cadena productiva del turismo

Download Cadena productiva del turismo

If you can't read please download the document

Upload: yaiiriitaa-hernandez

Post on 24-Jul-2015

30 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

QUE ES CAPACIDAD DE CARGA TURSTICA?

"La Capacidad de Carga Turstica se refiere al nivel mximo de uso de visitantes e infraestructura correspondiente que un rea puede soportar, sin que se provoquen efectos en detrimento de los recursos y se disminuya el grado de satisfaccin del visitante, o se ejerza un impacto adverso sobre la sociedad, la economa o la cultura de un rea".

EJEMPLOS

Cuando en las partes tursticas de Colombia como: Santa Marta o Cartagena hay mayor cantidad de turistas que llegan en temporadas de vacaciones o semana santa, donde los establecimientos deben de satisfacer las necesidades del usuario o cliente. Sin que la cantidad de turistas afecten la economa de la regin o municipio, y que no halla mucha demanda del producto.

IMPUESTOS

Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar al estado. En pocas palabras: sin los impuestos el estado no podra funcionar, ya que no dispondra de fondos para financiar la construccin de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, elctricas), prestar los servicios pblicos de sanidad, educacin, defensa, sistemas de proteccin social (desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales), etc.

RETENCIONES

Esta retencin depende de los tipos de contribuyentes haciendo la negociacin, y de la categora de retencin del producto o cargo. Normalmente los grandes contribuyentes retienen al rgimen comn. Entre empresas del rgimen comn no se retienen.

Ejemplos:Cuando un gran contribuyente compra a un rgimen comn le debe retener el 50% del IVA

Cuando un rgimen comn compra servicios a un rgimen comn no hay lugar a esta retencin

Ahora, hay un caso especial y es cuando se compra a un rgimen simplificado, estos no deben facturar ni cobrar el IVA, pero la empresa que les compra debe configurar las retenciones de forma que se asume el IVA y se retiene inmediatamente, algo como:Cuando un rgimen comn compra servicios a un rgimen simplificado, debe asumir un IVA del 8% (dependiendo del producto), del cual debe retener la totalidad (el mismo 8%).

PORCENTAJES

Puede decirse que el porcentaje es la cantidad que, de manera proporcional, refiere a una parte del total del turismo de una regin municipio o del mismo pais,o determina la existencia de turistas en un establecimiento o lugar. Esto nos sirve para poder llevar a cabo la comparacin entre las cantidades de viajeros a distintos destinos.

GLOSARIO

Ejerza:Hacer que una fuerza, una accin o un poder acte sobre alguien o algo.

Demanda de producto:En palabras sencillas podemos decir que la demanda de un producto se refiere a la cantidad de productos que la gente esta dispuesta a obtener. Y esto debido a que un deseo se convierte en demanda cuando est respaldado por el poder adquisitivo.

Conribuyente:Persona fsica o jurdica (es decir, persona o empresa u organizacin) sobre la que recae el pago de un impuesto o tributo. La carga tributaria depende se deriva del hecho imposible (ver base imposible de un impuesto).

Regimen comun:podemos decir que el rgimen comn es aquel responsable que no cmplelos requisitos para pertenecer al rgimen simplificado; si no es rgimen simplificado entonces es rgimen comn.

Regimen simplificado:Toda persona natural o jurdica que venda productos gravados o preste servicios gravados con el impuesto a las ventas, es responsable del impuesto.

Iva:La expresin IVA es la sigla del Impuesto al valor agregado o aadido ms conocido en Colombia como Impuesto sobre las ventas.