cadena productiva de la fibra de alpaca

2
CA CADENA PRODUCTIVA DE LA FIBRA DE ALPACA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO - APURIMAC Apurímac posee una importante cultura de crianza de alpacas, su territorio alberga aproximadamente un 20% de la producción nacional; cuenta con un enorme potencial por sus condiciones climáticas y culturales. Éstas características le dan ventajas comparativas a la región para la crianza de alpacas. Siendo las provincias de Andahuaylas, Aymaraes, Grau, son los que poseen este este potencial productivo CARACTERISTICAS DE LA FIBRA Establecer alianzas estratégicas. Implementar una estrategia de liderazgo en costos. Buscar la diferenciación a través de la fibra ecológica. Principales productos Enero -setiembre 2011 2012 p/ Alpaca 1/ 20,180 20,541 Fibra de Alpaca 2,145 2,148 Fuente: MINAG Estadística agraria mensual IMPORTANCIA PRODUCCION COMO SE HACE COMPETITIVA LA CADENA… Programa Regional Desarrollo Popular Costo de producción N° de cabezas Rdto. libra/c abeza Precio Libra Ingreso S/. Sin programa 1´173,150 52140 4.5 8 1´877,040 Con programa 1´173,150 53704.2 5 10 2´685,210 Incremento 0 1564.2 0.5 2 808,170 Beneficio= Incremento de ingreso – incremento de costo de producción = S/.808,170. CADENA PRODUCTIVA DE LA FIBRA DE ALPACA Características generales de fibra de alpaca Capacidad inflamable Baja Resistencia a la tracción Mayores a 40 N/Ktex Capacidad de absorber agua del medio Relativamente bajo – 10 a 15 % Conductividad térmica Baja Finura 18 a 33 micras Longitud de la fibra 7 a 23 cm Peso del vellón 2.5 kg Brillo Suavidad Impermeable Versatilidad en color. 32 tonalidades naturales Antialérgica Producción local.- La producción promedio en Apurímac es de 375 toneladas de fibra Producción Nacional; Producción agropecuaria, según sub sectores y principales productos (miles de toneladas) ANALISIS BENEFICIO - COSTO

Upload: alex-moreano-acostupa

Post on 03-Oct-2015

28 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

CARTILLA

TRANSCRIPT

  • CA

    CADENA PRODUCTIVA DE LA FIBRA DE ALPACA

    GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO - APURIMAC

    Apurmac posee una importante cultura de crianza de alpacas, su territorio alberga aproximadamente un 20% de la produccin nacional; cuenta con un enorme potencial por sus condiciones climticas y culturales. stas caractersticas le dan ventajas comparativas a la regin para la crianza de alpacas. Siendo las provincias de Andahuaylas, Aymaraes, Grau, son los que poseen este este potencial productivo

    CARACTERISTICAS DE LA FIBRA

    Establecer alianzas estratgicas.

    Implementar una estrategia de liderazgo en costos.

    Buscar la diferenciacin a travs de la fibra ecolgica.

    Principales productos Enero -setiembre

    2011 2012 p/

    Alpaca 1/ 20,180 20,541

    Fibra de Alpaca 2,145 2,148

    Fuente: MINAG Estadstica agraria mensual

    IMPORTANCIA

    PRODUCCION

    COMO SE HACE COMPETITIVA LA CADENA

    Programa Regional

    Desarrollo Popular

    Costo de produccin

    N de cabezas

    Rdto. libra/cabeza

    Precio Libra

    Ingreso S/.

    Sin programa 1173,150 52140 4.5 8 1877,040

    Con programa 1173,150 53704.2 5 10 2685,210

    Incremento 0 1564.2 0.5 2 808,170

    Beneficio= Incremento de ingreso incremento de costo de produccin = S/.808,170.

    CADENA PRODUCTIVA DE LA FIBRA DE ALPACA

    Caractersticas generales de fibra de alpaca Capacidad inflamable Baja

    Resistencia a la traccin Mayores a 40 N/Ktex

    Capacidad de absorber agua del medio Relativamente bajo 10 a 15 %

    Conductividad trmica Baja

    Finura 18 a 33 micras

    Longitud de la fibra 7 a 23 cm

    Peso del velln 2.5 kg

    Brillo

    Suavidad

    Impermeable

    Versatilidad en color. 32 tonalidades naturales

    Antialrgica

    Produccin local.- La produccin promedio en Apurmac es de 375 toneladas de fibra

    Produccin Nacional; Produccin agropecuaria, segn sub sectores y principales productos (miles de toneladas)

    ANALISIS BENEFICIO - COSTO

  • GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO - APURIMAC

    COMERCIALIZACION

    FIBRA DE ALPACA EN TOPS Caractersticas Tcnicas Nombre genrico: Fibra Peinada de Alpaca (Tops) Color: Diversos (naturales y/o teidos) Composicin de Fibra: 100% Alpaca en cualquiera de sus finuras. Finura: Alpaca Baby. hasta 23 micras Alpaca Fleece: 23.1 a 26.5 micras Alpaca Mdium Fleece: 26.6 a 29 micras Alpaca Huarizo: 29.1 a 31.5 micras Alpaca Gruesa: ms de 31.5 micras Caractersticas de uso Para el proceso de fibra de alpaca en tops, es necesario la clasificacin manual de fibra por calidades, color y longitud, segn norma peruana PNTP231.301/2003. Una vez clasificada, se procede al lavado para posteriormente hacer el proceso de peinado. El producto arriba descrito ser posteriormente utilizado para la produccin de hilados 100% alpaca mezclas con otras fibras naturales o sintticas. FIBRA DE ALPACA EN HILADOS Caractersticas Tcnicas: Nombre genrico: Hilado de Fibra de Alpaca Color: Diversos (naturales y/o teidos) Composicin de Fibra: 100% Alpaca en cualquiera de sus finuras. Finura: Alpaca Baby. hasta 23 micras Alpaca Fleece: 23.1 a 26.5 micras Alpaca Mdium Fleece: 26.6 a 29 micras Alpaca Huarizo: 29.1 a 31.5 micras Alpaca Gruesa: ms de 31.5 micras Tipos de producto: Hilados de fibra de alpaca peinada y/ cardada. Caractersticas de Uso El hilado 100% alpaca puede aplicarse en cualquiera de las finuras arriba descritas. El color, torsin, ttulo y proceso de fabricacin para cada produccin y lote de hilo, podr ser especificado en contrato de compra y venta entre el Fabricante Licenciado y el Comprador del producto, de acuerdo a sus necesidades, exigencias tcnicas y mercado.

    ESPECIFICACIONES TENICAS PARA LA VENTA

    OFERTA La oferta Actual y Potencial de Apurmac es de 375 toneladas de fibra, con un potencial de crecimiento de 30% anual con la asistencia de crianza, capacitacin, en la seleccin de la fibra, corte y cardado de la misma. DEMANDANTES Existe una demanda insatisfecha: demandada por las industrias como la Michell y Ca, Inca tops y Prosur. Los datos consignados en el siguiente cuadro son extrados de los planes de negocios presentados al fondo concursable del Programa de Desarrollo Popular .

    N DESCRIPCION Demanda

    Insatisfecha (TM)

    01 Michell y Ca. 125.32

    02 Inca tops 200.52

    04 Prosur 100.26

    TOTAL 426.21

    PRECIO El precio es de S/ 8.00 por libra ofertada en el mercado existente. (Precio promedio) Los datos consignados en el siguiente cuadro son extrados de los planes de negocio.

    N PRODUCTO PRECIO S/

    1 Fibra

    categorizada

    Fibra Extrafina 10.50

    Fibra Fina 9.00

    Fibra Semi Fina 8.00

    Gruesa 6.50

    2 Reproductor Tui macho de 02 aos 1000.00

    3 Alpaca adulta para saca 150.00

    4 Pieles de Neonatos de 90 Cm. (Uaqaras) 35.00