cabrera infante puro humo

Upload: psolari923

Post on 04-Jun-2018

250 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Cabrera Infante Puro Humo

    1/3

    1

    Memorialistas & Viajeros

    Guillermo Cabrera Infante: Puro Humo

    Bartolom Leal, 2013

    Escribir un texto sobre el tabaco suena en estos tiempos a bravata. Comentarlo puede sercalificado de sedicin. El tabaquismo ha sido condenado como un hbito insensato que

    puede llevar a una muerte penosa, arrastrando al fumador hacia enfermedades demoledorascomo el cncer y el enfisema pulmonar; o a accidentes cardiovasculares tipo infarto yderrame cerebral, que devastan cruelmente la vida del ms pintado (o la ms pintada).Bueno, ya no se habla tanto de vicio (estigma social) sino de adiccin autodestructiva(diagnstico inclemente). El resto es prdica, lstima benvola, resignacin de parte de losfumadores, regulaciones sanitarias, a veces nuevo negocio (alguna receta infalible paradejar de fumar). Nada con la poesa y el arte.

    Fumar tabaco es considerado peligroso, ahora. Antes se lo supona inofensivo, aunque nosiempre fue unnimemente aceptado. Al catolicismo le cost aprobarlo. No obstante,cunta literatura se ha escrito, cuanta msica se ha compuesto, cunto cine se ha rodado!,donde el acto de fumar ha tenido un lugar de privilegio. Tambin hay una historia que noscompete como continente, una plantita misteriosa Nicotiana tabacum que losdescubridores identificaron en el Caribe, adems de leyendas de todo tipo, mgicas muchasde ellas. Rodrigo de Jerez, compaero de Coln, habla en un escrito de los hombres-chimenea. A este marino se le considera el principal responsable de la introduccin deltabaco en Europa. La Inquisicin lo persigui con saa. Nada impidi que se expandiera

    por todo el planeta.

    De todo esto trata el libro del cubano Guillermo Cabrera Infante titulado Puro Humo, unaerudita, extensa, catica y regocijante biografa del tabaco, publicada por el autor en inglsen 1985 y traducida por l mismo para su publicacin en castellano en 2000. Tabacofumado, dice GCI, pero originariamente tambin mascado y aspirado (el rap). Fumado almenos de tres modos: como puro, en pipa o como cigarrillo. La eleccin es pues entrequemar hojas de tabaco (el puro y la pipa) y quemar papel con picadillo de tabaco (elcigarrillo). Los primitivos cigarrillos llevaban (sobre todo en Mxico) una hoja de mazcomo envoltorio, lo que los ennobleca de alguna manera. Los elegantes de Londresestuvieron entre los precursores de echar humo por placer. Aunque al inicio vedado a lasseoras, pronto ellas pusieron de moda lucir un habano entre sus suaves labios.

    Lo que ms interesa a Cabrera Infante es el puro (conocido con justicia como habano,aunque se fabrica en varios pases), al cual era un aficionado tenaz y hedonista. Declarahaber nacido en la zona donde los conquistadores descubrieron el tabaco. Bueno, Can (elseudnimo con el cual hizo carrera de crtico de cine) es bastante bromista. Asegura que elcigarrillo era cosa de mujeres, lo testimonia el cine. Tendra que venir un Humphrey Bogart

    para reivindicar su uso en los personajes duros. Hasta entonces predominaba la imagen deun Edward G. Robinson haciendo de gangster malaleche, con un sempiterno puro en esa

    bocaza cruel. Fred Astaire y Ginger Rogers tambin aparecen fumando cigarrillos, entre baile y baile.

  • 8/13/2019 Cabrera Infante Puro Humo

    2/3

    2

    La fabricacin de los puros nos mete en arrestos autobiogrficos y habaneros. Una de lascosas interesantes que CGI relata es el proceso de fabricacin de los puros, tarea realizada amano donde participaban sobre todo mujeres, dado lo delicado del proceso. Cuenta acercade la costumbre de lectura de libros en las fbricas, que un lector instalado en un podio lea

    para los cientos de trabajadores y trabajadoras empeados en la silenciosa tarea de torcer

    las hojas y armar los puros. Ellos mismos elegan los libros. Por ejemplo los de AlexandreDumas y Victor Hugo, quien habra enviado una carta a Cuba agradeciendo el honor.Dumas, fumador de puros como Zola, se declara encantado. Un autor de libros en serie no

    poda sino homenajear a los fabricantes de puros en serie, ironiza Cabrera Infante. Eso detorcer explicara el barroco, aade. La fermentacin o envejecimiento se realiza en lallamada casa del tabaco. El autor se esmera en desenvolver las sutilezas del fumar puros(desde encenderlo a disponer las cenizas), las riquezas semiolgicas de su manipulacin, lasancdotas histricas (Fidel Castro torpe fumador en serie), los aspectos comerciales y lasestafas. Todo ello con los brillantes juegos de palabras que son su especialidad.

    Nos introduce a conceptos fundamentales para entender la compleja anatoma del puro: la

    vitola (formato), la mscara o capa exterior, la tripa (parte central, la que se fuma, llamadatambin zorullo), el capote (capa intermedia), la banda. Esta ltima es el anillo de papel(originalmente de seda) que lleva la marca de fbrica, y que habra nacido como un truco

    para impedir que el tabaco manchara los guantes de los dandis y las manos delicadas de lasdamas europeas fumadoras. Los cortes eran por lo general tarea de hombres, con la ayudade una navaja sin mango llamada chaveta. Las cajas de madera fina, a menudo cubiertasinteriormente de cromos, son tambin un elemento constitutivo de las ms noblesvariedades. Hay puros derechos y zurdos, dependiendo de la orientacin de las fibras de lashojas al torcerlas. Estos elementos son las claves para entender la calidad de un puro ydistinguirlo de los engendros de mala calidad y las falsificaciones oportunistas.

  • 8/13/2019 Cabrera Infante Puro Humo

    3/3