ca-g-002 guÍa del postulante de pregrado … · ley universitaria o en el reglamento de estudios...

7
Toda copia en papel es un documento no controlado a excepción del original y las copias con sello de “copia controlada” GUÍA DEL POSTULANTE DE PREGRADO MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL CA-G-002 V.01 Página 1 de 11 CONTROL DE CAMBIOS Versión Descripción del cambio Aprueba los cambios 01 Las modificaciones al presente documento son las siguientes: 1. MARCO NORMATIVO: varió el número de los artículos del Reglamento de Estudios de Pregrado. (Del Art° 12 al Art° 20) 2. Se retiró el Período de estudios y el Horario. 2. ADMISIÓN ORDINARIA Cambió la redacción “terminado y aprobado” por “concluido los estudios de Educación Secundaria”. 3. ADMISIÓN EXTRAORDINARIA Se cambió la redacción inicial: “Dirigida a postulantes que cumplen con alguno de los requisitos contemplados en la Ley universitaria o en el Reglamento de estudios de Pregrado”. Se añadió al cuadro de evaluación extraordinaria a los deportistas destacados y se modificó la palabra discapacitados por personas con discapacidad. Se reordenaron los casos extraordinarios, quedando con dos evaluaciones: Primeros puestos de las Instituciones Educativas Tercio superior de colegios maristas Bachillerato Internacional Deportistas destacados Personas con discapacidad 4. DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA Titulados o graduados: se añadió a los requisitos: - Syllabus de las asignaturas posibles de convalidar, con el sello de su Facultad. (*) (*) El proceso de convalidación es posterior a la admisión. Traslado externo: se modificó a cuatro el número de semestres académicos que debe acreditar mediante certificado de estudios. Se suprimió con visto bueno del vicerrector. Estudiantes UMCH: se suprimió: Sujeto a compatibilidad de horarios y vacantes en la carrera a la que postula. Primeros Puestos: se suprimió tercer puesto y se modificó quienes pueden acogerse a esta modalidad para que sean quienes hayan concluido sus estudios dentro de los dos años. Se añadió: Deportista destacado. - Constancia de deportista destacado, acreditado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD). Vicerrector ELABORADO POR: Comisión de Admisión Hno César Serna Serna REVISADO POR: Vicerrectorado Dr. Marcial Colonia Valenzuela APROBADO POR: Vicerrectorado Dr. Marcial Colonia Valenzuela Fecha: 20 octubre 2014 Fecha: 23 octubre 2014 Fecha: 27 octubre 2014 Firma: Firma: Firma:

Upload: lyngoc

Post on 16-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Toda copia en papel es un documento no controlado a excepción del original y las copias con sello de “copia controlada”

GUÍA DEL POSTULANTE DE PREGRADO MODALIDAD

SEMI-PRESENCIAL

CA-G-002

V.01

Página 1 de 11

CONTROL DE CAMBIOS

Versión

Descripción del cambio Aprueba

los

cambios

01

Las modificaciones al presente documento son las siguientes: 1. MARCO NORMATIVO: varió el número de los artículos del Reglamento de Estudios de Pregrado. (Del Art° 12 al Art° 20) 2. Se retiró el Período de estudios y el Horario. 2. ADMISIÓN ORDINARIA

Cambió la redacción “terminado y aprobado” por “concluido los estudios de Educación Secundaria”.

3. ADMISIÓN EXTRAORDINARIA

Se cambió la redacción inicial: “Dirigida a postulantes que cumplen con alguno de los requisitos contemplados en la Ley universitaria o en el Reglamento de estudios de Pregrado”.

Se añadió al cuadro de evaluación extraordinaria a los deportistas destacados y se modificó la palabra discapacitados por personas con discapacidad. Se reordenaron los casos extraordinarios, quedando con dos evaluaciones: Primeros puestos de las Instituciones Educativas Tercio superior de colegios maristas Bachillerato Internacional Deportistas destacados Personas con discapacidad

4. DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA

Titulados o graduados: se añadió a los requisitos: - Syllabus de las asignaturas posibles de convalidar, con el sello de su Facultad. (*) (*) El proceso de convalidación es posterior a la admisión.

Traslado externo: se modificó a cuatro el número de semestres académicos que debe acreditar mediante certificado de estudios. Se suprimió con visto bueno del vicerrector.

Estudiantes UMCH: se suprimió: Sujeto a compatibilidad de horarios y vacantes en la carrera a la que postula.

Primeros Puestos: se suprimió tercer puesto y se modificó quienes pueden acogerse a esta modalidad para que sean quienes hayan concluido sus estudios dentro de los dos años.

Se añadió: Deportista destacado. - Constancia de deportista destacado, acreditado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Vicerrector

ELABORADO POR:

Comisión de Admisión

Hno César Serna Serna

REVISADO POR:

Vicerrectorado

Dr. Marcial Colonia Valenzuela

APROBADO POR:

Vicerrectorado

Dr. Marcial Colonia Valenzuela

Fecha: 20 octubre 2014 Fecha: 23 octubre 2014 Fecha: 27 octubre 2014

Firma:

Firma: Firma:

Toda copia en papel es un documento no controlado a excepción del original y las copias con sello de “copia controlada”

CA

-G-0

01 V

.04

Pág

ina 2

de 7

UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT

ADMISIÓN UMCH - MODALIDAD SEMI PRESENCIAL

GUÍA DEL POSTULANTE

El Concurso de Admisión en la UMCH selecciona a los estudiantes que muestren aptitudes

para el trabajo universitario, habilidades sociales y vocación de servicio de acuerdo al perfil de

ingreso establecido por la Universidad.

Esta guía brinda la información necesaria para postular a las Carreras de

Educación en la Modalidad Semi-presencial.

Está dirigida a los postulantes de las Carreras de Educación que oferta la Universidad.

Art° 12 al Artº 20 del Reglamento de Estudios de Pregrado.

CARRERAS QUE TE OFRECEMOS

Educación

Inicial

Primaria

Secundaria (*) Lengua y literatura Ciencias Histórico Sociales Psicología Ciencias Religiosas (**)

NOTAS.- * Las Carreras de Educación se abrirán con un mínimo de 15 inscritos. ** Los horarios de la carrera de CC.RR. son

compatibles con los horarios de otras

carreras de Educación. El/la estudiante que

lo desee podría llevar esta carrera junto a

alguna otra, bajo ciertas condiciones.

INTRODUCCIÓN

OBJETIVO

ALCANCE

DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA

MARCO NORMATIVO

Toda copia en papel es un documento no controlado a excepción del original y las copias con sello de “copia controlada”

CA

-G-0

01 V

.04

Pág

ina 3

de 7

QUIÉNES SOMOS

Somos una comunidad universitaria,

inspirada en principios humanísticos,

cristianos y maristas, dedicada a la

formación integral de la persona en el

campo académico, profesional y de la

investigación, y comprometida en la

trasformación de la realidad del país.

Promovemos la formación de personas

capaces de asumir un proyecto valioso de vida y llevarlo a la práctica. Esto implica,

personas capaces de servir, desde su actividad concreta de profesional (educador/a,

psicólogo/a, administrador/a, contador/a,) de manera eficiente y ética a los requerimientos

de la sociedad en general.

Contamos con una plana docente de alta calidad intelectual y humana, y con una

infraestructura adecuada para brindarte una formación integral.

PERFIL DEL POSTULANTE UMCH

El ingresante a la Universidad Marcelino Champagnat debe poseer, en general, el siguiente perfil:

Ámbitos Perfil del ingresante

Ámbito de formación

universitaria

(Generales y

Complementarias)

1. Demuestra un nivel lingüístico que revele comprensión de mensajes y una

coherente expresión oral y escrita concordante a su nivel.

2. Demuestra capacidad para resolver problemas matemáticos básicos.

3. Posee un nivel cultural medio, expresado en el manejo de los

conocimientos fundamentales de las diferentes disciplinas del saber.

4. Es capaz de relacionarse asertivamente con otros.

5. Posee capacidades de liderazgo positivo dentro de su comunidad.

6. Demuestra actitudes éticas y morales.

7. Demuestra interés por la búsqueda de información (se interesa por la

Universidad, su carrera, etc.)

Ámbito de maduración

personal,

personalización y

crecimiento en la

identidad. (Generales)

8. Muestra interés por la carrera elegida.

9. Manifiesta una actitud reflexiva sobre su propio desarrollo.

10. Muestra interés por los problemas sociales del país y del mundo.

Toda copia en papel es un documento no controlado a excepción del original y las copias con sello de “copia controlada”

CA

-G-0

01 V

.04

Pág

ina 4

de 7

PROCESO DE ADMISIÓN

El Proceso de Admisión se realiza en fechas

previamente fijadas. El postulante que no se presente a las

evaluaciones en las fechas indicadas, pierde todo derecho

a ser admitido.

MODALIDADES DE ADMISIÓN

a) ADMISIÓN ORDINARIA Dirigida a los postulantes que han concluido los estudios de Educación Secundaria.

b) ADMISIÓN EXTRAORDINARIA

Dirigida a postulantes que cumplen con alguno de los requisitos contemplados en la Ley universitaria o en el Reglamento de estudios de Pregrado. Comprende una serie de evaluaciones de acuerdo al tipo de postulación. (ver Cuadro 01)

Mes de enero

Cuadro 01.

EVALUACIÓN PARA ADMISIÓN EXTRAORDINARIA

ENTREVISTA Evaluación

cognoscitiva 1

Evaluación

cognoscitiva 2

Titulados y/o graduados de Institutos tecnológicos, Institutos pedagógicos, Universidades e Institutos de las Fuerzas Armadas

Traslado externo

Traslado interno

Segunda Carrera para estudiantes UMCH

Primeros puestos de las Instituciones Educativas

Tercio superior de colegios maristas

Bachillerato Internacional

Deportistas destacados

Personas con discapacidad

Comprende una serie de pruebas y entrevista que permiten evaluar las capacidades básicas y las aptitudes para continuar estudios universitarios, de acuerdo al perfil para la carrera elegida.

Toda copia en papel es un documento no controlado a excepción del original y las copias con sello de “copia controlada”

CA

-G-0

01 V

.04

Pág

ina 5

de 7

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA TODOS LOS POSTULANTES

1. Formato de solicitud

2. Ficha del postulante

3. Partida de nacimiento original

4. Certificados originales de Educación Secundaria

5. Fotocopia simple del D.N.I. (vigente)

6. Cuatro fotografías de estudio, tamaño carné a color, fondo blanco, sin lentes

7. Carta de presentación de autoridad educativa o religiosa

8. Recibo de pago por derecho de inscripción

DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA

TITULADOS O

GRADUADOS

Certificados originales de estudios superiores. Copia legalizada del grado académico de bachiller o título. Syllabus de las asignaturas posibles de convalidar, con el sello de su

Facultad. (*) (*) El proceso de convalidación es posterior a la admisión.

TRASLADO

EXTERNO

Certificado original de estudios universitarios que acredite haber

aprobado cuatro semestres académicos. Syllabus de las asignaturas posibles de convalidar, con el sello de su

Facultad. (*) Constancia de no haber sido separado de la Universidad de origen por

razones disciplinarias ni académicas. Esta deberá tener una antigüedad máxima de tres meses.

(*) El proceso de convalidación es posterior a la admisión.

TRASLADO

INTERNO

Record académico Formato único de trámite con visto bueno del Decano de la Facultad a la

que postula. Pago por derecho de traslado interno.

SEGUNDA

CARRERA PARA

ESTUDIANTES

UMCH

Record académico Formato único de trámite con visto bueno del Decano de la Facultad a la

que postula Pago por derecho de trámite.

PRIMEROS

PUESTOS DE

LAS

INSTITUCIONES

EDUCATIVAS

Constancia original que acredite haber obtenido el primer o segundo

puesto dentro del orden de mérito de la promoción. Dicha constancia debe tener los sellos y firmas de la dirección del colegio de procedencia y de la Unidad de Gestión Educativa Local correspondiente. Solo pueden acogerse a esta modalidad quienes hayan concluido sus estudios dentro de los dos años anteriores al momento de la postulación.

TERCIO

SUPERIOR DE

COLEGIOS

MARISTAS

Constancia de pertenencia al tercio superior de colegios maristas.

Solo pueden acogerse a esta modalidad quienes hayan concluido sus estudios dentro de los dos años anteriores al momento de la postulación.

BACHILLERATO

INTERNACIONAL

Copia legalizada del diploma de Bachillerato. Copia legalizada del certificado de notas del Bachillerato.

Toda copia en papel es un documento no controlado a excepción del original y las copias con sello de “copia controlada”

CA

-G-0

01 V

.04

Pág

ina 6

de 7

DEPORTISTAS

DESTACADOS

Constancia de deportista destacado, acreditado por el Instituto Peruano

del Deporte (IPD).

PERSONAS CON

DISCAPACIDAD

Carné del CONADIS o certificado emitido por el Ministerio de Salud a

través de sus centros hospitalarios, o por ESSALUD (R.M. No 372-2000-SA-DM).

PROCESO DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN COGNOSCITIVA 1 50 puntos

Se evalúa en el postulante una serie de capacidades vinculadas a la comprensión de las diferentes disciplinas del saber; problemas sociales del país y del mundo. Así mismo, habilidades básicas para la investigación y el pensamiento crítico del postulante sobre su propio desarrollo y sobre la carrera elegida.

Se orienta al manejo de diversas fuentes de información y al uso de una adecuada expresión escrita que refleje uso adecuado de conectores y coherencia y cohesión en las ideas expuestas

60 minutos

EVALUACIÓN COGNOSCITIVA 2 50 puntos

Se evalúa la habilidad lógico-matemática y el razonamiento numérico, así como las capacidades lingüísticas orientadas al uso adecuado del lenguaje, la comprensión lectora y el uso correcto de las reglas ortográficas y gramaticales.

90 minutos

ENTREVISTA 100 puntos

Se evalúa en el postulante la capacidad de

relacionarse asertivamente con otros así como las destrezas personales de liderazgo.

Se orienta al uso de una coherente expresión oral que refleje un vocabulario preciso, aptitudes personales y vocacionales para la carrera elegida y actitudes ético morales en la interacción con los entrevistadores.

30 minutos

Toda copia en papel es un documento no controlado a excepción del original y las copias con sello de “copia controlada”

CA

-G-0

01 V

.04

Pág

ina 7

de 7

Para mayor información visita nuestra página web: www.umch.edu.pe

Av. Mariscal Castilla 1270 - Santiago de Surco / Telf.: 449 0449

Email: [email protected]