cal-per-opti diseno_alcan.xls

11
INFORME FINAL Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla PROYECTO : Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla ESTRUCTURA : Colector FACTOR DE ECONOMIA A ESCALA (a): 0.2697900 Dato de tabla Nº 1 TASA DE DESCUENTO (r) : 11% PERIODO DE DÉFICIT (Xo): 29.5 años PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN SIN DÉFICIT INICIAL (X) 16.6 años PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN CON DÉFICIT INICIAL (Xop) 22.5 años INDICACIONES : 3) La tasa de descuento a emplear en proyectos de inversión pública es la señalada como Tasa Social de descuento por el MEF (11%) 4) El periodo de déficit es el número de años transcurridos desde el momento en que la oferta sin proyecto fue superada por la demanda hasta que se formuló el proyecto. Si se cuenta con datos de proyección de demanda, puede ingresarse dicha información. CÁLCULO DEL PERIODO ÓPTIMO DE DISEÑO 1) Si se cuenta con información de costos y tamaños de obras de tipología similar, el Factor de Economía a escala "a" puede ser calculado empleando la hoja "CALCULO FEE" 2) En caso de no contar con la información indicada, se puede seleccionar el Factor de Economía a Escala "a" de la hoja FEE seleccionando una tipología de obra similar. Consorcio Macro Proyecto Ingenieros

Upload: sanny-marisse-ventura-luna

Post on 08-Apr-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cal-Per-Opti Diseno_Alcan.xls

INFORME FINAL Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado

para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

PROYECTO : Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

ESTRUCTURA : Colector

FACTOR DE ECONOMIA A ESCALA (a): 0.2697900 Dato de tabla Nº 1

TASA DE DESCUENTO (r) : 11%

PERIODO DE DÉFICIT (Xo): 29.5 años

PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN SIN

DÉFICIT INICIAL (X) 16.6 añosPERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN

CON DÉFICIT INICIAL (Xop) 22.5 años

INDICACIONES :

3) La tasa de descuento a emplear en proyectos de inversión pública es la señalada como Tasa Social de descuento por el MEF (11%)

4) El periodo de déficit es el número de años transcurridos desde el momento en que la oferta sin proyecto fue superada por la demanda hasta que se formuló el proyecto. Si se cuenta

con datos de proyección de demanda, puede ingresarse dicha información.

CÁLCULO DEL PERIODO ÓPTIMO DE DISEÑO

1) Si se cuenta con información de costos y tamaños de obras de tipología similar, el Factor de Economía a escala "a" puede ser calculado empleando la hoja "CALCULO FEE"

2) En caso de no contar con la información indicada, se puede seleccionar el Factor de Economía a Escala "a" de la hoja FEE seleccionando una tipología de obra similar.

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros

Page 2: Cal-Per-Opti Diseno_Alcan.xls

INFORME FINAL Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado

para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

PROYECTO : Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

ESTRUCTURA : Redes de Alcantarillado

FACTOR DE ECONOMIA A ESCALA (a): 0.269790 Dato de tabla Nº 1

TASA DE DESCUENTO (r) : 11%

PERIODO DE DÉFICIT (Xo): 29.5 años

PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN

SIN DÉFICIT INICIAL (X) 16.6 añosPERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN

CON DÉFICIT INICIAL (Xop) 22.5 años

INDICACIONES :

3) La tasa de descuento a emplear en proyectos de inversión pública es la señalada como Tasa Social de descuento por el MEF (11%)

4) El periodo de déficit es el número de años transcurridos desde el momento en que la oferta sin proyecto fue superada por la demanda hasta que se formuló el proyecto. Si se

cuenta con datos de proyección de demanda, puede ingresarse dicha información.

CÁLCULO DEL PERIODO ÓPTIMO DE DISEÑO

2) En caso de no contar con la información indicada, se puede seleccionar el Factor de Economía a Escala "a" de la hoja FEE seleccionando una tipología de obra similar.

1) Si se cuenta con información de costos y tamaños de obras de tipología similar, el Factor de Economía a escala "a" puede ser calculado empleando la hoja "CALCULO FEE"

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros

Page 3: Cal-Per-Opti Diseno_Alcan.xls

INFORME FINAL Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado

para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

PROYECTO : Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

ESTRUCTURA : Línea de Rebose

FACTOR DE ECONOMIA A ESCALA (a): 0.26979 Dato de tabla Nº 1

TASA DE DESCUENTO (r) : 11%

PERIODO DE DÉFICIT (Xo): 29.5 años

PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN

SIN DÉFICIT INICIAL (X) 16.6 añosPERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN

CON DÉFICIT INICIAL (Xop) 22.5 años

INDICACIONES :

3) La tasa de descuento a emplear en proyectos de inversión pública es la señalada como Tasa Social de descuento por el MEF (11%)

4) El periodo de déficit es el número de años transcurridos desde el momento en que la oferta sin proyecto fue superada por la demanda hasta que se formuló el proyecto. Si se

cuenta con datos de proyección de demanda, puede ingresarse dicha información.

CÁLCULO DEL PERIODO ÓPTIMO DE DISEÑO

2) En caso de no contar con la información indicada, se puede seleccionar el Factor de Economía a Escala "a" de la hoja FEE seleccionando una tipología de obra similar.

1) Si se cuenta con información de costos y tamaños de obras de tipología similar, el Factor de Economía a escala "a" puede ser calculado empleando la hoja "CALCULO

FEE"

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros

Page 4: Cal-Per-Opti Diseno_Alcan.xls

INFORME FINAL Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado

para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

SISTEMAS DE AGUA POTABLE

Factor de Economía a escala

"a"

Reservorios Enterrados de concreto armado 0.708

Reservorios Apoyados de concreto armado 0.671

Reservorios Elevados de concreto armado 0.339

Lineas de conducción fierro fundido ductil 0.437

Lineas de conducción asbesto cemento 0.589

Lineas de conducción concreto 0.568

Lineas de conducción acero 0.383

Redes de distribución PVC A-7.5 0.504 ( 4" -12")

Redes de distribución asbesto cemento A-7.5 0.402 ( 4" -12")

Redes de distribución asbesto cemento A-10 0.446 ( 4" -12")

Redes de distribución fierro fundido ductil 0.354 ( 4" -12")

Perforación de pozos 0.765

Equipo de bombeo para pozo profundo - Tipo turbina eléctrica 0.778

Equipo de bombeo para pozo profundo - Tipo turbina diesel 0.870

Equipo de bombeo de pozo profundo tipo sumergible 0.855

Captación tipo barraje 0.420

Captación tipo manantiales 0.506

Captación galerías filtrantes 0.417

Planta de tratamiento de agua 0.367

Desarenador 0.368

Floculador hidráulico 0.544

Sedimentador convencional 0.288

Filtro Rápido 0.409

Clorador 0.086

Bombas centrífugas horizontales 0.461

Grupos electrógenos 0.710

SISTEMAS DE ALCANTARILLADO

Tubería alcantarillado CSN (profundidad 2 m.) 0.282

Tubería alcantarillado PVC (profundidad 2 m.) 0.270

Tubería alcantarillado Asbesto cemento (profundidad 2 m.) 0.426

Tubería alcantarillado concreto reforzado 0.570

Lagunas de estabilización 0.936

Bomba sumergida - desagües 0.462

Bomba no sumergida - desagües 0.563

TABLA Nº 1

LISTADO DE FACTORES DE ECONOMÍA A ESCALA PROPUESTOS

(valores guia)

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros

Page 5: Cal-Per-Opti Diseno_Alcan.xls

INFORME FINAL Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado

para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

AÑO DEMANDA

0 39.61

1 452.85

2 494.89

3 506.45

4 518.33

5 530.56

6 545.05

7 557.96

8 571.23

9 584.88

10 598.93

11 613.41

12 628.31

13 643.66

14 659.44

15 677.68

16 694.49

17 711.83

18 729.71

19 748.19

20 767.27

OFERTA 0

m = 15.30723782 Ecuación obtenida por mínimos cuadrados :

b = 451.03 Demanda = b + m . año

Xo = -29.5 años Periodo de Déficit

PROYECCIÓN DE DEMANDA

En el cuadro de Proyección de demanda ingresar la información considerando el año "0" (cero) como el año de la ejecución

de la obra.

Los valores de la demanda deben proyectarse variando solamente el valor de la población, es decir que debe mantenerse la

cobertura, dotación, %pérdidas y otras variables

El valor de la oferta es el de la capacidad actual existente

DETERMINACIÓN DEL PERIODO DE DÉFICIT - ALCANTARILLADO

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros

Page 6: Cal-Per-Opti Diseno_Alcan.xls

INFORME FINAL Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado

para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

AÑO DEMANDA

0 39.61

1 452.85

2 494.89

3 506.45

4 518.33

5 530.56

6 545.05

7 557.96

8 571.23

9 584.88

10 598.93

11 613.41

12 628.31

13 643.66

14 659.44

15 677.68

16 694.49

17 711.83

18 729.71

19 748.19

20 767.27

OFERTA 0.00

m = 15.30723782 Ecuación obtenida por mínimos cuadrados :

b = 451.0304868 Demanda = b + m . año

Xo = -29.5 años Periodo de Déficit

PROYECCIÓN DE DEMANDA

En el cuadro de Proyección de demanda ingresar la información considerando el año "0" (cero) como el año de la ejecución

de la obra.Los valores de la demanda deben proyectarse variando solamente el valor de la población, es decir que debe mantenerse la

cobertura, dotación, %pérdidas y otras variables

El valor de la oferta es el de la capacidad actual existente

DETERMINACIÓN DEL PERIODO DE DÉFICIT - REDES

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros

Page 7: Cal-Per-Opti Diseno_Alcan.xls

INFORME FINAL Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado

para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

AÑO DEMANDA

0 39.61

1 452.85

2 494.89

3 506.45

4 518.33

5 530.56

6 545.05

7 557.96

8 571.23

9 584.88

10 598.93

11 613.41

12 628.31

13 643.66

14 659.44

15 677.68

16 694.49

17 711.83

18 729.71

19 748.19

20 767.27

OFERTA 0

m = 15.30723782 Ecuación obtenida por mínimos cuadrados:

b = 451.0304868 Demanda = b + m . año

Xo = -29.5 años Periodo de Déficit

PROYECCIÓN DE DEMANDA

En el cuadro de Proyección de demanda ingresar la información considerando el año "0" (cero) como el año de la ejecución

de la obra.Los valores de la demanda deben proyectarse variando solamente el valor de la población, es decir que debe mantenerse la

cobertura, dotación, %pérdidas y otras variables

El valor de la oferta es el de la capacidad actual existente

DETERMINACIÓN DEL PERIODO DE DÉFICIT - LINEA DE REBOSE

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros

Page 8: Cal-Per-Opti Diseno_Alcan.xls

INFORME FINAL Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado

para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

UNIDADES

PERIODO DE DISEÑO

PARA EXPANSIÓN SIN

DÉFICIT INICIAL (X)

PERIODO DE DISEÑO

PARA EXPANSIÓN CON

DÉFICIT INICIAL (Xop)

PERIODO DE DISEÑO

DE LAS

ESTRUCTURAS

SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Colector 16.6 22.5 20.0

Línea de Rebose 16.6 22.5 20.0

Redes de Alcantarillado 16.6 22.5 20.0

Camara de Bombeo de Desagüe 9.4 14.3 13.0

PERÍODO ÓPTIMO DE DISEÑO-ALCANTARILLADO

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros

Page 9: Cal-Per-Opti Diseno_Alcan.xls

Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado

para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

PROYECTO : Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

ESTRUCTURA : Camara de Bombeo de Desagüe

FACTOR DE ECONOMIA A ESCALA (a): 0.563 Dato de tabla Nº 1

TASA DE DESCUENTO (r) : 11%

PERIODO DE DÉFICIT (Xo): 29.5 años

PERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN

SIN DÉFICIT INICIAL (X) 9.4 añosPERIODO DE DISEÑO PARA EXPANSIÓN

CON DÉFICIT INICIAL (Xop) 14.3 años

INDICACIONES :

3) La tasa de descuento a emplear en proyectos de inversión pública es la señalada como Tasa Social de descuento por el MEF (11%)

4) El periodo de déficit es el número de años transcurridos desde el momento en que la oferta sin proyecto fue superada por la demanda hasta que se formuló el

proyecto. Si se cuenta con datos de proyección de demanda, puede ingresarse dicha información.

CÁLCULO DEL PERIODO ÓPTIMO DE DISEÑO

1) Si se cuenta con información de costos y tamaños de obras de tipología similar, el Factor de Economía a escala "a" puede ser calculado empleando la hoja

"CALCULO FEE"

2) En caso de no contar con la información indicada, se puede seleccionar el Factor de Economía a Escala "a" de la hoja FEE seleccionando una tipología de obra

similar.

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros

Page 10: Cal-Per-Opti Diseno_Alcan.xls

Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado

para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

AÑO DEMANDA

0 39.61

1 452.85

2 494.89

3 506.45

4 518.33

5 530.56

6 545.05

7 557.96

8 571.23

9 584.88

10 598.93

11 613.41

12 628.31

13 643.66

14 659.44

15 677.68

16 694.49

17 711.83

18 729.71

19 748.19

20 767.27

OFERTA 0

m = 15.30723782 Ecuación obtenida por mínimos cuadrados :

PROYECCIÓN DE DEMANDA

En el cuadro de Proyección de demanda ingresar la información considerando el año "0" (cero) como el año de la ejecución

de la obra.Los valores de la demanda deben proyectarse variando solamente el valor de la población, es decir que debe mantenerse la

cobertura, dotación, %pérdidas y otras variables

El valor de la oferta es el de la capacidad actual existente

DETERMINACIÓN DEL PERIODO DE DÉFICIT - CB

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros

Page 11: Cal-Per-Opti Diseno_Alcan.xls

Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado

para el Macro Proyecto Pachacutec del Distrito de Ventanilla

b = 451.0304868 Demanda = b + m . año

Xo = -29.5 años Periodo de Déficit

Consorcio Macro Proyecto Ingenieros