caceres

12
CÁCERES GUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES Los mejores rincones para tus viajes descubiertos por los usuarios de minube. Disfrútala!

Upload: perez1916

Post on 22-Oct-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caceres

CÁCERESGUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES

Los mejores rincones para tus viajes descubiertospor los usuarios de minube. Disfrútala!

Page 2: Caceres

Qué ver en Cáceres Pág. 2

Visita Nocturna CáceresCarlos Olmo: Durante muchos tiempo visitaba Cáceres

cada año por el WOMAD, el festival creado por PeterGabriel, y eso creó en mi una relación afectiva con esaciudad que nunca olvidé. Dejé de ir cuando se masificó ycada noche el casco histórico sufría los efectos del botellóny desmadres nocturnos. Gracias a un guía excepcional,Marco Mangut, he recuperado la pasión por Cáceres,porque si ya es hermoso pasear por el casco histórico bieniluminado y mejor conservado, si lo haces con uno de losmejores guías de la ciudad, que combina Historia con

historias, todo aderezado con un gran sentido del humor, lacombinación es inmejorable

Pedro Jareño: Seguramente, el casco histórico deCáceres es uno de los sitios que más me impresionó laprimera vez que lo descubrí. Por alguna razón, mi mente nopensaba que sería tan increíble como es verdaderamente.Por eso, me encanta volver y volver de nuevo paradeleitarme con est maravilla medieval que es uno de loscascos históricos de su época mejor...

1De interés cultural

927 255 800 - Casco Histórico Cáceres, Cáceres

2Catedrales

Iglesia Concatedral de Santa María

ori: El rango de concatedral se le otorga en 1957 alcompartir sede episcopal con la Catedral de Coria. Es eltemplo cristiano mas importante de la ciudad de Cáceres.Construida en el siglo XIII y acabada en los siglos XV y XVI.Según los expertos su estilo es Románico de transición alGótico. En nuestra visita solo pudimos ver parte del museode arte sacro religioso y subir hasta el campanario al que seaccede por unas escaleras de caracol. El resto estabalamentablemente cubierto ya que al parecer ya que alparecer realizaban una importante remodelación .En elsuelo de una de las naves centrales se podía ver las placasdescubiertas de antiguas tumbas y el Cristo Negro tanfamoso había sido trasladado a una parroquia cercana.Esperamos disfrutar en nuestra próxima visita de esta granConcatedral. Aunque seguramente si tu te animas por estaaltura ya debe estar perfecta. Que la disfrutes!!! Nos vemos...

927 215 313 - Plaza de Santa María, Cáceres

3Palacios

Palacio de los Golfines de Abajo

Lala: El casco histórico de Cáceres está repleto depalacios y casas blasonadas pero en mi opinión, el Palaciode los Golfines de Abajo es el más bonito e impresionante,no sólo por su tamaño (llegó a ocupar 20 casas) sinotambién por la decoración de su fachada. Da nombre a laplaza donde se encuentra (la Plaza de los Golfines). Elpalacio fue mandado construir en el siglo XV por la familiaGolfín; no hay que confundirlo con el Palacio de los Golfinesde Arriba, que perteneció a otra rama de la familia. Sufachada combina perfectamente dos estilos de diferentesépocas: el de casa-fortaleza del siglo XV y el gustohumanista del XVI. A destacar en su fachada de granito latorre con dos matacanes laterales, la crestería plateresca deanimales fantásticos que remata toda la parte superior, lasventanas geminadas enmarcadas en alfiz, y los escudosseñoriales de los Golfines y los Álvarez. Puede verse...

Plaza de los Golfines, Cáceres

4Monumentos Históricos

Torre de Bujaco Lala: Símbolo por excelencia de la ciudad, la Torre de

Bujaco es una torre albarrana perteneciente a la murallaalmohade de Cáceres, con la que se conecta por medio deun pequeño puente. Fue edificada por los árabes en el sigloXII sobre sillares romanos, con una altura de 25 metros yplanta cuadrada. Está defendida por 3 matacanes conalmenas y arpilleras, y está rematada con almenaspiramidales de estilo musulmán. Llama la atención elbalcón renacentista, que fue añadido en el siglo XVI y esconocido como el "balcón de los fueros". La Torre de Bujacoalberga el Centro de Interpretación de las Tres Culturas y seemplaza en plena Plaza Mayor, junto a la Ermita de La Paz.

Plaza Mayor, Cáceres

5Iglesias

Iglesia de San Juan Bautista Marina: A la iglesia también se la conoce como San

Juan de los Ovejeros porque en la plaza donde se ubica yalrededor de la iglesia se realizaban las ferias de ganado,lo que propició que los ganaderos y pastores se asentaranen la zona, fuera del recinto amurallado. Se construye enlos siglos XIII al XVII, de estilo gótico y podemos destacar ensu exterior los escudos de la capilla de los Espaderos.Cuenta con otras interesantes capillas, de entre las queseñalamos la capilla de las reliquias. En Semana Santaalberga los pasos del Cristo de la Buena Muerte y la Virgende la Esperanza, imagen esta de candelero que fuérealizada en 1949 por José García Bravo, procesionandocon un Trono realizado en 1960 en alpaca plateada yreplateado recientemente.

927 248 529 - Plaza San Juan, S/N, Cáceres

6Plazas

Plaza de los Golfines Lala: Otra de las emblemáticas plazas del casco

histórico de Cáceres es la Plaza de los Golfines, situadaentre las Plazas de Santa María y de San Jorge. Empedraday peatonal, debe su nombre al Palacio de los Golfines deAbajo que se encuentra aquí, y es el edificio másimpresionante de la plaza. No hay que confundirlo con elPalacio de los Golfines de Arriba, que se halla en el Adarvedel Padre Rosalío. En esta plaza hay también otras doscasonas interesantes: el Palacio de la Diputación Provincialy el Edificio del Ministerio de Fomento. La molduraajedrezada que puede verse en las cornisas de los edificiosindica que es lugar de paso de peregrinos del Camino deSantiago.

Plaza de los Golfines, Cáceres

7Museos

Museo de Cáceres ANADEL: Este solar que ocupan ahora el Palacio de las

Veletas y la Casa de los Caballos y que ahora es el museode Cáceres estaba destinado anteriormente a Alcazabaárabe. Prueba de ello es su aljibe de los siglos XI-XII. Elresto de lo que actualmente puede verse del edificio es obrade los siglos XV, XVII y XVIII. El Museo de Cáceres contieneuna colección que abarca desde la Prehistoria hasta laépoca Visigoda, otra de Etnografía, además del aljibe...

927 010 877 - Plaza de las Veletas, 1, Cáceres

8Iglesias

Convento de Santa Clara Lala: Si os gustan los dulces caseros, no dejéis de

pasaros por el Convento de Santa Clara, situado en la plazahomónima, donde podréis comprar pastas típicaselaboradas de la manera más tradicional por las monjitasclarisas de la Orden de San Francisco. El Convento fuefundado por Dª. Aldonza Torres Golfín (de quien luce suescudo en el ángulo izquierdo de la fachada) y se...

Plaza Santa Clara, Cáceres

Page 3: Caceres

Qué ver en Cáceres Pág. 3

9Museos

Museo de la Concatedral Lala: La Sacristía de la Concatedral de Santa María

acoge el Museo de arte sacro y religioso de Cáceres. Sideseas visitarlo, deberás abonar 1€, a mayores de laentrada del templo. El museo se distribuye en varias salas.En la planta baja (la sacristía) puede verse una magníficacustodia procesional, una colección de orfebrería (relicarios,cálices...), y varias esculturas religiosas, sin olvidar el bonitomueble de cajonería. Subiendo por unas escaleras seaccede a la pequeña capilla de Santa Lucía, donde se hallala talla de la titular, así como un misal antiguo y unacolección de vestimenta religiosa. Los fondos del museoproceden de las parroquias de la ciudad y del resto de laprovincia. Si os gusta el arte sacro, es un museo de lo másinteresante. Horarios: -Invierno: De 10.00-13.00 y de 16.30-20.00 h -Verano: De 10.00-13.00 y de 18.30-20.00h...

927 215 313 - Plaza Santa Maria, Cáceres

10Palacios

Palacio de Diego de Ovando Lala: Este precioso palacio de la Plaza de San Mateo fue

construido en el siglo XV sobre las ruinas del palacio árabedel Rey, para el capitán Diego de Cáceres Ovando y suesposa, Isabel Flores (camarera mayor de Isabel laCatólica). Su hijo, Nicolás de Ovando fue el primerextremeño que pisó el continente americano y llegó a ser elprimer gobernador de la isla la Española. Lo másdestacable del palacio es su torre, que por su altura destacade entre todas las demás del conjunto monumental deCáceres. Fue levantada con muros de mampostería ysillares de granito en sus esquinas. Es la única de la ciudadrematada con almenas ya que las demás fuerondesmochadas por orden de los Reyes Católicos. Seasientan sobre un voladizo sostenido por ménsulas. Laportada del palacio está formada por un arco de medio...

Plazuela de San Pablo, Cáceres

11Monumentos Históricos

Aljibe Iglesia Preciosa Sangre Lala: Esta antigua iglesia jesuita debe su nombre a que

desde 1899 es custodiada por los Padres Misioneros de laPreciosa Sangre. Fue construida en el siglo XVIII en estilobarroco, como parte de un Colegio de la Compañía deJesús. Lo más destacable de su exterior son las dos altastorres rematadas en chapiteles piramidales que flanqueanla portada principal, situada al final de la escalinata de laPlaza de San Jorge. Sobre la puerta, formada por un arcode medio punto, hay una hornacina con la imagen de SanFrancisco Javier y el escudo de Castilla y León. El retablodel altar Mayor está enmarcado entre columnas corintias, yalberga un lienzo que representa el "Milagro del Cangrejo".Actualmente no se rinde culto en ella pero puede visitarse,abonando una tasa de 1€. La visita merece la pena eincluye: el interior del templo, la subida a las torres...

Plaza San Jorge, Cáceres

12De interés cultural

Palacio del Marqués de Monroy

Lala: Justo detrás de la Plaza San Juan se halla la Casadel Marqués de Monroy, que actualmente alberga la sedede la Cámara de Comercio de Cáceres y una sala deexposiciones temporales. La casa fue fundada por FernánArias de Saavedra, y fue restaurada en el siglo XV por Juande Saavedra "El Navarro". Pasó a manos del Marqués deMonroy en el siglo XIX, y después ha tenido diferentes usos(casa de huérfanas, casino...). El palacio tiene dos plantasde altura y luce un impresionante escudo de armas del año1749.

927 627 108 - Pza. Dr. Durán, 2, Cáceres

13Monumentos Históricos

Torre de los Púlpitos Lala: La Torre de los Púlpitos es otra de las torres de la

muralla de Cáceres, aunque difiere de las demás en queestá construida en sillería de granito, en lugar de tapialcomo las demás. Por ello se cree que debió ser construidatras la reconquista cristiana, en el siglo XV, para defender laPuerta Nueva. Se sitúa en la Plaza Mayor y su nombre sedebe a sus dos esquinas frontales, rematadas con cuboscilíndricos que tienen gran similitud con los púlpitos de lasiglesias. Tiene una altura de 14 metros y es la única torreunida con un arco a un palacio, el de Mayoralgo,comunicándolo mediante un pasillo elevado a una altura de4 metros, permitiendo con ello a sus propietarios participarde los acontecimientos públicos en la Plaza Mayor desde lapropia torre.

Plaza Mayor, Cáceres

14Museos

Museo Árabe Yusuf Al Burch Lala: Este museo, situado en la cuesta que une la Plaza

de los Golfines con el barrio de la judería, es de los máscuriosos e interesantes de Cáceres. Empezando por sunombre, Yusuf Al-Burch, que es la traducción al árabe delnombre de su fundador: José de la Torre Gentil. El museo,de iniciativa privada, surgió un poco "por casualidad",cuando José de la Torre decidió restaurar esta casa familiar,construida en el siglo XII, y comenzaron a aparecer restosromanos y árabes durante las obras. Decidió conservarlos yrecrear un buen ejemplo de la casa típica de esta culturaexistente en Cáceres durante siglos. La visita a esta casa-museo comprende varias dependencias, todas ellasdecoradas como fuera en su día, con piezas halladas en lamisma o donadas por diversas personalidades yorganismos públicos: la cocina, el aljibe, la sala de té, la...

927 180 646 - C/ Cuesta del Marqués, 4, Cáceres

Reservas Naturales

Finca cinegética Miskita: La caza tiene en Extremadura una tradición

ancestral. Esta tierra se ha mantenido como un hábitat idealpara la fauna silvestre que vive en libertad y, a su vez, hamantenido y respetado formas tradicionales de caza. Así,está la perdiz con reclamo, la montería, la batida dejabalíes, el rechecho de ciervo, corzo, cabra montés, gamo ymuflón. Todas estas especies, además de las codornices, elconejo y la liebre, entre otras, constituyen una de lasgrandes riquezas de la región. Cada año miles de turistasextranjeros, sobre todo de Francia e Italia, vienen aExtremadura a disfrutar de sus dehesas, de un día de fiestay montería, de cartuchos y escopetas al hombro. No todoscazan, pero todos se van con la promesa de volver. Esoestá claro.

Cáceres

15Monumentos Históricos

Palacio de las Cigüeñas ANADEL: El palacio de las Cigüeñas es un edificio

situado en la plaza de San Mateo, en la parte más alta delrecinto monumental de la ciudad de Cáceres. Se conocepor ese nombre por el gran número de cigüeñas que en ellaanidaban. Fue edificada en el siglo XV por Diego deOvando sobre una parte del antiguo alcázar almohade. Lafachada está compuesta por un sencillo arco de mediopunto con dovelas sobre el que hay una ventana y dos...

Plaza San Mateo, Cáceres

16Plazas

Plaza de San Mateo Lala: Nos adentramos en el casco histórico de Cáceres

subiendo desde el Adarve de Santa Ana por la CalleCondes, hasta encontrar la histórica Plaza de San Mateo.Ésta fue la plaza de armas de la antigua ciudad musulmana.Posteriormente (a partir de la Edad Media) fue el eje entorno al cual se fueron construyendo los palacios y casonasde las más importantes familias nobiliarias de Cáceres. La...

Plaza de San Mateo, Cáceres

Page 4: Caceres

Qué ver en Cáceres Pág. 4

Casco antiguo de CáceresCarlos Olmo: La historia de Cáceres se remonta unos

25.000 años, ya que en su casco urbano hay una cueva conpinturas del Paleolítico Superior, cerrada al público perocon una reproducción exacta en su centro de interpretación.Su fundación como por los romanos en el año 25 a.C. leotorga el título de ciudad bimilenaria, y su historia posteriorestá plagada de luchas entre los árabes y cristianos por elcontrol de la ciudad. Recuperada finalmente por Alfonso IXen 1.229, el 23 de abril, día de San Jorge, este último haquedado como patrón de Cáceres. Cuando cruzamos bajo

el arco de la Estrella o Puerta Nueva, del s. XV, en realidadtraspasamos mucho más que un espacio físico, estamosdando un salto en el tiempo y nos ponemos a caminar porsu desgastado empedrado, que antes que nosotrosrecorrieron judíos, árabes, cristianos viejos, mozárabes,nobles, plebeyos, militares y eclesiásticos camino de laplaza de Santa María, donde se encuentra la Catedral,rodeada de palacios y edificios nobles. Sería demasiadoprolijo describiros los más de 100 edificios o lugareshistóricos...

17Calles

927 090 834 - Cáceres, Cáceres

Estatuas

Homenaje a la azafata Miskita: La azafata de Cáceres es obra de Santiago de

Santiago, uno de los grandes escultores españolesactuales. La azafata de Cáceres, bastante solitaria y pocoreconocida, tiene hermanas de taller repartidas por todo elmundo. Permanece delicada y erguida, discreta ysilenciosa, en las avenidas próximas a Carrefour.

Cáceres

18Estatuas

Meninas en Cánovas (Cáceres)

Miskita: Las meninas ya no quieren vivir en museos. Sededican a pasearse por las calles de las ciudades máslucidas de España y Europa. Llegan a Cáceressorprendidas por el buen tiempo y el transitar de sus gentes,que no paran de subir y bajar por el paseo de Cánovas. Lasmeninas saludan a ambos lados de la acera, rodeadas deárboles y escaparates llenos de ropa de temporada. Lasmeninas hacen siglos que no cambian de ropa. Dicen quelas cacereñas son guapas, los cacereños más. Dicen queno para de pasar gente por el paseo, que los ancianos de latercera edad se sientan en los bancos, que los niños jueganen los columpios, que ayer pasó por allí un turista y lesguiñó un ojo. Nos vemos en otra parte, dicen ellas conrubor.

Paseo de Cánovas, Cáceres

19Iglesias

Iglesia de Santiago ANADEL: La iglesia de Santiago de los Caballeros es

un templo cristiano situado fuera del recinto monumental deCáceres, aunque muy próximo a éste y frente al magníficopalacio Godoy. Con elementos románicos y góticos, se tratade una construcción renacentista, pues se construyó en elsiglo XIII y se reformó severamente en el XVI. Se levantósobre los restos, de los que apenas quedan indicios, de untemplo de la orden de los Fratres, germen de la orden deSantiago. La reforma llevada a cabo por la familia Carvajal,cuyo escudo aparece repetidamente en el templo, corrió acargo de Rodrigo Gil de Hontañón, hasta que lasdiferencias entre éste y los mecenas pusieron al frente de laobra al trujillano Sancho de Cabrera, hasta 1570. Concuatro capillas góticas y un coro a los pies del templo, elconjunto está enmarcado en el exterior por contrafuertes...

Plaza de Santiago, Cáceres

20De interés cultural

Trashumancia sobre el puente romano

Miskita: trashumar. (Del lat. trans, de la otra parte, yhumus, tierra). 1. intr. Dicho del ganado: Pasar con susconductores desde las dehesas de invierno a las de verano,y viceversa. 2. intr. Dicho de una persona: Cambiarperiódicamente de lugar. cañada. f. Vía para los ganadostrashumantes, que debía tener 90 varas de ancho.

Cáceres

21Estatuas

Homenaje a la Semana Santa cacereña

Miskita: Enfrente de la entrada principal de San Juan,mirando hacia la concurrida calle Pintores, desde hacepocos años viven estos señores de capiruchos y pose seria.Es un homenaje a la Semana Santa de Cáceres, de InterésTurístico Nacional. Son muchos los que se hacen unafotografía junto a la estatua que permanece ajena a losflashes, como buenos cofrades centrados en la seriedad desu cargo. No resulta así en las procesiones, en las que enmuchas ocasiones se auna mitad fervor, mitad populismo,mitad ganas de saludar y salir en la fotografías.

Cáceres

Reservas Naturales

Campo de Cáceres Miskita: Yo soy de tierra seca y dura, siempre

agradecida a unas gotas de lluvia, pero poco acostumbradaa ella. Soy de mañana de escarcha, de amanecer nublado yde verano de cinco soles. Soy de campos de olivos, deencinas centenarias, de cereales y pastos. Identifico todoello con Extremadura, pero la región también tieneregadíos, vergeles y paraísos llenos de frutales muydiversos de mi paisaje de canchales infinitos.

Cáceres

Page 5: Caceres

Qué ver en Cáceres Pág. 5

22De interés cultural

Bajada de la Virgen de la Montaña

Miskita: Cada mayo se baja a la patrona de Cáceresdesde su capilla en la Montaña hasta la Concatedral de laciudad. Durante el trayecto, el alcalde le hace entrega delas llave de la ciudad ante el Ayuntamiento y en cada capillase le canta mientras se "baila" a la Virgen. Serán alrededorde 5 kilómetros los que desciende la Virgen sobre hombrosde los fieles de su cofradía, que son muy numerosos en laciudad de Cáceres, donde la devoción por la Virgen es muygrande.

Fuente Concejo, Cáceres

23Estatuas

San Pedro de Alcántara Miskita: Querido Santo, patrón de Extremadura. Aunque

pudiste vestir tus pies de oro al ser de buena familia y contarcon el interés del rey de España, preferiste andar descalzo ypegado a la tierra. Ahora tus pies brillan en la estatua que terepresenta en la plaza de Santa María. Desde allí bendicesa la tierra que cambió a tu paso. Querido Santo, oigoanécdotas sobre ti y te toman por loco. Para cambiar elmundo hay que estar loco. Tú abriste camino a la Españade Teresa, de Ignacio y de Javier. Paso por Santa María ybeso mis dedos que pongo sobre tus pies. Tú sabes lo quenecesito.

Lauraround: San Pedro de Alcántara nació en 1499.Entró muy joven en la Orden de los Franciscanos y lareformó siguiendo a Santa Teresa. Era duro y exigenteconsigo mismo y extremadamente dulce con el prójimo. La...

Plaza de Santa María, Cáceres

24Museos

Palacio de Carvajal Miskita: El patio del Palacio de Carvajal es conocido

sobre todo por un olivo centenario que vive uno de susmejores momentos, pero a mí me llaman la atención estasobras de arte hechas de barro y manos creadoras detradición. En estos recipientes, antaño, se cocinaba al calorde la lumbre. Era una cocción lenta, que demoraba toda lamañana, pero que daba a los platos un sabor especial. Paraesta función se destinaban las ollas, más pequeñas que lasque aquí adornan, pero con sus asas características. Luegoestán las tinajas, que se empleaban para contener agua yvino. Más contentas imagino a las que daban refugio aldulce fruto de la uva que no a las que recibían el productodel pozo, pero al fin y al cabo, ambas cumplían su funciónde mantener fresco su contenido. Y por último, las ánforas,esa pieza alargada que descansa sobre la hierba del...

C/ Amargura 1, Cáceres

25Catedrales

Virgen de la Montaña en la concatedral

Miskita: La más guapa de las cacereñas es la patronade la ciudad. Con nombre de accidente geográfico, laVirgen de la Montaña baja cada mes de abril desde dicholugar, una montaña donde tiene su capilla, para que loscacereños vayan a visitarla a la concatedral de Cáceres. LaVirgen es morenita y le cambian el manto cada día.Popularmente se hacen apuestas cuando se va camino avisitarla sobre de qué color llevará el manto hoy. No sé quéfortuna espera a quien acierte, pero hace gracia acertar.Son miles las personas que cada día pasan por laconcatedral a visitar a la Virgen en los 9 días que está en laciudad.

Vicente Perez Avila: La Virgen en su Santuario.

Plaza Santa María, Cáceres

26Monumentos Históricos

Foro de los Balbos Miskita: En un rincón de la playa Mayor, a la sombra del

Ayuntamiento, está el foro de los balbos, conocido como elforo. Su suelo es el que pisaba, siglos atrás, ocupaba unapuerta de la antigua colonia romana de Norba Caesarina.Hoy en día en este espacio está una estuatua reproducciónde otra que está en el Museo Provincial y el pilar de SanFrancisco,un abrevadero que trajeron de las afueras de laciudad. Para la gente de mi generación y de generacionesanteriores, el foro estaba unido al botellón, que, dicen, nacióen Cáceres. Allí se reunían las noches de los viernes ysábados los jóvenes de Cáceres y los universitarios hastaque se prohibió beber en la calle y se llevó el botellón alrecinto ferial, a algunos kilómetros de Cáceres. Es curioso,ahora que lo pienso, que al abrevadero lo traigan de lasafueras y a la gente se la lleven fuera. Para mí, al margen...

Calle Foro de los Balbos, Cáceres

27Universidades

Palacio de la Generala Miskita: El palacio de la Generala es del siglo XV y está

situado en el casco histórico medieval de Cáceres. Pero sipara mí es conocido es por ser la sede del rectorado de laUniversidad de Extremadura y, al menos de momento, delInstituto Camoes. En el instituto, además de los exámenesoficiales de lengua portuguesa, puedes ver películas, oírmúsica y leer periódicos lusos. También puedes registrartecomo usuario y así llevarte libros a casa, ya sean manualespara aprender portugués o literatura del país vecino. Encuanto al rectorado, es el lugar a donde hay que acudir parahacer la preinscripción universitaria. Posteriormente, lamatrícula ya se hace en la facultad, en mi caso, en elcampus universitario de Cáceres. Pero también ofreceninformación sobre empleo, becas y doctorados. El edificioestá rehabilitado para dar cabida a las dependencias...

927 257 003 - Plaza de Caldereros, 1, Cáceres

28Monumentos Históricos

Arco de la Estrella Miskita: Para entrar en la zona intra-muros del casco

antiguo de Cáceres, nada mejor que el Arco de la Estrella.La puerta principal de la muralla cacereña tiene unacaracterística propia: su forma oblicua. Dicen que se hizoasí para posibilitar la entrada de los carruajes. Su nombrederiva de la Virgen de la Estrella, que se encuentra en lacara interna del arco. En el otro lado, el que da a la PlazaMayor, preside el arco el escudo de Cáceres.

ori: El Arco de la Estrella es la principal puerta deentrada a la parte mas antigua de Cáceres. Construido en elsiglo XV y remodelado en 1726 Por petición de Bernardinode Carvajal Moctezuma. Por esta razón el templete con laimagen de Nuestra Señora de la Estrella que esta en laparte interna del arco lleva a los pies un escudo de piedrade la familia Carvajal. Dicho templete esta iluminado por...

Plaza Mayor, Cáceres

29De interés turístico

Casa del mono Miskita: Cuenta la leyenda, bajo mi propia

interpretación, que un conquistador aventurero y ya mayorse casó con una joven dama y vivían en un palacio. Él,celoso por guardar la belleza de su mujer, decidió que susausencias ella permaneciera encerrada en el palacio. Enuno de sus viajes, y harto de las quejas de su mujer, lecompró un mono para que entretuviese sus horas de tedio.Pero la mujer ya había encontrado otros entretenimientosentre las cuatro paredes cerradas con llave de doble vueltaque constituía su casa. Así que el mono compartió la tareade entretener a la señora con un criado. En esta situación, yen ausencia del marido, la dama tuvo un precioso niño quedespertó las iras y celos del mono. En un ataque de rabiacogió al niño y lo mató, haciendo luego lo mismo con todoslos habitantes de la casa menos con la dama. Esta murió...

Calle del mono, Cáceres

Page 6: Caceres

Qué ver en Cáceres Pág. 6

30Información Turística

Centro Provincial de Turismo Miskita: En la calle Amargura de Cáceres es fácil

encontrar un motivo para olvidarse del antipático sabor.Sobre todos si se es extremeño o se tienen recuerdos deinfancia en algún pueblo de Cáceres o se sientennostalgias de lo que fuimos. Un paseo por las fiestaspopulares, los monumentos y las tradiciones cacereñas.Todo ello en poco espacio, el del palacio de Carvajal, queda solera y enmarca al centro provincial de turismo.

Calle Amargura, Cáceres

31De interés cultural

Biblioteca Pública Miskita: La Biblioteca Pública Rodríguez Moñino-María

Brey vuelve a abrir tras dos años y medio trasladada en laantigua facultad de magisterio. La curiosidad y la novedadhan llevado a muchos a acercarse a ver la nuevadistribución, las novedades, entre ellas, como no el WIFIque ya existe hasta en los centros comerciales. A parte deeso, más espacio y los mismos libros de siempre. Me gstanlos nuevos colores, suaves, y el hall de entrada, mucho másacogedor que la antigua sala destartalada. Parece que fueayer cuando empezaron a trasladar los libros... y ya estáaquí la biblioteca de nuevo, mi segunda casa, mi rincónpara perder el sentido del tiempo.

927 627 114 - Alfonso IX, 26, Cáceres

32De interés turístico

Torreón con cigüeñas Miskita: Cáceres debe ser un paraíso para las cigüeñas

ya que entre sus torreones, campanarios y tejados hacensus nidos año tras año. Luego se irán al sur, pero eso serácuando haga frío, si es que lo hace, porque cada vez sonmás las que deciden quedarse a vivir en la provinciadurante todo el año. Por San Blas cigüeñas verás, y será enla parte antigua de Cáceres donde su silueta, inmutable altránsito de turistas y paisanos, se convierte en parte de lapostal, en el relieve que acompaña la estampa de la ciudadmedieval cacereña. Dicen que en una visita, el príncipeFelipe creyó que eran de cartón, por lo quietas y tranquilasque estaban ante el barullo de la prensa. He encontradomás turistas incrédulos que creían que eran de cartónpiedra y que las movía un extraño mecanismo. Sinembargo, hay algunos que tuvimos la suerte de nacer...

Plaza San Jorge, Cáceres

33Plazas

Fuente luminosa de Cáceres Miskita: Chorros de distinta intensidad, luces rojas,

verdes, azules... Todo un festín del agua en una fuente quehace las veces de rotondita en la Avenida España, en latransicción entre el Paseo de Cánovas y el Paseo CalvoSotelo, en el centro de Cáceres. El festín es parte de misrecuerdos de infancia porque ahora creo que se hasimplificado la mecánica. Será el ahorro, será otro motivo.Ya no hay luces y tampoco veo que los chorros de aguacambien. ¿O será que ya no me paro a verlos?

Avenida España, Cáceres

Lugares qué ver en Cáceres

1. Visita Nocturna Cáceres 2. Iglesia Concatedral de Santa María 3. Palacio de los Golfines de Abajo4. Torre de Bujaco 5. Iglesia de San Juan Bautista 6. Plaza de los Golfines7. Museo de Cáceres 8. Convento de Santa Clara 9. Museo de la Concatedral10. Palacio de Diego de Ovando 11. Aljibe Iglesia Preciosa Sangre 12. Palacio del Marqués de Monroy13. Torre de los Púlpitos 14. Museo Árabe Yusuf Al Burch 15. Palacio de las Cigüeñas16. Plaza de San Mateo 17. Casco antiguo de Cáceres 18. Meninas en Cánovas (Cáceres)19. Iglesia de Santiago 20. Trashumancia sobre el puente romano 21. Homenaje a la Semana Santa cacereña22. Bajada de la Virgen de la Montaña 23. San Pedro de Alcántara 24. Palacio de Carvajal25. Virgen de la Montaña en la concatedral 26. Foro de los Balbos 27. Palacio de la Generala28. Arco de la Estrella 29. Casa del mono 30. Centro Provincial de Turismo31. Biblioteca Pública 32. Torreón con cigüeñas 33. Fuente luminosa de Cáceres

Page 7: Caceres

Qué hacer en Cáceres Pág. 7

Visita nocturna con juglareslas Aves", "Juglar por el Tajo"... y los textos son adaptados atodo tipo de público y edades.

Víctor Gómez - machbel: Conocer el casco histórico deuna ciudad puede ser algo más que pasear por sus calles yadmirar sus monumentos. En Cáceres, podemos recorrer laciudad de la mano de Juglar por la Noche, una iniciativa enla que tres juglares, Liborio, Lucas y Mese Diego, noscontarán los romances, cuentos y mentiras de la ciudadsegún vamos recorriendo sus callejones y plazas. El cascohistórico de Cáceres es un escenario perfecto para losjuglares, que nos relataran la historia del porqué de la calleAmargura, que pasó en la Casa del Mono, o cuales eran lossueños de Jorge el patrón de la ciudad, por poner algunosejemplos de las decenas de historias que pueden contar, yaque según el público tienen unas u otras. Una experienciatotalmente recomendable, que además de ser muy divertiday original, nos permitirá conocer la ciudad en muy buenacompañia. Juglar por la Noche. Recorrido de 2 horas deduración. Horarios adaptables. Adultos 10€, 11 a 18 años5€, menores de 11 años 3€. Grupos mínimos de 10personas. Contacto: Marco Mangut 666 83 63...

1

Lala: Una de las visitas que más me gustaron delminubetrip "Vive Extremadura" fue esta visita nocturna conjuglares por el casco histórico de Cáceres. El recorrido tieneuna duración aproximada de una hora y media y se realizaen grupos. Partimos de la Plaza Mayor, y fuimos haciendodiversas paradas frente a la Torre de Bujaco, en la Plaza deSanta María, el Callejón de la Amargura, la Plaza de SanJorge... donde los simpáticos juglares -con un toque dehumor y picaresca- iban explicando la historia de cadalugar a través de cuentos, leyendas, chascarrillos, trovas,canciones, poemas y romances en castellano antiguo. Losprincipales personajes que encarnan estos magníficosactores son el ciego Maese Diego, el aprendiz de cuentacuentos Lucas, y Liborio. Iban perfectamente caracterizadoscon trajes de época medieval, y acompañaban susnarraciones de unos carteles con graciosos dibujos queaderezaban el hilo de la narración. Fue una experienciamuy divertida, ya que además, los actores te hacenpartícipe de las historias. Es una forma muy original ydivertida de conocer los principales puntos de interés deesta bonita ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad.También realizan otras visitas temáticas, como "Juglar por

Espectáculos

667 283 187 - Casco histórico de Cáceres, Cáceres

2Espectáculos

Plaza Mayor de Cáceres Domin: Pasar las horas en la plaza y tomar algo en sus

terrazas es todo un placer cacereño, la noche en la plazaviendo el casco viejo iluminado es también imprescindible,por la noche hay muchos bares con mucho jaleo.

Cáceres

3Tiendas

Confitería Isa ANADEL: Es una pastelería clásica en la ciudad de

Cáceres, además situada en plena plaza mayor esfrecuentada por cacereños y por multitud de turistas querecalan por allí para darse un respiro. Su especialidad sonlas rosquillas glaseadas, los milhojas de crema o laspalmeras que parecen una manita. Si os acercais por estabella ciudad no dejeis de acercaros para probar una de susespecialidades.

927 248 185 - Plaza Mayor 25, Cáceres

4Zonas de Copas

La Traviata Miskita: La Traviata es un sitio relajado, para tomar un

café a media tarde o la primera de las copas. En plenaplaza Pizarro, zona de bares de Cáceres, el bar, aunquepequeño, tiene su estilo propio, su clientela propia, sumúsica propia. A media tarde, y si hace buen día, quedamospara tomar un café en las mesitas que ponen en la calle. Seestá tranquilo y el sitio es agradable. Además, tieneexposiciones mensuales de pintura y escultura y, algunanoche, he visto alguna performance en pleno bar. Tambiénhay video-proyecciones y sesiones de DJ. A mí, cuando loabrieron, me dijeron que era un bar de ambiente, pero yocreo que hay de todo. Pero más vale un sorbo que milpalabras, así que te pido un cóctel y seguimos hablando.

Calle Pizarro, Cáceres

5Mercadillos

Mercadillo Medieval Miskita: El mercadillo medieval de Cáceres se celebra

una vez al año por octubre-noviembre. Durante algo más detres días, un fin de semana largo, las calles medievalescacereñas, esto es, su casco histórico, vuelve a contar conel esplendor de aquella época y se llena de cantinas ypuestos donde comer desde una crepe, a pastelitos árabes,un quebac o un buen pincho. El ambiente es muy bueno ylas calles llegan a colapsarse, sobre todo ante losespectáculos de caballeros, danzarinas y otros extrañosseré medievales. En cuanto a los tradicionales puestos queacompañan el mercadillo medieval, qué quiere que lesdiga... Que no creo que se vendiera cristal de murano ni otrotipo de artesanía en el medievo. Bastante repetivo y factiblede pertenecer a cualquier otro tipo de mercadillo. Inclusoalgunas resposables del tenderete, más que vestir de...

Plaza Mayor, Cáceres

Zonas Recreativas

Parque El Cuartillo Marina: El Cuartillo es un parque de gran extensión

propiedad de la Diputación de Cáceres. Situado a lasafueras de la ciudad, cuenta con zonas específicas al airelibre para hacer gimnasia, parque infantil, bancos en lazona de paseo y espacio para barbacoas. Esta atractivazona de ocio se completa con un kiosko-bar. En la mismafinca se encuentra un Complejo Deportivo dependienteigualmente de la Diputación Provincial, con gimnasio, pistasde atletismo, de tenis, pista polideportiva, campo de tiro conarco, campo de fútbol y de rugby, y otros servicios. Todo ellohace que sea uno de los parques más concurridos de laciudad

927 181 182 - Ctra. Madrid-Portugal, s/n, Cáceres

6Teatros

Gran Teatro de Cáceres Miskita: El escenario más importante de Cáceres se

esconde tras las cortinas en las que brillan los focos queestán instalados tras el patio de butacas al que se llega porlos pasillos que comunican con una gran sala a la que seaccede desde la calle San Antón, entre Cánovas y Pintores.Sobre este escenario he visto desarrollarse un programa detelevisión, comedias, dramas y representacionessoporíferas. A los clásicos, los he visto dar vueltas hastadejar de ser ellos mismos para convertirse en una mujerdesnuda y gritona. Conciertos íntimos con artistasinternacionales, festivales de cine, de música, de teatro.Todo cabe tras el telón. Se iluminan los focos,esos queestán istalados tras el patio de butacas... Shuuu!!! Silencio.Empieza la función.

9 270 108 848 586 - Calle San Antón s/n, Cáceres

Page 8: Caceres

Qué hacer en Cáceres Pág. 8

7Zonas de Compras

Calle Pintores Miskita: Probablemente la calle más transitada de

Cáceres es la peatonal Pintores. Debe hacer muchos añosdesde que el gremio desapareció de esta zona céntrica ydio paso a bares de tapas y tiendas, que, a su vez, dieronpaso a franquicias de ropa y tiendas marroquíes en las quetodas venden lo mismo. El paseo es imprescindible,esencial, necesario para todo turista y casi imposible deevitar para llegar a la Plaza Mayor, al casco histórico y a laesencia de Cáceres y el cacereño.

calle pintores, Cáceres

8De interés deportivo

Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres

Miskita: El Cáceres 2016 sigue teniendo una granafición. No es la que era cuando jugaba en la ACB pero vivey siente cada tiro como si su equipo se jugara la vida. Elpabellón Multiusos ofrece emoción, porque ganar desobrados no le va al Cáceres. También ofrece una terapiaantiestrés para los que se relajan insultando a arbitros,jugadores y entrenador. Los niños saltan y se entretienende forma variada mientras esperan su turno para coger lapelota y, como no, crecer. Hay chicas que se pasean por lagrada cual maniquí de Stradivarius recién salido delescaparate con tacón XXL. Mientras, el zepeling gira en elpabellón; las mascotas, una muralla y una torre, botan;botan también ciertos miembros de las animadoras y lapelota está en la cancha del Tarragona. Un chavalín mepregunta contra quién jugamos. ¿Tarragona?? ¿Quénombre más raro!!! Dí que sí, le digo, la geografía para...

927 010 843 - Avenida Pierre de Coubertain, Cáceres

9Espectáculos

Caceres en el portal Miskita: Bajad pastores, a la Plaza Mayor, que en la

ermita de la Paz ¡nació el niño Dios! Bien podía ser ésta laconvocatoria de este singular portal, premio de los Belenesde Cáceres 2007, y que trae las figuritas de Belén al cascohistórico de la ciudad. No quiere perdérselo nadie: lascigüeñas andan despistadas desde sus torreones, por lasalmenas de la muralla se asoman niños asombrados por elescándalo y algunos cacereños reciben la sorpresa conalegría y dejan su labor para dirigirse al portal con lo mejorde la gastronomía extremeña. Allá, al fondo, han ocupado laIglesia de la Preciosísima Sangre, en la plaza de San Jorge,los romanos con Herodes a la cabeza. Más céntrica, laconcatedral de Santa María ha soltado las campanas alvuelo, con el júbilo de quien pueda acoger tan grande visita.Y es grande el evento, sí, pero la labor no conoce de días...

Avenida España, 19, Cáceres

10Espectáculos

Mosaico de Europa con verduras

Miskita: Una de las principales razones para crear laactual Unión Europea fue la esencial necesidad degarantizar un desarrollo agrícola, además, como no, deevitar conflictos y guerras entre sus pueblos. Elabastecimiento se garantizó y la Política AgrícolaComunitaria, PAC, ha traído beneficios y algunos perjuicios.Entre ellos, que las frutas y verduras estén tiradas por elsuelo en precio cuando el agricultor las vende. Así que porel suelo las han puesto, estas verduras que en San Jorgeforman un tapiz con la forma de Europa. En España lostomates, hecha de zanahorias la vecina Portugal y así, pocoa poco, cada país está pintada por pinceladas de la huertaque embellecen una Europa en la que es imposible que sedesvinculen de los ganaderos y agricultores de esta tierra.

Plaza de San Jorge, Cáceres

11Conciertos

WOMAD Miskita: Día de Womad. Para el que no lo sepa se trata

del festival mundial de la música, el arte y la danza y secelebra en Cáceres y Las Palmas de Gran Canaria, almenos que yo sepa y de momento, ya que hay polémicacon la organización para ver si se hace o no en la ciudadextremeña este año. La última noche que fui al Womad,miles de jóvenes se reunieron en la Plaza Mayor paracelebrar un botellón masivo, ya que contaban con permisopara beber en la zona por motivo del festival Womad. Elúltimo concierto del Womad acabó a medianoche, comoestaba previsto, pero el botellón se alargó hasta altas horasde la madrugada en las que los jóvenes, y no tan jóvenes,rememoraron viejos tiempos de fiesta y ocio en el cascoantiguo a ritmo de timbales y congas.

Plaza Mayor, Cáceres

12Espectáculos

Mosaico de frutas Miskita: Huele la plaza mayor a huerta, a fruta fresca y

muy, muy apetitosa. Los agricultores casi las dan regaladasy en las tiendas las compramos a precio de oro. Es esto loque reivindican con este mosaico de frutas en Cáceres.Toda una alfombra que viste la plaza mayor de Cáceres yque también apoya la capitalidad cultural europea paraCáceres en 2016. Los mosaicos son vistosos, imitadores dejardines renacentistas y alegres cenefas. Hay un grangentío de gente que va y viene, que se fotografíanincesantemente con los 40 mil kilos de fruta tendidos al sol yel asfalto cacereños.

Plaza Mayor, Cáceres

13Bares de Copas

Café Copas Aldana Lala: Me encantó el Aldana para tomar una copa, en

pleno casco histórico de Cáceres. Por un lado la decoracióndel local, con cierto ambiente chill out en contraste con lasobriedad de los recios muros de la casa solariega del sigloXV en la que se encuentra (la Casa de Aldana). Y por otrolado, el pub ofrece música en vivo (jazz, soul, blues, músicasesentona o latina, en función de los diferentes días de lasemana), e incluso tiene su propia banda de música: la...

Calle Orellana, 1, Cáceres

14Bares de Copas

El Corral de las Cigüeñas Lala: El patio de la antigua Rectoría de Santa María ha

sido reconvertido en un conocido bar de copas y tapería: "ElCorral de las Cigüeñas", que ofrece un amplio repertorio deconciertos en directo y algunas tapas. Este acogedor patiocon palmeras y paredes de piedra recubiertas de yedra creaun ambiente único para disfrutar de la buena música envivo. Espectáculos de jazz, soul o flamenco son un clásico...

647 758 245 - C/ Cuesta de Aldana, 6, Cáceres

Cosas qué hacer en Cáceres

1. Visita nocturna con juglares 2. Plaza Mayor de Cáceres3. Confitería Isa 4. La Traviata5. Mercadillo Medieval 6. Gran Teatro de Cáceres7. Calle Pintores 8. Pabellón Multiusos Ciudad de

Cáceres9. Caceres en el portal 10. Mosaico de Europa con

verduras11. WOMAD 12. Mosaico de frutas13. Café Copas Aldana 14. El Corral de las Cigüeñas

Page 9: Caceres

Dónde comer en Cáceres Pág. 9

Restaurante La TahonaJMLopez: Es un restaurante en el cual comimos cinco

personas hace al menos año y medio y la sensacióncalidad precio fue excelente, pero que sorpresa cuando enla semana santa del 2009 vuelvo y la decepción fue la notapredominante de la comida. Raciones escasas y el preciopor las nubes, dejando esto a parte puesto que lo que masme indigno fue la actuación de la “maitre” (las comillas noson una casualidad). En el primer plato (cabrito asado) lecomentamos que nos parecía escaso la ración para dos

personas que nos había servido, dio una explicación muypobre, dijo que nadie se le había quejado, se dio la mediavuelta con mala cara y hablando entre dientes, no se volvióa acercar por la mesa, e incluso a ,la hora de cobrar mandoa otra persona que salió no se de donde. Conclusión 2ensaladas, 1 tabla de quesos, cocido de vigilia, ¼ de cabrito,1 ración de tostón, 1 solomillo, sin postres y vino de la casa:220€ (5 personas) CALIDAD PRECIO : 0

1Restaurantes

927 224 455 - Calle de Felipe Uribarri, 10004 Cáceres, Cáceres

Restaurantes

La Cacharreria marionz84: Enclavado en un estrecha callejuela de la

parte antigua de Cáceres, La Cacharrería consigue lamezcla perfecta entre lo tradicional y lo moderno. Un edificiode piedra que cuando cruzas su puerta te sorprende con uninterior de mesas altas y taburetes para, con la excusa deun vino o una caña, tomar una buena tapa. Estas mini-raciones están elaboradas con mucho estilo, pero coningredientes de la región, o bien, de toda la vida. Un claroejemplo son las croquetas de patatera, el carpaccio debonito o el secreto ibérico con praliné. Si, además,añadimos que el establecimiento escapa de la idea de quetodo lo de diseño tiene que ser caro estamos ante un localal que regresaré sin ninguna duda.

913 653 930 - Calle Orellana, 1, Cáceres

2Restaurantes

Restaurante Madruelo Rubén Filustro García Pérez: Un restaurante cacereño

de órdago, con una carta bien elaborada y muycompensada, tanto los platos como la carta de vinos. Seencuentra muy cerca de la Plaza Mayor, centro neurálgicode la ciudad. Es un restaurante pequeño y coqueto, deparedes blancas impolutas en su comedor y una entrada encolor burdeos muy sugerente. Antes de entrar a destacar sufantásticos platos, quisiera dar la enhorabuena al serviciode sala y de cocina por su buen hacer para quedisfrutáramos de una velada excepcional. Un trato cercanoy atento, el tiempo entre plato y plato bien medido y unaeducación exquisita con el cliente. En cuanto a la comida ensi misma no le puedo poner ningún pero. La cantidad y lacalidad de los platos en su medida. Muy buena materiaprima, su elaboración ideal, los puntos de las carnes...

927 243 676 - Calle de los Camberos, 2, Cáceres

3Restaurantes

La Tapería Lala: La verdad es que una vez te adentras en las

callejuelas del casco histórico de Cáceres no haydemasiados sitios para comer, así que recalamos en LaTapería, el bar de tapas del afamado (y caro) restauranteTorre de Sande. En la zona del bar y en su terraza sobre lacalle Condes, ofrecen un menú más informal basado entapas eco-saludables, es decir, elaboradas con productosnaturales, ecológicos y típicos de la tierra. Además, sontapas bastante elaboradas y originales. Cada tapa tiene unprecio de 4€ y dos son cantidad suficiente para comer unapersona. Nosotros pedimos el hojaldre de pastel deverduras con cebolla caramelizada y queso azul, el secretoibérico con dátiles, salsa de pesto y puré trufado, y una tortadel Casar. Todo estuvo bien, excepto la decepción de latorta del Casar. Era un pequeño cuenco con un poco de...

927 211 147 - Calle de los Condes, 3, Cáceres

4Restaurantes

Puerta de Mérida fernandoj: De visita a la judería cacereña, evitando los

sitios exclusivos de turistas, nos encontramos una tabernacon música heavy metal y rock, que más parece aquellosbares de mi juventud alternativa. Una terraza en la calleinvita a sentarte y una carta de tapas elaboradas a un buenprecio invita a terminar almorzando. Muy recomendable.

MANOLO CARMONA: Un lugar que te transporta a laepoca medieval por el entorno privilegiado donde seencuentra, pleno centro historico de Cáceres. Una fusióngastronómica que no deja de seducir y unos preciosnormales que no aprovechan las clavadas típicas a turistas.Apetece repetir!!

Jose Gonzalez: Acogedor lugar para degustar unasexquisitas tapas amenizadas por música de MedinaAzahara. La ensalada de pollo con roquefort deliciosa....

927 261 068 - Puerta de Mérida, 10, Cáceres

5Restaurantes

Restaurante Torre de Albarragena

Eva PM: Un auténtico lujo gastronómico es lo que nosreservaba nuestra visita al restaurante Torre deAlbarragena. Primero una rápida visita a la antigua casasolariega que lo constituye. Habitaciones y salones íntimos,decoración de época y alguna que otra sorpresa en clavede objetos decorativos de principios del XIX. Una ubicaciónperfecta, en pleno casco antiguo de la considero una de lasciudades mediavales más bellas de nuestra país, y unacocina extremeña 100%. La degustación fue casi como unasinfonía donde cada plato era un instrumento sabiamentetocado. Me encantó el servicio, me encantó que cada platofuera descrito en voz alta por el personal que nos servía.Una exquisita selección de embutidos, tabla de quesosextremeños, gazpacho de frambuesa, y así, uno tras otro,sucesivamente se iban tocando todos los platos. Todo elloregado con excelentes caldos de la tierra y una sorpresa...

927 220 657 - C/ Pizarro, 10, Cáceres

6Restaurantes

Restaurante El Pato Arnau Requena Fernandez: El restaurante es bastante

grande, y pinra muy bien, pero la comida no me ha gustado.Con un menú de doce euros he comido unas migas muymalas y un pollo asado con unas patatas muy malas. Pero Amis compañeros Han pedido unos entremeses y les hantraído jamon york y chorizo del caprabo. En fin he salido deahí un poco estafado.

927 248 736 - Plaza Mayor, 1, Cáceres

7Restaurantes

Restaurante & Tapería El Paladar deFelisa

Jose Manuel: Hoy he estado por segunda vez, ciertoque de la primera vez que fui no puedo recordar mucho,hace bastante tiempo. Hoy al salir del cine he ido despuésde leer la recomendación aquí hecha y ciertamente hesalido satisfecho y dispuesto a volver. He pedido pimientosrellenos, tarta de cebolla y las croquetas de fideos, todo muybueno, pero lo mas recomendable sin duda las croquetas...

927 216 615 - Calle de Sergio Sánchez, 10, Cáceres

Page 10: Caceres

Dónde comer en Cáceres Pág. 10

8Restaurantes

El Puchero plobo84: Tapas de diseño pero sin tonterias a muy buen

precio, además el servicio excelente. Dentro mesitas contaburetes y un comedor para el que quiera sentarsetranquilo a comer. Fuera, terraza en la plaza en donde seestá muy bien

regen: En plena plaza mayor de Cáceres, las mejorestapas de la ciudad. Destacar que las tapas tienen mejorcalidad-precio que los platos combinados. Adjunto la foto deatún rojo con guacamole, para que comprobéis la buenapinta.

JUANMA: Parece mentira que con cuatro camareros enla barra y teniendo pocos clientes en esta, tarden 20 min. enservir dos cañas... por cierto bastante mal tiradas... las tapasy raciones, del montón... un sitio para turistas pocoexigentes...

927 232 241 - Plaza mayor, 9, Cáceres

9Restaurantes

Restaurante La Minerva Alejandro : Para rematar un fin de semana en tierras

extremeñas fuimos a comer a la plaza mayor de Cáceres,como buenos turistas que somos. Nos decidimos por LaMinerva al ver los platos de su menú del día y las tapas quetenían. Mirar las fotos en las que está el menú del día paraque os entre un poquito de envidia jejeje En lo queesperábamos el primer platos nos pusieron unos aperitivospara abrir boca, panceta y patatas en gajo De primerocayeron una migas al pastor (deliciosas) y una ensalada dehojas tiernas y queso de cabra. De segundo unas puntas desolomillo con boletus y una merluza asada con cremoso depatata (las 2 cosas impresionantes) Y un posteespectacular: helado de yogur griego con nueces de pecammmmmmm La verdad que nos fuimos muy satisfechos conel trato recibido y la comida sobresaliente y todo a 12€ el...

927 261 052 - Plaza Mayor, Cáceres

10Restaurantes

El Figón Miskita: Lo difícil es saber qué elegir de la carta. Carne o

pescado. ¿Menú gastronómico o algo más suculento? Porsupuesto, hay entrantes que nunca faltan, como el buenibérico extremeño y la torta del Casar. Los de fuera disfrutancon las migas extremeñas y es que, la verdad, se comen sinquerer. En fin, solo hace falta estar dispuesto a disfrutar deuna buena comida. El ambiente cercano y familiar y lacalidad de los platos harán el resto. ¿Un vino? Que sea dela tierra. El Figón de Eustaquio está en la Plaza de SanJuan, enfrente del hotel Meliá y a tan sólo dos minutos de laparte antigua. Una vez terminada la cena, nada mejor queun paseo por es casco medieval iluminado. Perfecto.

jjt: Calidad de comida y en cantidad generosa.. Lascarnes son excelentes, ya sea pato, ciervo, cerdo... Elservicio es amable, pero no como un restaurante de...

927 244 362 - Plaza de San Juan, 14, Cáceres

11Restaurantes

Cafetería Paseo Central carbarrans: Está situado en una tranquila avenida

próxima al Centro Comercial Ruta de la Plata. Las racionesson abundantes y deliciosas, desde las mollejas en salsahasta la carne con tomate o la ternera guisada. Los preciosson asequibles. Desde primavera podemos sentarnos en laterraza de verano y dado que está en una amplia avenida,es el lugar idóneo para que los niños puedan jugar sobre elcésped. Cuentan con multitud de ofertas y además ponentodos los partidos de liga del Real Madrid y el Barcelonapara los amantes del fútbol.

927 239 973 - Av de París, 24, Cáceres

12Restaurantes

Manómetro Maria Valiente: De los mejores sitios para comer en

Cáceres. Con carta de platos buenos, carnes y pescados, yraciones, tapas, hamburguesas, etc. a muy buen precio. Elsitio es bonito y con wifi gratis. Para los desayunos y lascopas también es excelente. Con terraza para fumadores ychorros pulverizadores de agua en verano y setascalefactores en invierno. Muy recomendable.

Avenida de España, Cáceres

13Restaurantes

La Guinda Miskita: Cosas pequeñas me gustan a mí, cantaba la

inolvidable niñera televisiva que para muchos ha sido laprotagonista de Sonrisas y Lágrimas en aquellas épocas enlas que los video-cassettes eran la única alternativa enpantalla a la dos cadenas nacionales. Me da pena la genteque no disfruta de las pequeñas cosas. Como una milhojade la Guinda, o un cubanito, con su hojaldre crujiente y suchocolate negro. Que alguien se atreva a desmentir que elchocolate no es uno de los pequeños placeres de la vida yse le caiga un rayo encima. Durante mucho tiempo creí quelas milhojas eran típicas de Cáceres, pero me vinieron acorregir la experiencia y el salir a otras ciudades. La Guindano siempre se ha llamado así. Yo siempre la he conocidocomo la Estila y mi cercanía a su puerta presagiaba algúncumpleaños o fiesta señalada. Gané mi primer sueldo de...

927 226 538 - Av de la Virgen de la Montaña, 11, Cáceres

14Restaurantes

Homarus Vincenzo Boccarusso: El restaurante Homarus se

encuentra situado en una zona de los castellanos, enCáceres. Es un excelente restaurante en Cáceres dondecomer un muy bueno arroz con bogavante, y mucho más.Aquí os adjunto el enlace a la web . ¡Buena relación calidadpreció!

Jose Manuel: Me he aficionado a él últimamente. Es delos mejores sitios donde comer un arroz con bogavante, essu especialidad no obstante. Homarus es el nombrecientífico del bogavante, eso lo dice todo. El trato es bueno yla carta amplia y cuidada. Nace de la separaciòn de doscocineros de la ciudad, y en éste Eleuterio Sanchez nosdejará muy satisfechos. Esta separaciòn ha multiplicado laoferta para poder tomar arroz con bogabante en la ciudad.Esta en un sitio algo escondido y hay que ir con coche,...

927 235 582 - Miguel Serrano, Cáceres

15Restaurantes

Restaurante Chiara Mati Vicente: Genial restaurante justo al lado de la parte

antigua de Cáceres. Recomendamos las setas al marsala ysus solomillos!

ana garcia 123: Restaurante italiano íntimo con unaagradable decoración y buen gusto. Pocas mesas yatención personalizada. Mª Jesús la dueña, te aconsejará yorientará el plato más adecuado. Inconmensurables lassetas en salsa romana, o la lasagna de berenjenas.Preparad los bollitos calentitos recién hechos que ospondrán, xq no quedaréis ni las migas. Cocina casera ydeliciosamente atractiva. Carta de vinos no excesivamenteamplia, pero compensada por la excelente calidad y saborde sus platos. Precio medio-bajo.

927 247 303 - Plaza de San Juan, 2, Cáceres

Page 11: Caceres

Dónde comer en Cáceres Pág. 11

16Restaurantes

Restaurante Pastafiore Miskita: Un italiano en Cáceres luminoso y moderno,

aunque la calidad-precio de los platos es bastante floja.Perfecto para una noche distinta, aunque hay que ir prontoya que la cocina cierra con las campanadas de laCenicienta. No está cerca del centro de la ciudad aunque síde hoteles como el Extremadura y ´centros comercialescomo El Perú y Eroski.

927 233 074 - Calle de Dionisio Acedo, 8, Cáceres

17Restaurantes

Restaurante Estilo Pampa hector: El mejor restaurante de Cáceres!!! La mejor

cocina de autor fusionada con las mejores carnesargentinas. Un servicio excepcional y un ambienteinmejorable. Dejate guiar por las mejores manos expertas!!!Www.estilopampa.com

Jose Manuel: Para mi gusto es uno de los mejoresrestaurantes de Cáceres. Con una mezcla de cocinaargentia e italiana muy cuidada. Bien atendido por elpersonal. Un sitio muy agradable, tanto por la intimidad queproporciona durante la comida, como por el ambiente de ladecoración. En verano ponen una terraza que se puedentomar tapas y que quizás está demasiado oscuro (hastaproporcionan linternas para poder ver la carta) por lodemás, es muy igualmente muy agradable cenar en ella ysobre todo tranquila. Lugar totalmente recomendado.

927 237 730 - Calle Islas Filipinas, 4, Cáceres

18Restaurantes

Mesón El Potosí Daniel Gonzalez Alvarez: Me había gustado una crítica

previa que había leído por aquí y a pesar de que estaTaberna Mesón está algo retirada del centro histórico de laciudad, nos dimos un paseo de 15 minutos desde el hotel.Es una taberna pequeñita pero muy bien puesta, con susestanterías de un montón de vinos, sus jamoncitos colgadosy atendida por Sebastián un profesional hostelero de los detoda la vida. Pedimos un par de vinos de la tierra y nos lospusieron a su temperatura justa, con una tapita de queso,que nos gustó tanto que acabamos pidiendo una raciónjunto con las anchoas que ellos mismos preparan. Nosocurrió eso que tan poquitas veces ocurre que te lo comestodo a trocitos pequeños para que te dure más tiempo, yaque te da muchísima pena que se acabe. Una delicia paralos sentidos, tanto el queso como las anchoas de...

Av de Isabel Moctezuma, 23 10005 , Cáceres

19Restaurantes

Restaurante Atrio Marta González: El lugar inmejorable en una terracita en

frente de la Catedral de Sigüenza. Respecto a la comidaescogimos las tostas (de gulas con gambas, jamón y tresquesos con cebolla) , perfectas en proporción y sabor.También unas croquetas de jamón caseras muy ricas. Lospostres (los de la foto) deliciosos. Lo mejor de todo laatención; la camarera no pudo ser mas educada, amable yprofesional. Genial.

Pepa: Han confundido los datos de dos restaurantesdistintos. El que aparecía como Atrio (hoy Antiguo Atrio en laplaza de españa) con el restaurante integrado en el hotelrelais & chateaux (plaza de san Mateo). Actualmente sellama Antiguo Atrio desde que sus dueños Jose y Toño seestablecieron en el Hotel Atrio. Este lugar, muyrecomendable, aúna una fantástica cocina (arroz con...

927 627 159 - Av de España, 22, Cáceres

20Restaurantes

Vinacoteca Oquendo jorge: Perfecta selección de vinos de todas las

denominaciones y añadas, cerveza de barril natural tiradacon esmero. Cocina con calidad y cariño que le dan elequipo del restaurante Oquendo de la mano de su televisivojefe de cocina Don Juanma Zamorano. Delicadeza en laselección meticulosa de productos de calidad a buenprecio. Aperitivos de cocina muy elaborados. Tapasgeniales como San Pancracio (foto), bacalao Islandia a laparrilla delicioso y un gran entrecot seleccionado a laparrilla. Un referente al placer gastronómico.

joseto: Carta extensa y de calidad en vinos. Pinchos decalidad y variedad. Es algo caro si vas de raciones.. Puesno son abundantes.. Pero la calidad.. Es la calidad.. En miultima visita a Caceres y dado que estaba lleno fui a un barcercano que me encanto!! El dallas.. Os lo recomiendo. Si...

927 211 132 - Calle del Obispo Segura Sáez, 2, Cáceres

21Restaurantes

Castillo de Arguijuela Miskita: Uno de los lugares entre los top ten de España

para casarte. Un idílico castillo habilitado para dar un marcocon mucho encanto a las celebraciones más importantes detu vida. A poder ser, lo ideal es celebrar un cocktail en susjardines y comer al aire libre, aunque el salón para elbanquete y patio interior también son muy agradables. Lomalo es llegar hasta allí, pero lo normal es poner autobusesdesde Cáceres y que, a partir de cierta hora, empiecen avolver a la ciudad. La comida bastante bien, sobre todo porel jamón ibérico que no puede faltar en ninguna celebraciónpor estas tierras. Las fotografías ganan mucho encanto conun castillo así en el que celebrar una boda. La Iglesia idealsería la concatedral de Cáceres, en pleno centro del cascohistórico, aunque para bodas civiles en Cáceres tambiénhay preparado una casa solariega: El Palacio de la Isla.

927 211 147 - Ctra. Mérida-Cáceres N-630, Km. 568, Cáceres

Lugares donde comer en Cáceres

1. Restaurante La Tahona 2. Restaurante Madruelo 3. La Tapería4. Puerta de Mérida 5. Restaurante Torre de Albarragena 6. Restaurante El Pato7. Restaurante & Tapería El Paladar de Felisa 8. El Puchero 9. Restaurante La Minerva10. El Figón 11. Cafetería Paseo Central 12. Manómetro13. La Guinda 14. Homarus 15. Restaurante Chiara16. Restaurante Pastafiore 17. Restaurante Estilo Pampa 18. Mesón El Potosí19. Restaurante Atrio 20. Vinacoteca Oquendo 21. Castillo de Arguijuela

Page 12: Caceres

Dónde dormir en Cáceres Pág. 12

1 Hotel Casa Don Fernandoal Casco Histórico y, por tanto, en el mejor lugar de toda laciudad, ya que desde allí tienes acceso a pie a todos loslugares más relevantes. Si vas en coche, tienen concertadoun precio con uno de los parking cercanos, por lo quetampoco tendrás problema. Las habitaciones son grandes yconfortables y el trato es perfecto, por lo que la estanciapara el viajero es mucho más que la necesaria. Un lugarideal para descansar si quieres un hotel céntrico y debuena relación calidad-precio.

Carlos Olmo: En plena plaza mayor de Cáceres, estehotel de tres estrellas de decoración bastante moderna, conhabitaciones en su mayoría con balcones a la plaza. Elpersonal es muy atento, y tiene una cafetería-tapería y unabiblioteca con una abundante colección de libros sobreExtremadura.

Urrutia: Hotel situado en pleno centro, en la plazamayor. La habitación era muy amplia, bonita y limpia. Elbaño muy limpio y amplio, separado de la habitación poruna puerta de cristal. La situación es inmejorable paravisitar el casco antiguo...

David Esteban: El Hotel Casa Don Fernando nosenamorará desde el primero momento. Lo primero, suubicación, en pleno corazón de Caceres, en la Plaza Mayor(en uno de los cascos antiguos más bonitos de España) y,al entrar, sin duda alguna nos llamará la atención ladecoración y la amabilidad del personal. Las habitacionesson cómodas y tranquilas, con un baño amplio. Tambiéntienen habitaciones familiares, ideal para matrimonios conhijos que más amplias, hay una de ellas abuhardilladapreciosa. En todas hay internet wi-fi gratuito que funcionacon sesiones renovables cada hora. No hay restaurantepero sí un bar tapería, luminoso y colorido donde podremosdisfrutar de una gran variedad de tapas y racionespreparadas con calidad, gusto y esmero. Altamenterecomendado. En definitiva, un hotel en una localizacióninmejorable y con todas las comodidades.

Pedro Jareño: La verdad es que tuve poco tiempo paradisfrutar de este hotel (suele pasar en mis viajes). Sinembargo, la impresión que me lleve fue muy buena. Lomejor que tiene, sin lugar a dudas, es su situación. Estáplantado justo en la plaza principal de Cáceres, con vistas

Hoteles

927 627 176 - Plaza Mayor 30, Cáceres

2Hoteles

Hotel Don Carlos Cáceres Daniel Gonzalez Alvarez: En el mismísimo centro de la

zona peatonal , alado de todo lo interesante para ver enCáceres, encontramos este hotelito de dos estrellas que nossupo a mucho más. Nada más hacer la reserva por internet (en la que reservamos parking por 9€) nos mandaron unemail muy claro de como llegar hasta el Parking, comoacceder y como llegar al hotel desde allí. Todo un detalle.Llegamos y el edificio es un edificio pequeñito, conestancias muy bien cuidadas y restaurado todoestupendamente. La habitación sencilla y funcional con sucuarto de baño muy limpio, buena conexión wifi,descansamos muy bien. El desayuno ya no se como es,porque no llegamos, habíamos salido un poquito y...

927 225 527 - Calle de Donoso Cortés, 15, Cáceres

3Hoteles

Hotel Rio las Marinas juez: El hotel está construido sobre un antiguo palacete

del siglo XIX, situado en pleno casco histórico de Cáceres(Patrimonio de la Humanidad). La fachada con amplísimosventanales con aire de casona antígua. Es un 4 estrellas noes muy grande, creo que tiene 18 habitaciones algunaabuardillada y la nuestra particularmente era preciosa,suelo enmoquetado, cristales sobre la cama con forma dearcos, la decoración, de lo más esmerada y con todo lujo dedetalles incluyendo baño con jacuzzi en la mismahabitación. El wc estaba tras una puerta independiente dela habitación. Cuenta con ascensores aunque nosotrossubimos por la fantástica escalera de caracol con unabarandilla de forja, de lo más trabajada. La perspectiva...

Calle de San Pedro, 16, Cáceres

4Hoteles

Hotel NH Palacio de Oquendo Víctor Gómez - machbel: Este hotel, ubicado en pleno

centro de Cáceres, a pocos metros de la plaza mayor, estodo lo que se puede esperar de un NH 4 estrellas. Lashabitaciones son amplias, confortables, luminosas,modernas y todo ello sin perder el toque clásico quetransmite el palacio, del siglo XVI. El baño es también muymoderno y funcional, con amenities de calidad, aunquepodían haber puesto un plato de ducha algo más elevado,para que el agua no salga fuera. Tanto los pequeñosdetalles de la habitación, como por ejemplo el techoabovedado, como en los objetos antiguos que decoran elhotel, todo crea una atmósfera muy agradable. Lahabitación, que extrañamente cuenta con una tele de tubo,aunque eso si, con muchos canales, es muy confortable. Laúnica pega es que internet es de pago, y a un precio que...

927 215 800 - Plaza de San Juan, 11, Cáceres

5Paradores

Parador de Cáceres ANADEL: El Parador es el antiguo Palacio de

Torreorgaz, levantado sobre cimientos árabes a mediadosdel siglo XIV por orden del comendador de Alcuéscar DiegoGarcía de Ulloa (Orden de Santiago). En este reciénremodelado parador reabierto en 2011, se conservan muybien los bellos escudos de la familia y la torre con airescastrenses, sus 32 habitaciones lucen ahora aires demodernidad, así como las zonas comunes, aunque algunaarmadura persiste por los rincones. El interior es confortabley cálido, adaptado a las modernas exigencias de lahostelería, aunque ha sabido recuperar espacios y piezasoriginales que le dan autenticidad y un interesante y originalaspecto. Por estar en intramuros, el parking es complicadoya que la zona es peatonal, informaros antes de ir.

Calle Ancha, 6, Cáceres

6Hoteles

Hotel Albarragena ori: Un hotel acogedoramente especial. Muy bien

ubicado, a un paso del casco antiguo al lado de la plazaSanta Clara. Lo encantador de esta gran casona que datade (1775) es encuentra en su interior el cual conservamuchos detalles de la época que podrás ver en susmuebles y decorados. Sus habitaciones son espaciosas conun estupendo recibidor. Te gustara caminar por susinmediaciones sintiendo que de la casa de un buen amigo...

Pizarro, 10-12, Cáceres

7Hoteles

Hotel Husa Alcantara minube: El Hotel Husa Alcantara se encuentra ubicado

en la localidad de Cáceres, en pleno centro administrativode la ciudad. El Husa Alcantara dispone de un total de 66habitaciones. Todas ellas vienen equipadas con lasmejores comodidades que en su conjunto ofrecen al clienteel mayor bienestar posible, siempre procurando unaestancia única e inolvidable. El establecimiento ofrece a...

927 223 900 - Av de la Virgen de Guadalupe, 14, Cáceres

Lugares donde dormir en Cáceres

1. Hotel Casa Don Fernando 2. Hotel Don Carlos Cáceres3. Hotel Rio las Marinas 4. Hotel NH Palacio de Oquendo5. Parador de Cáceres 6. Hotel Albarragena7. Hotel Husa Alcantara