cabless, trabajo 1

18

Upload: diegoadiazguerra

Post on 11-Aug-2015

70 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

REDES INFORMACION PERSONAL:

NOMBRE: DIEGO AUGUSTO

APELLIDO:DIAZ GUERRA

INSTITUTO: IISEP

TEMA:REDES

PROFESOR:

DIRRECCION:MZ “R” LT “20”

TELEFONO: 972501186

INDICE REDES- DEFINICION TIPOS DE REDES: - LAN- MAN- WAN TOPOLOGIAS- BUS- ARBOL- ESTRELLA- MALLA- CELULAR COMPONENTES DE UNA RED- CABLES- CABLES DE COBRE- CABLES TRENZADOS- CABLE COAXIAL- CABLES DE PLANO- FIBRAS OPTICAS

REDES DEFINICION:

Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre

distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida y precisa, para la transmisión de datos

 de un ordenador a otro, realizando entonces un Intercambio de 

Información (recordando que una Información es un conjunto ordenado

de Datos) y compartiendo también Recursos disponibles en el

equipo.

TIPOS DE REDES

 REDES LAN (Local Area Network, redes de área

local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se

utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como

pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas

dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede

comunicar con el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual

significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce.

Además, simplifica la administración de la red.

REDES MAN

 Las redes MAN (Metropolitan Area

Network, redes de área metropolitana) , comprenden

una ubicación geográfica determinada "ciudad,

municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts.

Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de

ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de

datos. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma

corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada.

REDES WAN

Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.

TOPOLOGIAS

BUS Topología de red en la que todas las estaciones están

conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con el resto.

La topología de bus permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta información. Sin embargo, puede representar una desventaja, ya que es común que se produzcan problemas de tráfico y colisiones, que se pueden paliar segmentando la red en varias partes. Es la topología más común en pequeñas LAN, con hub o switch final en uno de los extremos.

ARBOL

Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas.

Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.

Cuenta con un cable principal (backbone) al que hay conectadas redes individuales en bus.

ESTRELLA

Red en la cual las estaciones están conectadas directamente al servidor u ordenador y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de él.. Esta red crea una mayor facilidad de supervisión y control de información ya que para pasar los mensajes deben pasar por el hub o concentrador, el cual gestiona la redistribución de la información a los demás nodos.

MALLA

La Red en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos.

Si la red de malla está completamente conectada no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.

CELULAR

La topología celular está compuesta por áreas circulares o hexagonales, cada una de las cuales tiene un nodo individual en el centro.

La topología celular es un área geográfica dividida en regiones (celdas) para los fines de la tecnología inalámbrica.

COMPONENTES DE UNA RED

CABLES

Las personas que tienen que instalar los cables para las redes tienen que tomar decisiones importantes, tendrán que evaluar detenidamente las necesidades actuales y futuras y los requisitos de las aplicaciones multimedio de alto ancho de banda, videoconferencia e imágenes.

CABLES DE COBRE

Es una tecnología relativamente barata, bien conocida y fácil de instalar. Es el cable que suele elegirse en la mayoría de las instalaciones de redes a pesar de sus características eléctricas que producen ciertas límitaciones en la transmisión.

Limitaciones: · es resistente al flujo de electrones, lo que limita la distancia de transmisión · radia señales que pueden detectarse y le afecta la radiación externa que puede distorsionar las señales.

 

CABLES TRENZADOS

El cable de par trenzado consta de conductores de núcleo de cobre rodeados por un aislante. Se trenzan dos conductores juntos para formar un par y dicho par forma un circuito por el que se pueden transmitir datos.

Este tipo de cable se utiliza en Ethernet, red en anillo con paso de testigo y otras topologías de red. 

CABLE COAXIAL

 El cable coaxial consta de un núcleo de cobre sólido rodeado por un aislante . Con el cable coaxial puede conseguirse mayores distancias que con el par trenzado. Es el medio más tradicional para las redes Ethernet y Arcnet, hoy en día son habituales los cables de par trenzado y de fibra óptica.

CABLES DE PLANO

El cable de cobre plano consta de conductores de cobre rodeados por un aislante. Se utiliza para conectar diversos dispositivos periféricos a distancias cortas y a bajas velocidades binarias. Los cables serial con los que se conectan los modem o las impresoras son de este tipo. El cable plano se ve afectado por diafonía en distancias largas, por lo que no sirve para las redes.  

FIBRAS OPTICAS

Transmiten señales luminosas por un núcleo de dióxido de silicio, tan puro que una ventana de cinco kilómetros de gruesa construida con este material no distorsionaría la vista . 

Las señales de las computadoras se transmiten por el cable de fibra óptica convirtiendo los 1 y los 0 electrónicos en pulsos de luz.