cama

36
CÁNCER DE MAMA

Upload: ujat

Post on 08-Jul-2015

967 views

Category:

Technology


3 download

DESCRIPTION

cancer de mama

TRANSCRIPT

Page 1: Cama

CÁNCER DE MAMA

Page 2: Cama

¿QUE ES EL CANCER DE MAMA?

CONCEPTO:

El cáncer de mama consiste en un

crecimiento anormal y desordenado de las

células de el epitelio glandular de los

conductos mamarios.

Page 3: Cama
Page 4: Cama
Page 5: Cama
Page 6: Cama
Page 7: Cama
Page 8: Cama
Page 9: Cama
Page 10: Cama

METODOS AUXILIARES DE DX.

• ULTRASONIDOS. MAMA NORMAL

PRESENCIA DE QUISTE

PRESENCIA DE LESION SOLIDA

OTRA

• MAMOGRAFIA O MASTOGRAFIA SENCIBILIDAD DE 85 A 90%

ESPECIFICIDAD DE 30 ª 040% EN ENOMALIA NO PALPABLE

85 A 95 % EN TUMORACION MALIGNA CLINICAMENTE EVIDENTE.

PUEDE DETECTAR UN TUMOR 2 AÑOS ANTES DE SER PALPABLES

ANOMALIA MAS COMUN: MICROCALCIFICACIONES, DETECCION DE NODULOS, DISTORCION

Page 11: Cama
Page 12: Cama
Page 13: Cama
Page 14: Cama
Page 15: Cama
Page 16: Cama
Page 17: Cama
Page 18: Cama
Page 19: Cama
Page 20: Cama
Page 21: Cama
Page 22: Cama
Page 23: Cama
Page 24: Cama
Page 25: Cama
Page 26: Cama
Page 27: Cama
Page 28: Cama
Page 29: Cama
Page 30: Cama
Page 31: Cama

Situación actual del Cáncer Mamario 2001-2008

o El Cáncer de Mama es la 1er causa de muerte en el País porneoplasias malignas en las mujeres mayores de 25 años y la 3racausa en el Estado de Tabasco.

o El número de defunciones va en ascenso aumentando en los últimosseis años en el País un 68% en el grupo de 50 a 69 años;falleciendo 12 mexicanas por día, una cada 2 horas; en Tabascosucede una muerte por cáncer mamario cada 6 días.

o El 50% de las muertes se concentran en 10 Estados del norteoccidente y centro del País; en Tabasco en los municipios deBalancan, Cárdenas, Centla y Centro.

o En Tabasco la tasa de mortalidad por cáncer de mama muestra unligero descenso del 1.6% pasando de una tasa de 12.4 en el 2001 a12.2 en el año 2008 por 100 mil mujeres de 25 años y mas.

o El número de casos diagnosticados va en ascenso en el Estado,creciendo un 7.9% pasando de una tasa de morbilidad de 27.6 en el2001 a 29.8 en el 2008.

Page 32: Cama

Tasa

Mortalidad por Neoplasias Malignas en Mujeres

y Topografía. Tabasco 1999 - 2008

Fuente: Sistema Epidemiológico Estadístico de Defunciones (CIE-10)

Nota: Tasa por 100,000 mujeres y 100,000 de 25 y más años.

n=4511,8

2,2

3,1

4,2

5,1

7,9

8

12,2

13

14,8

0 5 10 15 20 25 30

ENCEFALO

LEUCEMIA

PANCREAS

OVARIO

COLON

ESTOMAGO

PULMON

CA MAMA

HIGADO

CACU

1999 2008

Tasa

n=583

Situación actual del Cáncer Mamario

3ra

causa

2,49

2,73

2,73

4,47

4,72

6,71

9,45

10,19

11,68

27,1

0 5 10 15 20 25 30

Leucemia Linfoide

Pancreas

Vesicula Biliar

Ovario

Colon

Pulmon

Mama

Estomago

Higado

Cérvico Uterino

Page 33: Cama

2

33

83

45

0

29

42

92

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

< D E 2 5 2 5 - 3 9 4 0 - 59 6 0 Y M A S

2 0 0 7 2 0 0 8

C asos

Casos de Cáncer de Mama por Grupo de

Edad, Tabasco

Fuente: Información Trimestral del Hosp. AEM Juan Graham C.

1

6

2 6

2 2

0

9

3 5

2 3

0

5

10

15

20

25

30

35

40

< D E 2 5 2 5 - 3 9 4 0 - 59 6 0 Y M A S

2007 2008

D ef unciones

Defunciones por Cáncer de Mama según

Grupo de Edad, Tabasco

Fuente: SEED 2007-2008 preliminar

Situación actual del Cáncer Mamario Comparativo 2007-2008

Cáncer de Mama

2007 2008

Casos 183 163

Defunciones 55 67

Page 34: Cama

1,64,7

14,9 15

10,7 10,1 11

31,9

0

5

10

15

20

25

30

35

0 I IIA IIB IIIA IIIB IV N/C*

Distribución porcentual de los Casos Acumulada

según Estadio Clínico

Tabasco, 2001-2007

n=987

Fuente: Información Trimestral del Hosp. AEM Juan Graham C.

%

Estadios Clínicos

0,7

7,2

24,7

47,9

19,5

0

10

20

30

40

50

60

20-24 25-34 35-44 45-64 65 Y MAS

Distribución porcentual de los Casos Acumulados

según Grupo de Edad

Tabasco, 2001-2007%

Grupos de Edad

Casos Confirmados

n=987

Page 35: Cama

Fuente: SINAIS/SEED CONAPO *2007 preliminar

Fuente: SINAIS/SEED CONAPO Programa de Acción de Cáncer de Mama

1.83 .6

16 .4

3 4 .5

16 .4

9 .110 .9

7.3

0

5

10

15

20

25

30

35

40

< D E

2 5

2 5-

3 4

3 5-

4 4

4 5-

54

55-

6 4

6 5-

74

75-

8 4

8 5y+

%

Grupo de Edad

Distribucion porcentual de las defunciones por

cancer de mama según Grupo de Edad

0 .2

4 .2

15.3

2 5.52 3 .1

15.8

10 .7

5.3

0

5

10

15

20

25

30

35

40

< D E

2 5

2 5-

3 4

3 5-

4 4

4 5-

54

55-

6 4

6 5-

74

75-

8 4

8 5y+

%

Grupo de Edad

D istribucio n po rcentual de las defuncio nes

po r cancer de mama según Grupo de Edad

De las 4,459 muertes que se produjeron en 2006 en todas las

edades, el 68% ocurrió en mujeres mayores de 50 años, con

una edad promedio al morir de 58.3 años

n=55

n=4,459

El mayor riesgo de morir por cáncer de mama se encuentra

en mujeres que tienen arriba de los 45 años,

principalmente en aquellas de 50 y más años de edad

Tabasco 2007*

México 2006

Page 36: Cama

Tasa Estatal

10.3

Rango de Tasas

20.0 – 35.2

14.1 – 19.9

10.0 - 14.0

2.0 - 9.9

Mortalidad por Cáncer Mamario,

según Entidad Federativa. 2006

Fuente: DGI, CONAPO

*Tasa por 100 mil mujeres.

Fuente: PDA/SEED/SS

Tasa por 100,000 mujeres de 25 años y mas.

Mortalidad por Cáncer Mamario,

Tabasco. 2006Tasa

Nacional 15.8

El PRONASA considera al cáncer cérvico uterino y al

cáncer mamario como Grandes Epidemias

Situación actual del Cáncer Mamario

Huimanguillo

Cárdenas

Paraíso

Teapa Tacotalpa

Centro

Macuspana

Jalapa

Cunduacan

Comalcalco

Centla

Nacajuca

Jonuta

Emiliano Zapata

Balancan

Tenosique

Jalpa de Méndez