c o n c e p t o s b á s i c o s y a c o s o p o r r a z ó n d e s e x o : a … · 2019. 10....

8
acoso sexual y acoso por razón de sexo: conceptos básicos Unidad de Igualdad Gabinete Técnico de la Subsecretaría de Ciencia, Innovación y Uiversidades

Upload: others

Post on 23-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: c o n c e p t o s b á s i c o s y a c o s o p o r r a z ó n d e s e x o : a … · 2019. 10. 10. · C O N D U C T A S Conductas que pueden const it uir acoso p or razón de sexo:

a c o s o s e x u a ly a c o s o p o r r a z ó n d e s e x o :

c o n c e p t o s b á s i c o s

Unidad de IgualdadGabinete Técnico de la Subsecretaría

de Ciencia, Innovación y Uiversidades

Page 2: c o n c e p t o s b á s i c o s y a c o s o p o r r a z ó n d e s e x o : a … · 2019. 10. 10. · C O N D U C T A S Conductas que pueden const it uir acoso p or razón de sexo:

D E F I N I C I O N E S

Acoso sexual:

Cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturalezasexual,

que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contrala dignidad de una persona,

en particular cuando se crea un entorno intimidatorio,degradante u ofensivo,

con independencia de la jerarquía o inexistencia de jerarquíade la persona que la realiza sobre la víctima.

Acoso por razón de sexo:

Cualquier comportamiento realizado en función del sexo deuna persona,

con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y decrear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo,

con independencia de la jerarquía o inexistencia de jerarquíade la persona que la realiza sobre la víctima.

(Artículo 7 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para laigualdad efectiva de mujeres y hombres)

Page 3: c o n c e p t o s b á s i c o s y a c o s o p o r r a z ó n d e s e x o : a … · 2019. 10. 10. · C O N D U C T A S Conductas que pueden const it uir acoso p or razón de sexo:

F A LT A M U Y G R A V E

Será considerada falta muy grave toda actuación quesuponga discriminación por razón de orientación sexual o desexo o cualquier otra condición o circunstancia personal osocial, así como el acoso por razón de orientación sexual.

(Artículo 95.2 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básicodel Empleado Público).

Tanto el acoso sexual como el acoso por razón de sexoconstituyen discriminación por razón de sexo.

(Artículo 7 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo).

Cualquier empleada/o público tiene la obligación de poner enconocimiento de sus superiores jerárquicos los casos deposible acoso sexual o acaso por razón de sexo que conozca.

(Apartado 5.1 de  la Subsecretaría de Ciencia, Innovación yUniversidades, por la que se adapta el Protocolo de actuaciónfrente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el ámbitode la Administración General del Estado y de los OrganismosPúblicos vinculados a ella, al ámbito del Ministerio de  Ciencia,Innovación y Universidades)

Page 4: c o n c e p t o s b á s i c o s y a c o s o p o r r a z ó n d e s e x o : a … · 2019. 10. 10. · C O N D U C T A S Conductas que pueden const it uir acoso p or razón de sexo:

d e l i t o s

Delito de acoso sexual:

Delito cometido por el que solicitare favores de naturalezasexual, para sí o para un tercero, en el ámbito de una relaciónlaboral, docente o de prestación de servicios, continuada ohabitual, y con tal comportamiento provocare a la víctima unasituación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil ohumillante.

(Artículo 184 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, delCódigo Penal).

Conductas delictivas:

En el caso de que la conducta sea susceptible de serconsiderada delito de acoso sexual o de cualquier otro tipo, seinformará al Ministerio Fiscal  a efectos de iniciar losprocedimientos penales que correspondan.

Page 5: c o n c e p t o s b á s i c o s y a c o s o p o r r a z ó n d e s e x o : a … · 2019. 10. 10. · C O N D U C T A S Conductas que pueden const it uir acoso p or razón de sexo:

C O N D U C TA S

Conductas que pueden constituir acoso sexual:

Contacto físico innecesario no accidental.

Abusos verbales, observaciones sugerentes ydesagradables, chistes, piropos,  comentarios de contenidosexual.

Uso de imágenes o audios pornográficos en el centro o enlos equipos de trabajo.

Gestos, sonidos o movimientos obscenos.

Observación clandestina de personas en lugaresreservados.

Llamadas telefónicas, correos electrónicos o  utilización deredes sociales para enviar mensajes de contenido sexual.

Amenazas o coacciones para mantener relaciones afectivo-sexuales, o invitaciones reiteradas cuando ha habido unanegativa.

Difusión de información o material audiovisual sobre laconducta sexual de una persona, o que contengaconnotaciones sexuales, con independencia de si lainformación y el material son auténticos o un montaje.

Page 6: c o n c e p t o s b á s i c o s y a c o s o p o r r a z ó n d e s e x o : a … · 2019. 10. 10. · C O N D U C T A S Conductas que pueden const it uir acoso p or razón de sexo:

C O N D U C TA S

Conductas que pueden constituir acoso por razón de sexo:

Siempre que el motivo sea el género de las personas acosadas,su identidad de género o su orientación afectivo-sexual

Comportamientos hostiles, segregación, aislamiento.

Comentarios  despectivos o peyorativos, utilización deexpresiones sexistas.

Discriminación en la toma de decisiones: diferencias enpromoción profesional (incluso estadística),  o encondiciones laborales (horarios, uniformes, etc.)

Humor sexista.

Negación a cumplir órdenes de su superior jerárquico/a.

Trato desfavorable relacionado con el embarazo, lamaternidad, la paternidad, asunción de cuidados familiares,o comportamientos diferente a los roles tradicionales.

Otorgar condiciones de trabajo diferentes, impedir elejercicio de derechos laborales.

Represalias: cualquier trato adverso o efecto negativoconsecuencia de la presentación (o el anuncio depresentación) de una denuncia  por acoso,  tanto respectode la víctima como de las personas que la apoyen, testigos,Asesorías Confidenciales y cualesquiera personas queparticipen o puedan participar en los procedimientos .

Page 7: c o n c e p t o s b á s i c o s y a c o s o p o r r a z ó n d e s e x o : a … · 2019. 10. 10. · C O N D U C T A S Conductas que pueden const it uir acoso p or razón de sexo:

E J E M P L O S D E C O N D U C T A S

Conductas que pueden constituir acoso sexual y acoso porrazón de sexo:

El condicionamiento de un derecho o de una expectativa dederecho a la aceptación del acoso:

Es acoso toda orden, presión o sugerencia  para ejerceracoso.

No es necesario que las conductas revistan gravedad.

Las conductas resultan inaceptables si son ofensivas,aunque la víctima no haya manifestado su rechazo.

Tanto explícito  (chantaje sexual) como implícito(consecuencia de una mejora laboral si se realizanciertas conductas, como vestir de formaprovocativa).

Tanto si la aceptación supone una mejora laboralcomo si supone evitar una pérdida de derechos ouna represalia.

No es necesario que exista una relación jerárquica:puede tratarse de una posición de poder o ventajasobre la víctima.

Page 8: c o n c e p t o s b á s i c o s y a c o s o p o r r a z ó n d e s e x o : a … · 2019. 10. 10. · C O N D U C T A S Conductas que pueden const it uir acoso p or razón de sexo:

O c t u b r e d e 2 0 1 9

U n i d a d d e I g u a l d a d

G a b i n e t e T é c n i c o d e l a S u b s e c r e t a r í ad e C i e n c i a , I n n o v a c i ó n y U n i v e r s i d a d e s

w w w . c i e n c i a . g o b . e s