calendario de Órdenes especiales del dÍa … 21 de agosto de 2017.pdf · sobre el impacto del...

99
SENADO DE PUERTO RICO Comisión de Reglas y Calendarios GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO CALENDARIO DE ÓRDENES ESPECIALES DEL DÍA LUNES, 21 DE AGOSTO DE 2017 MEDIDA COMISIÓN TÍTULO P. DEL S. 37 (Por el señor Rivera Schatz) SALUD (Con enmiendas en la Exposición de Motivos; en el Decrétase y en el Título) Para requerir al Secretario de Salud preparar, publicar, proveer y distribuir al personal de primeros auxilios un folleto informativo sobre la condición de autismo y trastornos relacionados sobre Trastornos del Espectro Autista. P. DEL S. 102 (Por el señor Martínez Santiago) BIENESTAR SOCIAL Y ASUNTOS DE LA FAMILIA (Segundo Informe) (Con enmiendas en la Exposición de Motivos; en el Decrétase y en el Título) Para crear la “Ley de Brazos Abiertos para Recién Nacidos” con el fin de establecer el sistema por el cual una madre, antes de considerar abandonar a un recién nacido, pueda entregarlo en un lugar designado, de manera confidencial, sin perjuicio y sin temor de ser arrestada o enjuiciada, en o antes de transcurridas 72 horas de su nacimiento, siempre y cuando el recién nacido no presente signos de abuso o maltrato. enmendar la sección 13 de la Ley 186-2009, según enmendada, mejor conocida como “Ley de Reforma Integral de Procedimientos de Adopción de 2009” a los fines de ampliar los lugares designados para entregar a un recién nacido, corregir el artículo citado del código penal en dicha Ley y para establecer un programa de apoyo a la madre que decida entregar a su hijo en la Oficina de la Procuradora de la mujer y para otros fines relacionados. 18va Asamblea Legislativa 2da Sesión Ordinaria

Upload: phamanh

Post on 23-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SENADO DE PUERTO RICO Comisión de Reglas y Calendarios

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO

CALENDARIO DE ÓRDENES ESPECIALES DEL DÍA LUNES, 21 DE AGOSTO DE 2017

MEDIDA COMISIÓN TÍTULO

P. DEL S. 37

(Por el señor Rivera Schatz)

SALUD

(Con enmiendas en la Exposición de Motivos; en el

Decrétase y en el Título)

Para requerir al Secretario de Salud preparar, publicar, proveer y distribuir al personal de primeros auxilios un folleto informativo sobre la condición de autismo y trastornos relacionados sobre Trastornos del Espectro Autista.

P. DEL S. 102

(Por el señor Martínez Santiago)

BIENESTAR SOCIAL Y ASUNTOS DE LA FAMILIA

(Segundo Informe)

(Con enmiendas en la Exposición de Motivos; en el

Decrétase y en el Título)

Para crear la “Ley de Brazos Abiertos para Recién Nacidos” con el fin de establecer el sistema por el cual una madre, antes de considerar abandonar a un recién nacido, pueda entregarlo en un lugar designado, de manera confidencial, sin perjuicio y sin temor de ser arrestada o enjuiciada, en o antes de transcurridas 72 horas de su nacimiento, siempre y cuando el recién nacido no presente signos de abuso o maltrato. enmendar la sección 13 de la Ley 186-2009, según enmendada, mejor conocida como “Ley de Reforma Integral de Procedimientos de Adopción de 2009” a los fines de ampliar los lugares designados para entregar a un recién nacido, corregir el artículo citado del código penal en dicha Ley y para establecer un programa de apoyo a la madre que decida entregar a su hijo en la Oficina de la Procuradora de la mujer y para otros fines relacionados.

18va Asamblea Legislativa

2da Sesión Ordinaria

2 CALENDARIO DE ÓRDENES ESPECIALES DEL DÍA

MEDIDA COMISIÓN TÍTULO

P. DEL S. 378

(Por la señora López León y el señor Martínez Santiago)

SALUD

(Con enmiendas en la Exposición de Motivos; en el

Decrétase y en el Título)

Para enmendar el subinciso (5), inciso A del Artículo 5 de la Ley Núm. 237-2004, según enmendada, así como el inciso (h), Artículo IX, Sección 2 de la Ley Núm. 72-1993, según enmendada, conocida como “Ley de la Administración de Seguros de Salud” a los fines de incluir entre los requisitos para que todo asegurador o proveedor de servicios de salud pueda contratar con cualquier instrumentalidad, dependencia o agencia del Estado Libre Asociado Gobierno de Puerto Rico, el certificar que tampoco posee deuda pendiente de pago con el “Plan de Práctica Médica Intramural” del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico; y para otros fines.

P. DEL S. 501

(Por el señor Muñiz Cortés)

ASUNTOS MUNICIPALES

(Con enmiendas en la Exposición de Motivos; en el

Decrétase y en el Título)

Para enmendar el añadir un inciso (m) al Artículo 10.002 de la Ley 81-1991, según enmendada, conocida como “Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico de 1991”, a los fines de autorizar a los municipios a adquirir servicios de reparación de vehículos y equipos que no excedan de cinco mil dólares ($5,000.00), mediante el procedimiento de orden de compra; y para otros fines.

P. DEL S. 544

(Por los señores Nazario Quiñones y Correa Rivera, y la señora Venegas Brown)

TURISMO Y CULTURA

(Con enmiendas en la Exposición de Motivos)

Para declarar el tramo de la Carretera PR-187 que discurre en los Barrios Piñones y Torrecilla Baja del Municipio de Loíza como Ruta de Turismo Gastronómico que será conocida como: “Ruta de la Tradición Loiceña”; autorizar a la Compañía de Turismo de Puerto Rico por sí sola o en conjunto con otras agencias públicas o entidades privadas, desarrollar los planes de mercadeo, promoción, reglamentos y todo tipo de iniciativa que apoye los propósitos de la ruta creada en esta Ley; y para otros fines relacionados.

R. DEL S. 51

(Por el señor Correa Rivera)

BANCA, COMERCIO Y COOPERATIVISMO

(Informe Final)

Para ordenar a la Comisión de Banca, Comercio y Cooperativismo del Senado de Puerto Rico investigar el estado de situación y de eficiencia de la Corporación Pública para Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), y si esta realizó recortes de gastos y presupuesto debido al estado de emergencia fiscal decretado.

3 CALENDARIO DE ÓRDENES ESPECIALES DEL DÍA

R. DEL S. 228

(Por el señor Muñiz Cortés)

ASUNTOS INTERNOS

(Con enmiendas en la Exposición de Motivos; en el

Resuélvase y en el Título)

Para ordenar a la Comisión de Desarrollo del Oeste del Senado de Puerto Rico, a realizar una investigación exhaustiva sobre los continuos problemas en el servicio de agua potable, con el propósito de que se puedan identificar las razones que la ocasionan;, buscar alternativas para resolver el problema del falta de abasto y presión que afecta continuamente a los residentes de la región del oeste, en específico a los abonados de los municipios de: Las Marías, San Sebastián, Isabela, Aguadilla, Aguada, Rincón, Mayagüez, Añasco, Hormigueros, San Germán, Cabo Rojo y Moca.

R. DEL S. 296

(Por el señor Muñiz Cortés)

ASUNTOS INTERNOS

(Con enmiendas en la Exposición de Motivos y en el

Resuélvase)

Para ordenar a la Comisión de Desarrollo del Oeste del Senado de Puerto Rico que realice un estudio sobre la viabilidad y conveniencia de crear y de establecer un Museo en las antiguas instalaciones de la Central Coloso de Aguada.

R. DEL S. 323

(Por la señora Nolasco Santiago)

ASUNTOS INTERNOS

(Con enmiendas en la Exposición de Motivos; en el

Resuélvase y en el Título)

Para ordenar a las Comisiones de Educación y Reforma Universitaria; y a la Comisión de Salud del Senado de Puerto Rico, a realizar un estudio sobre el impacto del Síndrome de Tourette, tanto en niños como en adultos; las ayudas y el tratamiento disponible; el nivel de orientación sobre este Síndrome; y la posibilidad de crear un registro de pacientes, con el fin de atender las necesidades de dichos pacientes.

R. DEL S. 339

(Por la señora Laboy Alvarado)

ASUNTOS INTERNOS

(Con enmiendas en la Exposición de Motivos; en el

Resuélvase y en el Título)

Para ordenar a la Comisión de Revitalización Social y Económica del Senado de Puerto Rico a realizar una investigación exhaustiva referente a la efectividad de los programas de inserción a la fuerza laboral en Puerto Rico; el nivel de cumplimiento con los estándares federales; y qué nuevos modelos pueden ser implantados para integrar a las mujeres que participan de programas de ayudas sociales en la fuerza laboral de la Isla; y para otros fines relacionados.

R. DEL S. 345

(Por el señor Torres Torres)

ASUNTOS INTERNOS

(Con enmiendas en la Exposición de Motivos; en el

Resuélvase y en el Título)

Para ordenar a la Comisión de Gobierno del Senado de Puerto Rico, realizar una investigación sobre la alta incidencia de apagones que están ocurriendo a diario en el sistema de energía eléctrica del país; establecer qué determinaciones o planes correctivos se están realizando para atender esta situación, investigar qué cambios se han realizado en el modelo de gobernanza corporativa y en el manejo de las finanzas, así como a los programas de expansión y mejoras a la infraestructura.

4 CALENDARIO DE ÓRDENES ESPECIALES DEL DÍA

P. DE LA C. 623

(Por el representante Miranda Rivera)

SEGURIDAD PÚBLICA

(Sin enmiendas)

Para enmendar el Articulo 3 de la Ley Núm. 254 de 27 de julio de 1974, según enmendada, que encomendó a la Policía de Puerto Rico la expedición de Certificaciones de Antecedentes Penales, a los fines de eliminar el requisito de presentación de declaración jurada al solicitar la eliminación de la convicción en delitos menos graves, luego de transcurrido el término de seis (6) meses desde que cumplió la sentencia; establecer un término no mayor de quince (15) días para la Policía actuar sobre la petición; y para otros fines.

P. DE LA C. 966

(Por el representante Lassalle Toro)

SEGURIDAD PÚBLICA

(Sin enmiendas)

Para enmendar los Artículos 3 y 5 de la Ley 15-2011 para requerir al Secretario de Corrección y Rehabilitación que inicie el proceso para establecer un sistema de acceso controlado, conocido como Managed Access, para impedir comunicaciones no autorizadas permitiendo comunicaciones celulares legítimas y de emergencia dentro de las instituciones, sus predios y perímetro; disponer plazos para tomar esos pasos y la presentación de un plan de trabajo y una propuesta presupuestaria para su implantación.

TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO (2 DE MARZO DE 2017)

GOBIERNO DE PUERTO RICO

18va. Asamblea 1ra.Sesión Legislativa Ordinaria

SENADO DE PUERTO RICO

R. del S. 51 23 de enero de 2017

Presentada por el señor Correa Rivera

Referida a la Comisión de Asuntos Internos

RESOLUCIÓN

Para ordenar a la Comisión de Banca, Comercio y Cooperativismo del Senado de Puerto Rico investigar el estado de situación y de eficiencia de la Corporación Pública para Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), y si esta realizó recortes de gastos y presupuesto debido al estado de emergencia fiscal decretado.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Es de conocimiento general la difícil situación fiscal que atraviesa el gobierno de Puerto

Rico. La situación económica existente en Puerto Rico requiere que establezcamos medidas

dirigidas a fomentar el desarrollo económico. La nueva política pública propone un nuevo

modelo para la transformación socioeconómica de nuestra Isla.

El pasado 2 de enero de 2017, nuestro Honorable Gobernador Ricardo Rosselló Nevares

firmó la orden ejecutiva OE 2017-001 que decreta un estado de emergencia fiscal en el gobierno

ante la crisis financiera que enfrenta, así mismo impone el que realicen una serie de recortes en

gastos y presupuesto.

El Senado de Puerto Rico está comprometido con el desarrollo de las cooperativas en

todo Puerto Rico. Por ello se hace imperativo investigar el estado de situación y eficiencia de la

Corporación Pública para Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC).

2

RESUÉLVESE POR EL SENADO DE PUERTO RICO:

Sección 1.- Se ordena a la Comisión de Banca, Comercio y Cooperativismo del Senado 1

de Puerto Rico investigar el estado de situación, y de eficiencia, de la Corporación Pública para 2

Supervisión y Seguro de cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), y si esta realizó recortes de 3

gastos y presupuesto debido al estado de emergencia fiscal decretado. 4

Sección 2.- La Comisión deberá rendir informes parciales con hallazgos y 5

recomendaciones durante el término de la decimoctava Asamblea Legislativa, y rendirá un 6

informe final que contenga los hallazgos, conclusiones y recomendaciones antes de finalizar la 7

Séptima Sesión Ordinaria. 8

Sección 3.- Esta Resolución entrará en vigor inmediatamente después de su aprobación. 9