califa

3
Califa Príncipe musulmán que, como sucesor de Mahoma, ejercía la suprema potestad civil y religiosa en todo el imperio musulmán. Erudito Palabra procedente del latín (eruditionem), es un saber profundo en un tipo de conocimientos, y especialmente, en los referentes a disciplinas literarias e históricas. Una persona que tiene erudición se denomina erudita. Emancipación Liberación respecto de un poder, una autoridad, una tutela o cualquier otro tipo de subordinación o dependencia. El diezmo es un impuesto del 10% (la décima parte de los haberes usualmente referidos a la producción o al comercio) que se debía satisfacer a diferentes estamentos, tales como, antiguas repúblicas, monarquías, señoríos, o a la iglesia vinculada a estos, que se abonaba en razón de obtener alguna contra- prestación o utilidad como «contribuyente», razón que fue diversificada durante las respectivas épocas. Burócrata Persona que ocupa un puesto en la administración pública, en especial la que se encarga de tareas administrativas. Expansión, del latín expansĭo, es la acción y efecto de extenderse o dilatarse (esparcir, desparramar, desenvolver, desplegar, dar mayor amplitud o hacer que algo ocupe más espacio). Inquisición o Santa Inquisición hace referencia a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica. La herejía en la era medieval europea muchas veces se castigaba con la pena de muerte y de esta se derivan todas las demás.

Upload: imperio18

Post on 28-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

califa

TRANSCRIPT

Califa Prncipe musulmn que, como sucesor de Mahoma, ejerca la suprema potestad civil y religiosa en todo el imperio musulmn.Erudito Palabra procedente del latn (eruditionem), es un saber profundo en un tipo de conocimientos, y especialmente, en los referentes a disciplinas literarias e histricas. Una persona que tiene erudicin se denomina erudita.Emancipacin Liberacin respecto de un poder, una autoridad, una tutela o cualquier otro tipo de subordinacin o dependencia.El diezmo es un impuesto del 10% (la dcima parte de los haberes usualmente referidos a la produccin o al comercio) que se deba satisfacer a diferentes estamentos, tales como, antiguas repblicas, monarquas, seoros, o a la iglesia vinculada a estos, que se abonaba en razn de obtener alguna contra-prestacin o utilidad como contribuyente, razn que fue diversificada durante las respectivas pocas.Burcrata Persona que ocupa un puesto en la administracin pblica, en especial la que se encarga de tareas administrativas.

Expansin, del latn expanso, es la accin y efecto de extenderse o dilatarse (esparcir, desparramar, desenvolver, desplegar, dar mayor amplitud o hacer que algo ocupe ms espacio).Inquisicin o Santa Inquisicin hace referencia a varias instituciones dedicadas a la supresin de la hereja mayoritariamente en el seno de la Iglesia catlica. La hereja en la era medieval europea muchas veces se castigaba con la pena de muerte y de esta se derivan todas las dems.NoblezaClase social formada por las personas que poseen ttulos nobiliarios concedidos por el rey o heredados de sus antepasados.

Una granada de fragmentacin es un arma anti-personal que est diseada para dispersar metralla al explotar, el casco o cuerpo est hecho de plstico duro o de acero. flechas, alambre dentado, bolas de metal o el casco en si es lo que provee la metralla.

Qu son los nmeros ordinales?Los ordinales son nmeros que expresa una posicin de un elemento o un conjunto de elementos en una sucesin ordenada. A diferencia de losnmeros cardinalesque representan cantidad, los nmeros ordinales representan un orden, y se acompaan por un sustantivo, por ejemplo, si tenemos una sucesin de cuatro libros que debemos leer en orden, tendramos el primer libro o libro primero, el segundo libro o libro segundo, el tercer libro o libro tercero y el cuarto libro o libro cuarto, tomando en cuenta que el sustantivo libro puede ir antes o despus del nmero ordinal.

Normas de cortesa

Debemos tratar con respeto a las personas, as podemos hablar con mayor claridad y tambin nos respetarn.

Las normas de cortesa son frases que utilizamos en la conversacin para expresar nuestro agradecimiento.

Buenos das Buenas noches Buenas tardes Gracias Con permiso Disculpa Muy amable Pase usted Le ofrezco mi puesto Por favor No volver a suceder