calendario de indicadores económicos (26 al 30 de marzo de ......2012/03/30  · para el resto del...

6
1/ Con información al cierre del jueves 29 de marzo de 2012. Dirección de Análisis Económico y Administración Integral de Riesgos 1 Cierre Previo: El peso mexicano retrocedió el jueves por tercer día (0.4% a $12.80 pesos por dólar) ante nuevas preocupacio- nes sobre la situación en Europa (S&P advirtió que Grecia podría necesitar otra reestructura de deuda, Portugal recortó sus pronósticos de crecimiento, aunado a una caída en los bonos españoles afectados por la huelga contra las medidas de austeri- dad), lo que redujo la demanda de activos de riesgo. En contraste, la Bolsa Mexicana cerró con un nuevo máximo histórico superior a las 39 mil unidades, al ganar 0.55%, apoyada por el desempeño en las acciones de Walmart, Alfa y América Móvil (3.19%, 3.11% y 0.45%, respectivamente), volviendo a mos- trar fortaleza frente a varias bolsas del mundo que terminaron con caídas. Apertura de Hoy: Las principales bolsas de valores en el mundo redujeron sus ganancias iniciales ante la decepción del merca- do por los acuerdos de Ministros de Finanzas sobre los fondos de rescate en la Zona Euro. De terminar con ganancias, las bol- sas de valores en EU podrían registrar sus mayores ganancias para un primer trimestre desde 1998. En EU, el crecimiento del gasto personal durante febrero registró su mayor expansión en 7 meses, superando las expectativas del mercado; aumentó 0.8% vs. 0.6% estimado, aunado a que el crecimiento de enero se revisó al alza (pasó de 0.2% a 0.4%). Sin embargo, el ingreso personal creció menos de lo esperado y la tasa de ahorro registró su menor nivel en más de 2 años. En otro reporte, la cifra final del Índice de Confianza del Consumidor (Universidad de Michigan) subió en marzo a 76.2 puntos , por arriba de la lectura esperada de 74.5 puntos. El índice PMI de Gerentes de Compra de Chicago en el mes de marzo quedó por debajo de las estimaciones (en 62.2% frente a 63.0% esperado por el mercado). Los Ministros de Finanzas de la Eurozona acordaron elevar el monto del fondo de rescate (a 700 mil millones de euros), por de- bajo del monto sugerido por el FMI y el G20 (un billón de euros). Esta cantidad acordada combina los recursos comprometidos con Grecia, Portugal e Irlanda y los 500 mil millones de euros del nuevo mecanismo de fondo permanente (que será capitalizado por completo hasta mediados del 2014). La decepción del mercado viene a que la cantidad acordada no podría cubrir la necesi- dad de un rescate financiero para España, menos cuando sigue latente la posibilidad de un segundo rescate para Portugal. Esta mañana el gobierno español presentó su presupuesto para el próximo año fiscal que extiende su programa de austeridad con recortes adicionales, alzas en impuestos y diversos ajustes en el sector de generación y distribución de electricidad (pa ra bajar su déficit fiscal de 8.5% a 5.3% del PIB a finales de este año). En México, estamos a la espera de las minutas de la última reunión de política monetaria (marzo 16). Con ello el peso mexicano opera volátil y por un momento bajó de $12.75. Para el resto del día, el tipo de cambio podría fluc tuar en un rango entre 12.73 y 12.83 (el euro entre 1.330 y 1.335 dólares por euro). 30 de marzo, 2012 REPORTE DIARIO /1 Fecha Hora País Indicador Periodo Información Reportada Estimación Consenso Bloomberg Dato Anterior 26-mar 6:30 EU Índice de Actividad Nacional, Chicago FED (puntos) feb -0.09 0.00 0.33 26-mar 8:00 Mex Balanza Comercial (md) feb 441.7 527.0 -287.2 26-mar 8:30 EU Actividad Manufacturera, Dallas FED (puntos) mar 10.80 17.0 17.8 27-mar 8:00 EU Confianza del Consumidor, Conference Board (puntos) mar 70.2 70.0 71.6 27-mar 8:00 EU Actividad Manufacturera, Richmond FED (puntos) mar 7 18 20 28-mar 6:30 EU Órdenes de bienes duraderos (Var % mensual) feb 2.2 3.0 -3.6 29-mar 3:00 Euro Confianza del Consumidor (puntos) mar -19.1 -19.0 -19.0 29-mar 6:30 EU PIB real (Var % trimestral, anualizada) 4 T. '11 3.0 3.0 3.0 29-mar 6:30 EU Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo (miles) 24-mar 359 350 364 30-mar 7:30 EU Ingreso personal (Var % mensual) feb 0.2 0.4 0.2 30-mar 7:30 EU Gasto personal (Var % mensual) feb 0.8 0.6 0.4 30-mar 7:45 EU Índice Gerentes de Compra Chicago mar 62.2 63.0 64.0 30-mar 7:55 EU Confianza del Consumidor (Univ. Michigan, final, ptos.) mar 76.2 74.5 74.3 Nota: Las series de EU son desestacionalizadas. Calendario de Indicadores Económicos (26 al 30 de marzo de 2012)

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calendario de Indicadores Económicos (26 al 30 de marzo de ......2012/03/30  · Para el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar en un rango entre 12.73 y 12.83 (el euro

1/ Con información al cierre del jueves 29 de marzo de 2012.

Dirección de Análisis Económico y Administración Integral de Riesgos 1

Cierre Previo: El peso mexicano retrocedió el jueves por tercer día (0.4% a $12.80 pesos por dólar) ante nuevas preocupacio-

nes sobre la situación en Europa (S&P advirtió que Grecia podría necesitar otra reestructura de deuda, Portugal recortó sus pronósticos de crecimiento, aunado a una caída en los bonos españoles afectados por la huelga contra las medidas de austeri-dad), lo que redujo la demanda de activos de riesgo.

En contraste, la Bolsa Mexicana cerró con un nuevo máximo histórico superior a las 39 mil unidades, al ganar 0.55%, apoyada

por el desempeño en las acciones de Walmart, Alfa y América Móvil (3.19%, 3.11% y 0.45%, respectivamente), volviendo a mos-trar fortaleza frente a varias bolsas del mundo que terminaron con caídas.

Apertura de Hoy: Las principales bolsas de valores en el mundo redujeron sus ganancias iniciales ante la decepción del merca-

do por los acuerdos de Ministros de Finanzas sobre los fondos de rescate en la Zona Euro. De terminar con ganancias, las bol-sas de valores en EU podrían registrar sus mayores ganancias para un primer trimestre desde 1998.

En EU, el crecimiento del gasto personal durante febrero registró su mayor expansión en 7 meses, superando las expectativas

del mercado; aumentó 0.8% vs. 0.6% estimado, aunado a que el crecimiento de enero se revisó al alza (pasó de 0.2% a 0.4%). Sin embargo, el ingreso personal creció menos de lo esperado y la tasa de ahorro registró su menor nivel en más de 2 años.

En otro reporte, la cifra final del Índice de Confianza del Consumidor (Universidad de Michigan) subió en marzo a 76.2 puntos,

por arriba de la lectura esperada de 74.5 puntos. El índice PMI de Gerentes de Compra de Chicago en el mes de marzo quedó por debajo de las estimaciones (en 62.2% frente a 63.0% esperado por el mercado).

Los Ministros de Finanzas de la Eurozona acordaron elevar el monto del fondo de rescate (a 700 mil millones de euros), por de-

bajo del monto sugerido por el FMI y el G20 (un billón de euros). Esta cantidad acordada combina los recursos comprometidos con Grecia, Portugal e Irlanda y los 500 mil millones de euros del nuevo mecanismo de fondo permanente (que será capitalizado por completo hasta mediados del 2014). La decepción del mercado viene a que la cantidad acordada no podría cubrir la necesi-dad de un rescate financiero para España, menos cuando sigue latente la posibilidad de un segundo rescate para Portugal.

Esta mañana el gobierno español presentó su presupuesto para el próximo año fiscal que extiende su programa de austeridad

con recortes adicionales, alzas en impuestos y diversos ajustes en el sector de generación y distribución de electricidad (para bajar su déficit fiscal de 8.5% a 5.3% del PIB a finales de este año).

En México, estamos a la espera de las minutas de la última reunión de política monetaria (marzo 16).

Con ello el peso mexicano opera volátil y por un momento bajó de $12.75. Para el resto del día, el tipo de cambio podría fluc tuar en un rango entre 12.73 y 12.83 (el euro entre 1.330 y 1.335 dólares por euro).

30 de marzo, 2012

REPORTE DIARIO /1

Fecha Hora País Indicador PeriodoInformación

Reportada

Estimación

Consenso

Bloomberg

Dato

Anterior

26-mar 6:30 EU Índice de Actividad Nacional, Chicago FED (puntos) feb -0.09 0.00 0.33

26-mar 8:00 Mex Balanza Comercial (md) feb 441.7 527.0 -287.2

26-mar 8:30 EU Actividad Manufacturera, Dallas FED (puntos) mar 10.80 17.0 17.8

27-mar 8:00 EU Confianza del Consumidor, Conference Board (puntos) mar 70.2 70.0 71.6

27-mar 8:00 EU Actividad Manufacturera, Richmond FED (puntos) mar 7 18 20

28-mar 6:30 EU Órdenes de bienes duraderos (Var % mensual) feb 2.2 3.0 -3.6

29-mar 3:00 Euro Confianza del Consumidor (puntos) mar -19.1 -19.0 -19.0

29-mar 6:30 EU PIB real (Var % trimestral, anualizada) 4 T. '11 3.0 3.0 3.0

29-mar 6:30 EU Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo (miles) 24-mar 359 350 364

30-mar 7:30 EU Ingreso personal (Var % mensual) feb 0.2 0.4 0.2

30-mar 7:30 EU Gasto personal (Var % mensual) feb 0.8 0.6 0.4

30-mar 7:45 EU Índice Gerentes de Compra Chicago mar 62.2 63.0 64.0

30-mar 7:55 EU Confianza del Consumidor (Univ. Michigan, final, ptos.) mar 76.2 74.5 74.3

Nota: Las series de EU son desestacionalizadas.

Calendario de Indicadores Económicos (26 al 30 de marzo de 2012)

Page 2: Calendario de Indicadores Económicos (26 al 30 de marzo de ......2012/03/30  · Para el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar en un rango entre 12.73 y 12.83 (el euro

1/ Con información al cierre del jueves 29 de marzo de 2012.

Dirección de Análisis Económico y Administración Integral de Riesgos 2

30 de marzo, 2012

Tipo de Cambio Spot en un año (pesos por dólar)

Pesos por dólar en un mes

11.45

11.65

11.85

12.05

12.25

12.45

12.65

12.85

13.05

13.25

13.45

13.65

13.85

14.05

14.25

30-m

ar-1

1

14-a

br-

11

29-a

br-

11

14-m

ay-1

1

29-m

ay-1

1

13-j

un

-11

28-j

un

-11

13-j

ul-1

1

28-j

ul-1

1

12-a

go

-11

27-a

go

-11

11-s

ep-1

1

26-s

ep-1

1

11-o

ct-1

1

26-o

ct-1

1

10-n

ov-

11

25-n

ov-

11

10-d

ic-1

1

25-d

ic-1

1

09-e

ne-

12

24-e

ne-

12

08-f

eb-1

2

23-f

eb-1

2

09-m

ar-1

2

24-m

ar-1

2

12.80

Promedio móvil 100 días

Promedio móvil 23 días

12.50

12.55

12.60

12.65

12.70

12.75

12.80

12.85

12.90

12.95

13.00

13.05

28-f

eb

29-f

eb

1-m

ar

2-m

ar

3-m

ar

4-m

ar

5-m

ar

6-m

ar

7-m

ar

8-m

ar

9-m

ar

10-m

ar

11-m

ar

12-m

ar

13-m

ar

14-m

ar

15-m

ar

16-m

ar

17-m

ar

18-m

ar

19-m

ar

20-m

ar

21-m

ar

22-m

ar

23-m

ar

24-m

ar

25-m

ar

26-m

ar

27-m

ar

28-m

ar

29-m

ar

1.26

1.28

1.30

1.32

1.34

1.36

1.38

1.40

1.42

1.44

1.46

1.48

1.50

24

-ma

r-11

07

-ab

r-11

21

-ab

r-11

05

-ma

y-11

19

-ma

y-11

02

-ju

n-1

1

16

-ju

n-1

1

30

-ju

n-1

1

14

-ju

l-11

28

-ju

l-11

11-a

go

-11

25

-ag

o-1

1

08

-se

p-1

1

22

-se

p-1

1

06

-oc

t-11

20

-oc

t-11

03

-no

v-11

17

-no

v-11

01

-dic

-11

15

-dic

-11

29

-dic

-11

12

-en

e-1

2

26

-en

e-1

2

09

-fe

b-1

2

23

-fe

b-1

2

08

-ma

r-1

2

22

-ma

r-1

2

Promedio móvil 23 días

Promedio móvil 100 días

Tipo de Cambio Spot en un año (dólares por euro)

15.5

16.0

16.5

17.0

17.5

18.0

18.5

19.0

19.5

22

-fe

b-1

1

08

-ma

r-11

22

-ma

r-11

05

-ab

r-11

19

-ab

r-11

03

-ma

y-11

17

-ma

y-11

31

-ma

y-11

14

-ju

n-1

1

28

-ju

n-1

1

12

-ju

l-11

26

-ju

l-11

09

-ag

o-1

1

23

-ag

o-1

1

06

-se

p-1

1

20

-se

p-1

1

04

-oc

t-11

18

-oc

t-11

01

-no

v-11

15

-no

v-11

29

-no

v-11

13

-dic

-11

27

-dic

-11

10

-en

e-1

2

24

-en

e-1

2

07

-fe

b-1

2

21

-fe

b-1

2

06

-ma

r-1

2

20

-ma

r-1

2

Pesos por euro en un año

MERCADO DE DIVISAS

Diaria Mensual Acum. Anual

Pesos por divisa

Dólar Fix 12.85 0.4 0.5 -7.9 7.4 13.95

Dólar Spot EE.UU. 12.80 0.4 -0.5 -8.1 7.1 13.94

Euro Spot 17.03 0.2 -0.7 -5.8 0.9 18.07

Libra Spot 20.43 0.8 -0.2 -5.7 6.7 21.66

Dólar Canadiense Spot 12.86 0.6 -1.1 -5.8 4.8 13.65

Yen Spot 0.16 0.6 -2.5 -14.4 6.9 0.18

Franco Suizo Spot 14.14 0.3 -0.6 -4.8 8.8 14.86

Dólar por Euro 1.330 -0.1 -0.2 2.6 -5.7 1.30

Yen por dólar 82.46 -0.5 1.6 7.2 0.0 76.91

Forwards tipo de cambio 1 m. 3 m. 6 m. 12 m.

pesos/usd 12.8332 12.9037 13.0125 13.2197

Nota: Signo ( +) = depreciación de la moneda. Signo( - )= apreciación de la moneda.

Spot: operaciones al mayoreo a la venta. Fuente: Bloomberg.

Cierre

Variación %Cierre

2011

Var % diaria Var % en el año

Zloty polaco -0.1 -9.3

Rublo ruso 1.3 -8.5

Peso colombiano 0.6 -8.5

Peso mexicano 0.4 -8.1

Peso chileno 0.6 -5.8

Rand sudafricano 0.6 -4.6

Rupia hindú 0.1 -4.3

Libra esterlina -0.4 -2.7

Euro 0.1 -2.6

Nuevo dólar taiwanés -0.1 -2.4

Real brasileño 0.2 -2.2

Dólar australiano 0.1 -1.7

Won coreano 0.1 -1.3

Yuan chino 0.0 0.2

Rupia indonesa -0.4 0.9

Peso argentino 0.0 1.7

Yen japonés -0.5 7.2

Evolución de monedas vs. dólar estadounidense

Monedas ordenadas por rendimiento acumulado en el año.

Expectativa SOPORTE: 12.54 RSI 8 DÍAS 53.79 MACD

DEPRECIACIÓN RESISTENCIA: 12.88 NEUTRAL DEPRECIACIÓN

Rompió su promedio móvil de un mes en 12.740 y abrió nuevos objetivos alcistas a 12.875,

mismos que anularía sólo si hoy tiene un regreso debajo del promedio mencionado.

Expectativa SOPORTE: 1.322 RSI 8 DÍAS 63.44 MACD

BAJA RESISTENCIA: 1.345 NEUTRAL ALZA EURO

Está dando las primeras señales de un cambio de tendencia anticipada, aunque es necesario

un cierre debajo de 1.331 para reactivar su objetivo bajista a 1.322 inicialmente.

/1

Page 3: Calendario de Indicadores Económicos (26 al 30 de marzo de ......2012/03/30  · Para el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar en un rango entre 12.73 y 12.83 (el euro

1/ Con información al cierre del jueves 29 de marzo de 2012.

Dirección de Análisis Económico y Administración Integral de Riesgos 3

30 de marzo, 2012

/1

MERCADO DE BONOS A 10 AÑOS (%)

EU 2.17 2.16 1.88 México 6.28 6.25 6.51

Zona Euro 1.81 1.83 1.83 Chile 5.70 5.69 4.95

Japón 0.99 1.00 0.99 Brasil 12.61 12.63 12.61

Reino Unido 2.20 2.21 1.98 Portugal 11.34 11.28 13.36

Italia 5.21 5.11 7.11 Grecia 20.64 20.31 34.96

España 5.46 5.33 5.09 Irlanda 8.21 7.74 8.21

Fuente: Bloomberg y ABM. Mercado Secundario

Cierre 2011Actual PrevioCierre

2011Actual Previo

DiariaAcum en

2012

Índice General de Commodities* (1.3) 4.2 1,585.1 1,606 1,521

WTI (usd/barril) (2.5) 4.0 102.8 103.0 98.8

Mezcla Mexicana (usd/barril) (1.7) 6.8 112.1 111.1 105.0

Oro (usd/onza troy) (0.1) 6.3 1,661.6 1,691.4 1,563.7

Plata (usd/onza troy) 0.6 15.9 32.2 32.7 27.8

Cobre (usd/kg) (0.4) 10.6 390.7 382.1 348.4

Indice Agricola (1.2) 0.2 1,750 1,771 1,746

Maiz (usd/bushel) (2.6) (5.5) 6.0 6.3 6.3

*Indice compuesto por precios de 26 commodities de energeticos, metales y agropecuarios. Fuente: Bloomberg,

USDA, UBS Investment Bank.

Variación %Precio

actual

Prom.

2012

Cierre

2011

RIESGO PAÍS (medido por spread de CDS* soberano, puntos base)

Cierre Prom.

Colombia 109 110 95 219 154 131

México 118 118 95 220 153 130

Brasil 122 122 98 221 161 133

Francia 173 168 60 253 222 129

Italia 391 373 125 596 484 302

Espania 436 423 195 496 380 320

Irlanda 574 563 500 1,234 724 708

Portugal 1,095 1,061 530 1,584 1,082 812

*Credit Default Sw ap de deuda soberana a 5 años. Fuente: Bloomberg

2011Maximo

en 12

meses

Valor

actual

Valor

Previo

Minimo

en 12

meses

TASAS DE INTERÉS NACIONALES ( %)

prom. cierre

Tasas Nacionales

Tasa Objetivo Banxico 4.50 4.50 4.50 4.50 4.50

Fondeo Bancario* 4.49 4.49 4.49 4.48 4.51

Cetes 28 días 4.28 4.21 4.28 4.24 4.31

Cetes 91 días 4.41 4.43 4.43 4.35 4.49

Cetes 182 días 4.50 4.52 4.51 4.51 4.55

Cetes 364 días 4.63 4.60 4.64 4.65 4.57

TIIE 28 4.77 4.76 4.78 4.82 4.80

TIIE 91 4.79 4.78 4.79 4.85 4.82

Bonos de tasa fija (subasta primaria)

3 años 4.99 4.92 4.97 5.33 5.00

5 años 5.29 5.29 5.26 6.01 5.30

10 años 6.46 6.38 6.46 6.65 6.46

20 años 7.24 7.41 7.33 7.85 7.60

30 años 7.67 7.47 7.57 8.00 7.76

UDIS 4.76 4.76 4.74 4.59 4.69

Udibonos 10 años 2.60 2.43 2.45 2.56 2.46

Udibonos 30 años 3.78 3.73 3.77 3.90 3.90

UMS 2017 (dólares) 2.22 2.13 2.36 3.09 2.44

Instrumentos IPAB (sobretasa)

BPA´s 1 año 1\ 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25

BPAT´s 5 años 2\ 0.37 0.38 0.36 0.28 0.37

BPA 182 7 años 3\ 0.33 0.35 0.29 0.24 0.21

BONOS GUBERNAMENTALES, mercado secundario (%)

prom. cierre

MBONO Jun-2014 4.84 4.84 4.85 5.43 5.02

MBONO Dic-2014 4.96 4.95 4.95 5.59 5.12

MBONO Dic-2015 5.16 5.15 5.14 5.87 5.38

MBONO Dic-2024 6.47 6.46 6.43 7.06 6.64

MBONO Jun-2027 6.92 6.92 6.87 7.41 7.09

Tasa

actual

Tasa

anterior

Prom.

2012

2011

1\ Cupón aplicable al rendimiento en el mercado primario de Cetes a 28 días.

2\ Cupón aplicable al rendimiento en el mercado primario de Cetes a 91 días.

3\ Cupón aplicable al rendimiento en el mercado primario de Cetes a 182 días.

Tasa

actual

Tasa

anterior

Prom.

2012

2011

TASAS DE INTERÉS EN EU ( %)

prom. cierre

Fondos Federales E.U. 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25

T-Bill 3 meses 0.09 0.10 0.07 0.06 0.03

5 años 1.02 1.01 0.88 1.50 0.83

10 años 2.17 2.16 2.02 2.76 1.88

30 años 3.28 3.27 3.13 3.90 2.89

Libor 3 meses 0.47 0.47 0.51 0.34 0.58

Libor 12 meses 1.05 1.05 1.08 0.83 1.13

Tasa PRIME 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25

Tasa

actual

Tasa

anterior

Prom.

2012

2011

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2,000

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

en

e-0

9

ma

r-0

9

ma

y-0

9

jul-

09

se

p-0

9

no

v-0

9

en

e-1

0

ma

r-1

0

ma

y-1

0

jul-

10

se

p-1

0

no

v-1

0

en

e-1

1

ma

r-11

ma

y-11

jul-

11

se

p-1

1

no

v-11

en

e-1

2

ma

r-1

2

WTI (usd/barril) EJE IZQ. Oro (usd/onza troy) EJE DER.

CRÉDITOS BANCARIOS tasa nacional promedio (%)

jun-11 dic-10 dic-09 dic-08 dic-07

Total 13.5 13.2 14.7 16.6 15.9

Empresarial 8.6 8.6 8.9 11.6 10.3

Vivienda 11.2 11.7 11.0 11.1 10.8

Bienes Consumo Duradero 25.7 23.6 29.2 27.2 25.8

Tarjetas de crédito 26.9 25.8 30.1 29.7 26.4

Nota: La tasa cobrada ponderada se calcula sobre créditos vigentes y no incluye

comisiones. Fuente: ABM con información del Intercambio bancario.

Page 4: Calendario de Indicadores Económicos (26 al 30 de marzo de ......2012/03/30  · Para el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar en un rango entre 12.73 y 12.83 (el euro

1/ Con información al cierre del jueves 29 de marzo de 2012.

Dirección de Análisis Económico y Administración Integral de Riesgos 4

30 de marzo, 2012

Acciones con principales ganancias y pérdidas en el año Acciones con principales ganancias y pérdidas en el día

IPyC S&P´s 500

31,500

32,000

32,500

33,000

33,500

34,000

34,500

35,000

35,500

36,000

36,500

37,000

37,500

38,000

38,500

39,000

39,500

mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12

Promedio móvil 23 días

Promedio móvil 100 días

1,100

1,150

1,200

1,250

1,300

1,350

1,400

1,450

mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12

Promedio móvil 23 días

Promedio móvil 100 días

diaria mensualAcum en

2012Anual

IPyC (Mex) 39,125.35 0.55 3.46 5.52 6.33 69.29 2.66 19.40 8.65

Dow Jones (EU) 13,145.82 0.15 1.50 7.60 7.06 52.38 2.85 13.54 8.82

S&P 500 (EU) 1,403.28 (0.16) 2.75 11.58 6.35 59.86 2.28 14.51 9.63

Bovespa (Brasil) 64,871.99 (0.32) (1.43) 14.30 (3.78) 36.37 1.45 13.18 9.11

Dax (Alemania) 6,875.15 (1.77) 0.28 16.56 (0.86) 50.15 1.36 14.22 9.83

FTSE 100 (Reino Unido) 5,742.03 (1.15) (2.21) 3.05 (3.21) 36.52 1.68 11.01 8.21

CAC40 (Francia) 3,381.12 (1.43) (2.07) 7.00 (15.21) 36.65 1.12 10.85 15.43

Nikkei 225 (Japon) 10,053.98 (0.60) 3.40 18.91 3.56 59.98 1.33 26.38 8.30

SSE Composite (China) 2,252.16 (1.43) (7.26) 2.40 (23.80) 19.63 1.80 11.90 7.98

Fuente: Bloomberg. *Indice de Fortaleza Relativa (Relative Strength Index) que oscila en una escala entre 0 y 100.

Una lectura entre 70 y 80 alerta sobre una condicion de sobrecompra que implicaria que se aproxima a una correccion a la baja.

Lecturas entre 30 y 20 se consideran condiciones de sobreventa y alertan de una inminente correccion al alza.

Índice

Variación %: RSI del

Precio*

(9 dias)

MERCADOS ACCIONARIOS

Precio /

Valor en

Libros

Precio /

Utilidades

Valor de la

Empresa /

EBITDA 12

meses)

-3.1

-2.1

-2.1

-1.6

-1.4

1.2

1.6

1.9

3.1

3.2

GAPB

LABB

ARA

COMPARC

TLEVICPO

MFRISCOA

ICA

KIMBERAy

ALFAA

WALMEXV

-17.6

-14.6

-12.7

-9.3

-8.5

25.9

28.3

34.6

37.9

42.1

COMPARC

LABB

ELEKTRA

AZTECACP

TLEVICPO

ALSEA

GRUMAB

GFNORTEO

CEMEXCPO

ICA

Expectativa SOPORTE: 38,550 RSI 8 DÍAS 75.48 MACD

EN RESISTENCIA RESISTENCIA: 39,250 SOBRE COMPRA ALZA

Ya está dejando señales de agotamiento en su movimiento alcista, y de momento pondrá a

prueba su soporte en 38,750, mismo que de ser cruzado a la baja abriría su siguiente objetivo a

su promedio móvil de un mes en 38,100.

Expectativa SOPORTE: 1,385 RSI 8 DÍAS 59.04 MACD

EN RESISTENCIA RESISTENCIA: 1,430 NEUTRAL BAJA

No pudo romper la resistencia en 1,415 puntos, los cuales advierten riesgos de una baja que

podría buscar su siguiente soporte en 1,385.

/1

Page 5: Calendario de Indicadores Económicos (26 al 30 de marzo de ......2012/03/30  · Para el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar en un rango entre 12.73 y 12.83 (el euro

1/ Con información al cierre del jueves 29 de marzo de 2012.

Dirección de Análisis Económico y Administración Integral de Riesgos 5

30 de marzo, 2012

Tasas de interés vigentes del 27 de marzo al 02 de abril de 2012 (% anual)

Pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento (PRLV) en moneda nacional

Inversión a plazo en dólares: Tasa de interés (% anual)

Certificados de Depósito (CEDES)

1 7 14 21 28 91 180 360

De 10,000 a 49,999 3.17 3.28 3.46 3.48 3.62 3.87 3.91 4.00

De 50,000 a 99,999 3.41 3.52 3.70 3.72 3.86 4.11 4.15 4.25

De 100,000 a 499,999 3.65 3.76 3.94 3.96 4.10 4.34 4.39 4.50

De 500,000 a 999,999 3.89 4.00 4.17 4.19 4.33 4.59 4.63 4.75

De 1,000,000 a 4,999,999 4.12 4.23 4.42 4.43 4.57 4.68 4.73 4.85

Más de 5,000,000 4.36 4.47 4.66 4.67 4.81 4.89 4.95 5.05

Rangos (pesos)Plazos (días)

Ta

sa

s B

ruta

s

84 168 364

3.69 3.73 3.80

3.94 3.97 4.05

4.17 4.21 4.30

4.41 4.45 4.55

4.50 4.55 4.65

4.69 4.74 4.85

Bruta (plazos días)

/1

De 10,000 a 49,999

De 50,000 a 99,999

De 100,000 a 499,999

De 500,000 a 999,999

De 1,000,000 a 4,999,999

Más de 5,000,000

Rangos (pesos)

1 7 28 91 182 360

De 10,000 a 24,999 0.00 0.00 0.28 0.33 0.41 0.44

De 25,000 a 49,999 0.18 0.19 0.50 0.54 0.60 0.64

De 50,000 a 99,999 0.42 0.43 0.66 0.70 0.78 0.82

De 100,000 a 999,999 0.55 0.56 0.74 0.79 0.85 0.89

Más de 1,000,000 0.59 0.60 0.90 1.00 1.15 1.30

Rangos (dólares)Tasas Brutas (plazos días)

Inversionista Clasificación Fondo Precios 90 díasAcumulado

2012

+CIGUB BF-5 1.368182 2.58% 2.58%

+CIGUB BF-7 1.343096 1.99% 1.99%

+CIPLUS BF 1.589931 1.37% 1.37%

TC SPOT

(anulaizada)12.8080 -34.12% -34.12%

+CIBOLS BF 1.79381 1.76% 1.76%

IPC 39,125.35 5.22% 5.22%

+CIGUB BM-3 1.405664 3.17% 3.17%

+CIGUB BM-5 1.379885 2.58% 2.58%

+CIGUB BMS-5 1.379775 2.57% 2.57%

DEUDA L.P. +CIPLUS BM* 1.343096 1.37% 1.37%

+CIGUB BE-1 1.468108 4.09% 4.09%

+CIGUB BE-5 1.426129 3.17% 3.17%

+CIGUB BES-5* 1.343096 3.17% 3.17%

D Rendimiento en dólares1 Rendimientos Netos. Incluyen el descuento por concepto de ISR2 Tasas Efectivas

*Rendimientos Estimados de +CIPLUS BM (Nov-11 a 23-Mar-12), +CIGUB BES-5 (desde Jul-11)

Hoy Ayer Variación

SPOT Valmer 12.8080 12.7565 0.40%

Características Rendimientos1

PERSONAS

FISICAS

RENTA VARIABLE2

PERSONAS

MORALES

DEUDA CORTO

PLAZO

PERSONAS

EXENTAS

DEUDA CORTO

PLAZO

DEUDA CORTO

PLAZO

DEUDA MEDIANO

PLAZO

Tipo de Cambio

DEUDA DÓLARES

CORTO PLAZO

Page 6: Calendario de Indicadores Económicos (26 al 30 de marzo de ......2012/03/30  · Para el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar en un rango entre 12.73 y 12.83 (el euro

1/ Con información al cierre del jueves 29 de marzo de 2012.

Dirección de Análisis Económico y Administración Integral de Riesgos 6

30 de marzo, 2012

/1

Actualización reciente

INFLACIÓN EN LA PRIMERA QUINCENA DE MARZO DE 2012 (var. %)

Quincenal Acum. Anual Anual (1 q

feb '12)Quincenal Acum. Anual

Anual (1 q

feb '12)

INPC 0.05 0.70 3.72 4.01 Servicios

Subyacente 0.16 0.95 3.26 3.40 No Subyacente -0.33 -0.10 5.29 6.04

Mercancías 0.14 1.48 4.57 4.80 Agropecuarios -0.95 -1.56 5.49 6.70

Servicios 0.18 0.51 2.18 2.25 Energét. y Tarif. Gob. 0.01 0.72 5.17 5.68

Fuente: INEGI.

Por actividades Por componentes

IV-11 III-11 II-11 I-11 2011 2010 2009 IV-11 III-11 II-11 I-11

PIB 3.7 4.5 3.2 4.4 3.9 5.4 -6.1 Consumo Privado 4.2 4.9 4.1 5.1

Gasto Gubernamental 1.8 0.8 -1.5 1.3

Primarias -0.5 7.9 -6.0 -2.8 -0.6 3.3 -2.0 Inversión Privada 5.5 8.9 10.6 10.2

Secundarias 3.2 3.5 3.4 5.4 3.8 6.0 -7.4 Exportaciones 2.9 4.3 7.3 13.3

Terciarias 4.3 4.9 3.3 4.2 4.2 5.0 -5.3 Importaciones 4.4 6.3 6.9 10.0

Fuente: INEGI. Base 2003. *Pronóstico CI Banco.

PRODUCTO INTERNO BRUTO (var. % real anual)

ene-12 dic-11 2011 2010 feb-12 ene-12 2011

IGAE 4.4 3.5 4.0 5.6 Total de Trabajadores (miles)** 15,383.7 130.4 50.8 15,608.2

Actividades Primarias -3.6 3.2 -0.7 6.1 Permanentes (miles) 13,382.1 95.4 20.0 13,630.8

Actividades Secundarias 4.2 2.8 3.8 6.1 Eventuales Urbanos (miles) 2,001.6 35.0 30.9 1,977.4

Ind. Manufactureras 5.6 3.7 5.1 9.9 feb 12 ene 12 2011 2010

Actividades Terciarias 5.4 3.9 4.3 5.1 Tasa de desempleo 5.30% 4.90% 5.23% 5.37%

Ventas al menudeo 4.4 3.5 3.5 2.4 ** Trabajadores Permanentes y Eventuales Urbanos afiliados en el IMSS.

Fuente: INEGI. Fuente: IMSS.

Variación % real anual Total

feb-12

Creación/pérdida neta de empleos

ACTIVIDAD ECONÓMICA y EMPLEO (mensual)

feb-12 ene-feb 12 2011 2010 feb-12 ene-feb 12 2011 2010

Exportaciones 16.3 13.4 17.2 29.8 Importaciones 15.9 14.1 28.6 -24.0

Petroleras 26.5 13.9 35.3 34.8 Consumo 17.3 11.2 26.2 -31.5

No Petroleras 14.6 13.3 14.2 29.1 Bienes Intermedios 14.6 14.0 34.5 -22.9

Manufactureras 14.7 12.9 13.4 29.5 Bienes de Capital 25.4 19.5 -1.3 -21.6

a EU 12.8 10.8 12.3 28.1

al resto del mundo 21.2 23.2 21.8 32.8 Balanza Comercial (md) 442 155 -3,009 -4,680

ene-12 dic-11 2011 2010 mar-12 1/ feb-12 2011 2010

Ingresos por Remesas 7.2 3.5 6.8 0.1 Reservas Internacionales 148.12 147.97 142.48 113.60

Ingresos por Turismo Internac. -1.6 7.7 -0.8 5.3

Inversión Extranj. Directa (mmd) 19.44 20.21

1/ Saldo al 23 de marzo de 2012. Fuente: INEGI y Banco de México.

Variación % anual

Variación % anual

SECTOR EXTERNO

Variación % anual

Saldo a f in de periodo (mmd)

EXPECTATIVAS ECONÓMICAS CIBanco INDICADORES ECONÓMICOS DE ESTADOS UNIDOS

2012 4 T. '11 3 T. '11 2 T. '11 2011

PIB 1/ 3.0 1.8 1.3 1.7

PIB México (var. % real anual) 3.90 feb '12 ene '12 dic '11 dic '10

Inflación (var. % anual) 3.80 Precios al consumidor 2/ 0.4 0.2 0.0 0.4

Cetes 28 (cierre) 4.40 Precios al consumidor 3/ 2.9 2.9 3.0 1.5

Tipo de Cambio (pesos por dólar, cierre) 12.50 Producción industrial 2/ 0.0 0.4 1.0 1.3

PIB Estados Unidos (var. % real anual) 2.60 Producción industrial 3/ 4.0 3.6 3.5 6.8

Nota: Series desestacionalizadas. Tasa de desempleo (%) 8.3 8.3 8.5 9.4

1/ Variación % trimestral, anualizada. 2/ Variación % mensual. 3/ Variación % anual. Empleo generado (miles) 227 284 223 120

4/ M ichigan Consumer Confidence Sentiment. mar '12 feb '12 ene '12 dic '11

Fuente: Bureau of Economic Analysis, B loomberg Confianza del consumidor 4/ 74.3 75.3 75.0 69.9