cacique nutibara

2
Esta escultura, realizada en el año de 1955, es de concreto patinado, pesa cuatro toneladas y mide 3 m de alto, por 2,9 m de ancho. La figura la conforma el Cacique Nutibara, acompañado por una guerrera y un puma a los pies, como símbolo de su valentía y poder. Antes de que se ubicara definitivamente en el costado occidental de la cima del Cerro, el Cacique Nutibara estuvo exhibido en la Plazuela que lleva su nombre, luego en el jardín del arte de Laureles, de doña María Antonieta Pellicer de Vallejo, quien fue mecenas del maestro. En el año de 1963 fue trasladado por vez primera al Cerro nutilara, en donde estuvo hasta 1970, cuando fue llevado al Jardín Botánico, en donde permaneció hasta el 27 de

Upload: daniel-posada

Post on 30-Jul-2015

3.495 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cacique nutibara

Esta escultura, realizada en el año de 1955, es de concreto patinado, pesa cuatro toneladas y mide 3 m de alto, por 2,9 m de ancho. La figura la conforma el Cacique Nutibara, acompañado por una guerrera y un puma a los pies, como símbolo de su valentía y poder.

Antes de que se ubicara definitivamente en el costado occidental de la cima del Cerro, el Cacique Nutibara estuvo exhibido en la Plazuela que lleva su nombre, luego en el jardín del arte de Laureles, de doña María Antonieta Pellicer de Vallejo, quien fue mecenas del maestro. En el año de 1963 fue trasladado por vez primera al Cerro nutilara, en donde estuvo hasta 1970, cuando fue llevado al Jardín Botánico, en donde permaneció hasta el 27 de marzo de 1986, cuando regresó definitivamente al Cerro que hace honor a su nombre.