calculo de prestaciones sociales
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

PRESENTACION DEL EVENTO

CONSEJOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

EL CALCULO DE PRESTACIONES SOCIALES
BAJO REGIMEN LOTTT

V. Obligaciones Trabajador / Patrono - Empleador.
Contenido:
IV. Legislación aplicada.
III. El Salario y sus Componentes.
II. Conceptos Básicos.
I. Historia de las Prestaciones Sociales en Venezuela.
VI. Cálculos y Fórmulas aplicados. Casos Prácticos.
El Cálculo de Prestaciones Sociales Bajo Régimen LOTTT
VII. Conclusiones. Discusión. Cierre de Evento.

El derecho laboral venezolano, tal y
como se le conoce
contemporáneamente, nace a partir
de la promulgación de la primera
Ley del Trabajo del 23 de julio de
1928, que permitió superar las
disposiciones del Código Civil
sobre arrendamiento de servicios
que regía las relaciones laborales.
Reseña Histórica de las Prestaciones Sociales en Venezuela.

Reseña Histórica de las Prestaciones Sociales en Venezuela.
La Ley del Trabajo del 16 de
julio de 1936, estableció un
conjunto sustantivo de
normas para regular
los derechos y obligaciones
derivados del hecho social
del trabajo.

Reseña Histórica de las Prestaciones Sociales en Venezuela.
A partir de este momento, la
evolución de la legislación
laboral venezolana ha
discurrido en forma paralela
con la historia de las luchas
sociales de los trabajadores
y trabajadoras de Venezuela.

Reseña Histórica de las Prestaciones Sociales en Venezuela.
Esta Ley se mantuvo vigente por casi 55 años,
durante los cuales fue objeto de sucesivas reformas
parciales (en los años 1945, 1947, 1966, 1974, 1975 y
1983), sufriendo una evolución sustantiva en 1991,
cuando le fue otorgado carácter orgánico, con la
promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo del 1º
de mayo de 1991.

Reseña Histórica de las Prestaciones Sociales en Venezuela.
La Ley orgánica del trabajo surgió como
consecuencia de las importantes contradicciones
surgidas con la instauración del modelo del período,
que en Venezuela vivió su momento de mayor
intensidad a partir del año 1989.

Reseña Histórica de las Prestaciones Sociales en Venezuela.
La ola privatizadora de entonces, entre otras medidas económicas de gran
impacto social, impulsó una serie de luchas sociales que llevaron al reordenamiento de una serie de reglamentaciones dispersas en
diversas normas de distinta categoría, remozando de esta manera el contrato
social existente.