7. nivel, calidad y condiciones de vida - instituto …. nivel, calidad y condiciones de vida 219...

34
INE. Anuario Estadístico de España 2011 7. Nivel, calidad y condiciones de vida

Upload: phamdien

Post on 19-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

INE

. A

nu

ario

Est

adís

tico

de

Esp

aña

20

11

7. Nivel, calidad ycondiciones de vida

Page 2: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad
Page 3: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

217

INE

. A

nu

ari

o E

sta

dís

tico

de E

sp

a 2

011

Índice de Precios de Consumo (IPC)

Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE)

Nivel de desagregación: Provincial

Objetivo general: Medición de la evolución de los precios de consumo mediante obtención de índices sintéticos de distinto nivel de agregación

Variables de estudio: Precios de consumo por tipos de gastos

Tipo de difusión: Publicación en CD-Rom INEbase, Internet

Periodicidad de la difusión: Mensual

Periodicidad de la recogida de datos: Mensual

Unidades: Operaciones de venta al por menor de bienes y servicios en establecimientos o trabajadores autónomos

Tablas: 7.1.1 - 7.1.3

Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF)

Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE)

Participación de otros organismos: Instituto Vasco de Estadística, Instituto de Estadística de Navarra

Nivel de desagregación: Autonómica

Objetivo general: Evolución anual de los gastos de los hogares, estructura y distribución de los mismos. Información para la estimación del consumo privado de la Contabilidad Nacional y para establecer la estructura de las ponderaciones del IPC

Variables de estudio: Gastos de consumo de los hogares por bienes y servicios en términos moneta-rios

Variables de clasifi cación: Tamaño de municipio, tamaño y composición del hogar

Tipo de difusión: Publicación en CD-Rom INEbase, Internet, fi cheros de microdatos

Periodicidad de la difusión: Anual

Periodicidad de la recogida de datos: Anual

Unidades: Hogares privados que residen en viviendas familiares principales y sus miem-bros

Tablas: 7.2.1 - 7.2.5

Encuesta de Condiciones de Vida (ECV)

Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE)

Participación de otros organismos: Eurostat

Nivel de desagregación: Autonómica

Objetivo general: Investigación sobre distintos aspectos de nivel, condiciones de vida de los hogares y sus cambios

Variables de estudio: Ingresos del hogar y de sus miembros, condiciones de vida, evolución en el tiempo del nivel y condiciones de vida, composición de la pobreza y la exclusión social

Variables de clasifi cación: Demográfi cas, económicas, sociales

Tipo de difusión: Hoja informativa, publicaciones de Eurostat, publicación monográfi ca

Periodicidad de la difusión: Anual

Periodicidad de la recogida de datos: Anual

Unidades: Hogares privados (y sus miembros) que residen en vivienda familiar principal

Legislación estadística de la UE: Sí

Tablas: 7.2.6 - 7.2.13

INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

Page 4: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

INE

. A

nu

ari

o E

sta

dís

tico

de E

sp

a 2

011

218

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares

Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE)

Participación de otros organismos: Institutos de estadística (Andalucía, Cataluña y Navarra), Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación del Principado de Asturias, MITC

Nivel de desagregación: Autonómica

Forma de recogida de datos: Formas mixtas

Objetivo general: Conocer la penetración de las tecnologías de información y comunicación en los hogares, su equipamiento en dichas tecnologías y el uso que las personas hacen del ordenador, Internet y comercio electrónico

Variables de estudio: Equipamiento de las viviendas (teléfono, TV, ordenador, Internet), grado de utili-zación de nuevas tecnologías (ordenador, Internet, comercio electrónico) de las personas

Variables de clasifi cación: Tamaño del hogar, sexo, edad, nivel de estudios, relación con la situación laboral

Tipo de difusión: Publicación en CD-Rom INEbase, Internet, fi cheros de microdatos

Periodicidad de la difusión: Anual

Periodicidad de la recogida de datos: Anual

Unidades: Hogares y personas

Legislación estadística de la UE: Sí

Tablas: 7.2.14 - 7.2.16

Estadísticas Integradas de Protección Social en términos SEEPROS

Servicio responsable: Ministerio de Trabajo e Inmigración - Subsecretaría de Trabajo e Inmigración

Nivel de desagregación: Nacional

Objetivo general: Obtención y difusión de datos que permitan comparaciones entre países sobre extensión e intensidad de la protección social y su fi nanciación

Variables de estudio: Cotizaciones, aportaciones públicas, otros ingresos, prestaciones, gastos de admi-nistración, otros gastos, benefi ciarios de las pensiones

Variables de clasifi cación: Sector de procedencia de los ingresos, función y tipo de prestación de los gastos

Tipo de difusión: “Anuario de estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración”, Internet

Periodicidad de la difusión: Anual

Legislación estadística de la UE: Sí

Tablas: 7.3.1, 7.3.2

INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

Page 5: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

219

INE

. A

nu

ari

o E

sta

dís

tico

de E

sp

a 2

011

Afi liación de Trabajadores a la Seguridad Social

Servicio responsable: Ministerio de Trabajo e Inmigración - Secretaría de Estado de la Seguridad Social

Nivel de desagregación: Provincial y para municipios de más de 40.000 habitantes

Objetivo general: Obtención y difusión de datos sobre trabajadores afi liados y movimientos de altas y bajas de afi liación al sistema de la Seguridad Social

Variables de estudio: Afi liados, altas y bajas de afi liación

Variables de clasifi cación: Régimen de Seguridad Social, sexo, edad y grupo de cotización, actividad econó-mica, nacionalidad y tipo de contrato, dependencia laboral y pluriactividad

Tipo de difusión: “Boletín de Estadísticas Laborales”, “Anuario de Estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración”, “Banco de datos de series laborales”, Internet

Periodicidad de la difusión: Anual, mensual

Periodicidad de la recogida de datos: Mensual

Unidades: Trabajadores afi liados a la Seguridad Social

Fuente administrativa (en su caso): Formulario de afi liación a la Seguridad Social

Tablas: 7.3.3, 7.3.4

Pensiones Contributivas del Sistema de la Seguridad Social

Servicio responsable: Ministerio de Trabajo e Inmigración - Secretaría de Estado de la Seguridad Social

Nivel de desagregación: Provincial

Objetivo general: Obtención y difusión de datos en materia de pensiones contributivas y movimientos (altas y bajas)

Variables de estudio: Pensiones contributivas, altas y bajas e importes correspondientes, pensionistas

Variables de clasifi cación: Régimen de la Seguridad Social, clase, sexo, edad, tramos de importes, grados de incapacidad, país de residencia y país del convenio

Tipo de difusión: “Boletín de estadísticas laborales”, “Anuario de estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración”, “Banco de datos de series laborales”, Internet

Periodicidad de la difusión: Anual, mensual

Periodicidad de la recogida de datos: Mensual

Unidades: Pensiones contributivas de la Seguridad Social

Fuente administrativa (en su caso): Expediente de la pensión

Tablas: 7.3.5 - 7.3.7

Prestaciones por Desempleo

Servicio responsable: Ministerio de Trabajo e Inmigración - Secretaría General de Empleo

Nivel de desagregación: Provincial

Objetivo general: Obtención y difusión de datos relativos a las prestaciones por desempleo

Variables de estudio: Benefi ciarios de prestaciones por desempleo, cuantía media de la prestación

Variables de clasifi cación: Tipo, duración, causa del derecho o de acceso a la prestación, sexo y edad, periodos reconocidos/consumidos, capitalización prestaciones, causa de baja, nacionali-dad

Tipo de difusión: “Boletín de estadísticas laborales”, “Anuario de estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración”, “Banco de datos de series laborales”, Internet

Periodicidad de la difusión: Anual, mensual

Periodicidad de la recogida de datos: Mensual

Unidades: Benefi ciarios de prestaciones

Fuente administrativa (en su caso): Documentación administrativa del Servicio Público de Empleo Estatal

Tablas: 7.3.8 , 7.3.9

INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

Page 6: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

INE

. A

nu

ari

o E

sta

dís

tico

de E

sp

a 2

011

220

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

Benefi ciarios de Prestaciones Socioeconómicas a Personas con Discapacidad (LISMI)

Servicio responsable: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad - Secretaría General de Política Social y Consumo

Participación de otros organismos: Consejerías/Departamentos con competencia en la materia de todas las CC.AA.

Nivel de desagregación: Provincial

Objetivo general: Obtención y difusión de datos relativos a benefi ciarios de las prestaciones previstas en la ley 13/1982, de 7 de abril, de integración social de minusválidos (Real Decreto 383/84, de 1 de febrero)

Variables de estudio: Benefi ciarios e importes

Variables de clasifi cación: Edad, sexo, tipo de subsidio o prestación, tipo de discapacidad

Tipo de difusión: Internet

Periodicidad de la difusión: Mensual

Periodicidad de la recogida de datos: Mensual

Unidades: Benefi ciarios de ayudas concedidas

Fuente administrativa (en su caso): Formulario administrativo del IMSERSO

Tablas: 7.3.10

INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

Page 7: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

221

INE

. A

nu

ari

o E

sta

dís

tico

de E

sp

a 2

011

7. Nivel, calidad y

condiciones de vida

7.1. Índice de precios de

consumo

Índice de precios de consumo na-

cional general y grupos

7.1.1. Serie 2008-2010

7.1.G.1. IPC por grupos. 2010. Tasa de variación de las medias anuales

7.1.2. Índice general y grupos por comunida-des autónomas. 2010

7.1.3. Ponderaciones de índice de precios de consumo nacional general y grupos. 2003-2010

7.1.G.2. IPC. 2010. Variación media anual

223

223

224

225

225

Page 8: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad
Page 9: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

223

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

7.1. Índice de precios de consumo

7.1.1. Índice de precios de consumo nacional general y grupos. Base 20062008 2009 2010

Media Variación Variación Media Variación Variación Media Variación Variación

anual de las anual (en anual de las anual (en anual de las anual (en

medias diciembre) medias diciembre) medias diciembre)

anuales anuales anuales

ÍNDICE GENERAL 107,0 4,1 1,4 106,7 -0,3 0,8 108,6 1,8 3,0

Alimentos y bebidas no alcohólicas 109,8 5,9 2,4 108,6 -1,1 -2,4 107,7 -0,8 0,7

Bebidas alcohólicas y tabaco 111,2 3,9 3,9 121,1 8,9 12,7 134,3 10,9 15,2

Vestido y calzado 101,7 0,7 0,5 100,1 -1,7 -0,8 99,7 -0,3 0,6

Vivienda 110,6 6,6 5,9 112,0 1,3 0,8 115,9 3,5 5,7

Menaje 105,2 2,6 2,6 106,8 1,5 0,8 107,4 0,6 1,0

Medicina 98,6 0,2 0,3 98,0 -0,7 -1,3 97,0 -1,0 -1,2

Transporte 108,0 5,8 -5,6 101,7 -5,8 3,9 108,7 6,9 9,2

Comunicaciones 100,2 -0,0 -0,3 99,5 -0,7 -0,3 98,7 -0,8 -0,7

Ocio y cultura 99,2 -0,1 0,3 98,8 -0,4 -1,1 97,6 -1,2 -1,1

Enseñanza 108,6 4,0 4,0 112,4 3,5 2,7 115,2 2,5 2,3

Hoteles, cafés y restaurantes 109,8 4,7 4,0 111,9 1,9 1,2 113,3 1,2 1,7

Otros bienes y servicios 106,7 3,3 3,5 109,4 2,5 2,1 111,9 2,3 2,8

Fuente de información: Estadísticas de Índices de Precios de Consumo. INE.

Page 10: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

224

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

7.1. Índice de precios de consumo

7.1.2. Índice general y grupos por comunidades autónomas. Año 2010. Base 2006 Índice Grupo

general Alimentos Bebidas Vestido Vivienda Menaje Medicina Trans- Comuni- Ocio y Ense- Hoteles, Otros

y bebidas alco- y porte caciones cultura ñanza cafés y bienes

no alco- hólicas y calzado restau- y

hólicas tabaco rantes servicios

Medias anualesAndalucía 108,3 107,2 136,8 99,0 116,5 107,7 94,7 108,5 98,9 95,6 115,0 112,6 111,1Aragón 109,0 107,3 135,5 100,3 118,0 108,1 100,8 108,2 99,2 97,7 116,8 113,4 112,3

Asturias, Principado de 108,6 106,2 134,7 99,6 118,2 107,4 98,6 107,8 98,4 96,8 116,2 115,6 112,3Balears, Illes 108,2 106,6 130,8 99,4 115,0 107,7 96,0 108,7 99,9 99,5 110,0 111,4 111,1Canarias 106,8 110,3 110,9 98,1 112,8 102,0 92,9 109,5 98,4 96,0 115,6 109,5 107,8Cantabria 108,9 106,9 134,2 99,6 116,4 109,0 96,2 109,2 100,0 101,0 112,3 114,2 111,3Castilla y León 108,4 108,0 135,2 99,9 114,8 107,0 99,9 107,6 99,0 95,9 115,7 113,5 110,8Castilla-La Mancha 107,9 106,1 137,1 99,3 115,2 105,9 95,6 107,9 99,4 95,8 116,6 114,0 109,8Cataluña 109,5 108,9 133,4 100,3 116,3 108,4 98,3 108,8 98,5 98,8 119,9 114,7 114,3Comunitat Valenciana 108,4 107,6 136,3 100,2 118,6 106,0 96,5 108,1 97,7 97,2 110,1 114,4 110,5Extremadura 108,2 108,3 138,0 99,1 115,9 105,3 95,3 107,9 98,2 95,3 113,3 113,0 110,0

Galicia 108,1 106,8 132,1 99,7 115,6 107,8 98,4 108,9 98,6 97,3 115,1 115,8 110,1Madrid, Comunidad de 108,7 106,6 136,4 99,4 114,7 108,3 97,4 110,1 99,3 98,6 111,4 112,3 113,6Murcia, Región de 108,3 109,8 134,6 99,5 116,2 104,8 92,6 108,4 98,6 97,0 119,5 110,4 110,4Navarra, Com. Foral de 107,5 106,4 134,4 100,6 112,9 108,0 102,7 107,0 98,0 98,7 116,9 110,2 113,8País Vasco 109,2 109,4 133,0 100,6 115,7 109,5 99,1 108,8 98,9 98,6 116,5 113,9 111,7

Rioja, La 108,3 105,6 134,6 99,9 116,9 108,7 100,0 108,6 98,5 97,2 117,0 111,1 113,2

Ceuta 108,0 109,0 124,7 99,1 114,3 104,9 93,7 114,0 101,0 97,9 108,9 109,3 109,8Melilla 109,1 110,0 127,7 99,2 121,2 106,6 94,6 111,4 98,9 93,4 115,1 113,3 111,5

Variación de las medias anualesAndalucía 1,8 -1,0 11,8 -0,5 3,5 0,5 -1,7 7,2 -0,7 -1,6 2,6 1,0 2,0

Aragón 1,8 -0,9 11,8 -0,1 4,7 0,3 -0,6 6,5 -0,7 -1,7 2,6 1,0 2,5

Asturias, Principado de 2,0 -0,8 11,4 -0,3 4,7 1,2 -0,5 6,3 -0,8 -1,1 2,7 1,7 2,3

Balears, Illes 1,7 -1,6 10,0 -0,3 3,2 1,3 -1,5 6,2 -0,6 -0,1 2,9 0,4 2,0Canarias 1,0 -1,6 1,6 -0,6 2,0 -0,8 -1,5 6,8 -0,8 -1,4 2,5 0,3 1,1Cantabria 1,9 -1,2 10,8 -0,2 3,2 0,4 -1,1 7,8 -0,6 -0,5 2,4 1,1 2,4

Castilla y León 1,9 -0,7 11,3 -0,4 4,7 0,6 -0,9 6,6 -0,7 -1,5 2,9 1,7 2,0

Castilla-La Mancha 2,0 -1,4 11,8 -0,5 6,2 0,2 -1,4 6,7 -0,7 -0,8 2,9 1,3 1,9Cataluña 2,0 -0,2 10,4 -0,2 3,3 1,3 -0,8 6,9 -0,8 -1,2 3,0 1,7 3,1Comunitat Valenciana 1,6 -1,1 11,8 -0,2 3,3 0,2 -0,9 6,6 -0,9 -1,3 2,8 1,1 1,8Extremadura 1,7 -0,8 11,9 -0,6 3,6 0,0 -0,7 6,8 -0,8 -0,6 2,1 1,3 2,1Galicia 1,9 -1,0 9,8 -0,3 4,8 0,2 0,0 6,9 -0,8 -1,4 2,4 1,8 1,9Madrid, Comunidad de 1,8 -0,6 11,7 -0,3 2,7 0,8 -1,1 7,2 -0,7 -1,1 1,7 1,0 2,6

Murcia, Región de 1,7 -0,9 11,2 -0,3 3,4 0,0 -1,5 7,3 -0,8 -1,8 2,8 0,5 1,8

Navarra, Com. Foral de 1,6 -1,2 10,9 -0,1 4,2 0,6 1,0 6,0 -0,9 -1,4 2,6 0,6 2,8País Vasco 1,7 -0,7 10,6 -0,1 3,1 0,9 -0,1 6,5 -0,7 -0,9 2,2 1,7 2,1Rioja, La 1,7 -1,2 11,0 -0,1 4,5 0,0 -0,2 6,8 -0,8 -2,4 2,6 0,8 2,9Ceuta 1,5 -0,3 5,3 -0,5 2,8 0,2 -1,0 11,5 -0,5 -1,6 2,4 0,9 1,8

Melilla 2,1 -0,8 6,4 -0,3 6,0 2,0 -1,4 8,0 -0,8 -1,7 2,0 2,0 2,7

Variación anual (en diciembre)Andalucía 3,2 0,8 16,3 0,5 5,9 1,1 -2,0 10,1 -0,7 -1,2 2,7 1,4 2,6Aragón 2,9 0,4 16,2 0,7 6,4 0,5 -0,9 8,8 -0,7 0,0 2,8 1,2 2,8

Asturias, Principado de 3,2 1,4 15,6 0,6 6,9 1,3 -0,3 8,6 -0,7 -1,2 2,2 2,5 2,6Balears, Illes 2,7 0,2 14,2 0,5 4,7 0,9 -1,9 8,6 -0,7 -0,4 2,1 0,0 2,9Canarias 2,0 0,2 4,6 0,4 3,3 -0,7 -2,1 8,7 -0,8 -1,7 2,5 1,2 1,8Cantabria 3,1 0,1 15,1 0,8 5,3 1,2 -1,4 10,1 -0,6 0,0 2,0 2,1 3,0Castilla y León 3,2 0,8 15,7 0,5 7,1 0,8 -0,6 8,9 -0,7 -1,0 2,9 2,4 2,5Castilla-La Mancha 3,4 0,7 16,2 0,4 8,8 0,6 -1,1 9,0 -0,7 -0,7 2,6 1,4 2,8Cataluña 3,0 0,9 14,4 0,7 5,3 1,7 -1,4 9,2 -0,7 -1,3 2,6 2,1 3,4Comunitat Valenciana 2,9 0,8 16,4 0,8 5,8 1,0 -1,3 9,1 -0,8 -1,9 2,3 1,6 2,3Extremadura 3,0 0,8 16,9 0,4 5,9 -0,3 -0,8 9,2 -0,8 -0,9 2,1 2,0 2,4

Galicia 3,1 0,5 13,9 0,5 7,3 0,7 -0,1 9,1 -0,7 -0,9 2,1 2,1 2,5Madrid, Comunidad de 3,0 0,8 16,3 0,6 5,0 0,8 -1,5 9,2 -0,7 -1,0 1,4 1,7 3,3Murcia, Región de 3,0 0,4 15,5 0,6 5,4 0,9 -0,5 9,7 -0,7 -2,4 2,5 1,3 2,5Navarra, Com. Foral de 2,8 -0,7 15,3 0,8 6,6 1,3 1,7 8,7 -0,8 0,0 2,1 1,3 2,7País Vasco 2,8 0,4 14,6 0,6 5,1 1,3 -0,4 8,9 -0,7 0,3 2,3 2,1 2,6

Rioja, La 3,0 0,7 15,6 0,4 7,1 -0,2 -0,4 9,0 -0,7 -0,3 2,8 1,5 3,4

Ceuta 1,9 1,8 7,5 0,4 4,1 0,2 -1,7 7,0 -0,6 -1,9 2,2 1,3 2,0Melilla 2,4 0,7 8,2 0,4 7,3 1,0 -2,1 7,2 -0,7 -0,2 1,4 1,2 2,0

Fuente de información: Estadísticas de Índices de Precios de Consumo. INE.

Page 11: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

225

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

7.1. Índice de precios de consumo

7.1.3. Ponderaciones de índice de precios de consumo nacional general y grupos. Base 2006 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ÍNDICE GENERAL 1.000,000 1.000,000 1.000,000 1.000,000 1.000,000 1.000,000 1.000,000 1.000,000

Alimentos y bebidas no alcohólicas 219,309 226,033 226,033 222,825 220,556 202,796 180,703 183,572

Bebidas alcohólicas y tabaco 31,822 31,710 31,710 30,696 28,229 26,678 25,416 27,316

Vestido y calzado 98,993 97,287 97,287 92,507 90,280 88,054 88,148 86,830

Vivienda 106,841 106,908 106,908 107,094 103,607 102,582 107,417 111,378

Menaje 64,101 64,131 64,131 61,660 61,520 66,697 71,968 69,777

Medicina 27,529 26,831 26,831 27,152 28,259 30,416 31,300 32,364

Transporte 153,233 144,028 144,028 149,103 148,879 151,963 152,900 145,452

Comunicaciones 27,345 29,942 29,942 32,762 35,845 36,801 37,200 38,991

Ocio y cultura 68,338 67,650 67,650 67,779 71,089 74,957 78,076 78,230

Enseñanza 16,747 16,739 16,739 16,755 16,027 14,684 13,216 13,519

Hoteles, cafés y restaurantes 111,810 112,340 112,340 114,480 115,477 118,699 123,300 120,357

Otros bienes y servicios 73,933 76,401 76,401 77,187 80,230 85,673 90,355 92,215

NOTA.- Hasta el año 2006 base 2001.Las ponderaciones en vigor durante el año 2005 son las mismas del año 2004.Fuente de información: Estadísticas de Índices de Precios de Consumo. INE.

Page 12: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad
Page 13: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

227

INE

. A

nu

ari

o E

sta

dís

tico

de E

sp

a 2

011

7. Nivel, calidad y

condiciones de vida

7.2. Hogares

Encuesta de Presupuestos Fami-

liares

7.2.1. Gasto total, gastos medios y distri-bución porcentual del gasto total por grupos de gasto. 2009

7.2.2. Gasto total, gastos medios e índice sobre la media del gasto medio por persona por tamaño del municipio de residencia. 2009

7.2.3. Gasto medio por hogar por grupos de gasto, según tamaño del municipio de residencia. 2009

7.2.4. Gasto total, gastos medios e índice sobre la media del gasto medio por persona por sexo y edad del sustenta-dor principal. 2009

7.2.5. Gasto total, gastos medios e índice sobre la media del gasto medio por persona por comunidades autónomas. 2009

Encuesta de Condiciones de Vida

7.2.6. Distribución de los hogares por ingre-sos anuales del hogar. 2008

7.2.7. Renta anual neta media de los hogares por comunidades autónomas. 2008

7.2.8. Tasa de riesgo de pobreza. 2009

7.2.G.1. Distribución del régimen de tenencia de la vivienda principal. 2009

7.2.9. Personas por debajo del umbral de pobreza por comunidades autónomas. 2009

7.2.10. Gastos mensuales medios de la vivien-da. 2009

7.2.11. Hogares que sufren determinados pro-blemas por comunidades autónomas. 2009

7.2.12. Adultos por tramos de ingresos anuales del hogar en 2008 y estado general de salud

7.2.13. Adultos según relación con la actividad y tramos de ingresos anuales del hogar en 2008 por nivel de formación

7.2.G.2. Adultos según relación con la actividad por nivel de formación. 2009

Encuesta sobre Equipamiento y

Uso de Tecnologías de la infor-

mación y Comunicación en los

Hogares

7.2.14. Resumen de datos de personas de 16 a 74 años por sexo y características demográfi cas. 2010

7.2.G.3. Porcentaje de personas que han comprado a través de Internet en los últimos tres meses. 2010

7.2.15. Resumen de datos de viviendas por comunidades autónomas y tipo de equipamiento. 2010

7.2.G.4. Porcentaje de viviendas que poseen acceso a Internet y teléfono fi jo por comunidad autónoma. 2010

7.2.16. Servicios de Internet usados por mo-tivos particulares en los últimos tres meses por grupos de edad. 2010

229

229

229

230

230

231

231

232

232

232

232

233

233

234

234

235

235

236

236

237

Page 14: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad
Page 15: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

229

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

7.2. Hogares

7.2.1. Gasto total, gastos medios y distribución porcentual del gasto total por

grupos de gasto. Año 2009Gasto total Distribución Gastos medios (€)(millones de €) porcentual Por hogar Por persona Por unidad

de consumo

TOTAL 519.056,44 100,00 30.410,74 11.365,19 17.242,60

Alimentos y bebidas no alcohólicas 74.703,52 14,39 4.376,77 1.635,70 2.481,59

Bebidas alcohólicas, tabaco y narcóticos 10.636,29 2,05 623,16 232,89 353,33

Artículos de vestir y calzado 30.048,65 5,79 1.760,51 657,94 998,19

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 152.779,39 29,43 8.951,12 3.345,24 5.075,20

Mobiliario, equipamiento del hogar y gastos corrientes de conservación de la vivienda 26.140,34 5,04 1.531,52 572,37 868,36

Salud 16.588,92 3,20 971,92 363,23 551,07

Transportes 62.182,66 11,98 3.643,19 1.361,54 2.065,65

Comunicaciones 16.273,68 3,14 953,45 356,33 540,60

Ocio, espectáculos y cultura 35.243,63 6,79 2.064,87 771,69 1.170,76

Enseñanza 4.842,57 0,93 283,72 106,03 160,87

Hoteles, cafés y restaurantes 48.918,21 9,42 2.866,04 1.071,11 1.625,02

Otros bienes y servicios 40.698,59 7,84 2.384,47 891,13 1.351,97

NOTA.- Para el cálculo de las unidades de consumo se ha utilizado la escala OCDE modificada.Fuente de información: Encuesta de Presupuestos Familiares. INE.

7.2.2. Gasto total, gastos medios e índice sobre la media del gasto medio por

persona por tamaño del municipio de residencia. Año 2009Gasto total Gasto medio Gasto medio Índice sobre la Gasto medio

(millones de €) por hogar (€) por persona (€) media del gasto por unidad de

medio por persona consumo (€)TOTAL 519.056,44 30.410,74 11.365,19 100,00 17.242,60

100.000 o más habitantes 221.484,27 31.946,61 12.140,43 106,82 18.281,09

De 50.000 a 100.000 habitantes 67.128,25 30.467,15 11.374,95 100,09 17.324,21

De 20.000 a 50.000 habitantes 74.339,91 29.337,96 10.660,33 93,80 16.369,63

De 10.000 a 20.000 habitantes 52.527,35 30.435,13 11.008,06 96,86 16.932,30

Menos de 10.000 habitantes 103.576,66 28.205,98 10.590,07 93,18 16.010,49

NOTA.- Para el cálculo de las unidades de consumo se ha utilizado la escala OCDE modificada.

Fuente de información: Encuesta de Presupuestos Familiares. INE.

7.2.3. Gasto medio por hogar por grupos de gasto, según tamaño del municipio

de residencia. Año 2009Total 100.000 De 50.000 De 20.000 De 10.000 Menos

o más a 100.000 a 50.000 a 20.000 de 10.000

habitantes habitantes habitantes habitantes habitantes

TOTAL 30.410,74 31.946,61 30.467,15 29.337,96 30.435,13 28.205,98

Alimentos y bebidas no alcohólicas 4.376,77 4.300,98 4.234,53 4.377,32 4.534,88 4.530,49

Bebidas alcohólicas, tabaco y narcóticos 623,16 615,29 644,86 614,59 636,86 624,51

Artículos de vestir y calzado 1.760,51 1.850,34 1.792,67 1.662,22 1.831,66 1.605,97

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 8.951,12 9.807,53 9.065,56 8.367,70 8.345,77 7.952,63

Mobiliario, equipamiento del hogar y gastos corrientes de conservación de la vivienda 1.531,52 1.660,01 1.523,31 1.359,99 1.672,43 1.346,01

Salud 971,92 1.036,78 1.053,11 896,48 862,38 904,29

Transportes 3.643,19 3.439,33 3.460,79 3.821,03 4.093,48 3.803,16

Comunicaciones 953,45 998,01 968,82 939,38 950,41 871,23

Ocio, espectáculos y cultura 2.064,87 2.278,83 2.124,79 1.936,90 1.980,09 1.753,12

Enseñanza 283,72 362,90 340,19 213,74 270,50 154,84

Hoteles, cafés y restaurantes 2.866,04 3.038,55 2.940,00 2.797,86 2.807,47 2.570,56

Otros bienes y servicios 2.384,47 2.558,05 2.318,51 2.350,75 2.449,20 2.089,17

Fuente de información: Encuesta de Presupuestos Familiares. INE.

Page 16: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

230

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

7.2. Hogares

7.2.4. Gasto total, gastos medios e índice sobre la media del gasto medio por

persona por sexo y edad del sustentador principal. Año 2009Gasto total Gasto medio Gasto medio Índice sobre la Gasto medio

(millones de €) por hogar (€) por persona (€) media del gasto por unidad de

medio por persona consumo (€)AMBOS SEXOS. TOTAL 519.056,44 30.410,74 11.365,19 100,00 17.242,60

VARONES. TOTAL 394.176,90 32.132,18 11.194,38 98,50 17.353,55

De 16 a 29 años 16.293,33 24.868,33 10.562,48 92,94 15.553,38

De 30 a 44 años 128.036,47 31.500,93 10.285,21 90,50 17.023,35

De 45 a 64 años 176.571,41 37.475,18 11.942,48 105,08 18.541,27

De 65 y más años 73.275,70 25.838,12 11.385,78 100,18 15.851,87

MUJERES. TOTAL 124.879,54 26.012,02 11.940,29 105,06 16.901,52

De 16 a 29 años 8.590,72 24.079,89 10.836,69 95,35 15.505,27

De 30 a 44 años 39.656,95 29.238,29 10.818,63 95,19 16.971,03

De 45 a 64 años 45.315,28 31.810,99 12.814,21 112,75 18.568,16

De 65 y más años 31.316,60 18.828,80 12.709,77 111,83 15.221,60

NOTA.- Para el cálculo de las unidades de consumo se ha utilizado la escala OCDE modificada.

Fuente de información: Encuesta de Presupuestos Familiares. INE.

7.2.5. Gasto total, gastos medios e índice sobre la media del gasto medio por

persona por comunidades autónomas. Año 2009Gasto total Gasto medio Gasto medio Índice sobre la Gasto medio

(millones de €) por hogar (€) por persona (€) media del gasto por unidad de

medio por persona consumo (€)TOTAL 519.056,44 30.410,74 11.365,19 100,00 17.242,60

Andalucía 83.159,18 28.910,81 10.207,65 89,82 15.800,39

Aragón 14.703,91 28.852,04 11.276,72 99,22 16.820,39

Asturias, Principado de 12.706,04 30.423,46 12.086,20 106,34 17.789,77

Balears, Illes 12.293,26 29.665,26 11.481,59 101,02 17.284,11

Canarias 19.675,95 26.289,47 9.473,69 83,36 14.523,92

Cantabria 6.740,26 32.270,21 11.753,54 103,42 17.871,89

Castilla y León 26.504,01 26.936,14 10.690,50 94,06 15.808,28

Castilla - La Mancha 19.472,30 26.527,60 9.635,92 84,78 14.745,03

Cataluña 92.829,80 33.344,13 12.798,42 112,61 19.288,62

Comunitat Valenciana 53.946,53 28.147,96 10.813,65 95,15 16.283,09

Extremadura 9.675,01 24.531,35 9.010,26 79,28 13.747,88

Galicia 29.402,70 29.001,43 10.797,07 95,00 16.243,86

Madrid, Comunidad de 82.998,83 35.803,87 13.219,71 116,32 20.176,48

Murcia, Región de 13.668,77 27.479,39 9.447,26 83,12 14.778,53

Navarra, Comunidad Foral de 8.066,97 34.811,31 13.241,28 116,51 20.015,71

País Vasco 28.349,81 33.264,17 13.379,73 117,73 19.783,67

Rioja, La 3.505,58 28.921,40 11.197,19 98,52 16.770,66

Ceuta y Melilla 1.357,54 29.977,37 9.540,78 83,95 15.396,16

NOTA.- Para el cálculo de las unidades de consumo se ha utilizado la escala OCDE modificada.

Fuente de información: Encuesta de Presupuestos Familiares. INE.

Page 17: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

231

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

7.2. Hogares

7.2.6. Distribución de los hogares por ingresos anuales del hogar en 2008Número de Distribución porcentual (€)hogares Hasta De 9.000 De 14.000 De 19.000 De 25.000 Más de

(miles) 9.000 14.000 a 19.000 a 25.000 a 35.000 35.000

TODOS LOS HOGARES 16.978,9 13,2 12,5 14,3 15,2 19,3 25,6

Tipo de hogar1

Hogares de una persona 3.106,0 38,8 24,4 16,0 9,6 8,2 2,9

2 adultos sin hijos dependientes 4.831,4 9,7 16,6 18,3 16,7 19,4 19,3

Otros hogares sin hijos dependientes 2.833,6 2,8 4,1 8,9 17,0 26,6 40,6

1 adulto con 1 ó más hijos dependientes 291,5 18,8 21,9 21,2 16,3 13,7 8,2

2 adultos con 1 ó más hijos dependientes 4.682,6 7,8 7,2 13,4 16,6 20,5 34,4

Otros hogares con hijos dependientes 1.233,8 4,7 3,6 7,7 13,6 26,4 44,0

Situación del hogar respecto a la actividad

Todos inactivos 4.482,2 28,1 23,8 20,0 13,1 9,3 5,7

Todos los activos ocupados 9.646,9 6,1 7,3 11,2 15,3 23,3 36,8

Ocupados y parados 1.743,5 6,6 7,5 14,3 18,9 25,3 27,3

Todos los activos parados 1.106,3 24,3 19,9 17,1 16,8 15,0 7,0

1 Se entiende por hijo dependiente a todos los menores de 18 años y a las personas de 18 a 24 años económicamente inactivas para las que al menos uno de sus padres

es miembro del hogar.Fuente de información: Encuesta de Condiciones de Vida 2009. INE.

7.2.7. Renta anual neta media de los hogares por

comunidades autónomas en 2008Renta media Renta media Renta media

por hogar por persona por unidad

de consumo

TOTAL 26.500 9.865 14.948

Andalucía 22.849 8.100 12.449

Aragón 27.719 10.774 16.209

Asturias, Principado de 27.213 10.676 15.865

Balears, Illes 28.221 10.829 16.056

Canarias 23.371 8.420 13.011

Cantabria 27.639 10.036 15.277

Castilla y León 24.971 9.806 14.613

Castilla - La Mancha 23.716 8.470 13.032

Cataluña 28.046 10.770 16.161

Comunitat Valenciana 25.381 9.684 14.600

Extremadura 20.878 7.551 11.623

Galicia 24.429 9.098 13.720

Madrid, Comunidad de 31.903 11.703 17.876

Murcia, Región de 23.686 8.092 12.506

Navarra, Comunidad Foral de 33.559 12.701 19.355

País Vasco 31.348 12.566 18.681

Rioja, La 25.054 9.572 14.272

Ceuta y Melilla 26.978 8.331 13.199

Fuente de información: Encuesta de Condiciones de Vida 2009. INE.

Page 18: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

232

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

7.2. Hogares

7.2.8. Tasa de riesgo de pobreza.

Año 2009Ambos sexos Varones Mujeres

TOTAL 19,5 18,3 20,6

Menos de 16 años 23,3 22,1 24,6

De 16 a 24 años 21,0 20,3 21,6

De 25 a 49 años 16,2 15,4 17,1

De 50 a 64 años 17,3 17,2 17,5

De 65 años y más 25,2 22,6 27,1

De 16 años y más 18,8 17,6 19,9

De 16 a 64 años 17,2 16,6 17,9

Menos de 65 años 18,4 17,6 19,1

Fuente de información: Encuesta de Condiciones de Vida 2009. INE.

7.2.9. Personas por debajo del

umbral de pobreza por comunidades

autónomas. Año 2009

Porcentajes

TOTAL 19,5

Andalucía 29,3

Aragón 12,7

Asturias, Principado de 12,8

Balears, Illes 17,3

Canarias 27,5

Cantabria 13,9

Castilla y León 19,2

Castilla - La Mancha 27,4

Cataluña 12,9

Comunitat Valenciana 17,3

Extremadura 36,2

Galicia 19,1

Madrid, Comunidad de 13,6

Murcia, Región de 28,6

Navarra, Comunidad Foral de 7,4

País Vasco 9,4

Rioja, La 22,7

Ceuta y Melilla 36,6

NOTA.- Umbral de pobreza: es el 60% de la mediana de los ingresos de 2007 por unidad de consumo (escala OCDE modificada), tomando la distribución de personas. Los ingresos por unidad de consumo se obtienen dividiendo los ingresos totales del hogar entre el número de unidades de consumo.Fuente de información: Encuesta de Condiciones de Vida 2009. INE.

7.2.10. Gastos mensuales medios

de la vivienda. Año 2009Gastos medios

por hogar (€)

TODOS LOS HOGARES 330

Tipo de hogar1

Hogares de una persona 273

2 adultos sin hijos dependientes 314

Otros hogares sin hijos dependientes 269

1 adulto con 1 ó más hijos dependientes 392

2 adultos con 1 ó más hijos dependientes 408

Otros hogares con hijos dependientes 359

Régimen de la tenencia de la vivienda principal

Propiedad 312

Alquiler a precio de mercado 643

Alquiler inferior al precio de mercado 351

Cesión gratuita 139

1 Se entiende por hijo dependiente a todos los menores de 18 años y a las personas de 18 a 24 años económicamente inactivas para las que al menos uno de sus padres es miembro del hogar.

Fuente de información: Encuesta de Condiciones de Vida 2009. INE.

Page 19: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

233

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

7.2. Hogares

7.2.11. Hogares que sufren determinados problemas por comunidades autónomas.

Año 2009Número de Porcentaje de hogares conhogares Luz Ruidos Contaminación y Delincuencia Ningún(miles) insuficiente producidos otros problemas o vandalismo problema

por vecinos ambientaleso de la calle

TOTAL 16.978,9 6,9 22,8 13,7 16,6 61,5

Andalucía 2.884,3 7,2 24,3 13,9 18,6 60,5

Aragón 507,0 2,9 14,0 5,9 9,5 78,4

Asturias, Principado de 415,4 2,6 17,0 12,1 6,1 74,2

Balears, Illes 409,3 5,8 26,2 12,4 14,7 59,0

Canarias 742,0 8,7 23,9 16,5 17,3 59,6

Cantabria 210,6 5,6 15,6 16,3 6,0 70,0

Castilla y León 975,2 4,3 14,0 8,6 8,1 74,9

Castilla - La Mancha 721,2 4,7 19,3 7,0 13,0 67,8

Cataluña 2.779,2 8,2 24,8 17,9 21,7 55,0

Comunitat Valenciana 1.895,8 8,7 27,0 14,4 19,0 56,5

Extremadura 387,2 7,2 17,7 9,5 12,5 68,1

Galicia 1.021,5 7,8 19,5 13,9 10,5 64,8

Madrid, Comunidad de 2.298,9 7,3 26,9 16,3 23,2 53,4

Murcia, Región de 493,4 6,1 23,3 6,7 16,5 61,1

Navarra, Comunidad Foral de 230,2 2,5 16,5 4,6 6,5 78,1

País Vasco 846,0 5,4 18,2 13,7 7,5 70,6

Rioja, La 118,5 3,7 22,1 8,4 11,9 68,1

Ceuta y Melilla 43,2 9,3 28,6 18,4 25,6 49,6

Fuente de información: Encuesta de Condiciones de Vida 2009. INE.

7.2.12. Adultos por tramos de ingresos anuales del hogar en 2008 y estado

general de la saludNúmero de Distribución porcentual según su estado de salud

personas Muy Bueno Regular Malo Muy No

(miles) bueno malo consta

TOTAL 38.408,6 16,6 54,7 20,2 6,5 2,1 0,0

Hasta 9.000 euros 3.636,4 11,7 43,2 29,0 12,4 3,7 0,0

De 9.000 a 14.000 euros 3.784,7 10,8 45,9 28,9 10,7 3,7 0,0

De 14.000 a 19.000 euros 4.941,7 12,8 49,6 25,7 8,9 3,0 0,0

De 19.000 a 25.000 euros 5.936,1 14,7 55,2 21,7 6,0 2,4 0,0

De 25.000 a 35.000 euros 8.047,2 16,7 58,3 18,1 5,3 1,7 0,0

Más de 35.000 euros 12.062,5 22,2 60,3 13,1 3,4 1,0 0,0

Fuente de información: Encuesta de Condiciones de Vida 2009. INE.

Page 20: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

234

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

7.2. Hogares

7.2.13. Adultos según relación con la actividad y tramos de ingresos

anuales del hogar en 2008 por nivel de formación

Número de Distribución porcentual

personas Educación Educación Educación Educación No

(miles) primaria o secundaria secundaria superior2 consta

inferior1 primera etapa2 segunda etapa3

TOTAL ADULTOS 38.408,6 30,1 24,4 20,7 24,7 0,1

Relación con la actividad

ACTIVOS 21.688,8 14,4 26,8 24,0 34,6 0,1

Ocupados 18.235,5 12,5 25,2 24,4 37,8 0,1Asalariados 15.278,1 11,1 24,4 24,4 40,1 0,1Empresarios 2.957,4 19,8 29,5 24,4 26,3 0,1

Parados 3.453,2 24,6 35,3 22,2 17,9 0,0

INACTIVOS 16.616,3 50,6 21,3 16,3 11,7 0,1

Jubilados 5.823,1 67,6 12,9 7,8 11,5 0,2Otros inactivos 10.793,1 41,4 25,9 20,8 11,8 0,1

NO CONSTA 103,6 34,3 24,9 25,5 15,3 ..

Tramos de ingresos anuales del hogar (€) Hasta 9.000 3.636,4 51,2 21,9 15,1 11,7 0,1

De 9.000 a 14.000 3.784,7 52,2 25,2 12,2 10,3 0,1

De 14.000 a 19.000 4.941,7 41,7 28,3 17,7 12,3 0,1

De 19.000 a 25.000 5.936,1 32,8 29,5 20,1 17,4 0,1

De 25.000 a 35.000 8.047,2 25,3 27,7 23,4 23,5 0,1

Más de 35.000 12.062,5 14,0 18,7 24,7 42,5 0,0

1 Incluye analfabetos.2 Incluye formación e inserción laboral equivalente.3 Incluye formación e inserción laboral equivalente (incluida la que precisa título de secundaria segunda etapa).Fuente de información: Encuesta de Condiciones de Vida 2009. INE.

Page 21: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

235

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

7.2. Hogares

7.2.14. Encuesta sobre Equipamiento y Uso deTecnologías de la Información y

Comunicación en los Hogares. Resumen de datos de personas de 16 a 74 años

por sexo y características demográficas. Cifras en porcentaje. Año 2010

Total Personas que Personas que Personas que han Personas que han Personas que

personas han utilizado el han utilizado utilizado Internet al comprado a través usan teléfono

(miles) ordenador en los Internet en los menos una vez por de Internet en los móvil

últimos 3 meses últimos 3 meses semana en los últimos 3 meses

últimos 3 meses

TOTAL PERSONAS 34.611,5 67,4 64,2 58,4 17,4 92,2

Sexo

Hombre 17.318,8 70,4 67,0 61,8 19,4 92,3

Mujer 17.292,7 64,4 61,3 54,9 15,4 92,0

Edad

De 16 a 24 años 4.441,2 95,2 94,1 88,9 19,9 97,8

De 25 a 34 años 7.325,5 87,6 85,3 78,2 27,4 98,1

De 35 a 44 años 7.649,9 79,0 74,6 67,0 22,8 97,3

De 45 a 54 años 6.439,6 64,6 60,0 53,3 14,3 93,7

De 55 a 64 años 4.993,4 38,0 34,2 30,5 7,1 86,6

De 65 a 74 años 3.761,9 15,4 13,4 11,7 2,7 68,2

Hábitat

Más de 100.000 habitantes

y capitales de provincia 14.377,9 72,4 69,3 64,1 19,8 93,1

De 50.000 a 100.000 habitantes 3.386,8 68,1 64,6 59,3 19,0 92,5

De 20.000 a 50.000 habitantes 4.937,3 69,1 66,5 60,8 16,7 93,4

De 10.000 a 20.000 habitantes 4.466,2 64,5 61,1 54,6 15,9 92,2

Menos de 10.000 habitantes 7.443,4 58,0 54,3 47,5 13,4 89,4

Nacionalidad

Española 32.157,3 67,3 64,1 58,4 17,7 91,8

Extranjera 2.454,2 68,2 65,6 57,8 13,2 97,3

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.

Fuente de información: Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares 2010. INE.

Page 22: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

236

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

7.2. Hogares

7.2.15. Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información

en los Hogares. Resumen de datos de viviendas por comunidades autónomas

y tipo de equipamiento. Cifras en porcentaje. Año 2010Total viviendas Viviendas con Viviendas que Viviendas con Viviendas con teléfono

(miles) algún tipo de disponen de conexión de Banda Fijo Móvil

ordenador acceso a Internet Ancha (ADSL, Red

de cable)

TOTAL VIVIENDAS 15.303,1 68,7 59,1 57,4 80,3 94,6

Comunidad Autónoma

Andalucía 2.607,3 66,6 54,5 52,9 73,6 93,6

Aragón 439,6 69,8 60,6 58,3 85,7 95,1

Asturias, Principado de 366,1 67,9 60,4 58,0 84,1 94,9

Balears, Illes 372,3 74,0 65,9 64,3 84,8 94,0

Canarias 712,8 67,0 58,4 56,6 74,7 94,2

Cantabria 187,6 67,8 58,6 56,9 84,9 95,2

Castilla y León 833,9 63,7 50,3 47,1 82,3 91,1

Castilla-La Mancha 656,2 66,1 53,6 51,9 75,3 93,0

Cataluña 2.481,4 73,1 68,3 67,2 87,7 95,1

Comunitat Valenciana 1.730,4 65,6 54,2 52,1 72,1 96,7

Extremadura 346,1 61,0 47,4 45,9 68,2 92,3

Galicia 902,2 61,6 48,9 46,5 78,5 91,6

Madrid, Comunidad de 2.089,9 74,7 66,9 65,9 89,1 96,8

Murcia, Región de 452,8 67,2 53,3 51,2 65,4 95,8

Navarra, Comunidad Foral de 215,2 71,9 61,8 58,8 84,8 96,1

País Vasco 759,1 72,0 64,6 63,2 89,8 95,2

Rioja, La 108,1 64,4 55,5 54,6 76,7 94,7

Ceuta 22,5 64,2 62,4 61,2 74,3 87,3

Melilla 19,3 76,0 68,1 65,8 70,6 89,8

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.

Fuente de información: Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares 2010. INE.

NOTA.- Se refiere al número de viviendas con al menos un miembro de 16 a 74 años.

Page 23: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

237

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

7.2. Hogares

7.2.16. Servicios de Internet usados por motivos particulares en los últimos

3 meses por grupos de edad. Cifras en porcentaje. Año 2010Total Grupos de edad

personas De 16 a De 25 a De 35 a De 45 a De 55 a De 65 a

(miles) 24 años 34 años 44 años 54 años 64 años 74 años

TOTAL PERSONAS QUE HAN USADO INTERNET (miles) 22.207,8 4.178,1 6.245,3 5.710,3 3.861,9 1.708,6 503,7

Servicios de comunicación:

Recibir o enviar correo electrónico 85,8 90,5 89,1 84,6 80,1 79,6 84,9

Telefonear a través de Internet o videollamadas (vía webcam) a través

de Internet 20,5 26,4 22,7 18,6 14,9 17,2 18,1

Envío de mensajes a chats, blogs, grupos de noticias o foros de

discusión on line, uso de mensajería instantánea 48,9 78,8 58,6 40,7 29,1 22,0 18,2

Servicios de búsqueda de información y servicios on line:

Búsqueda de información sobre bienes y servicios 84,8 82,9 87,2 86,8 83,1 81,8 71,4

Utilizar servicios relacionados con viajes y alojamiento 65,0 55,8 70,8 67,1 65,7 59,7 56,8

Escuchar radios emitidas por Internet y/o ver TV emitida por Internet 42,2 53,0 48,3 40,6 32,1 28,1 22,1

Colgar contenidos propios (texto, imágenes, fotos, videos, música, etc.)

en una página web para ser compartidos 35,9 67,6 43,5 25,0 16,5 16,1 18,5

Descargar software (excluido el de juegos) 33,5 50,1 38,9 30,1 21,0 18,4 12,9

Jugar o descargar juegos, imágenes, películas o música 44,0 72,1 49,7 38,0 27,1 19,5 20,2

Leer o descargar noticias, periódicos o revistas de actualidad on line 62,0 54,4 63,5 64,8 61,9 66,5 61,9

Buscar empleo o enviar una solicitud a un puesto de trabajo 24,5 32,3 35,8 21,0 13,9 7,2 0,1

Buscar información sobre temas de salud 52,5 44,3 50,6 59,4 54,1 53,2 52,2

Banca y venta de bienes o servicios:

Banca electrónica 41,9 22,6 47,0 50,0 43,3 42,5 32,5

Vender bienes o servicios (venta directa, mediante subastas, etc.) 8,6 6,1 12,0 9,4 6,0 6,7 3,9

Educación y Formación:

Buscar información sobre educación, formación u otro tipo de cursos 52,5 63,9 55,0 54,1 46,4 32,8 22,1

Realizar algún curso vía Internet de cualquier materia 12,7 10,2 14,6 14,8 11,6 8,5 7,4

Consultar Intenet para algún tipo de aprendizaje 45,8 59,2 48,3 45,0 38,8 29,1 22,3

Servicios de comunicación con las Administraciones Públicas en los

últimos 3 meses

Obtener información de páginas web de la Administración 46,4 40,8 50,2 49,7 46,8 40,2 26,9

Descargar formularios oficiales 26,9 23,2 29,7 30,2 24,3 25,0 11,8

Enviar formularios cumplimentados 17,7 16,2 18,7 19,7 16,9 15,0 9,6

Servicios de comunicación con las Administraciones Públicas en los

últimos 12 meses:

Obtener información de páginas web de la Administración 57,0 51,3 60,4 61,1 57,0 51,1 35,3

Descargar formularios oficiales 36,5 32,8 38,7 40,9 34,3 33,0 20,1

Enviar formularios cumplimentados 24,9 23,2 24,9 28,2 24,3 22,7 13,5

Fuente de información: Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares 2010. INE.

Page 24: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad
Page 25: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

239

INE

. A

nu

ari

o E

sta

dís

tico

de E

sp

a 2

011

7. Nivel, calidad y

condiciones de vida

7.3. Protección social

Ingresos y gastos de protección

social

7.3.1. Ingresos y gastos de protección social.Serie 2005-2008

7.3.G.1. Ingresos y gastos de protección social. 1999-2008

Indicadores básicos de prestacio-

nes de protección social

7.3.2. Indicadores básicos de prestaciones de protección social. Serie 2005-2008

7.3.G.2. Evolución de las prestaciones de pro-tección social. 1999-2008

Sistema de la Seguridad Social

7.3.3. Trabajadores afi liados según régimen. 2002-2009

7.3.4. Trabajadores afi liados en alta laboral, según régimen por comunidades au-tónomas. 2009

7.3.G.3. Trabajadores afi liados al Sistema de la Seguridad Social. 2000-2009

7.3.5. Número de pensiones contributivas y pensión media según régimen y clase. 2006-2009

7.3.6. Número de pensiones contributivas en vigor según clase por comunidades autónomas. 2009

7.3.G.4. Altas y bajas de pensiones. 2000-2009

7.3.7. Altas y bajas de pensiones contributi-vas según régimen y clase. 2006-2009

Prestaciones por desempleo

7.3.8. Benefi ciarios según clase de presta-ción, sexo y edad. 2009

7.3.9. Benefi ciarios según clase de prestación por comunidades autónomas. 2009

Prestaciones a minusválidos

7.3.10. Benefi ciarios de prestaciones sociales y económicas de la LISMI, según clase de prestación por comunidades autó-nomas. 2008-2009

241

241

242

242

242

243

243

244

245

245

246

247

247

248

Page 26: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad
Page 27: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

241

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

7.3. Protección social

7.3.1. Ingresos y gastos de protección social

2005 2006 2007* 2008*

Miles Por- Miles Por- Miles Por- Miles Por-de € centaje de € centaje de € centaje de € centaje

Ingresos TOTAL 203.349.889 100,00 220.651.853 100,00 237.573.867 100,00 257.908.520 100,00COTIZACIONES SOCIALES 130.377.087 64,11 140.857.816 63,84 150.367.927 63,29 160.029.109 62,05De los empleadores 98.877.620 48,62 107.108.368 48,54 114.243.835 48,09 121.239.058 47,01- Cotizaciones reales 80.792.984 39,73 88.044.731 39,90 94.424.671 39,75 97.903.858 37,96- Cotizaciones ficticias 18.084.636 8,89 19.063.638 8,64 19.819.164 8,34 23.335.200 9,05De las personas protegidas 31.499.467 15,49 33.749.447 15,30 36.124.092 15,21 38.790.051 15,04APORTACIONES PÚBLICAS 68.620.846 33,75 75.174.898 34,07 82.170.718 34,59 93.279.380 36,17OTROS INGRESOS 4.351.956 2,14 4.619.139 2,09 5.035.223 2,12 4.600.031 1,78

Gastos TOTAL 190.366.279 100,00 205.311.193 100,00 221.323.602 100,00 247.138.040 100,00

PRESTACIONES DE PROTECCIÓN SOCIAL 185.809.867 97,61 200.215.770 97,52 215.918.822 97,56 241.522.646 97,73

Enfermedad-Atención sanitaria 57.257.121 30,08 62.405.995 30,40 67.317.037 30,42 74.445.105 30,12

Invalidez 13.827.620 7,26 14.992.438 7,30 16.096.053 7,27 17.293.071 7,00

Vejez1 72.265.622 37,96 63.679.491 31,02 68.947.415 31,15 74.160.195 30,01

Supervivencia2 5.076.374 2,67 19.256.849 9,38 20.472.898 9,25 21.466.237 8,69

Familia-Hijos 10.705.152 5,62 11.856.744 5,78 13.240.705 5,98 16.324.156 6,61

Desempleo 23.029.958 12,10 23.988.382 11,68 25.202.425 11,39 32.743.451 13,25

Vivienda 1.561.152 0,82 1.662.895 0,81 1.947.367 0,88 2.083.028 0,84

Exclusión social 2.086.868 1,10 2.372.976 1,16 2.694.923 1,22 3.007.404 1,22

GASTOS ADMINISTRATIVOS 4.196.978 2,20 4.617.649 2,25 4.877.584 2,20 5.261.424 2,13

OTROS GASTOS 359.434 0,19 477.774 0,23 527.196 0,24 353.971 0,14

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.* Datos provisionales. 1 Hasta el año 2005 la Función "Vejez" recoge todas las pensiones pagadas a los beneficiarios de 65 años, sea cual sea la causa de derecho. A partir del año 2006, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento 10/2008, de 8 de enero de 2008, sólo recoge las pensiones de jubilación y vejez.2 Hasta el año 2005 la Función "Supervivencia" sólo recoge las pensiones pagadas a los beneficiarios de esta función menores de 65 años. A partir del año 2006, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento 10/2008, de 8 de enero de 2008, recoge todas las pensiones de supervivencia.Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Page 28: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

242

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

7.3. Protección social

7.3.2. Indicadores básicos de prestaciones de protección social

Valores absolutos en euros Variación porcentual sobre el año anterior

2005 2006 2007* 2008* 2005 2006 2007* 2008*

Prestaciones de protección

social por habitante1 4.282 4.543 4.812 5.297 7,62 6,14 5,91 10,09

Prestaciones de asistencia

sanitaria por habitante1 1.085 1.173 1.248 1.369 6,42 8,08 6,40 9,69

Prestaciones de vejez en dinero por

persona de 65 años o más1 9.473 .. .. .. 6,89 .. .. ..

Prestaciones de desempleo en

dinero por persona en situación de paro2 9.002 6.772 7.317 7.836 9,51 7,76 8,05 7,09

* Datos provisionales.1 Los datos de población proceden de las Estimaciones de la Población Actual a 1 de julio del INE. 2 Se utiliza como denominador la media anual de los parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo.Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

7.3.3. Trabajadores afiliados al sistema de la Seguridad Social según régimen1.

Medias anuales. Miles2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

TOTAL 16.126,3 16.613,6 17.081,8 17.835,4 18.596,3 19.152,3 19.005,6 17.916,8

Régimen General 12.079,3 12.472,6 12.888,0 13.488,9 14.161,8 14.706,8 14.526,0 13.538,7

Régimen Especial

Trabajadores autónomos2 2.656,2 2.732,9 2.840,4 2.935,0 3.018,7 3.121,7 3.377,9 3.213,8

Agrario cuenta ajena 821,7 840,7 802,2 772,0 739,9 721,0 744,5 802,2

Agrario cuenta propia 301,8 293,5 283,7 271,8 259,3 247,9 .. ..

Del mar 76,4 75,8 74,5 72,8 71,7 70,7 69,2 66,6

Minería del carbón 14,9 13,4 11,9 10,4 9,4 8,6 7,9 7,4

Empleados del hogar 176,0 184,6 181,0 284,7 335,6 275,5 280,0 288,0

1 La cifra se refiere a los trabajadores afiliados a los distintos regímenes del Sistema de la Seguridad Social en situación de alta laboral y situaciones asimiladas al alta, tales como incapacidad temporal, suspensión por regulación de empleo, desempleo parcial ...; los datos, por el contrario, no incluyen a los trabajadores en situación de desempleo, con convenios especiales, pertenecientes a empresas acogidas a planes de reconversión y que reciben ayudas en concepto de jubilación anticipada y situaciones especiales sin efecto en cotizaciones.2 A partir del 1 de enero de 2008, los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario pasan a integrarse en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Page 29: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

243

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

7.3. Protección social

7.3.4. Trabajadores afiliados al sistema de la Seguridad Social en alta laboral, según régimen por comunidades autónomas. Año 2009. Medias anuales. Miles

Total Régimen Régimen EspecialGeneral Minería del Agrario Empleados Trabajadores Del mar

carbón de hogar autónomos Cuenta Cuentaajena propia

TOTAL 17.916,8 13.538,7 7,4 802,2 288,0 3.213,8 52,1 14,5

Andalucía 2.906,1 1.905,0 0,2 478,8 31,6 481,2 8,3 1,0

Aragón 548,9 419,9 0,5 11,3 6,8 110,4 .. ..Asturias, Principado de 386,9 293,3 4,0 1,1 6,3 80,5 1,3 0,4

Balears, Illes 422,6 324,2 .. 2,6 9,7 84,0 1,8 0,2

Canarias 702,7 565,6 .. 15,4 7,6 108,4 5,1 0,4

Cantabria 217,4 167,2 .. 0,7 4,0 44,2 1,2 0,2

Castilla y León 933,4 690,3 2,6 15,3 11,6 213,6 .. ..Castilla-La Mancha 714,2 514,7 0,1 38,5 7,5 153,3 .. ..Cataluña 3.164,2 2.519,6 0,0 24,0 56,1 557,9 6,0 0,6

Comunitat Valenciana 1.742,6 1.306,9 .. 64,6 23,5 342,1 5,1 0,3

Extremadura 388,0 242,8 .. 62,9 2,5 79,8 .. ..Galicia 1.029,6 751,1 0,0 4,5 20,6 228,8 13,7 10,9

Madrid, Comunidad de 2.857,3 2.411,4 0,0 4,7 66,9 367,1 4,3 ..Murcia, Región de 535,4 363,1 .. 65,0 8,2 98,0 0,9 0,1

Navarra, Comunidad Foral de 267,6 210,8 .. 4,6 4,3 47,8 .. ..País Vasco 934,7 730,0 .. 3,2 14,0 183,3 4,0 0,3

Rioja, La 125,8 92,0 .. 4,9 1,6 27,2 .. ..Ceuta 20,3 16,5 .. .. 0,7 2,9 0,2 ..Melilla 19,1 14,6 .. .. 1,3 3,1 0,1 ..

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Page 30: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

244

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

7.3. Protección social

7.3.5. Número de pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social y pensión media según régimen y clase. Medias anuales

2006 2007 2008 2009Número Pensión Número Pensión Número Pensión Número Pensión(miles) media (miles) media (miles) media (miles) media

(€) (€) (€) (€)TOTAL 8.165,3 641,86 8.273,9 673,69 8.390,8 719,68 8.531,9 754,06

Incapacidad permanente 859,8 731,55 888,8 760,71 906,8 801,49 920,9 831,49

Jubilación 4.809,3 722,71 4.863,3 760,00 4.936,8 814,51 5.038,9 854,12

Viudedad 2.196,9 476,70 2.225,5 498,30 2.249,9 529,01 2.270,3 553,89

Orfandad 260,2 285,87 258,1 300,92 259,4 325,04 264,2 339,71

Favor familiar 39,1 374,57 38,3 398,24 37,8 428,17 37,7 446,82RÉGIMEN GENERAL 4.636,7 771,65 4.745,6 807,66 4.860,6 861,20 4.992,6 899,59

Incapacidad permanente 510,7 834,36 537,1 862,62 555,8 903,22 571,8 929,61

Jubilación 2.630,7 909,23 2.686,5 953,58 2.755,7 1.020,59 2.844,3 1.066,90

Viudedad 1.311,7 536,13 1.340,3 558,66 1.366,7 591,17 1.390,4 616,71

Orfandad 159,5 298,36 158,3 313,36 159,5 336,30 163,3 350,81

Favor familiar 24,1 374,92 23,4 400,87 22,9 433,08 22,7 455,26

RÉGIMEN ESPECIAL

Agrario cuenta ajena 657,1 437,07 652,1 456,28 648,8 484,43 645,7 504,59

Incapacidad permanente 66,2 425,29 67,1 439,42 67,1 460,99 66,8 477,42

Jubilación 355,9 484,87 351,7 506,03 350,4 536,64 349,8 556,50

Viudedad 207,8 380,78 206,4 398,77 204,3 424,24 201,9 446,18

Orfandad 24,0 264,54 23,8 283,39 23,8 314,98 24,0 332,43

Favor familiar 3,2 315,74 3,1 335,96 3,1 360,16 3,2 372,33

Agrario cuenta propia1 798,3 419,58 .. .. .. .. .. ..Incapacidad permanente 32,1 394,99 .. .. .. .. .. ..Jubilación 536,0 459,56 .. .. .. .. .. ..Viudedad 205,8 331,97 .. .. .. .. .. ..Orfandad 18,6 307,70 .. .. .. .. .. ..Favor familiar 5,8 328,11 .. .. .. .. .. ..Del mar 130,9 713,85 131,1 744,51 131,1 789,23 131,2 822,68

Incapacidad permanente 9,6 692,70 9,6 715,99 9,4 755,17 9,3 784,64

Jubilación 70,3 904,58 70,3 943,18 70,4 998,64 70,6 1.038,40

Viudedad 44,9 474,79 45,2 496,28 45,4 527,27 45,5 551,99

Orfandad 5,2 293,34 5,1 312,25 5,0 343,14 4,9 364,66

Favor familiar 0,9 405,83 0,9 427,56 0,9 453,68 0,9 465,00

Minería del carbón 71,0 1.145,90 70,4 1.197,40 69,6 1.268,84 68,7 1.320,16

Incapacidad permanente 4,9 1.182,59 4,5 1.189,27 4,2 1.245,35 4,1 1.289,07

Jubilación 39,5 1.514,35 39,4 1.586,79 39,0 1.683,21 38,4 1.752,27

Viudedad 23,8 607,26 23,9 636,35 23,8 677,32 23,8 710,77

Orfandad 2,3 421,03 2,2 446,02 2,1 482,24 2,1 509,25

Favor familiar 0,5 591,52 0,5 626,00 0,5 667,54 0,5 697,45

Empleados de hogar 193,2 407,81 190,5 424,82 188,0 449,30 185,7 465,44

Incapacidad permanente 14,7 403,69 14,5 418,94 14,1 441,78 13,4 460,68

Jubilación 166,8 417,87 164,0 436,07 161,8 461,89 159,8 478,87

Viudedad 9,4 259,33 9,6 265,88 9,7 276,99 9,9 284,20

Orfandad 1,7 299,24 1,8 315,01 1,9 337,19 2,1 346,05

Favor familiar 0,5 333,60 0,5 348,70 0,6 372,91 0,6 388,56ACCIDENTES DE TRABAJOY ENFERMEDADESPROFESIONALES 246,6 747,75 247,8 781,55 249,2 827,25 250,8 862,38

Incapacidad permanente 93,4 896,16 95,2 924,55 96,7 966,71 98,2 995,70

Jubilación 55,5 826,32 55,8 874,54 56,5 934,80 57,3 982,32

Viudedad 79,8 608,60 79,6 636,14 79,3 674,54 78,7 705,87

Orfandad 16,3 318,11 15,8 330,20 15,4 350,08 15,2 364,23

Favor familiar 1,6 683,56 1,5 712,33 1,4 755,81 1,4 790,53S.O.V.I. 435,2 306,10 434,8 318,65 432,0 336,25 430,4 349,32

Incapacidad permanente 35,7 312,40 33,1 324,86 30,3 342,40 27,6 355,87

Jubilación 353,8 310,49 358,3 322,61 360,7 339,85 363,7 352,49

Viudedad 45,7 267,16 43,4 281,29 40,9 300,01 39,1 315,26

1 A partir del 1 de enero de 2008, los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario pasan a integrarse en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Page 31: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

245

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

7.3. Protección social

7.3.6. Número de pensiones contributivas del sistema de la Seguridad

Social en vigor según clase por comunidades autónomas. Año 2009.

Medias anuales. MilesTotal Incapacidad Jubilación Viudedad Orfandad y

permanente favor familiarTOTAL 8.531,9 920,9 5.038,9 2.270,3 301,9

Andalucía 1.356,9 205,4 721,5 368,2 61,9

Aragón 278,0 23,3 171,6 74,8 8,3

Asturias, Principado de 293,3 35,2 164,3 84,6 9,2

Balears, Illes 162,8 18,8 96,4 42,6 4,9

Canarias 246,8 30,6 131,4 70,2 14,5

Cantabria 129,2 14,0 75,6 34,8 4,8

Castilla y León 582,8 43,5 361,5 157,3 20,6

Castilla-La Mancha 335,9 35,6 192,6 93,9 13,8

Cataluña 1.524,2 165,1 940,2 382,2 36,7

Comunitat Valenciana 862,3 93,1 507,7 231,5 30,0

Extremadura 204,6 21,9 112,5 60,3 9,9

Galicia 714,9 68,3 440,0 181,2 25,4

Madrid, Comunidad de 939,8 71,4 585,8 251,9 30,6

Murcia, Región de 218,0 31,2 120,1 57,7 9,0

Navarra, Comunidad Foral de 117,3 11,2 73,4 28,8 3,8

País Vasco 487,6 44,6 297,5 129,8 15,8

Rioja, La 62,8 5,7 39,7 15,6 1,8

Ceuta 7,6 0,8 3,8 2,5 0,5

Melilla 7,0 1,1 3,0 2,3 0,6

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Page 32: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

246

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

7.3. Protección social

7.3.7. Altas y bajas de pensiones contributivas del sistema de la Seguridad

Social según régimen y clase2006 2007 2008 2009

Número Pensión Número Pensión Número Pensión Número Pensión(miles) media (miles) media (miles) media (miles) media

(€) (€) (€) (€)

Altas

SEGÚN RÉGIMEN. TOTAL 490,5 746,39 487,8 791,70 524,5 852,11 543,9 901,50

Régimen General 310,0 894,47 314,4 939,06 341,2 1.008,62 359,4 1.056,91

Regímenes especialesTrabajadores autónomos 71,1 530,71 71,5 563,29 104,1 570,57 109,1 610,71

Agrario cuenta ajena 31,3 411,48 31,2 433,11 33,8 469,34 31,9 491,47

Agrario cuenta propia1 27,4 404,76 26,4 425,20 .. .. .. ..Del mar 6,3 763,07 6,1 802,47 6,3 870,23 6,0 881,37

Minería del carbón 2,8 1.298,49 2,8 1.399,16 2,4 1.383,81 2,7 1.477,43

Empleados de hogar 6,3 370,54 6,3 387,20 6,7 417,79 7,0 433,13

Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales 10,0 854,56 9,7 870,11 10,0 915,34 9,9 962,64SOVI 25,4 309,98 19,5 324,16 20,1 340,81 17,9 355,00

SEGÚN CLASE. TOTAL 490,5 746,39 487,8 791,70 524,5 852,11 543,9 901,50

Incapacidad permanente 99,9 772,28 98,8 800,60 97,4 837,37 98,1 864,68

Jubilación 235,1 922,82 231,8 994,34 269,8 1.051,70 287,9 1.110,04

Viudedad 128,8 504,90 131,5 529,39 130,1 566,64 129,6 595,28

Orfandad y favor familiar 26,7 260,93 25,8 273,32 27,2 .. 28,3 ..

Bajas

SEGÚN RÉGIMEN. TOTAL 362,8 573,35 376,4 611,55 388,7 663,17 404,3 701,24

Régimen General 191,8 702,89 202,9 749,32 214,1 813,65 226,9 857,90

Regímenes especialesTrabajadores autónomos 43,3 429,10 44,3 451,86 90,6 462,59 93,0 484,11

Agrario cuenta ajena 35,0 430,46 35,7 452,48 36,0 479,60 35,8 502,03Agrario cuenta propia1

45,3 398,93 45,6 418,38 .. .. .. ..Del mar 6,0 616,03 6,1 643,14 6,0 684,55 6,2 704,55

Minería del carbón 3,2 920,63 3,3 970,61 3,4 1.031,60 3,5 1.080,88

Empleados de hogar 8,8 393,99 8,8 411,08 9,1 435,12 9,3 448,84

Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales 8,2 637,42 8,3 681,19 8,6 711,90 8,6 751,21SOVI 21,4 290,31 21,5 304,52 21,0 322,54 20,9 335,01

SEGÚN CLASE. TOTAL 362,8 573,35 376,4 611,55 388,7 663,17 404,3 701,24

Incapacidad permanente 23,8 787,68 26,3 809,19 27,8 862,17 28,3 902,16

Jubilación 215,8 657,01 224,9 702,08 232,9 763,30 244,1 808,69

Viudedad 99,7 413,04 103,5 434,11 106,9 463,62 110,1 486,86

Orfandad y favor familiar 23,4 266,36 21,8 282,33 21,0 305,34 21,7 317,71

1 A partir del 1 de enero de 2008, los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial Agrario pasan a integrarse en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Page 33: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

247

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

7.3. Protección social

7.3.8. Beneficiarios según clase de prestación por desempleo, sexo y edad. Año 2009.

Miles de beneficiarios. Media anualTotal1 Nivel contributivo Nivel asistencial1 Trabajadores

eventuales agrariosValor Porcentaje Valor Porcentaje Valor Porcentaje Valor Porcentajeabsoluto absoluto absoluto absoluto

AMBOS SEXOS

Total 2.522,3 100,0 1.624,8 100,0 802,0 100,0 158,9 100,0

De 16 a 19 años 16,1 0,6 8,1 0,5 7,4 0,9 .. ..De 20 a 24 años 178,2 7,1 129,2 8,0 46,7 5,8 0,2 0,2

De 25 a 54 años 1.918,3 76,1 1.304,7 80,3 550,2 68,6 100,7 63,4

De 55 y más años 409,6 16,2 182,8 11,3 197,7 24,6 57,9 36,5

VARONES

Total 1.438,6 100,0 1.022,3 100,0 391,9 100,0 58,4 100,0

De 16 a 19 años 10,4 0,7 5,9 0,6 4,4 1,1 .. ..De 20 a 24 años 106,8 7,4 85,1 8,3 21,3 5,4 0,1 0,2

De 25 a 54 años 1.070,9 74,4 797,9 78,1 255,5 65,2 36,2 62,0

De 55 y más años 250,5 17,4 133,4 13,1 110,7 28,2 22,1 37,8

MUJERES

Total 1.083,7 100,0 602,5 100,0 410,1 100,0 100,5 100,0

De 16 a 19 años 5,7 0,5 2,2 0,4 3,0 0,7 .. ..De 20 a 24 años 71,4 6,6 44,2 7,3 25,4 6,2 0,1 0,1

De 25 a 54 años 847,4 78,2 506,8 84,1 294,7 71,9 64,5 64,2

De 55 y más años 159,2 14,7 49,4 8,2 87,0 21,2 35,9 35,7

1 No se incluye el subsidio para trabajadores eventuales agrarios.

Fuente de información: Boletín de Estadísticas Laborales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

7.3.9. Beneficiarios según clase de prestación por desempleo, por comunidades autónomas. Año 2009. Media anual

Total Nivel contributivo Nivel asistencial Renta activaContributiva Trabajadores Subsidio1 Subsidio de Renta de inserción

eventuales trabajadores agrariaagrarios eventuales

agrariosTOTAL 2.681.223 1.606.373 18.419 764.805 158.910 37.173 95.543

Andalucía 675.077 277.394 7.717 183.465 137.526 32.631 36.344

Aragón 60.534 43.748 653 15.115 .. .. 1.018

Asturias, Principado de 48.968 28.855 52 18.464 .. .. 1.598

Balears, Illes 65.284 41.780 73 22.591 .. .. 841

Canarias 162.557 89.565 324 62.715 .. .. 9.953

Cantabria 25.169 17.005 28 7.278 .. .. 858

Castilla y León 101.823 66.985 438 30.042 .. .. 4.358

Castilla-La Mancha 110.380 70.009 914 35.693 .. .. 3.765

Cataluña 416.987 298.104 1.037 113.054 .. .. 4.792

Comunitat Valenciana 299.173 204.132 1.993 82.761 .. .. 10.287

Extremadura 89.793 32.633 766 24.245 21.384 4.542 6.223

Galicia 130.323 77.651 174 46.051 .. .. 6.448

Madrid, Comunidad de 290.321 220.316 72 65.796 .. .. 4.138

Murcia, Región de 76.552 50.538 3.645 19.942 .. .. 2.427

Navarra, Comunidad Foral de 27.914 19.223 212 8.096 .. .. 383

País Vasco 78.355 55.850 107 21.260 .. .. 1.137

Rioja, La 14.108 10.273 213 3.419 .. .. 203

Ceuta 4.175 1.179 .. 2.669 .. .. 328

Melilla 3.731 1.136 .. 2.151 .. .. 444

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.

1 En 2009 incluye a los beneficiarios del "Programa temporal de prestación por desempleo e inserción", prestación extraordinaria aprobada por Real Decreto-ley 10/2009, de 13 de agosto, y cuya media de agosto a diciembre asciende a 91.888.Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Page 34: 7. Nivel, calidad y condiciones de vida - Instituto …. Nivel, calidad y condiciones de vida 219 INE. Anuario Estadístico de España 2011 Afi liación de Trabajadores a la Seguridad

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

11

248

7. Nivel, calidad y condiciones de vida

7.3. Protección social

7.3.10. Beneficiarios de prestaciones sociales y económicas de la LISMI1, según clase

de prestación por comunidades autónomas. Medias anualesTotal Subsidio de garantía Subsidio por ayuda Subsidio de movili- Asistencia sanitaria

de ingresos mínimos de tercera persona dad y compensa- y prestación ción por gastos de farmacéuticatransporte

2008 2009 2008 2009 2008 2009 2008 2009 2008 2009TOTAL 43.891 39.317 28.728 24.927 3.391 2.879 2.845 2.460 13.893 13.274

Andalucía 7.934 6.909 6.538 5.678 926 778 419 344 1.405 1.248

Aragón 1.264 1.120 771 666 102 84 72 68 471 431

Asturias, Principado de 1.400 1.241 1.152 1.003 113 93 71 63 208 206

Balears, Illes 359 321 329 293 44 41 27 25 10 8

Canarias 444 396 238 198 78 67 66 59 152 148

Cantabria 861 787 424 361 99 83 71 60 386 380

Castilla y León 5.435 4.934 3.033 2.641 461 389 233 168 2.279 2.215

Castilla-La Mancha 3.822 3.550 1.962 1.715 238 211 117 96 1.790 1.776

Cataluña 2.283 1.970 2.152 1.857 124 105 133 115 119 98

Comunitat Valenciana 4.219 3.680 2.929 2.537 287 260 321 298 1.147 995

Extremadura 3.705 3.382 1.987 1.703 199 168 249 213 1.545 1.530

Galicia 2.132 1.931 1.154 1.007 201 167 222 173 879 855

Madrid, Comunidad de 3.459 3.222 1.666 1.488 242 210 206 192 1.791 1.727

Murcia, Región de 5.560 4.942 3.885 3.340 214 171 234 202 1.542 1.489

Navarra, Comunidad Foral de .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..País Vasco .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..Rioja, La 283 259 197 172 15 13 5 5 84 86

Ceuta 250 223 144 124 26 21 89 80 60 59

Melilla 482 451 167 144 23 18 310 299 26 25

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.1 Ley de integración social de los minusválidos.NOTA.- El total de beneficiarios no tiene por qué coincidir con la suma de los beneficiarios según clase de prestación, ya que un mismo beneficiario puede recibir más de una prestación. Fuente de información: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales. Ministerio de Trabajo e Inmigración.