caca

5
Geografía Tailandia del sur está situada en la Península de Malaca con un área de unos 70.713 km², limitando al norte con el Istmo de ra en la !arte más estrec"a de la !enínsula. #a $ona occidental !osee una costa más ele%ada, mientras &ue en la costa oriental dominan las llanuras 'u%iales. (l río más grande del sur es el Ta!i, &ue )unto con el P"um *uang riega más de +.000 km², más del 10 de la su!er-cie total de Tailandia del sur. tros ríos menores inclu/en el Pattani, e ai uri, el ra i / el Trang. (l lago más grande del sur es el ongk"la 21.0 0 km² en total45 el ma/or lago arti-cial es el 6"iao #an 2!resa de atc"a!ra!"a4 con 189 km² en el interior del !a&ue nacional de a"o ok. :arias cordilleras recorren el centro de la !enínsula, con el !unto más ele%ado en el "ao #uang de 1.+39 m de altura en la !ro%incia de ;ak"on i T"ammarat.*esde el Istmo de ra "asta la isla de P"uket se e<tiende la cordillera de P"uket, la cual conecta con la cordillera de Tanao i más al nort 6asi en !aralelo con la cordillera de P"uket !ero 100 km al este está la cordillera de ;ak"on i T"ammarat 2o cordillera de =ant"at4, la cual comien$a en la isla amui / termina en la frontera mala/a en el arc"i!i>lago o Ta u Tao. #a frontera con Malasia la forma la cordillera de ankalak"iri, su di%idid su %e$ en las cordilleras de Pattani, Talu an / ongk"la. ?usto en la frontera Malasia comien$a la cordillera Titi@angsa. #a !iedra cali$a de la costa occidental se "a erosionado formando unas singulares colinas em!inadas. #as !artes sumergidas !or el oc>ano ascendente tras la edad de "ielo forman a"ora mAlti!les islas, como las conocidas Islas P"i P"i. Tam i>n es famosa la llamada Isla de ?ames =ond en la =a"ía de P"ang ;ga, la cual a!areciB en la !elícula (l "om re de la !istola de oro.

Upload: jose1

Post on 02-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lllllllele

TRANSCRIPT

GeografaTailandia del sur est situada en la Pennsula de Malaca con un rea de unos 70.713 km, limitando al norte con el Istmo de Kra en la parte ms estrecha de la pennsula. La zona occidental posee una costa ms elevada, mientras que en la costa oriental dominan las llanuras fluviales. El ro ms grande del sur es el Tapi, que junto con el Phum Duang riega ms de 8.000 km, ms del 10 % de la superficie total de Tailandia del sur. Otros ros menores incluyen el Pattani, el Saiburi, el Krabi y el Trang. El lago ms grande del sur es el Songkhla (1.040 km en total); el mayor lago artificial es el Chiao Lan (presa de Ratchaprapha) con 165 km en el interior del paque nacional de Kaho Sok.Varias cordilleras recorren el centro de la pennsula, con el punto ms elevado en el Khao Luang de 1.835 m de altura en la provincia de Nakhon Si Thammarat.Desde el Istmo de Kra hasta la isla de Phuket se extiende la cordillera de Phuket, la cual conecta con la cordillera de Tanao Si ms al norte. Casi en paralelo con la cordillera de Phuket pero 100 km al este est la cordillera de Nakhon Si Thammarat (o cordillera de Banthat), la cual comienza en la isla Samui y termina en la frontera malaya en el archipilago Ko Ta Ru Tao. La frontera con Malasia la forma la cordillera de Sankalakhiri, subdividida a su vez en las cordilleras de Pattani, Taluban y Songkhla. Justo en la frontera con Malasia comienza la cordillera Titiwangsa.La piedra caliza de la costa occidental se ha erosionado formando unas singulares colinas empinadas. Las partes sumergidas por el ocano ascendente tras la edad de hielo forman ahora mltiples islas, como las conocidas Islas Phi Phi. Tambin es famosa la llamada Isla de James Bond en la Baha de Phang Nga, la cual apareci en la pelcula El hombre de la pistola de oro.

Gastronoma Gaeng som pla

Gaeng tai pla

Kua kling

Tom som pla krabok

Gaeng sataw

Khao yam

InsumosGuindillasCitronelasLeche de cocoCilantroTamarindoJengibreTofu

Influencias La cultura de Tailandia incorpora creencias culturales y caractersticas propias de la zona en la que se ubica el pas actual. Ha recibido importante influencia de la India, China y Camboya, as como de las culturas prehistricas vecinas de sureste de Asia. Est tambin marcada por el budismo, el hinduismo, el animismo y por migraciones desde China y el sur de la India.Tailandia es el nico pas del sureste asitico que nunca ha estado bajo la dependencia de otro pas.Otro aspecto destacable de la sociedad tailandesa es que las mujeres, a diferencia del resto de la poblacin femenina del rea, desempean un destacado papel, en especial en la artesana. Ninguna cultura, entendida a la manera occidental, ha predominado totalmente en el pas.La era de mayor desarrollo cultural fue el periodo Sujotai (1238-1378), momento en el que los tai absorbieron elementos distintivos de varias civilizaciones con las que entraron en contacto, como la china y la india.IdiomasEl idioma oficial de Tailandia es el thai, una lengua tai-kadai emparentada con el lao, shan en Birmania y otras muchas lenguas menores habladas en el arco que va desde Hainan y Yunnan hasta la frontera con china. Es la lengua de la educacin y del gobierno, hablada a lo largo de todo el pas. La lengua normativa est basada en el dialecto central y se escribe empleando el alfabeto tailands. Esta escritura es un sistema abugida evolucionado desde la escritura camboyana.Adems, existen otras lenguas minoritarias habladas en Tailandia como la lengua lao, un dialecto del isn, hablado en las provincias del norte. La zona en la que se habla fue parte del reino Lao de Lan Xang y no debe considerarse como un dialecto del thailands sino del lao. En el sur del pas se habla el Yawi, dialecto del idioma malayo que es la lengua principal de los musulmanes procedentes de Malasia.Junto a estas, existe un buen nmero de idiomas tribales con reducida difusin.Wat Phra Kaew, uno de los templos budistas ms relevantes de Tailandia en Bangkok.ReliginLa religin predominante en Tailandia, siendo practicada por el 95% de la poblacin, es el budismo Theravda que incluye la tradicin tailandesa del bosque y las sectas Dhammayuttika Nikaya y Santi Asoke. Existen minoras de musulmanes (4,6 %), cristianos (0,7 %) y otras religiones, incluyendo una comunidad juda que data del siglo XVII.1 El budismo Theravada es apoyado y supervisado por el gobierno. Los monjes tienen, adems, algunos beneficios, como el uso gratuito del transporte pblico.