caceres saldaña

5
PERU Ministeri o de Educación Gobierno Regional Huánuco Área de Gestión Pedagógica DRE HUANUCO UGEL Leoncio Prado FICHA DE EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO FUNCIONAL DEL (LA) SUBDIRECTOR(A) O PERSONAL JERARQUICO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA. I. DATOS GENERALES: NOMBRE DEL PERSONAL EVALUADO: CACERES SALDAÑA, FERNANDO CARGO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: EVALUADOR(A): UGEL: LUGAR: FECHA: II. CRITERIOS DE VALORACIÓN. La valoración se realiza por indicador de desempeño y la valoración es cuantitativa y se expresa en una valoración cualitativa final. APRECIACION CUALITATIVA DEL ITEM VALORACION No presenta. 0 Cumple con el indicador de manera parcial 1 Cumple con el indicador de manera satisfactoria 2 III. DOMINIO E INDICADORES DE DESEMPEÑO : 3.1. GESTIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: INDICADOR DE DESEMPEÑO FUENTES DE VALORACIÓN OBSERVACIÓN(ES) VERIFICACIÓN 0 1 2 1 Ha formulado adecuada v participativamente el Plan Anual orientado a la mejora de los aprendizajes, del nivel, jefatura o área a su cargo, en base a estrategias para implementar los momentos e hitos de la Movilización Nacional por la Educación y en base a metas de aprendizajes (institucional, por grado y sección). Plan de Mejora de los Aprendizajes, citaciones, actas, de reuniones, informes y/o Resolución de Aprobación. 2 Ha liderado y participado en la reformulación o actualización del PCI teniendo en cuenta los avances del Marco Curricular v las Rutas de Aprendizaje y las características del entorno institucional, familiar y social; estableciendo metas de aprendizaje. PCI, citaciones, actas de reuniones y conformación de equipos, informes, cronogramas de trabajo, planes, etc. 3 Ha conformado equipos de trabajo para asegurar el loara de los objetivos pedagógicos, el cumplimiento de los momentos e hitos de la Movilización Nacional por la Educación y se ha reunido permanentemente para evaluar los logros y resultados. Planes, actas de compromisos, etc. Ha promovido la generación de un clima escolar e Informes, actas de institucional basado en el respeto a la diversidad, compromisos y de

Upload: ugel-humberto-lanares

Post on 03-Aug-2015

88 views

Category:

Internet


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caceres saldaña

FICHA DE EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO FUNCIONAL DEL (LA) SUBDIRECTOR(A) O PERSONAL JERARQUICO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA.I. DATOS GENERALES:

NOMBRE DEL PERSONAL EVALUADO: CACERES SALDAÑA, FERNANDOCARGO:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

EVALUADOR(A):

UGEL:LUGAR: FECHA:

II. CRITERIOS DE VALORACIÓN. La valoración se realiza por indicador de desempeño y la valoración es cuantitativa y se expresa en una valoración cualitativa final.

APRECIACION CUALITATIVA DEL ITEM VALORACION

No presenta. 0Cumple con el indicador de manera parcial 1Cumple con el indicador de manera satisfactoria 2

III. DOMINIO E INDICADORES DE DESEMPEÑO :

3.1. GESTIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES:

N° INDICADOR DE DESEMPEÑO FUENTES DE VALORACIÓN OBSERVACIÓN(ES)

VERIFICACIÓN 0 1 2

1 Ha formulado adecuada v participativamente el Plan Anual orientado a la mejora de los aprendizajes, del nivel, jefatura o área a su cargo, en base a estrategias para implementar los momentos e hitos de la Movilización Nacional por la Educación y en base a metas de aprendizajes (institucional, por grado y sección).

Plan de Mejora de los Aprendizajes, citaciones, actas, de reuniones, informes y/o Resolución de Aprobación.

2 Ha liderado y participado en la reformulación o actualización del PCI teniendo en cuenta los avances del Marco Curricular v las Rutas de Aprendizaje y las características del entorno institucional, familiar y social; estableciendo metas de aprendizaje.

PCI, citaciones, actas de reuniones y conformación de equipos, informes, cronogramas de trabajo, planes, etc.

3Ha conformado equipos de trabajo para asegurar el loara de los objetivos pedagógicos, el cumplimiento de los momentos e hitos de la Movilización Nacional por la Educación y se ha reunido permanentemente para evaluar los logros y resultados.

Planes, actas de compromisos, etc.

Ha promovido la generación de un clima escolar e Informes, actas deinstitucional basado en el respeto a la diversidad, compromisos y de

4 Colaboración v comunicación permanente; así como ha evidenciado el manejo de estrategias de prevención y resolución pacífica de conflictos mediante el diálogo, el consenso y la negociación.

reuniones, anecdotarios, esquelas, citaciones, etc.

SUB TOTAL:

DRE HUANUCOUGEL Leoncio Prado

Área de Gestión Pedagógica

Gobierno RegionalHuánuco

Ministerio de Educación

PERU

Page 2: Caceres saldaña

ORIENTACIÓN DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES:

N°ÍTEMS

FUENTES DE

VERIFICACIÓN

VALORACIÓN OBSERVACIÓN(ES)

0 1 2

5 Ha gestionado u granizado Oportunidades de formación (capacitación) para los docentes a su cargo, orientado a mejorar su desempeño en función al logro de las metas de aprendizaje.

Oficios, Memoriales, planes de capacitación, separatas, pistas de los talleres, convenios, fotografías, etc.

6 Ha promovido y orientado la participación del equipo docente en los procesos de planificación curricular de aula, a partir de los lineamientos del Marco Curricular, Rutas de Aprendizaje v las características culturales v lingüísticas del contexto.

Plan de Actividad, lista de asistencia, insumos y separatas, documentos e planificación curricular (programas anuales, unidades y sesiones)..

7 El (La) director(a) ha generado v organizado espacios v mecanismos para el trabajo colaborativo entre los docentes (CIAC; GIAS o micro talleres) v la reflexión sobre las prácticas pedagógicas que contribuyen a la mejora de la enseñanza y del clima escolar.

Lista de asistencia a reuniones, actas de compromisos, conformación de equipos, planes, etc.

8 Ha implementado y evaluado oportunamente cada uno de los momentos e hitos de la Movilización Nacional por los Aprendizajes (Evaluación reflexión sobre el cumplimiento de metas de aprendizajes, Primer Día del Logro, Segunda evaluación y reflexión y Segundo Día del Logro).

Planes de actividad, actas de compromisos, informes, evaluaciones aplicadas, fotografías, etc.

9Ha orientado, implementado acciones v monitoreado el uso oportuno v adecuado del material educativo, en beneficio de una enseñanza de calidad y el logro de las metas de aprendizaje de los estudiantes.

Plan de Supervisión Pedagógica y Monitoreo 2013, fichas de monitoreo desarrolladas, separatas, listas de asistencia, acta de compromisos informes.

10 Ha monitoreado v orientado el uso de estrategias v recursos metodológicos, el uso efectivo del tiempo v el proceso de evaluación en función del logro de las metas de aprendizaje de los estudiantes y considerando la atención de sus necesidades específicas.

Plan de Supervisión Pedagógica y Monitoreo 2013, fichas de monitoreo desarrolladas, separatas, acta de compromisos e informes.

SUBTOTAL:

VALORACIÓN NUMÉRICA:

VALORACIÓN DESCRIPTIVA:

Escala de valoración:• Desempeño destacado : 18-20• Desempeño satisfactorio : 14-17• Desempeño insatisfactorio : 00-13

DRE HUANUCOUGEL Leoncio Prado

Área de Gestión Pedagógica

Gobierno RegionalHuánuco

Ministerio de Educación

PERU

Page 3: Caceres saldaña

Evaluador(a) - Director(a)

DRE HUANUCOUGEL Leoncio Prado

Área de Gestión Pedagógica

Gobierno RegionalHuánuco

Ministerio de Educación

PERU