cadena trofica

23
CADENA TROFICA EN UNA FINCA GANADERA

Upload: jorge-baena

Post on 11-Jul-2015

160 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cadena trofica

CADENA TROFICA

EN UNA FINCA GANADERA

Page 2: Cadena trofica

La cadena trófica describe el

proceso de transferencia de

sustancias nutritivas atreves

de las diferentes especies de

una comunidad biológica, en el

que cada uno se alimenta del

precedente y es alimento del

siguiente, es la corriente de

energía y nutrientes que se

establece entre las distintas

Page 3: Cadena trofica

En una cadena trófica cada eslabón (nivel

trófico) obtiene la energía necesaria para la

vida del nivel inmediatamente anterior, y el

productor la obtiene a través del proceso de

fotosíntesis, mediante el cual transforman la

energía lumínica en energía química,

gracias al sol, agua y sales minerales. De

este modo, la energía fluye a través de la

cadena de forma lineal y ascendente.

En este flujo de energía se produce una

gran pérdida de la misma en cada traspaso

de un eslabón a otro, por lo cual un nivel de

consumidor alto (ej. un consumidor

Page 4: Cadena trofica
Page 5: Cadena trofica

DESAPARICION DE UN ESLABON

______________________________________

_______________

Una cadena trófica en sentido estricto, tiene

varias desventajas en caso de desaparecer un

eslabón:

1. Desaparecerá con él los eslabones

posteriores que dependan directamente del

mismo, pues se quedaran sin alimento y sin la

energía necesaria para sustentarse.

2. Se superpoblara el nivel inmediatamente

anterior, debido a que ya no existen sus

depredadores.

3. Se desequilibraran los niveles inferiores y

Page 6: Cadena trofica

LO ESTAMOS ELIMINANDO DE LA CADENA TROFICA, EN LOS SISTEMAS GANADEROS,POR EL USO DE LAS IVERMECTINAS.

Page 7: Cadena trofica

ELEMENTOS DE LA

CADENA TROFICAProductores

primariosProductores primarios, autótrofos,

que utilizando la energía solar

(fotosíntesis) o reacciones

químicas minerales (quimio

síntesis), obtienen la energía

necesaria para fabricar materia

orgánica a partir de nutrientes

Page 8: Cadena trofica
Page 9: Cadena trofica

•Consumidores primarios de segundo

orden, heterótrofos, que producen sus

componentes a partir de la materia

orgánica procedente de otros seres vivos.

Page 10: Cadena trofica

Consumidores secundarios de 3

orden, los zoófagos o carnívoros, que se

alimentan directamente de consumidores

primarios , pero también los

consumidores primarios y también los

parásitos herbívoros, como por ejemplo

el acaro Varroa, que parásita a las

abejas.

Page 11: Cadena trofica

Descomponedores, consumidor

terciario de 4 orden, o detritívoros. Los

primeros son aquellos organismos

saprotrofos, como bacterias y hongos,

que aprovechan residuos por medio de

digestión externa seguida de

absorción(osmotrofia)

Page 12: Cadena trofica
Page 13: Cadena trofica

EL SUELO, UN MUNDO APARTE INVISIBLE Y

DESCONICIDO PARA LA MAYORIA

Page 14: Cadena trofica

USO DEL RECURSO

“SUELO” RACIONAL

Page 15: Cadena trofica

RECORDEMOS QUE EN EL SUELO

TAMBIEN HAY VIDA Y QUE DEBEMOS

PENSAR EN ELLA ANTES DE TOMAR

UNA DECISIÓN EQUIVOCADA SOBRE

EL USO QUE VAMOS HACER DE EL .

DEBEMOS APRENDER A

CONOCERLO.

Page 16: Cadena trofica

EN MI CONCEPTO PERSONAL DIRIA QUE EL SUELO ES

EL PRINCIPALA ESLABON DE LA CADENA TROFICA, POR

QUE ALLI ES DONDE NUESTRO PRODUCTOR

PRIMARIO(LAS PLANTAS) , EMPIEZA SU LABOR , SIN EL,

RESTO DE LA CADENA SERIA INVIABLE.BACTERIAS

ANAEROBICAS COMO

CLOSTRIDIUM,AEROBIC

AS

AZOTOBACTER,BACTER

IAS FOTOSINTETICAS

COMO

RHODOSPIRILIUM Y

CIANOBACTERIAS.

ORGANISMOS

FIJADORES EN

SIMBIOSIS CON

LEGUMINOSAS COMO

EL RHIZOBIUM LOS

CUALES FORMAN

NODULOS.

Page 17: Cadena trofica

A NUESTRA DSIPOSICION SE

ENCUENTRAN TRABAJOS

REALIZADOS POR EL ICA , SENA Y

FEDEGAN QUE DEMUESTRAN QUE

EL USO DE PASTOS SINTETICOS EN

COMBINACION CON LEGUMINOSAS

RASTRERAS Y BANCOS

FORRAJEROS, LA GANADERIA

PUEDE SER

SOSTENIBLE(EMICIONES DE CO2) Y

RENTABLE.

Page 18: Cadena trofica
Page 19: Cadena trofica
Page 20: Cadena trofica

DEBEMOS CONOCER EL VALOR

GENETICO DE CADA RAZA Y

DEPENDEINDO DE ESTE, SABER SI

EL SITIO O LA FINCA DONDE LOS

VAMOS A TENER, CUMPLE CON LOS

REQUISITOS MINIMOS PARA PODER

EXPLOTAR DICHA RAZA DE LA

DEBIDA MANERA,TENIENDO

ENCUETA LOS REQUERIMIENTOS

NUTRICIONALES DEL ANIMAL Y DE

LOS PASTOS . LOS CUALES PUEDEN

SER MAS O MENOS EXIGENTES,

Page 21: Cadena trofica
Page 22: Cadena trofica
Page 23: Cadena trofica

GRACIAS POR SU ATENCION Y ESPERO QUE ALGO HAYAN APRENDIDO.