calidad de vida para trabajadores

Upload: gilberthcarrizofernandez

Post on 14-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Muestra las diferencias entre la calidad de vida en los trabajadores de un empresa.

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Ctedra: Autoestima y Desarrollo Humano.

CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORESCalidad de vida de los trabajadores

Calidad de vida en el trabajo es una filosofa de gestin que mejora la dignidad del empleado, realiza cambios culturales y brinda oportunidades de desarrollo y progreso persona; es una forma diferente de vida dentro de la organizacin que busca el desarrollo del trabajador, as como la eficiencia empresarial.

Por qu surge la calidad de vida en el trabajo?

Investigaciones mas amplias en los campos de los dotes de mando, motivacin y eficiencia en la organizacin

Investigacin activa en los grupos de trabajos semiautnomos.

Cooperacin entre los empleados y la direccin

Diseos innovadores de nuevas plantas.

Reciprocidad del trabajador en la Organizacin

La organizacin espera que el empleado obedezca su autoridad y, a su vez, el empleado espera que la organizacin se comprometa con l y acte con justicia.

Ambiente de Trabajo

Es un elemento de gran importancia en la satisfaccin personal y ayuda a lograr un equilibrio vital en relacin con la trascendencia.

Criterios para establecer un proyecto de calidad de vida en el trabajoSuficiencia en las Retribuciones.

Condiciones deSeguridady Bienestar en el Trabajo.

Oportunidades Inmediatas para Desarrollar las Capacidades Humanas.

Oportunidades de Crecimiento Continuo y Seguridad.

Integracin Social en el Trabajo y la Organizacin.

Balance entre Trabajo y Vida.

Beneficios de la calidad de vida en el trabajo

La implementaron de Proyectos de Calidad de Vida en el Trabajo, puede resultar beneficios tanto para la organizacin como para el trabajador, lo cual se puede reflejar en:Evolucin y Desarrollo del trabajadorUna elevada motivacinMejor desenvolvimiento de sus funcionesMenor rotacin en el empleoMenores tasas de ausentismoMenos quejasTiempo de ocio reducidoMayor satisfaccin en el empleoMayor eficiencia en la organizacin