cadena de suministro

4
CADENA DE SUMINISTRO Una cadena de suministro está formada por todas aquellas partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente. La cadena de suministro incluye no solamente al fabricante y al proveedor, sino también a los transportistas, almacenistas, vendedores al por mayor (o menudeo) e incluso a los mismos clientes. Una cadena de suministro consta de tres partes SUMINISTRO El suministro se concentra en cómo, dónde y cuándo se consigue y suministra la materia prima para fabricación. LA FABRICACIÓN La Fabricación convierte estas materias prima en productos terminados y la Distribución se asegura de que dichos productos finales lleguen al consumidor a través de una red de distribuidores, almacenes y comercios. DISTRIBUCIÓN La empresa tiene un sistema de distribución, su producto pasa primero por una pequeña bodega en la planta, después el producto es transportado por todo el país o el mundo y finalmente es entregado a las bodegas de las tiendas que hacen la venta al consumidor final. OBJETIVOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO 1) Promover un adecuado servicio al consumidor final 2) La entrega de los productos en tiempo, forma y

Upload: diana-giraldo

Post on 24-Jul-2015

346 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cadena de suministro

CADENA DE SUMINISTRO

Una cadena de suministro está formada por todas aquellas partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente. La cadena de suministro incluye no solamente al fabricante y al proveedor, sino también a los transportistas, almacenistas, vendedores al por mayor (o menudeo) e incluso a los mismos clientes.

Una cadena de suministro consta de tres partes

SUMINISTRO

El suministro se concentra en cómo, dónde y cuándo se consigue y suministra la materia prima para fabricación.

LA FABRICACIÓN

La Fabricación convierte estas materias prima en productos terminados y la Distribución se asegura de que dichos productos finales lleguen al consumidor a través de una red de distribuidores, almacenes y comercios.

DISTRIBUCIÓN

La empresa tiene un sistema de distribución, su producto pasa primero por una pequeña bodega en la planta, después el producto es transportado por todo el país o el mundo y finalmente es entregado a las bodegas de las tiendas que hacen la venta al consumidor final.

OBJETIVOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO

1) Promover un adecuado servicio al consumidor final2) La entrega de los productos en tiempo, forma y calidad3) Capacidad de entrega de la variedad de los productos4) Balance adecuado

TIPOS DE CADENAS DE SUMINISTROS

• La cadena de suministros estratégica: consiste en decidir acerca de la tecnología de la producción, el tamaño de la planta, la selección del producto, la colaboración del

Page 2: Cadena de suministro

producto, la colocación del producto en la planta y la selección del proveedor para las materias primas.

• La cadena de suministros táctica: se encarga de decidir la utilización de los recursos específicamente: los proveedores, los centros de depósitos y ventas, a través de un horizonte de planificación.

FUNCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

1. Administración del Portafolio de Productos y Servicios (PPS), que es la oferta que la compañía hace al mercado.

2. Servicio a Clientes (SAC), que es responsable de conectar la necesidad del cliente con la operación interna de la compañía.

3. Control de Producción (CP), se deriva de las políticas particulares de servicio que tenga la compañía y de la Administración de la Demanda.

4. Abastecimiento (Aba), que se encarga de proveer los insumos necesarios para satisfacer las necesidades de Producción.

PROCESOS INVOLUCRADOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO

1. Planificación.2. Aprovisionamiento.3. Pedidos por emergencia. 4. Cumplimiento de pedidos. 5. Traslados y despacho.6. Proceso de análisis de existencias. 7. Seguimiento de fallas en componentes. 8. Recepción y administración de inventarios. 9. Facturación y emisión de recibos. 10. Administración de garantías.11. Procesamiento de pagos.

ACTIVIDADES DE LA CADENA DE SUMINISTRO

• La selección y compra.• Programación de producción.• Procesamiento de órdenes.• Control de inventarios.

Page 3: Cadena de suministro

• Transportación almacenamiento.• Servicio al cliente. • Sistemas de información.

PRINCIPIOS PARA LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

Principio No. 1:Ordenar a sus clientes basado en las necesidades de servicio de los diferentes grupos.

Principio No. 2:Adecue la red de logística a los requerimientos de servicio y a la rentabilidad según el orden de los clientes.

Principio No. 3:Estar atento a las señales del mercado y alinear la planeación de la demanda en consecuencia con toda la cadena de suministro, asegurando pronósticos consistentes y la asignación optima del recurso.

Principio No. 4:Buscar diferenciar el producto lo más cerca posible del cliente.

Principio No. 5:Manejar estratégicamente las fuentes de suministro.

Principio No. 6:Desarrollar una estrategia tecnológica para toda la cadena de suministros.

Principio No. 7:Adoptar mediciones del desempeño para todos los canales.