c examen semestral de control electronico de estabilidad - prueba c

3
EXAMEN SEMESTRAL DE CONTROL ELECTRONICO DE ESTABILIDAD C INSTRUCTOR: ALEXANDER J. VARGAS VILLANUEVA 1.- ¿CUÁL NO ES FACTOR EN LA SEGURIDAD DE MARCHA EN EL TRÁFICO? a) EL ESTADO DEL VEHÍCULO. b) LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS DE LA CALZADA Y TRÁFICO. c) LA CAPACIDAD DEL CONDUCTOR. d) LA CAPACIDAD DE LOS OCUPANTES. e) TA 2.-DENTRO DE LA SEGURIDAD EN EL TRÁFICO EN CARRETERAS, EXISTEN FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONDUCCIÓN. INDICAR CUAL DE ELLOS ESTÁN DENTRO DE LA SEGURIDAD ACTIVA. a) COMPORTAMIENTO DE DEFORMACIÓN. b) FORMA EXTERIOR DE LA CARROCERÍA. c) EQUIPAMIENTO DE HABITÁCULO. d) ÁRBOL DE DIRECCIÓN. e) CONDICIONES DE VISIBILIDAD. 3.-¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS DEL VEHÍCULO SON INDISPENSABLES PARA LA SEGURIDAD ACTIVA DEL VEHÍCULO? a) SISTEMA ABS. b) SISTEMA ASR. c) SISTEMA ESP. d) TA e) NA 4.-LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD PASIVA TIENEN LA FINALIDAD DE: a) PROTEGER AL CONDUCTOR CONTRA LESIONES. b) PROTEGER A LOS OCUPANTES DEL VEHÍCULO CONTRA LESIONES. c) PROTEGER A LOS ACOMPAÑANTES DEL CONDUCTOR EN EL VEHÍCULO. d) PROTEGER AL VEHÍCULO. e) NA 5.-EL SISTEMA DE REGULACIÓN ADAPTATIVA DE VELOCIDAD DE MARCHA (ACC), EN UN SISTEMA UTILIZADO DENTRO DE LA SEGURIDAD ACTIVA DEL VEHÍCULO. INDICAR SI ESTA AFIRMACIÓN ES VERDADERA O FALSA. a) V b) F 6.-EL COMPORTAMIENTO DEL CONDUCTOR EN UN VEHÍCULO SE DIVIDE EN: COMPORTAMIENTO DE CONDUCCIÓN. COMPORTAMIENTO DE ESTABILIDAD. INDICAR SI ESTA AFIRMACIÓN ES VERDADERA O FALSA. a) V b) F 7.-INDICAR CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON CAUSA DE ACCIDENTES. a) UTILIZACIÓN INCORRECTA DE LA CARRETERA. b) NO MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD. c) ERRORES RELATIVOS A LA PREFERENCIA. 8.-INDICAR CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SON DECISIVAS PARA LOS NEUMÁTICOS. a) ESTABILIDAD DIRECCIONAL. b) ESTABILIDAD EN LAS CURVAS. c) ADHERENCIA EN DIFERENTES CONDICIONES ATMOSFÉRICAS. d) ADHERENCIA EN DIFERENTES CONDICIONES DE CALZADA.

Upload: andesito-reano

Post on 22-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

examen

TRANSCRIPT

Page 1: c Examen Semestral de Control Electronico de Estabilidad - Prueba c

EXAMEN SEMESTRAL DE CONTROL ELECTRONICO DE ESTABILIDAD CINSTRUCTOR: ALEXANDER J. VARGAS VILLANUEVA

1.- ¿CUÁL NO ES FACTOR EN LA SEGURIDAD DE MARCHA EN EL TRÁFICO?

a) EL ESTADO DEL VEHÍCULO.b) LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS DE LA

CALZADA Y TRÁFICO.c) LA CAPACIDAD DEL CONDUCTOR.d) LA CAPACIDAD DE LOS OCUPANTES.e) TA

2.-DENTRO DE LA SEGURIDAD EN EL TRÁFICO EN CARRETERAS, EXISTEN FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONDUCCIÓN. INDICAR CUAL DE ELLOS ESTÁN DENTRO DE LA SEGURIDAD ACTIVA.

a) COMPORTAMIENTO DE DEFORMACIÓN.b) FORMA EXTERIOR DE LA CARROCERÍA.c) EQUIPAMIENTO DE HABITÁCULO.d) ÁRBOL DE DIRECCIÓN.e) CONDICIONES DE VISIBILIDAD.

3.-¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS DEL VEHÍCULO SON INDISPENSABLES PARA LA SEGURIDAD ACTIVA DEL VEHÍCULO?

a) SISTEMA ABS.b) SISTEMA ASR.c) SISTEMA ESP.d) TAe) NA

4.-LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD PASIVA TIENEN LA FINALIDAD DE:

a) PROTEGER AL CONDUCTOR CONTRA LESIONES.

b) PROTEGER A LOS OCUPANTES DEL VEHÍCULO CONTRA LESIONES.

c) PROTEGER A LOS ACOMPAÑANTES DEL CONDUCTOR EN EL VEHÍCULO.

d) PROTEGER AL VEHÍCULO.e) NA

5.-EL SISTEMA DE REGULACIÓN ADAPTATIVA DE VELOCIDAD DE MARCHA (ACC), EN UN SISTEMA UTILIZADO DENTRO DE LA SEGURIDAD ACTIVA DEL VEHÍCULO. INDICAR SI ESTA AFIRMACIÓN ES VERDADERA O FALSA.

a) Vb) F

6.-EL COMPORTAMIENTO DEL CONDUCTOR EN UN VEHÍCULO SE DIVIDE EN:COMPORTAMIENTO DE CONDUCCIÓN.COMPORTAMIENTO DE ESTABILIDAD.INDICAR SI ESTA AFIRMACIÓN ES VERDADERA O FALSA.

a) Vb) F

7.-INDICAR CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON CAUSA DE ACCIDENTES.

a) UTILIZACIÓN INCORRECTA DE LA CARRETERA.

b) NO MANTENER DISTANCIA DE SEGURIDAD.c) ERRORES RELATIVOS A LA PREFERENCIA.d) GIRAR INCORRECTAMENTE.e) TA

8.-INDICAR CUAL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SON DECISIVAS PARA LOS NEUMÁTICOS.

a) ESTABILIDAD DIRECCIONAL.b) ESTABILIDAD EN LAS CURVAS.c) ADHERENCIA EN DIFERENTES

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS.d) ADHERENCIA EN DIFERENTES

CONDICIONES DE CALZADA.e) TA

9.-EL DESLIZAMIENTO DE LOS NEUMÁTICOS, ES EL RESULTADO DE LA DIFERENCIA ENTRE LA DISTANCIA TEÓRICA Y LA REALMENTE RECORRIDA POR EL VEHÍCULO.INDICAR SI ESTA AFIRMACIÓN ES:

a) Vb) F

10.-LAS FUERZAS EN DIRECCIÓN LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL SE TRANSMITEN A LOS NEUMÁTICOS Y FINALMENTE A LA CALZADA A TRAVÉS DEL:

a) CHASIS.b) DIRECCIÓN.c) MOTOR Y CAMBIO.d) SISTEMA DE FRENADO.e) TA

Page 2: c Examen Semestral de Control Electronico de Estabilidad - Prueba c

11.- EN UN COMPORTAMIENTO DE SUBGIRO:a) EL VEHÍCULO EMPUJA CON LA PARTE

DELANTERA HACIA AFUERA.b) EL VEHÍCILO EMPUJA CON LA PARTE

TRASERA HACIA AFUERA.c) EL VEHÍCULO EMPUJA CON LA PARTE

DELANTERA HACIA ADENTRO.d) EL VEHÍCILO EMPUJA CON LA PARTE

TRASERA HACIA ADENTRO.e) NA

12.-EN LA MANIOBRA: CAMBIO DE CARRIL CON FRENADA TOTAL, SI EL VEHÍCULO CUENTA CON ESP LA VELOCIDAD DE CAMBIO DE CARRIL SE DA EN MENOS TIEMPO QUE SI TUVIERA SOLO ABS. INDICAR SI INDICAR SI ES:

a) V.b) F.

13.-EN LA MANIOBRA:GIROS MULTIPLES DE VOLANTE, CON ANGULOS DE GIRO EN AUMENTO.EL ÁNGUILO DE FLOTACIÓN Y LAS VELOCIDADES DE GUIÑADA REGULTANTES SE REGULAN, PARA QUE LAS MANIOBRAS DEL CONDUCTOR SE EJECUTEN.INDICAR SI ES:

a) V.b) F.

14.-EN LA MANIOBRA:ACELERAIÓN Y DESACELERACIÓN EN LAS CURVAS:EL ESP NO LIMITA EL PAR MOTOR ENTREGADO POR EL MOTOR, PUESTO QUE EL VEHÍCULO SE ENCUENTRA EN EL LIMITE DE ESTABILIDAD.INDICAR SI ES:

a) V.b) F.

15.-EN LA MANIOBRA:ACELERAIÓN Y DESACELERACIÓN EN LAS CURVAS:UN VEHÍCULO SIN ESP, EL ÁNGULO DE FLOTACIÓN AUMENTA EN LAS CURVA.INIDICAR SI ES:

a) V.b) F.

16.- EL ESP ES UN PROGRAMA ELECTRÓNICO DE ESTABILIDAD QUE SE ENCARGA DE:

a) ACTIVACIÓN DE ELECTROVÁLVULAS EN EL GRUPO HIDRÁULICO.

b) DESACTIVACIÓN DE ELECTROVÁLVULAS EN EL GRUPO HIDRÁULICO.

c) REGULAR EL COMPORTAMIENTO DE MARCHA DEL VEHÍCULO.

d) DESACTIVAR EL SISTEMA DE FRENOS ABS.e) TA

17.- DE LAS SIGUIENTES MANIOBRAS DE CONDUCCIÓN INDIQUE DONDE EXISTE INTERVENCIÓN DE ESP.

a) GIROS RÁPIDOS DEL VOLANTE.b) CAMBIO DE CARRIL CON FRENADA TOTAL.c) GIROS MÚLTIPLES DE VOLANTE CON

ÁNGULOS DE GIRO EN AUMENTO.d) ACELERAR Y DESACELERAR EN LAS CURVAS.e) TA

18.-EN LA REGULACIÓN DE LA DINÁMICA DE MARCHA EN EL VEHÍCULO.¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SENSORES NO INTERVIENE DIRECTAMENTE EN LA REGULACIÓN?

a) SENSOR DE ÁNGULO DEL VOLANTE.b) SENSOR DE PRESIÓN PREVIA.c) SENSOR DE CONVULACIÓN.d) SENSOR DE FLUJO DE AIRE.e) SENSOR DE REVOLUCIONES.

19.-CUAL DE LAS SIGUIENTES MAGNITUDES ES CALCULADA POR EL OBSERVADOR DEL ESP.

a) FUERZAS LATERALES.b) ÁNGULO DE MARCHA OBLICUA.c) ÁNGULO DE FLOTACIÓN.d) VELOCIDAD DEL VEHÍCULO.e) TA

20.-LOS TACHOS DE COLOR NEGRO SIRVEN PARA LOS DESECHOS:

a) ORGÁNICOS.b) VIDRIO.c) PLÁSTICO.d) METAL.e) GENERAL.