calculo reembolso de capital

19
Empresa: Informe: Reembolsos de Capital Determinaci Para poder interpretar las disposiciones fiscales por la Es importan disminución de capitales es importante conocer y entender ISR en reem el concepto de la Cuenta de Capital de Aportación el artículo (CUCA): dividido en ISR sobre e ¿Qué es la CUCA? CUCA por ac que se pret La CUCA no es más que el saldo de las aportaciones si la CUCA realizadas a la sociedad (en efectivo o en bienes), a disminuir más los efectos inflacionarios por el sólo transcurso se estaría del tiempo, ya que cuando los socios o accionistas invierten de lo contr en las sociedades, sus aportaciones son consideradas correspondi a valor nominal, pero cuando ellos mismos sobre reemb requieren de ese capital estos deben ser pagados a considerand valores actuales. es mayor qu ISR, en el ¿Cómo se actualiza la CUCA? repartiendo impuesto en El saldo de la CUCA se actualizará al cierre de cada ejercicio, del período comprendido desde el mes en que se efectuó la última actualización hasta el mes de cierre del ejercicio de que se trate; cuando se efectúen aportaciones o reducciones de capital, con posterioridad a la actualización anterior, el saldo de la cuenta que se tenga a esa fecha se actualizará por el período comprendido desde el mes en el que se efectuó la última actualización hasta el mes en el que se pague la aportación o el reembolso. Veamos en la siguiente tabla un ejemplo en donde se actualizará la CUCA al 31 de diciembre de 2008 considerando que se realizaron las siguientes aportaciones: la 1ª en el mes de enero de 2006 por $500,000, la 2ª en abril de 2007 por $600,000 y por último en septiembre de 2008 por $3´000,000: Contadores Públicos, Certificados y Consultores

Upload: juan-c-castillo

Post on 12-Dec-2014

187 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calculo Reembolso de Capital

Empresa:Informe:

Reembolsos de Capital Determinacion de ISR en Reembolsos de Capital

Para poder interpretar las disposiciones fiscales por la Es importante señalar que la determinación deldisminución de capitales es importante conocer y entender ISR en reembolsos de capital, está establecido enel concepto de la Cuenta de Capital de Aportación el artículo 89 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta(CUCA): dividido en dos fracciones, la primera determina el

ISR sobre el reembolso de capital, comparando la¿Qué es la CUCA? CUCA por acción contra el monto de capital por acción

que se pretende disminuir, considerando queLa CUCA no es más que el saldo de las aportaciones si la CUCA por acción es mayor al monto por acciónrealizadas a la sociedad (en efectivo o en bienes), a disminuir, no causará ISR debido a que únicamentemás los efectos inflacionarios por el sólo transcurso se estaría reembolsando capital y no utilidades,del tiempo, ya que cuando los socios o accionistas invierten de lo contrario se tendrá que determinar el impuestoen las sociedades, sus aportaciones son consideradas correspondiente; la segunda determina el ISRa valor nominal, pero cuando ellos mismos sobre reembolso del capital por dividendos fictos,requieren de ese capital estos deben ser pagados a considerando que si el capital contable actualizadovalores actuales. es mayor que la CUCA, se tendrá que determinar el

ISR, en el entendido de que la Persona Moral está¿Cómo se actualiza la CUCA? repartiendo utilidades, de lo contrario no se tendría

impuesto en esta fracción segunda.El saldo de la CUCA se actualizará al cierre de cadaejercicio, del período comprendido desde el mes enque se efectuó la última actualización hasta el mes decierre del ejercicio de que se trate; cuando se efectúenaportaciones o reducciones de capital, con posterioridada la actualización anterior, el saldo de la cuentaque se tenga a esa fecha se actualizará por el períodocomprendido desde el mes en el que se efectuó la últimaactualización hasta el mes en el que se pague laaportación o el reembolso.Veamos en la siguiente tabla un ejemplo en donde seactualizará la CUCA al 31 de diciembre de 2008 considerandoque se realizaron las siguientes aportaciones:la 1ª en el mes de enero de 2006 por $500,000,la 2ª en abril de 2007 por $600,000 y por último enseptiembre de 2008 por $3´000,000:

Contadores Públicos, Certificados y Consultores

Page 2: Calculo Reembolso de Capital

Determinacion de ISR en Reembolsos de Capital

Es importante señalar que la determinación delISR en reembolsos de capital, está establecido enel artículo 89 de la Ley del Impuesto Sobre la Rentadividido en dos fracciones, la primera determina elISR sobre el reembolso de capital, comparando laCUCA por acción contra el monto de capital por acciónque se pretende disminuir, considerando quesi la CUCA por acción es mayor al monto por accióna disminuir, no causará ISR debido a que únicamentese estaría reembolsando capital y no utilidades,de lo contrario se tendrá que determinar el impuestocorrespondiente; la segunda determina el ISRsobre reembolso del capital por dividendos fictos,considerando que si el capital contable actualizadoes mayor que la CUCA, se tendrá que determinar elISR, en el entendido de que la Persona Moral estárepartiendo utilidades, de lo contrario no se tendríaimpuesto en esta fracción segunda.

Page 3: Calculo Reembolso de Capital

Empresa:Informe:

¿Cómo se actualiza la CUCA?

El saldo de la CUCA se actualizará al cierre de cada ejercicio, del período comprendido desde el mes enque se efectuó la última actualización hasta el mes decierre del ejercicio de que se trate; cuando se efectúen aportaciones o reducciones de capital, con posterioridad a la actualización anterior, el saldo de la cuentaque se tenga a esa fecha se actualizará por el período comprendido desde el mes en el que se efectuó la última actualización hasta el mes en el que se pague laaportación o el reembolso. Veamos en la siguiente tabla un ejemplo en donde se actualizará la CUCA al 31 de diciembre de 2008 considerandoque se realizaron las siguientes aportaciones: la 1ª en el mes de enero de 2006 por $500,000, la 2ª en abril de 2007 por $600,000 y por último enseptiembre de 2008 por $3´000,000:

Saldo Inicial Año Fecha Fecha

- 2006 500,000.00 Jan-06 116.983 Dec-06 121.015 517,200.00 Dec-06 121.015 Apr-07 122.171 522,113.40 2007 600,000.00 Apr-07 122.171 Dec-07 125.564 1,153,195.94 Dec-07 125.564 Sep-08 130.459 1,198,055.26 2008 3,000,000.00 Sep-08 130.459 Dec-08 133.761

Capital Social Historico 4,100,000.00 CUCA Actualizada

Monto Aportacion

INPC Ultima Actualizacion

INPC Mes de Cierre

Contadores Públicos, Certificados y Consultores

Page 4: Calculo Reembolso de Capital

El saldo de la CUCA se actualizará al cierre de cada ejercicio, del período comprendido desde el mes enque se efectuó la última actualización hasta el mes decierre del ejercicio de que se trate; cuando se efectúen aportaciones o reducciones de capital, con posterioridad a la actualización anterior, el saldo de la cuentaque se tenga a esa fecha se actualizará por el período comprendido desde el mes en el que se efectuó la última actualización hasta el mes en el que se pague laaportación o el reembolso. Veamos en la siguiente tabla un ejemplo en donde se actualizará la CUCA al 31 de diciembre de 2008 considerandoque se realizaron las siguientes aportaciones: la 1ª en el mes de enero de 2006 por $500,000, la 2ª en abril de 2007 por $600,000 y por último en

Factor

1.0344 517,200 Dec-061.0095 522,113 Apr-071.0277 1,153,196 Dec-071.0389 1,198,055 Sep-081.0253 4,304,266 Dec-08

CUCA Actualizada 4,304,266

CUCA Actualizada

Monto Actualizado al Mes de:

Page 5: Calculo Reembolso de Capital

Empresa:Informe:

Datos Fecha ImportesSaldo de la CUCA al 30-Sep-09 6,000,000.00 Saldo de la CUFIN al 30-Sep-09 2,000,000.00 N° de Acciones en Circulacion 5,000,000.00 N° de Acciones que se Reducen 2,500,000.00 Valor Nominal por Accion 1.00 Monto Total del Capital Social que se Reduce 2,500,000.00 Total Reembolso por Accion 4

Nominal 1 Prima 3

Monto Total del Reembolso 10,000,000 Capital Contable Historico 9,000,000 Actualizacion del Capital Contable 8,000,000

Contadores Públicos, Certificados y Consultores

Page 6: Calculo Reembolso de Capital

Empresa:Informe:

Fraccion I, Articulo 89 de LISRISR POR REDUCCION DE CAPITAL

Para determinar el ISR por Reembolsos de Capital, se tienen que determinar varios indicadores.

actualizada a la fecha en que se realice el reembolso, entre el numero total de acciones de laPersona Moral existentes a la misma fecha, incluyendo las correspondientes a la reinversion oa la capitalizacion de la utilidades, o de cualquier otro concepto que integre el capital contablede la misma, dando como resultado una CUCA por Accion.

Saldo de la CUCA al: (fecha) 6,000,000.00 Entre: N° de Acciones en Circulacion 5,000,000.00 Igual: CUCA por Accion 1.20

1. Para determinar la CUCA por Accion (fraccion I, tercer parrafo), se dividira el saldo de la CUCA

Contadores Públicos, Certificados y Consultores

Page 7: Calculo Reembolso de Capital

Empresa:Informe:

2.- La CUFIN por Accion que se determino, proveniente de la division del saldo de la CUFINque se tenga a la fecha de reduccion de Capital, entre el numero de acciones que se tienenen circulacion.

Saldo de la CUFIN al: (fecha) 2,000,000.00 Entre: N° de Acciones en Ciruclacion 5,000,000.00 Igual: CUFIN por Accion 0.40

Contadores Públicos, Certificados y Consultores

Page 8: Calculo Reembolso de Capital

Empresa:Informe:

3. De igual manera se tiene que determinar la UTILIDAD DISTRIBUIDA POR

por Accion, el Saldo de la CUCA por accion que se determino en el Punto 1, dandocomo resultado la Utilidad Distribuida por Accion.

Reembolso por Accion 4Menos: Capital de Aportacion por Accion 1.20Igual: Utilidad Distribuida por Accion 2.80

ACCION (fraccion I, primer parrafo), esto disminuyendo el total de Reembolso

Contadores Públicos, Certificados y Consultores

Page 9: Calculo Reembolso de Capital

Empresa:Informe:

4. Ala utilidad calculada en el punto anterior, se le disminuira la CUFIN por Acciondeterminada en el punto 2, dando como resultado la Utilidad Distribuida Gravable

Utilidad Distribuida por Accion 2.80Menos: CUFIN por Accion 0.40Igual: Utilidad Distribuida Gravable por Accion 2.40

por Accion. (fraccion I, primer y tercer parrafo)

Contadores Públicos, Certificados y Consultores

Page 10: Calculo Reembolso de Capital

Empresa:Informe:

5. Determinados los indicadores anteriores se procedera a realizar el Calculo del ISR a

determinada en el Punto 4, por el Total de Acciones que se reembolsen.

TotalUtilidad Distribuida Gravable por Accion 2.40

Por: N° de Acciones que se Reducen 2,500,000.00 Igual: Utilidad Distribuida Gravable Total 6,000,000.00 Por: Factor de Piramidacion 1.4286

Igual: Base para el Calculo del ISR 8,571,600.00 Por: Tasa del Impuesto 30%

Igual: ISR a Cargo de la PM 2,571,480.00

cargo de la Persona Moral por Reembolso de Capital, la Utilidad Distribuida GravableTotal sera la que resulte de multiplicar la Utilidad Distribuida Gravable por Accion

Contadores Públicos, Certificados y Consultores

Page 11: Calculo Reembolso de Capital

NOTA:Determinacion del Factor de Piramidacion

Tasa para el 2013 30 Entre: Diferencia para el 100% 70Igual: 0.4286 Mas: Unidad 1Igual: Factor de Piramidacion 1.4286

Page 12: Calculo Reembolso de Capital

Empresa:Informe:

6. Por ultimo se determinaran los nuevos saldos de los indicadores que nos sirvieronde Base en el Calculo del ISR a Cargo de la Persona Moral.

de la CUCA por Accion (1.20), se multiplicara por el numero de acciones que

CUCA que se tenga a la fecha en la que se pago el reembolso, dando comoresultado el nuevo daldo de la CUCA.

Saldo de la CUCA (fecha) 6,000,000.00 Menos: Monto Total del Capital Social que se Reduce 3,000,000.00 Igual: Nuevo Saldo de la CUCA 3,000,000.00

por Accion de la CUFIN, se determina multiplicando el numero de accionesreducidas de 2´500,000, por la CUFIN por Accion del Punto 2. El montodeterminado, se dismiuira del Saldo de la CUFIN que tenga a la fecha en laque se pago el reembolso.

Saldo de la CUFIN (fecha) 2,000,000.00 Menos: Utilidad Distribuida por Accion de CUFIN 1,000,000.00 Igual: Nuevo Saldo CUFIN 1,000,000.00

Nuevo Saldo de la CUCA (fraccion I, quinto parrafo), el monto del saldo

se reembolsen (2,500.000), los 3´000,000 se disminuiran del saldo de la

Nuevo Saldo de la CUFIN (fraccion I, segundo parrafo), la Utilidad Distribuida

Contadores Públicos, Certificados y Consultores