calculo de multa por datos falsos

20
calculo de multa por datos falsos #1 Miembro Participant e Registrado: 27/10/2007 0:24 Grupo: Usuarios Registrados Mensajes: 72 hola amigos me podrian ayudarme a realizar el calculo de la multa por datos falso B.I IGV RENTA declaracion original ventas 34372 6531 1440 declaracion original compras 76044 14448 declaracion rectifi. ventas 72022 13684 3018 declaracion rectifi. compras 76044 14448 la rectificatoria lo vaya realizar el 17 de diciembre y la multa tambien quiero hacerlo ese. dia a la rectificatoria es voluntariamente cuanto por igv ? cuanto por renta? gracias por su ayuda Enviado el: 11/12/2007 12:21 Transferir a sunday Re: calculo de multa por datos falsos #2 Miembro Modelo Registrado: 12/11/2006 21:18 Desde: peru Grupo: Usuarios Registrados Mensajes: 609 Hola si es tu primera rectificatoria no hay multa pero si es la segunda o consecutiva pues entonces la multa la puedes localizar en el codigo tributario art 178� me parece que es en base al tributo omitido y por subsanacion voluntaria te dan el 90% de dscto. Enviado el: 11/12/2007 14:06

Upload: vicente-orbegoso-rodriguez

Post on 17-Dec-2014

18.930 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Calculo de multa por datos falsos

calculo de multa por datos falsos #1Miembro Participante

Registrado:27/10/2007 0:24Grupo: Usuarios Registrados Mensajes: 72

hola amigos me podrian ayudarme a realizar el calculo de la multa por datos falso

B.I IGV RENTAdeclaracion original ventas 34372 6531 1440declaracion original compras 76044 14448

declaracion rectifi. ventas 72022 13684 3018declaracion rectifi. compras 76044 14448

la rectificatoria lo vaya realizar el 17 de diciembre y la multa tambien quiero hacerlo ese. dia a la rectificatoria es voluntariamentecuanto por igv ?cuanto por renta?gracias por su ayuda

Enviado el: 11/12/2007 12:21

Transferir a

sunday Re: calculo de multa por datos falsos #2Miembro Modelo

Registrado:12/11/2006 21:18Desde: peruGrupo: Usuarios Registrados Mensajes: 609

Hola si es tu primera rectificatoria no hay multa pero si es la segunda o consecutiva pues entonces la multa la puedes localizar en el codigo tributario art 178� me parece que es en base al tributo omitido y por subsanacion voluntaria te dan el 90% de dscto.

Enviado el: 11/12/2007 14:06

Transferir a

domino Re: calculo de multa por datos falsos #3Miembro Participante

Registrado:

Aunque sea la 1ra rectificatoria, el solo hecho de cambiar las ventas es considerado para la SUNAT como declarar cifras o datos falsos, lo cual origina una multa. Segun la tabla del regimen general es el 50% del tributo omitido, pero hay otros alcances que aun no entiendo.

Page 2: Calculo de multa por datos falsos

10/12/2007 20:00Grupo: Usuarios Registrados Mensajes: 56

Enviado el: 11/12/2007 20:14

Transferir a

angelos Re: calculo de multa por datos falsos #4Miembro Participante

Registrado:22/11/2006 11:03Desde: peruGrupo: Usuarios Registrados Mensajes: 64

mira disculpa estoy cenando para revisar los alcances pero sale el 5% del tributo omitido ..me parece es el 50% + el 90% + por el pago [email protected]

Enviado el: 11/12/2007 21:04

Transferir a

dulio Re: calculo de multa por datos falsos #5Miembro Participante

Registrado:4/12/2007 7:23Grupo: Usuarios Registrados Mensajes: 66

Hola Diana8:Tus numeros no los entiendo, lo que tienes que hacer es hallar el TRIBUTO RESULTANTE te pongo este ejemplo1.- IGV (ojo hablamos solo del IGV Debito y credito fiscal)DJ original DJ rectificatoriaVentas 2000 3000Compras 500 500T Resultante 1500 2500- Aqui tienes que restar el Tributo resultante DJ rectificatoria menos DJ original (2500-1500= 1000)- Aqui tus datos falsos son de S/. 1000 le sacas el 50% en este caso es S/. 500 lo comparas con el 5% de la UIT que es S/. 172.5 elijes el mayor en este caso S/. 500 esta es tu multa- Te acoges a los incentivos rebaja del 90%, 70% y 50%, supongamos que tu rectificatoria es voluntaria entonces tienes la rebaja del 90% osea tu multa es de S/. 50 mas intereses a la fecha que vayas a pagar- Llenas tu boleta de pagos varios colocas el codigo de multa 6091 (art. 178 numeral 1) y como tributo asociado 1011 (igv)2.- El mismo procedimiento haces para el calculo de la renta3. Asumiendo que sea la primera rectificatoria no tendrias otra multa

Enviado el: 12/12/2007 0:13

Page 3: Calculo de multa por datos falsos

Transferir a

charlitho Re: calculo de multa por datos falsos #6Miembro Regular

Registrado:16/11/2007 13:04Grupo: Usuarios Registrados Mensajes: 109

HOla

yo declare mal en diciembre 2007 me falto declarar 2 facturas de ventas equivalente por 5000

pdt 621 anteriorventas 2500compras 2000

pague el igv y renta el 2% todo esta cancelado

PREGUNTA: ahora q procediemiento hagoMulta?''Interes???

saludoslucia

Enviado el: 4/2/2008 12:47

Transferir a

charlitho Re: calculo de multa por datos falsos #7Miembro Regular

Registrado:16/11/2007 13:04Grupo: Usuarios Registrados Mensajes: 109

por favor ayuda

Enviado el: 4/2/2008 13:10

Transferir a

jorcato Re: calculo de multa por datos falsos #8Miembro Modelo

Hola Charlitho:

Tienes que presentar una Rectificatoria a tu declaraci�n del Periodo

Page 4: Calculo de multa por datos falsos

Registrado:20/3/2005 1:25Desde: Trujillo/Per�Grupo: Usuarios Registrados Mensajes: 722

Tributario Dic-2007, el cual no te hace acreedor a multa por rectificatoria, pero si tendras multa por declarar datos falsos (tanto para el IGV y Renta); pero si pagas en forma voluntaria estas multas, tendras una rebaja del 90%.Aqui un ejemplo, suponiendo que tus ventas rectificadas sean el importe de S/. 2,900.

Ejemplo:1.- CALCULO DEL IGVDeclaracion original:Ventas:.......... 2,500Igv................... 475

Compras:............ 2,000IGV........................ 380

IGV por pagar = S/.95 (475-380)

Declaracion RectificatoriaVentas:.......... 2,900Igv................... 551

Compras:............ 2,000IGV........................ 380

IGV por pagar = S/. 171 (551-380)

Tributo omitido Igv = S/. 76 (171-95) + 1.5% mensual de intereses

2.- CALCULO DE RENTADeclaraci�n original = 50 (2500*2%)Declaraci�n rectificatoria = 58 (2,900*2%)

Tributo omitido =S/. 8 (58-50) + 1.5% mensual de intereses

3.- CALCULO DE LA MULTA DEL IGV POR DECLARAR DATOS FALSOS76 X 50% = 383450 X 5% = 173Comparamos la multa calculada en funci�n al tributo omitido (S/. 38) con la multa calculada en funci�n a la UIT (S/. 173) y tomamos el mayor valor.

La multa ser� S/.173 (debido a que no puede ser menor del 5% de la UIT)Rebaja del 90% = 156 (por pago en forma voluntaria)Multa a pagar: = S/. 17 (173-156) + 1.5% mensual de intereses

4.- CALCULO DE LA MULTA DE RENTA POR DECLARAR

Page 5: Calculo de multa por datos falsos

DATOS FALSOS8 X 50% = 43450 X 5% = 173Comparamos la multa calculada en funci�n al tributo omitido (S/. 4) con la multa calculada en funci�n a la UIT (S/. 173) y tomamos el mayor valor.

La multa ser� S/.173 (debido a que no puede ser menor del 5% de la UIT)Rebaja del 90% = 156 (por pago en forma voluntaria)Multa a pagar: = S/. 17 (173-156) + 1.5% mensual de intereses

Saludos

Enviado el: 4/2/2008 14:20

Editado por jorcato enviado el 4/2/2008 22:58:04_________________SANTOS CRUZ PAREDESwww.consulnorperu.peConsultor Tributario(044)201949, 949827947RPM: #072752

Recibimos problemas y devolvemos soluciones Transferir a

jeison Re: calculo de multa por datos falsos #9Miembro Regular

Registrado:21/4/2005 13:58Desde: PEGrupo: Usuarios Registrados Mensajes: 120

hola jorcato muy buena tu explicaion solo quisiera saber algo 3.- CALCULO DE LA MULTA DEL IGV POR DECLARAR DATOS FALSOS76 X 50% = 383450 X 5% = 173

es sobre este punto del tributo omitido de igv fue 76.00 por que lo multiplicas por el 50% y de ahy ya no tomas los 76 si no los 173.00 para hacer el calculo, si es clara mi pregunta , gracias

jeison

Enviado el: 4/2/2008 14:33

Transferir a

Page 6: Calculo de multa por datos falsos

jorcato Re: calculo de multa por datos falsos #10Miembro Modelo

Registrado:20/3/2005 1:25Desde: Trujillo/Per�Grupo: Usuarios Registrados Mensajes: 722

Buenas Noches,

Ok. En principio seg�n el art. 178, numeral 1 de la tabla I del C.T. la multa es el 50% del tributo omitido; no pudiendo la multa ser menor al 5% de la UIT.En el ejemplo la multa por datos falsos para el IGV es S/. 38 el cual es menor a S/. 173, es entonces que se toma el mayor valor.Igual procedimiento ser� para la multa por Renta al declarar datos falsos.

Saludos,

Enviado el: 4/2/2008 22:54_________________SANTOS CRUZ PAREDESwww.consulnorperu.peConsultor Tributario(044)201949, 949827947RPM: #072752

Recibimos problemas y devolvemos soluciones Transferir a

juanca2602 Re: calculo de multa por datos falsos #11Miembro Nuevo

Registrado:18/2/2008 12:16Desde: LIMA-PERUGrupo: Usuarios Registrados Mensajes: 7

hola jorcato, estoy un poco desactualizado en esto, una duda �que paso con el regimen de gradualidad que habian anteriormente?de 0-300 - rebajado hasta el 10% de 1/2 UIT de 301-600 - rebajado hasta el 20% de 1/2 UIT de 601-900 - rebajado hasta el 30% de 1/2 UIT de 901-1200 - rebajado hasta el 40% de 1/2 UIT

y desde cuando dejo de utilizarse, espero mi pregunta este clara, gracias

Enviado el: 18/2/2008 17:59

Transferir a

Betito Re: calculo de multa por datos falsos #12Miembro Activo

Registrado:11/3/2005 11:46Desde: Peru

La infracci�n por datos falsos detectada hasta el 31.03.07 estaba sujeta a regimen de gradualidad y regimen de incentivos con la R.S N� 063-2007-SUNAT 31.03.07 la citada infracci�n esta sujeta solo a regimen de incentivos Art� 179 numeral 01 vigente a partir del 01.04.07

Page 7: Calculo de multa por datos falsos

Grupo: Usuarios Registrados Mensajes: 436

Enviado el: 18/2/2008 18:06_________________CARLOS QUEZADA Lecci�n ContableSiempre algo nuevo que aprender

contactanos : [email protected] Transferir a

karloz Re: calculo de multa por datos falsos #13Miembro Nuevo

Registrado:4/2/2008 10:06Desde: lima -peruGrupo: Usuarios Registrados Mensajes: 5

buenas tardes

como seria el caso si yo presnte mi delcaracion antes del vencimiento

y luego rectifico por aumento de ventas en el mismo dia de mi ultimo dia de oagi segun midigito de ruc .

seria una sustitutoria.

aun asi estaria afecto a alguna multa. gracias por su respuesta

Enviado el: 22/2/2008 9:16

Transferir a

gonropo Re: calculo de multa por datos falsos #14Miembro Regular

Registrado:9/11/2007 18:05Desde: Per�Grupo: Usuarios Registrados Mensajes: 156

hola amigos una consulta tengo que pagar una multa por datos falso y que sunat a traves de una auditoria esta fiscalizando, sobre unas ventas omitidas por error; dicha multa del 50% sobre el impuesto omitido no supera el 5% de la UIT, mi pregunta es que UITcalcularia para pagar mi multa + los intereses, si es la UIt del 2006 o la vigente del 2008, porque tengo que pagar hoy 22 de Febrero del 2008 graciasnota: el mes infringido es Agosto del 2006

Enviado el: 22/2/2008 10:22

Transferir a

vickyye Re: calculo de multa por datos falsos #15Miembro Nuevo HOLA JORCATO.

MUCHAS GRACIAS POR TU EXPLICACION,AMI TAMBIEN

Page 8: Calculo de multa por datos falsos

Registrado:11/2/2008 11:23Grupo: Usuarios Registrados Mensajes: 4

ME SIRVIO. SOY NUEVA EN EL CAMPO ASI QUE: QUE MAS QUE PODER APRENDER POR MEDIO DE USTEDES,CUIDATE.

SALUDOS

Enviado el: 22/2/2008 11:37

Page 9: Calculo de multa por datos falsos

SUNAT publica nuevo régimen de rebaja de multas a contribuyentes

Con vigencia desde el Lunes 6 de Agosto de 2012

 

El domingo 05 de agosto se ha publicado en El Peruano la Resolución Nº 180-2012-SUNAT, con la cual SUNAT aprueba un nuevo régimen de gradualidad (rebaja) de multas, aplicables a los contribuyentes que incurran en las infracciones tipificadas en los numerales 1, 4 y 5 del Art. 178 del Código Tributario.

 

La reciente resolución de SUNAT, ha sido expedida de conformidad con el Decreto Legislativo 1117 (07-07-2012) que modificó el Art. 179 del Código Tributario, con vigencia a partir del 06 de agosto de 2012.

 

En efecto, el Decreto Legislativo 1117 ha establecido que el “Régimen de Incentivos” previsto en el Art. 179 del Código (rebaja de multas del 90%, 70% y 50%, según los casos) sólo se continuará aplicando cuando las multas sean impuestas por administraciones tributarias distintas a SUNAT, esto es por las municipalidades, Senati y Sencico.

 

Cuando la multa sea impuesta por la SUNAT, respecto de las infracciones 1, 4 y 5 del Art. 178 del Código, según la última resolución de SUNAT, la multa podrá ser rebajada en 95%, 85%, 70%, 60% y 40% según detalle del cuadro adjunto.

 

Si bien el nuevo régimen de gradualidad aprobado contiene mayores beneficios para los contribuyentes, estos incentivos (para las multas que impone SUNAT) ya no están

Page 10: Calculo de multa por datos falsos

previstos en el propio Código, sino que podrán ser fijados y modificados, según lo decida SUNAT, sin necesidad de una ley que modifique el Código Tributario.

 

Cabe advertir, que el nuevo régimen de gradualidad en el caso de retenciones y percepciones no pagadas, sólo será aplicable si el contribuyente infractor subsana voluntariamente la infracción (presenta rectificatoria) y además tendrá que pagar el tributo omitido más los intereses.

 

Para la rebaja de la multa se tomará en cuenta la oportunidad de la regularización; y el grado de participación que haya tenido SUNAT para dicho efecto (si la infracción se subsana voluntariamente o a requerimiento de SUNAT, si se paga o no el tributo más el importe de la multa y los intereses respectivos).

 

NUEVO REGIMEN DE GRADUALIDAD DE MULTAS – SUNAT

(Art. 178 del Código Tributario numerales 1, 4 y 5)

 

 

Numeral 1.- Declarar cifras y datos falsos (ingresos, patrimonios, remuneraciones, tributos retenidos o percibidos, etc.)

Condiciones para la rebaja de la multa:                          La rebaja de la multa será: Rectifica y cancela multa

voluntariamente………………………………………………… 95%

Rectifica, cancela el tributo y la

multa (requerido por SUNAT)…………………………………  95%

Rectifica, cancela tributo con fraccionamiento

y paga la multa…………………………………………………  85%

Rectifica y cancela multa (requerido por SUNAT)…………….. 70% Cancela deuda antes de cobranza coactiva o reclamo……….…. 60% Cancela la deuda antes que venza el plazo para apelar………… 40%

 

Page 11: Calculo de multa por datos falsos

 

Numeral 4.- No pagar los tributos retenidos/percibidos

 

Numeral 5.- No pagar en la forma y condiciones establecidas cuando esté eximido de presentar declaración jurada.

 

 

Condiciones para la rebaja de la multa:                          La rebaja de la multa será: Subsana la infracción antes del

requerimiento SUNAT….………………………………………  95%

Subsana infracción después

del requerimiento SUNAT……………….……………………..  70%

Cancela deuda antes de cobranza

coactiva o reclamo….………..………………………………….  60%

Cancela la deuda antes que venza

el plazo de apelación…….……………………………………… 40%

Fuente: Cámara de Comercio de Lima

 Ver más temas compartidos en http://noles.com.pe/categoria/noticias

Page 12: Calculo de multa por datos falsos

pago de multa por declarar datos falsos Hola amigos:Quisiera que me orienten, ayer pagué en el banco la multa por declarar datos falsos del PDT621 del mes de nov 2007 pero por x motivos NO PUDE hacer la rectificatoria del PDT621, lo haré hoyl viernes, mi pregunta es: la multa que pagué anticipadamente a la rectificatoria igual me vale ??Gracias--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Artículo 179º.- REGIMEN DE INCENTIVOSLa sanción de multa aplicable por las infracciones establecidas en los numerales 1, 4 y 5 del artículo 178°, se sujetará, al siguiente régimen de incentivos, siempre que el contribuyente cumpla con cancelar la misma con la rebaja correspondiente:Será rebajada en un noventa por ciento (90%) siempre que el deudor tributario cumpla con declarar la deuda tributaria omitida con anterioridad a cualquier notificación o requerimiento de la Administración relativa al tributo o período a regularizar.La norma no especifica nada referente si se debe pagar antes o despues de presentada la rectificatoria, lo que si te especifica como unico condicionamiento que para optar la rebaja del 90% no debes haber sido requerido por la SUNAT.Saludos

************ ES CORRECTO SI TE SIRVE.

SUMILLA: En caso que se haya presentado una declaración rectificatoria que determine menor obligación que la establecida en la declaración original y luego la Administración Tributaria determine una mayor obligación que la considerada por el deudor tributario en ambas declaraciones, la sanción de multa aplicable, esto es, el 50% del tributo omitido, se calculará tomando en consideración la diferencia entre el tributo determinado por la Administración y el consignado por el deudor en su declaración original.

INFORME N° 037-2003-SUNAT/2B0000MATERIA:Se consulta sobre el cálculo de la sanción de multa correspondiente a la infracción tipificada en el numeral 1 del artículo 178° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, en el caso de un contribuyente que presenta una declaración rectificatoria determinando una obligación tributaria menor a la consignada en su declaración original, la cual surte efectos transcurridos los 60 días hábiles sin que la Administración haya emitido pronunciamiento sobre la veracidad o exactitud de los datos contenidos en dicha declaración cuando, posteriormente, producto de una auditoría, se determina una obligación tributaria mayor a la declarada por el contribuyente.Al respecto, se solicita que se precise si, en dicho supuesto, la multa debe calcularse comparando el resultado obtenido en la auditoría con lo consignado por el contribuyente en su declaración original o con lo declarado por éste en la rectificatoria.BASE LEGAL:- Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado por el Decreto Supremo N° 135-99-EF, (en adelante, TUO del Código Tributario), publicado el 19.8.1999; y normas modificatorias.ANÁLISIS:De acuerdo con el numeral 1 del artículo 178° del TUO del Código Tributario constituye infracción relacionada con el cumplimiento de las obligaciones tributarias, "no incluir en las declaraciones ingresos, rentas, patrimonio, actos gravados o tributos retenidos o percibidos, o declarar cifras o datos falsos u omitir circunstancias que influyan en la determinación de la obligación tributaria".Conforme fluye del tenor del citado artículo, la mencionada infracción se configura cuando el deudor tributario presenta la declaración referida a la determinación de la obligación tributaria, consignando información que no se ajusta a la realidad, sea porque dejó de incluir ingresos, rentas, patrimonio, actos gravados o tributos retenidos o percibidos, o porque declaró cualquier otra cifra o dato falso u omitió alguna circunstancia que haya influido en la correcta determinación de su obligación tributaria.Pues bien, estando a que la determinación de la obligación tributaria es única por tributo y período, la aludida

Page 13: Calculo de multa por datos falsos

infracción se configurará por cada determinación incorrecta efectuada por el deudor tributario, aún cuando la misma esté contenida en una declaración que, al amparo de lo establecido en el artículo 88° del TUO del Código Tributario(1), haya sido rectificada por el deudor en una o varias oportunidades. Vale decir, sin perjuicio que dicha determinación resulte de una sola declaración (la declaración original) o de varias (la declaración original y una o diversas declaraciones rectificatorias).En otras palabras, la presentación de una declaración rectificatoria no podrá configurar la infracción materia de análisis, en forma independiente a la que se configura cuando el deudor presenta su declaración original determinando incorrectamente su obligación tributaria.Lo anteriormente indicado fluye de lo establecido en el artículo 179° del TUO del Código Tributario, el cual para efectos de la aplicación de la sanción correspondiente, entre otros, a la infracción prevista en el numeral 1 del artículo 178° del citado TUO, únicamente atribuye a la declaración rectificatoria efectos como elemento de subsanación.En tal virtud, debe entenderse que cuando las Tablas de Infracciones y Sanciones que forman parte del TUO del Código Tributario, establecen que la sanción aplicable a la infracción materia de análisis es una multa equivalente al 50% del tributo omitido(2), éste debe calcularse teniendo en cuenta la obligación tributaria declarada originalmente por el deudor, independientemente que éste, posteriormente, haya modificado dicha obligación mediante la presentación de una declaración rectificatoria.Así, tratándose del supuesto planteado en la consulta, en el que el deudor rectificó su declaración original reduciendo el importe de su obligación tributaria, tras lo cual producto de una fiscalización la Administración Tributaria determinó una mayor obligación que la determinada por el deudor en ambas declaraciones, la sanción de multa aplicable, esto es, el 50% del tributo omitido, se calculará tomando en consideración la diferencia entre el tributo determinado por la Administración y el consignado por el deudor en su declaración original.CONCLUSIÓN:En caso que se haya presentado una declaración rectificatoria que determine menor obligación que la establecida en la declaración original y luego la Administración Tributaria determine una mayor obligación que la considerada por el deudor tributario en ambas declaraciones, la sanción de multa aplicable, esto es, el 50% del tributo omitido, se calculará tomando en consideración la diferencia entre el tributo determinado por la Administración y el consignado por el deudor en su declaración original.Lima, 04 de febrero de 2003.ORIGINAL FIRMADO PORCLARA URTEAGA GLODSTEINIntendente Nacional Jurídico (e)(1) Según lo establece la citada norma, la declaración referida a la determinación de la obligación tributaria podrá ser sustituida dentro del plazo de presentación de la misma. Vencido éste -prosigue la norma-, podrá presentarse una declaración rectificatoria, la misma que surtirá efecto con su presentación siempre que determine igual o mayor obligación. En caso contrario, añade, surtirá efecto si en un plazo de 60 (sesenta) días hábiles siguientes a la presentación de la declaración rectificatoria, la Administración no emitiera pronunciamiento sobre la veracidad y exactitud de los datos contenidos en dicha declaración rectificatoria, sin perjuicio del derecho de la Administración de efectuar la verificación o fiscalización posterior que corresponda en ejercicio de sus atribuciones.(2) Conforme lo establece la Nota 7 de las referidas Tablas, tratándose de tributos administrados y/o recaudados por la SUNAT, el tributo omitido será la diferencia entre el tributo resultante del período o ejercicio gravable, obtenido por autoliquidación o, en su caso, como producto de la verificación o fiscalización, y el declarado como tributo resultante de dicho período o ejercicio. En caso de que no se

hubiese declarado el tributo resultante, el tributo omitido será el obtenido de la verificación o fiscalización.

Publicado por F & ASOCIADOS en 06:53

5 comentarios:

camila dijo...

Page 14: Calculo de multa por datos falsos

TenGO UN PROBLEMA LO Q PASA ES Q DECLARE MENOS VENTAS ES DECIR NO CONSIDERE MIS BOLETAS DE VENTA POR UN VALOR DE S/.1500 Y PUES POR ENDE HE PAGADO MENOS IGV Y RENTA, QUIESIERA SABER CUANTO SERIA LA MULTA A APLICARSE.

14 de septiembre de 2008 20:36

jane dijo...

Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente:Me equivoque al momento de declarar en vez de poner periodo 09/2008 lo coloque 09/2000, y no lo pague todavia lo declare por internet tengo para pagar 64 pero lo puse en pagar cero, porque se me hizo tarde.Mi duda es como lo soluciono, pense presentarlo en pagos varios y pagar lo que me corresponde, cual hago primero la rectificatoria o pago varios.Por favor ayudemenme y si me pueden enviar el formato de rectificatoria.

Gracias.

28 de octubre de 2008 12:23

marle dijo...

me equivoque al facturar, pues ya habia pagado mes de setiembre y emiti facturas con fecha 30/09/08 y tenia que ser 01/10/08 que puedo hacer .

24 de noviembre de 2008 15:07

vilma dijo...

declare el dia 17 de abril correspondiente al mes de marzo el problema es que considere por demas mi credito fiscal en este caso tengo que hacer la rectificatoria y cuanto de multa tendre que pagar

21 de abril de 2009 10:30

ALAN dijo...

BUENOS DIAS A TODOS QUISIERA SABER CUANTO ES LA MULTA QUE TENGO QUE PAGAR POR UNA FACTURA DE VENTA QUE NO DECLARE EN EL MES DE MAYO,SE DECLARO PERO NO ME PERCATE QUE HABIA UNA FACTURA QUE ESTABA TRASPAPELADA Y NO LO CONSIDERE EN EL PDT,ME PUEDEN AYUDAR CON ESO POR FAVOR?