calidad en sitios web

17
Calidad en sitios Web Adaptado por Miguel Castillejo UPLA De la versión original de Lluís Codina UPF Septiembre 2012

Upload: miguel-castillejo

Post on 17-Dec-2014

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad en sitios web

Calidad en sitios Web

Adaptado por Miguel Castillejo

UPLA

De la versión original de Lluís Codina

UPF

Septiembre 2012

Page 2: Calidad en sitios web

Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

2

Los seis grandes componentes

1. Contenido

2. Acceso a la Información

3. Ergonomía y usabilidad

4. Accesibilidad

5. Visibilidad y posicionamiento

6. Código fuente, metadatos e interoperabilidad

Septiembre 2012

Page 3: Calidad en sitios web

3

Contenido Fuente / Autoría

Autoridad/Solvencia Credibilidad/Transparencia

Contenido Originalidad Edición Vinculación público/objetivos Volumen de información Actualización

Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Page 4: Calidad en sitios web

4

Acceso a la Información

Navegación ¿Dónde estoy? > Identificación + Contexto ¿A dónde más puedo ir? > Menús ¿Dónde he estado ya? > Enlaces visitados

Interrogación Búsqueda simple > En todas las páginas Búsqueda avanzada > En una página de 2º nivel Sistema de ayuda > Para búsquedas fallidas

Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Page 5: Calidad en sitios web

5

Navegación - I Componentes

1. Sistema de etiquetas (labeling)2. Navegación global/navegación constante3. Navegación local4. Informaciones de contexto5. Índices6. Mapa del sitio

Navegación1. Estructural (o Vertical)2. Semántica (u Horizontal)

Respeto por las convenciones

Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Page 6: Calidad en sitios web

6

Navegación II: Convenciones frecuentes Enlaces subrayados o una convención de igual

fuerza Menús en la parte superior o en un lateral Indicaciones de contexto (títulos, fechas,

caminos) Navegación estructural: constante + local Navegación semántica: enlaces hipertextuales

internos y externos

Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Page 7: Calidad en sitios web

Esquema de una página típica

7Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Page 8: Calidad en sitios web

Ergonomía / Usabilidad (1)

Ergonomía: Capacidad de adaptación de un sistema al

usuario Usabilidad:

Facilidad con la cual los usuarios pueden realizar tareas

8Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Page 9: Calidad en sitios web

Ergonomía / Usabilidad (2)

Ergonomía: Legibilidad Relación figura/fondo Accesibilidad Rapidez Uso adecuado de tecnologías

Usabilidad: Facilidad de uso Lenguaje del usuario (no del sistema)

9Septiembre 2012 Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Page 10: Calidad en sitios web

WAI: Web Accessibility Initiative (1.0)

Proyecto del W3C: Strategies, guidelines, resources to make the

Web accessible to people with disabilities Web accessibility means that people with

disabilities can perceive, understand, navigate, and interact with the Web, and that they can contribute to the Web

Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Septiembre 2012 10

Page 11: Calidad en sitios web

Objetivos / Motivación:

Motivación egoísta > Incorporar a personas discapacitadas a la Red > Aumentar la audiencia

Motivación de equidad > Iguales oportunidades para personas discapacitadas

Motivación de eficiencia > Los discapacitados son la audiencia

Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Septiembre 2012 11

Page 12: Calidad en sitios web

Ventajas de los contenidos accesibles

Incremento de audiencia (10-20%) Páginas compatibles con los próximos

navegadores Menores costes de mantenimiento Menores costes de servidor Sitios más coherentes y fáciles de navegar Incremento de la visibilidad (SEO) Sitios que cumplen con la ley

Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Septiembre 2012 12

Page 13: Calidad en sitios web

Desventajas

Costes entre moderados y altos en nuevas páginas, en algunos casos

Costes altos para transformar páginas preexistentes, en algunos casos

Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Septiembre 2012 13

Page 14: Calidad en sitios web

Visibilidad

Posicionar: Colocar una cosa en un lugar óptimo

Posicionamiento web: Lo esencial: Aparecer en la primera página

de resultados de los motores de búsqueda Adicionalmente: Aparecer en directorios y

portales

Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Septiembre 2012 14

Page 15: Calidad en sitios web

Factores que benefician el posicionamiento

Principales factores internos: Contenido original Actualizaciones URL Metadatos (title, alt, meta)

Principales factores externos: Número de enlaces de entrada “de buena reputación” Texto de los enlaces de entrada Profundidad de indización en los motores Presencia en directorios y portales

Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Septiembre 2012 15

Page 16: Calidad en sitios web

Factores que perjudican el posicionamiento Factores internos:

Diseño de la página (p.e. frames) Uso inadecuado de gráficos y animaciones Contenido no enfocado en el tema del sitio Enlaces de salida “endogámicos”

Factores externos: Ausencia de enlaces de entrada Enlaces de entrada endogámicos y/o de “mala

reputación”

Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Septiembre 2012 16

Page 17: Calidad en sitios web

Dimensiones en la calidad del código fuente

Código libre de errores: documentos bien formados

Separación de contenido y presentación: documentos compatibles y fácilmente transformables

Buenas prácticas: documentos con marcado semántico y estándares de interoperabilidad

Adaptado por M.Castillejo de L. Codina Calidad en Sitios Web: Componentes

Septiembre 2012 17