calculo sanitarias

18
I. DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO El Edificio tiene los siguientes Usos Sotano n° 02 : estacionamiento Sotano n° 01 : estacionamiento Primer piso : estacionamiernto Segundo piso : 4 oficinas generales Tercer piso : 4 oficinas generales. Cuarto nivel : 4 departamentos Quinto nivel : 4 departamentos II. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA MIXTO SISTEMA DIRECTO – Áreas Sotano 02 Estacionamiento Área = 656 Sotano 01 Estacionamiento Área = 656 Primer piso Estacionamiento Área = 656 Segundo Nivel Oficina 01 Área = 103.68 Oficina 02 Área = 101.95 Oficina 03 Área = 105.72 Oficina 04 Área = 101.41 Área Total = 412.76 m 2

Upload: cristian-durand-durand

Post on 04-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

IS. - unheval

TRANSCRIPT

Page 1: calculo sanitarias

I. DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO

El Edificio tiene los siguientes Usos

Sotano n° 02 : estacionamiento

Sotano n° 01 : estacionamiento

Primer piso : estacionamiernto

Segundo piso : 4 oficinas generales

Tercer piso : 4 oficinas generales.

Cuarto nivel : 4 departamentos

Quinto nivel : 4 departamentos

II. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA MIXTO

SISTEMA DIRECTO – Áreas

Sotano 02

Estacionamiento Área = 656

Sotano 01

Estacionamiento Área = 656

Primer piso

Estacionamiento Área = 656

Segundo Nivel

Oficina 01 Área = 103.68

Oficina 02 Área = 101.95

Oficina 03 Área = 105.72

Oficina 04 Área = 101.41

Área Total = 412.76 m2

SISTEMA INDIRECTO – Áreas

Sotano 02

Estacionamiento Área = 656

Sotano 01

Estacionamiento Área = 656

Primer piso

Estacionamiento Área = 656

Page 2: calculo sanitarias

Segundo Nivel

Oficina 01 Área = 103.68

Oficina 02 Área = 101.95

Oficina 03 Área = 105.72

Oficina 04 Área = 101.41

Área Total = 412.76 m2

Tercer nivel

Oficina 01 Área = 103.68

Oficina 02 Área = 101.95

Oficina 03 Área = 105.72

Oficina 04 Área = 101.41

Área Total = 412.76 m2

Cuarto nivel

Apartamento 01 Área = 103.68

Apartamento 02 Área = 101.95

Apartamento 03 Área = 105.72

Apartamento 04 Área = 101.41

Área Total = 412.76 m2

Quinto nivel

Apartamento 01 Área = 103.68

Apartamento 02 Área = 101.95

Apartamento 03 Área = 105.72

Apartamento 04 Área = 101.41

Área Total = 412.76 m2

III. CALCULO DE LA DOTACION DE CONSUMO

SISTEMA DIRECTO

Sotano 02

Estacionamiento = 656 x 6 lt/dia/m2 = 3936 lt/dia

Sotano 01

Estacionamiento = 656 x 6 lt/dia/m2 = 3936 lt/dia

Primer piso

Estacionamiento = 656 x 6 lt/dia/m2 = 3936 lt/dia

Page 3: calculo sanitarias

Segundo Nivel

Oficina 01 103.68 x 6 lt/dia/m2 = 622.08 lt/dia

Oficina 02 101.95 x 6 lt/dia/m2 = 611.7 lt/dia

Oficina 03 105.72 x 6 lt/dia/m2 = 634.32 lt/dia

Oficina 04 101.41 x 6 lt/dia/m2 = 608.46 lt/dia

Total sistema directo = 14283.93 lt/dia

SISTEMA INDIRECTO

Sotano 02

Estacionamiento = 656 x 6 lt/dia/m2 = 3936 lt/dia

Sotano 01

Estacionamiento = 656 x 6 lt/dia/m2 = 3936 lt/dia

Primer piso

Estacionamiento = 656 x 6 lt/dia/m2 = 3936 lt/dia

Segundo Nivel

Oficina 01 103.68 x 6 lt/dia/m2 = 622.08 lt/dia

Oficina 02 101.95 x 6 lt/dia/m2 = 611.7 lt/dia

Oficina 03 105.72 x 6 lt/dia/m2 = 634.32 lt/dia

Oficina 04 101.41 x 6 lt/dia/m2 = 608.46 lt/dia

Tercer nivel

Oficina 01 103.68 x 6 lt/dia/m2 = 622.08 lt/dia

Oficina 02 101.95 x 6 lt/dia/m2 = 611.7 lt/dia

Oficina 03 105.72 x 6 lt/dia/m2 = 634.32 lt/dia

Oficina 04 101.41 x 6 lt/dia/m2 = 608.46 lt/dia

Cuarto nivel

Departamento 01 103.68 x 6 lt/dia/m2 = 622.08 lt/dia

Departamento 02 101.95 x 6 lt/dia/m2 = 611.7 lt/dia

Departamento 03 105.72 x 6 lt/dia/m2 = 634.32 lt/dia

Departamento 04 101.41 x 6 lt/dia/m2 = 608.46 lt/dia

Page 4: calculo sanitarias

Quinto nivel

Oficina 01 103.68 x 6 lt/dia/m2 = 622.08 lt/dia

Oficina 02 101.95 x 6 lt/dia/m2 = 611.7 lt/dia

Oficina 03 105.72 x 6 lt/dia/m2 = 634.32 lt/dia

Oficina 04 101.41 x 6 lt/dia/m2 = 608.46 lt/dia

Total sistema indirecto = 21713.61 lt/día

DOTACIÓN TOTAL DEL EDIFICIO = 35997.54 lt/día

IV. VOLUMEN Y DIMENSIONAMIENTO DE LA CISTERNA Y TANQUE ELEVADO

VOLUMEN

a) CISTERNA

Dotación Total: 35997.54 lts

Capacidad: ¾

Volumen de la cisterna

b) TANQUE ELEVADO

Dotación Total: 35997.54 lts

Capacidad.= 1/3

Volumen del tanque elevado

c) VOLUMEN DE AGUA CONTRA INCENDIOS

Largo de Manguera < 20.00 mts

V = 2 mangera x 3 lt/s x 15 x 60

Vc=34xDot .total

Vc= 26 . 98 m3

T . E=13xDot . Total

T . E=11. 58 m3

Page 5: calculo sanitarias

V = 5.4 m3.

DIMENSIONAMIENTO

a) CISTERNA

Volumen de la cisterna: Vc = 26.98 m3

Considerando un Hu = 2.00 m

Área = 26.98/2 = 13.49 m2

Área de la base = 13.49 m2

Sección rectangular

A x L =1 3.490 m2

Considerando A = 3.0 m

Entonces L = 4.50 m

Altura libre HL= 2.0 m

b) TANQUE ELEVADO

Agua de consumo diario del T.E. 11.48 m3

Agua contra incendio 5.4 m3

Total 16.88 m3

Volumen del Tanque elevado VTE = 16.88 m3

Considerando un Hu = 2.00 m

Área = 16.88/2. = 8.44 m2

Área de la base = 8.44 m2

Sección cuadrada

a2 = 8.44 m2

a = 4.22 m

V. CÁLCULO DE LA MÁXIMA DEMANDA SIMULTÁNEA

Primer piso

Page 6: calculo sanitarias

Privado 01 ½ baño x 4 UH = 4 UH

Total = 4 UH

Segundo y Tercer piso ( de cada departamento)

Privado 04 Inodoro x 3 UH = 15 UH

Privado 04 Lavatorios x 2 UH = 10 UH

Privado 04 duchas x 3 UH = 06 UH

Privado 02 ½ baño x 3 UH = 06 UH

Público 01 lavadero x 3 UH = 06 UH

Público 01 Inodoro x 3 UH = 06 UH

Total = 31 UH

Total = 248 UH

Cuarto y quinto piso

Departamento 1 :

Privado 01 Inodoro x 3 UH = 15 UH

Privado 01 Lavatorio x 2 UH = 10 UH

Privado 01 duchas x 3 UH = 06 UH

Privado 01 ½ baño x 3 UH = 06 UH

Privado 01 lavad. de ropa x 3 UH = 15 UH

Privado 01 lavad. de coci. x 2 UH = 10 UH

Total = 19 UH

Departamento 1 :

Privado 01 Inodoro x 3 UH = 15 UH

Privado 01 Lavatorio x 2 UH = 10 UH

Privado 01 duchas x 3 UH = 06 UH

Privado 01 ½ baño x 3 UH = 06 UH

Privado 01 lavad. de ropa x 3 UH = 15 UH

Privado 01 lavad. de coci. x 2 UH = 10 UH

Total = 19 UH

Departamento 2 :

Privado 01 Inodoro x 3 UH = 15 UH

Privado 01 Lavatorio x 2 UH = 10 UH

Page 7: calculo sanitarias

Privado 01 duchas x 3 UH = 06 UH

Privado 01 ½ baño x 3 UH = 06 UH

Privado 01 lavad. de ropa x 3 UH = 15 UH

Privado 01 lavad. de coci. x 2 UH = 10 UH

Total = 19 UH

Departamento 3 :

Privado 01 Inodoro x 3 UH = 15 UH

Privado 01 Lavatorio x 2 UH = 10 UH

Privado 01 duchas x 3 UH = 06 UH

Privado 01 ½ baño x 3 UH = 06 UH

Privado 01 lavad. de ropa x 3 UH = 15 UH

Privado 01 lavad. de coci. x 2 UH = 10 UH

Total = 19 UH

Departamento 4 :

Privado 01 Inodoro x 3 UH = 15 UH

Privado 01 Lavatorio x 2 UH = 10 UH

Privado 01 duchas x 3 UH = 06 UH

Privado 01 ½ baño x 3 UH = 06 UH

Privado 01 lavad. de ropa x 3 UH = 15 UH

Privado 01 lavad. de coci. x 2 UH = 10 UH

Total = 19 UH

Total = 152 UH

Total = 4+248+152 = 339 UH

Total = 339.00 UH

Luego de obtener el equivalente e Hunter nos vamos a la tabla n III-4-3 (Pág. 116 de

Instalaciones Sanitarias en edificaciones del Ing. Enrique Jimeno Blasco)

330 2.5

Page 8: calculo sanitarias

339 x

340 2.59

X = 2.32 lt/s

Por lo tanto el gasto probable Q = 2.32 lt/s

VI. CÁLCULO DE LA TUBERÍA DE ALIMENTACIÓN DE LA RED PÚBLICA

HASTA LA CISTERNA- SELECCIÓN DEL MEDIDORCARGA

a) DATOS DE LA TUBERÍA DEL SERVICIO DE LA RED PÚBLICA

PROPORCIONADO POR SEDA HUÁNUCO

1. Tubería matriz de 6”

2. Presión Min

Presión Max.

b) DESNIVEL ENTRE LA R. P. Y EL PUNTO DE ENTREGA A LA CISTERNA

c) PRESIÓN MÍNIMA DE AGUA A LA SALIDA DE LA CISTERNA

d) CARGA DISPONOBLE

Hf = Pr - Ps - Ht

Donde: Pr = 20.00 m

Ps = 2.00 m

Ht = 1.30 m (-), Esta por debajo de la red publica

Hf = 20 - 2 + 1.3

Hf = 19.3 m. Entonces 19.3 / 0.7 = 27.57 lt./pulg.2

Entonces Hf = 27.57 lt./pulg.2

e) SELECCION DEL MEDIDOR

1. Cálculo del gasto de entrada.

Vemos para un tiempo de llenado de 3 horas

X=1. 56−( (1 .56−1. 50 ) . (90−87 )90−85 )

Q=VolumenTiempo

=3719 . 3210800

Q=V cT

Page 9: calculo sanitarias

Q = 0.3443 x15.82 = 5.448 gal/min.

2. Máxima pérdida de carga disponible.

Hfmax = 0.5 x Hf = 0.5 x 19.3 = 9.65 m

Hfmax = 13.78 lb/pulg.2

3. Según abaco.

CAUDAL ( Q ) DIAMETROS ( Ø ) PERDIDA DE CARGA

5.45 5/8” 1.84lb/pulg.2(1.29metros)

Debido a que según Normas, el diámetro mínimo a Utilizar será de Ø

3/4"

Como el medidor ocasiona una perdida de carga igual a 1.84 lb/pulg.2

por lo tanto la nueva carga disponible será:

H = 27.57 lb/pulg.2 - 1.84 lb/pulg.2

H = 25.73 lb/pulg.2

H = 18.01 m

Asumiendo un Diámetro de 3/4”

f) CALCULO DE LA TUBERIA DE ALIMENTACION

Para un

Q= 0.3443 lt/s

En el ábaco H.W. C-140

Page 10: calculo sanitarias

Ø VELOCIDAD PERDIDA DE CARGA

3/4” 1.206 m/s 10.618/100

1” 0.6787 m/s 2.61/100

11/4” 0.448 m/s 0.88/100

ECUACION DE LA MAXIMA CARGA DISPONIBLE PARA LA TUBERIA

DE ALIMENTACION A LA CISTERNA

HfMAX = Pr - Hf(r-m) - Dv(r-m) - Dv(m-c) – Hfm – Ps ................(1)

Pr = 20 m presion de red

Hf(r-m) =

L = 3.06 m Ø = 3/4"

S = 29.74/100 v = 2.93 m/s

Hf(r-m) = L X S = 3.06 x 29.74/100 = 0.91 m

Dv(r-m) = 1.300

Dv (m-c) = 0.20

Hfm = 0.56

Ps = 2.00

Remplazando en la ecuación ..................... 1

HfMAX = 20 – 0.91 – 1.30 – 0.2 – 0.56 – 2

HfMAX = 15.03 m = 21.47 lb/pulg2

g) CÁLCULO DE LA PERDIDA DE CARGA DESDE EL MEDIDOR HASTA

LA CISTERNA

Page 11: calculo sanitarias

Empleando para ello la tabla de longitud equivalente que permite obtener

las perdidas de carga en válvulas y accesorios considerando longitud

equivalente en la tubería.

L.e (accesorios) = 8.059 m

Long. De tubería de 11/4” = 13.8317 m

Long. Equivalente total = 21.89 m

Perdida de carga 21.89 x 29.74/100 = 6.51 m este valor es menor que

Hfmax luego adoptamos el diámetro de una Ø=1"

VII. CALCULO DE TUBERÍA DE IMPULSIÓN DE LA CISTERNA AL TANQUE

ELEVADO – SELECCIÓN DEL EQUIPO DE BOMBEO

CAPACIDAD DEL EQUIPO DE BOMBEO

MDS = 2.32 lt/s

DIÁMETRO DE LA TUBERÁ DE IMPULSIÓN

Por ØI = 1 1/4”

DIÁMETERO DE LA TUBERIA DE SUCCIÓN

accesorios Ø Longitud equivalente

1 Válvula cheeck 11/4” 2.705

2 Válvula compuerta 11/4” 2 x 0.278 = 0.556

1 tee 11/4” 2.618

2 codos 11/4” 2 x 1.090 = 2.18

Long. Eq. total 8.059

Page 12: calculo sanitarias

Como ØI = 1 1/2 ” por lo tanto ØS = 2"

CÁLCULO DE LA POTENCIA DE LA BOMBA

a) PERDIDA DE CARGA POR FRICCIÓN

En la tubería de succión (hs)

MDS = 2.32 lt/s

Øs = 2" V = 1 m/s

Se tiene 5.52/100 = 0.052 m.

accesorios Ø Longitud eq.

1 Válvula de pie 2” 13.841

1 1codos 90 2” 2.841

Longitud de tub, succ, 2.85

Long. Eq. total 19.532

Hfs = S x L =5.52/100 x 19.532

Hfs = 1.0780m

En la tubería de impulsión (hi)

P(Hfp )=γ .Q x (Hf +He+Ps )75e

Page 13: calculo sanitarias

MDS = 2.32 lt/s

Øs = 11/42" V = 1 m/s

Se tiene 5.52/100 = 0.052 m.

Hfi = S x L =29.74/100 x 26.762

Hfi = 7.96 m

Pérdida de carga total

Hfs = Hfs + Hfi

Hf = 1.078 + 7.96 = 9.038 m

Hf = 9.038 m

b) POTENCIA DEL EQUIPO DE BOMBEO TENEMOS.

ACCESORIOS Ø LONGITUD EQ.

1 Válvula de check 11/4” 2.114

1 tee 11/4” 2.618

4 codos 90 11/4” 4x1.818 = 7.272

1 Val. compuerta, 11/4” 0.278

Long. Tub. impulsión 14.45

Long. Eq. total 26.762 m