cálculos y resultados inf 3

8
I. CÁLCULOS Y RESULTADOS: Medición de Resistencia: a) Determine el error absoluto, relativo y porcentual para cada una de las resistencias. Valores experimentales y teóricos obtenidos con el circuito de la figura 4 PARA R1 N V I ( mA ) R1 Exp R1 Fab. Toleranc ia 1 4.98 10.06 495.03 500 (+/-5%) 2 9.2 18.6 494.62 500 (+/-5%) promedio 494.83 PARA R2 N V I ( mA ) R1 Exp R1 Fab. Toleranc ia 1 5.05 2.84 1778.17 1800 (+/-5%) 2 6.92 3.9 1774.36 1800 (+/-5%) promedio 1776.26 o ERROR ABSOLUTO L = o ERROR RELATIVO: E r = o ERROR PORCENTUAL: E% = E r x 100% RESULTADOS R1

Upload: vladimir-aguirre-jara

Post on 14-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisica 3 ley de ohm

TRANSCRIPT

Page 1: Cálculos y Resultados Inf 3

I. CÁLCULOS Y RESULTADOS:Medición de Resistencia:

a) Determine el error absoluto, relativo y porcentual para cada una de las resistencias.Valores experimentales y teóricos obtenidos con el circuito de la figura 4

PARA R1

NV

I ( mA ) R1 Exp R1 Fab.Toleranci

a1 4.98 10.06 495.03 500 (+/-5%)2 9.2 18.6 494.62 500 (+/-5%)

promedio 494.83    

PARA R2

NV

I ( mA ) R1 Exp R1 Fab.Toleranci

a1 5.05 2.84 1778.17 1800 (+/-5%)2 6.92 3.9 1774.36 1800 (+/-5%)

promedio 1776.26    

o ERROR ABSOLUTO

L =

o ERROR RELATIVO:

Er =

o ERROR PORCENTUAL:

E% = Er x 100%

RESULTADOS

R1

Error abs. 0.2030826Error rela. 0.00041041Error % 0.04104115

R2

Error abs. 1.9050199

Page 2: Cálculos y Resultados Inf 3

Error rela. 0.00107249Error % 0.10724869

Valores experimentales y teóricos obtenidos con el circuito de la figura 5Siguiendo los mismos pasos para el circuito anterior se obtiene:PARA R1

NV

I ( mA ) R1 Exp R1 Fab.Toleranci

a1 4.95 9.74 508.21 500 (+/-5%)2 9.59 18.92 506.87 500 (+/-5%)

promedio 507.54    

PARA R2

NV

I ( mA ) R1 Exp R1 Fab.Toleranci

a1 5.23 2.92 1791.10 1800 (+/-5%)2 9.96 5.57 1788.15 1800 (+/-5%)

promedio 1789.62    

De la misma manera se obtiene:RESULTADOS

R1

Error abs. 0.6712582Error rela. 0.00132257Error % 0.13225661

R2

Error abs. 1.4725413Error rela. 0.00082282Error % 0.08228219

b) Utilizando las ec. 6,7 y 10 determine los errores relativos para cada resistencia.

Circuito de la figura 4

Page 3: Cálculos y Resultados Inf 3

ERROR RELATIVO R1 0.010

ERROR RELATIVO R2 0.013

Circuito de la figura 5

ERROR RELATIVO R1 0.015

ERROR RELATIVO R2 -0.006

c) ¿Cuáles cree que son sus posibles fuentes de error?Los errores cometidos se deben a diferentes factores, como por ejemplo:El mal estado de algunos equipos; dentro de ello la baja batería del voltímetro, el mal estado del diodo, entre otros.También podemos mencionar que se pudo cometer errores al momento de armar cada circuito por no hacer una adecuada interpretación de los pasos a seguir

d) ¿Cuál de los circuitos escogería para medir una resistencia pequeña? ¿Cuál para una resistencia muy grande? Justifique su respuesta.Para una resistencia pequeña utilizaría el circuito de la figura 4 por que el error absoluto obtenido es menor q el de obtenido en el circuito de la figura 5.

R1: resistencia pequeña

Eabs. = 0.2030826 , en el circuito de la figura 4Eabs. = 0.6712582 , en el circuito de la figura 5.Para una resistencia grande utilizaría el circuito de la figura 5 por que el error absoluto obtenido es menor q el de obtenido en el circuito de la figura 4.R1: resistencia grande

Page 4: Cálculos y Resultados Inf 3

Eabs. = 1.9050199 , en el circuito de la figura 4Eabs. = 1.4725413 , en el circuito de la figura 5.

Curvas características voltaje – corriente.a) En una hoja de papel milimetrado trace la gráfica

del voltaje en función de la intensidad de corriente para la resistencia.

V(vol.)1.000

01.500

02.000

02.500

03.000

03.500

04.000

04.500

05.000

0

I(A)0.002

10.002

80.003

70.004

60.005

50.006

40.007

40.008

30.009

2

R480.7

7543.4

8542.0

1543.4

8541.5

2543.4

8542.7

4542.8

2543.4

8Rprom. De

R 535.9742

b) ¿Qué tipo de relación puede describir a la gráfica de V-I?

La relación es que a medida que aumentamos el voltaje la corriente aumenta y en consecuencia la resistencia va adquiriendo un valor constante.

V (VOL) vs. I(A)

y = 552.4x - 0.0671

0.0000

1.0000

2.0000

3.0000

4.0000

5.0000

6.0000

0.0000 0.0020 0.0040 0.0060 0.0080 0.0100

I(A)

V (V

OL)

Serie1Lineal (Serie1)

Page 5: Cálculos y Resultados Inf 3

c) Para la gráfica V-I de la resistencia ¿Qué nombre recibe la relación?

La relación recibe el nombre de Ohmico, osea es la gráfica de un elemento óhmico.

d) Para la gráfica V – I de la resistencia ¿Cuál es el valor de la pendiente? ¿Qué significa físico tendrá dicha pendiente?

e)La pendiente de esta gráfica indica su resistencia, nos resulta: R =552.4

f) Utilizando mínimos cuadrados determine la ecuación empírica de la relación V – I ¿Cuáles son estos valores de los parámetros de la recta?

La ecuación de la recta de regresión tiene la forma:

Donde:

y

Se tiene la siguiente tabla:

ECUACION DE RECTA DE REGRESION DE LA BOBINANº I (Amp) V (Volt) I.V I21 0.00125 1 0.0021 1.5625E-062 0.00276 1.5 0.00414 7.6176E-063 0.00369 2 0.00738 1.3616E-054 0.0046 2.5 0.0115 2.1160E-055 0.00554 3 0.01662 3.0692E-05

Page 6: Cálculos y Resultados Inf 3

6 0.00644 3.5 0.02254 4.1474E-057 0.00737 4 0.02948 5.4317E-058 0.00829 4.5 0.037305 6.8724E-059 0.0092 5 0.046 8.4640E-05

SUMA 0.04914 27 0.177065 3.2380E-04

Resultando:a = 0.08346787

b = 534.163393

La ecuación de la recta de regresión para la Resistencia Bobina es:

V =534.163393 I + 0.08346787

g) Determine el valor de la resistencia de la bobina con su respectivo valor absoluto y porcentual.

V(vol.)1.000

01.500

02.000

02.500

03.000

03.500

04.000

04.500

05.000

0

I(A)0.002

10.002

80.003

70.004

60.005

50.006

40.007

40.008

30.009

2

R480.7

7543.4

8542.0

1543.4

8541.5

2543.4

8542.7

4542.8

2543.4

8Prom. De

R 535.9742

Con los el valor obtenido de la resistencia de la bobina con la reta ajustada en la pregunta anterior procedemos a calcular el error absoluto y porcentual.Dato de la recta:R = 534.163393 R fabrica = 510Entonces:Error Abs. = (R fabrica – R)/ R fabricaError Abs. = (510 – 534.163393)/ 510Error Abs. = 0.0473792

Error % = Error Abs.x 100Error % = 4.7 %

Page 7: Cálculos y Resultados Inf 3