobreza mundial y ladesigualdad, pero est fallando a los pobres. Los pases ricos continan captando la parte dellen de los mercados mundiales de exportacin, mientras zonas enteras del mundo en desa-rrollo quedan atrs. Dentro tambin de los pases en desarrollo, la integracin en los merca-dos internacionales intensifica a menudo las desigualdades. El aumento de la prosperidadasociado con el rpido crecimiento de las exportaciones de alta tecnologa del SiliconValley de la India contrasta de forma aguda con la falta de avances en la reduccin de la

  • CAMBIAR LAS REGLAS: COMERCIO, GLOBALIZACIN Y LUCHA CONTRA LA POBREZA

    24

    pobreza rural en ese pas. El aumento de las exportaciones est incrementando las diferen-cias econmicas: entre la costa y el interior de China, entre el norte de Mxico y los estadosdel cinturn de la pobreza del sur, y entre las reas rurales y urbanas de Tailandia. Las dis-paridades de gnero tambin se intensifican, ya que las relaciones de poder dentro y fueradel hogar aseguran que los hombres se benefician a expensas de las mujeres.

    Los defensores del actual modelo de globalizacin dicen que genera altos niveles de creacinde empleo, pero ignoran los altos niveles de explotacin que ese empleo lleva asociados. EnBangladesh y en Camboya las contrapartes de OXFAM estn apoyando a mujeres que traba-jan 14 horas diarias por salarios de miseria. Desde China a Honduras, a las mujeres que tra-bajan en las zonas francas se les niegan los derechos laborales ms bsicos, incluyendo labaja por maternidad, la seguridad social y el derecho a sindicarse. Estas prcticas niegan amillones de personas una parte justa de la riqueza por la exportacin que ellas generan,reforzando en el proceso su pobreza y su vulnerabilidad.

    Nada de esto es inevitable. El comercio no se opone por s mismo a los intereses de lospobres. El comercio internacional puede actuar como una fuerza para bien o para mal. Lasreglas del comercio se pueden disear dejando a los pobres en desventaja y concentrando losbeneficios en manos de los ricos, o se pueden disear para que generen un entorno en el quelos pases pobres puedan alcanzar al resto del mundo. El comercio puede crear empleo o des-truirlo. Puede cerrar las brechas en las sociedades nacionales, o puede exacerbar las desi-gualdades de clase, gnero o regin. Puede mejorar la vida de los pobres, o puede destruirsu entorno. Puede proporcionar el intercambio de divisas que necesitan los pases paraimportar nuevas tecnologas, o puede proporcionar los medios para importar material mili-tar y enriquecer a lderes polticos corruptos. Los resultados no estn predeterminados. Seconfiguran por la forma en que se gestionan las relaciones comerciales internacionales, y porlas polticas nacionales.

    El autntico desafo es hacer que el comercio contribuya a reducir la pobreza cambiando lasinstituciones, reglas y polticas que marginan a los pobres. Los globfilos no han hecho fren-te a ese desafo. Slo ofrecen ms de lo mismo: ms liberalizacin y ms integracin rpidaen los mercados mundiales. Dado el fracaso hasta la fecha de este modelo, la idea de conti-nuar aplicndolo es indefendible.

    Los globfobos ofrecen algo radicalmente diferente. Bajo la bandera de la soberananacional proponen un retroceso del comercio en favor de una mayor autosuficiencia.Quizs no deba sorprender que este pensamiento resulte ms atractivo para grupos pol-ticos en el mundo rico donde la globalizacin est aumentando la inseguridad que enlos pases en desarrollo. La hostilidad frente a la inmigracin, el escepticismo sobre la coo-peracin internacional, y la desconfianza en el comercio estn comenzando a unir a nacio-nalistas extremos, partidos de ultraderecha y otros detractores de la globalizacin en coa-liciones polticas potencialmente perjudiciales. Su sea de identidad fue bien expresadapor el poltico ruso Vladimir Zhirinovsky, cuando pregunt: Por qu debemos crearsufrimiento para nosotros mismos? Debemos crear sufrimiento para otros (Freeland1993).

    Esta oposicin al comercio encierra serias amenazas para los pases en desarrollo. Hay bue-nas razones para poner en tela de juicio muchos aspectos de la globalizacin, incluyendo laliberalizacin de los mercados financieros. Como en los aos veinte, muchos pases al abrirsus economas al sistema financiero mundial han visto amenazados los beneficios delcomercio y, en algunos casos, destruidos. Sin embargo, la integracin mediante el comerciono es lo mismo que la integracin mediante los mercados de capitales. La retirada del siste-ma internacional de comercio y la exclusin de los mercados del Norte negara a los pasesen desarrollo y a sus habitantes la oportunidad de compartir la prosperidad global. Lospobres del mundo quedaran an ms a la deriva y aislados. La soberana nacional, sin unaestrategia sistemtica para reducir la pobreza, es poco ms que una calle de una sola direc-cin que conduce a la miseria.

  • INTRODUCCIN

    25

    Nada de esto pretende negar la legitimidad de los temores, o de la rabia, que genera la glo-balizacin en los pases en desarrollo. Muchas de las contrapartes de OXFAM en el mundoen desarrollo, y las comunidades con las que trabaja, ven el comercio internacional como unjuego gobernado por reglas establecidas para asegurar que ellos no puedan ganar. Y tienenrazn. A menos que estas reglas se cambien, y se vea que la participacin en el comercio pro-porciona algo ms que pobreza y desigualdad, el sistema internacional de comercio seguircareciendo de legitimidad.

    Los dobles raseros Los puntos de vista contrarios al comercio no han llegado con la ltima fase de la globaliza-cin. A lo largo de la historia, el comercio internacional ha sido objeto de gran controversia.El filsofo griego Aristteles conceda de mala gana que algo de comercio era indispensable,aunque pensaba que distorsionaba la vida de la comunidad (Aristteles 1967: 51). Hasta elsiglo XIX, la mayora de los poderes europeos vean el comercio como una forma de guerrano declarada. Su objetivo era maximizar sus propios beneficios, minimizando los de lasnaciones rivales, y sus principales armas fueron las barreras a la importacin. Y hasta queDavid Ricardo elabor la teora de la ventaja comparativa en 1817, la idea del comercio comouna actividad que genera un beneficio mutuo no conquist su espacio poltico. Hoy, la doc-trina del libre comercio reina por encima de todo. Tan integrada est la creencia, tan abso-luta es la conviccin de sus partidarios, que ha emergido como la religin econmica de laglobalizacin. Pero es una religin curiosa. A lo largo de la historia sus seguidores han apli-cado el credo a su propio comportamiento de forma selectiva.

    Gran Bretaa fue el primer evangelizador del libre comercio en el mundo. Habiendo prote-gido sus propias industrias con fuertes barreras a la importacin, en la primera mitad delsiglo XIX Gran Bretaa se convirti parcialmente al libre comercio. En casa, el poder d