cafe

11
CAFÉ COLOMBIANO PRESENTADO POR JENNI VILLEGAS GENNI GONZALEZ CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR ADMINISTRACIÓN BOGOTÁ 2010

Upload: paolita

Post on 16-May-2015

1.781 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cafe

CAFÉ COLOMBIANOPRESENTADO POR

JENNI VILLEGASGENNI GONZALEZ

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ADMINISTRACIÓN BOGOTÁ

2010

Page 2: Cafe
Page 3: Cafe

Las especies del café más importantes comercialmente en el mundo son Arábica y Robusta o Canephora. Ambas fueron halladas originalmente salvajes en regiones africanas.

El 70% del café que se consume en el mundo pertenece a la especie Coffea Arábica y se cultiva particularmente en América y en algunas regiones de África y Asia, en zonas altas.

El 30% restante del consumo está representado por la Coffea Canephora o café robusta, la cual por sus condiciones especiales es sembrada en África y se cultiva en zonas bajas.

En Colombia, únicamente se cultivan los cafés arábigos los cuales producen una bebida suave, de mayor aceptación en el mercado mundial.

Las variedades de café arábigo que se siembran en Colombia son:

Típica también llamada arábigo, pajarito o nacional. Borbón. Tabí que es una variedad de grano grande, tiene una excelente calidad y es ideal

para obtención de cafés especiales. Caturra. Variedad Colombia.

Page 4: Cafe

Este proyecto lo hemos realizado con el fin de conocer o saber más a fondo sobre lo que sucede o se puede realizar con o alrededor del café el cual es uno de los mayores productos agrícolas de nuestro país.De acuerdo con lo anterior podríamos ponernos en el papel tanto de los cultivadores (campesinos), los investigadores y vendedores (empresarios) para buscar métodos los cuales faciliten el conocimiento para que el aporte de estos sea igual desde cualquier punto de vista.

 

Page 5: Cafe

 

OBJETIVO GENERALDar buenos aportes a las personas destinadas especialmente al uso, mantenimiento, proceso y preparación adecuada del café para que a la hora de su venta o consumo las personas sepan que un producto de buena calidad y sean de su satisfacción.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS•Conocer sobre las condiciones climáticas y ubicaciones geográficas para su crecimiento•Distinguir los tipos de café los cuales se producen en nuestro país.•Aprender las diferentes preparaciones o combinaciones que se pueden realizar con el este.

Page 6: Cafe

Cada persona tiene diferentes puntos de vista, tal vez se debería hacer una integración para el intercambio de ideas, para luego unir a las personas con pensamientos mas a fines, formar grupos y empezar un proceso de investigación ya que con una idea consolida y un objetivo en común, a la hora de tener resultados sean los mejores y el conocimiento sea el más adecuado.

Page 7: Cafe

Zona cafetera: 3'050.141 hectáreasÁrea café: 874.000 hectáreasProducción: 12,1 Mills. s/s 60 kilogramosMunicipios cafeteros: 590Caficultores: 513.000Empleos directos: 640.000Empleos directos e indirectos: 1'000.000Personas dependientes del café: 2'000.000 Destino exportación: 36 paísesEmpleo agrícola: 29,5%Aporte al PIB Agropecuario: 12,4%

Page 8: Cafe
Page 9: Cafe
Page 10: Cafe
Page 11: Cafe