buenas prácticas: blog ars photographica. profesora paloma brinkmann

3

Click here to load reader

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

El blog “arsphotographicagranada.blogspot.com” forma parte de una iniciativa de los módulos de Técnicas Fotográficas y Técnicas Fotográficas Aplicadas, impartidos por la profesora Paloma Brinkmann, en la Escuela de Arte de Granada, para implementar el desarrollo didáctico y generar sinergias que permitan profundizar en la utilización de las plataformas digitales en el campo de la creación artística.

TRANSCRIPT

Page 1: Buenas prácticas: Blog ars photographica. Profesora Paloma Brinkmann

 FICHA DE BUENA PRÁCTICA Buenas Prácticas: Técnicas Fotográficas y Técnicas Fotográficas Aplicadas. Utilización de las plataformas digitales en el campo de la creación artística: blog “Ars Photographica”. Centro Educativo: ESCUELA DE ARTE DE GRANADA Profesora: Paloma Brinkmann Bueno Provincia: GRANADA Temática: Fotografía Artística. Emprendimiento en la Red. Resumen : El blog “arsphotographicagranada.blogspot.com” forma parte de una iniciativa de los módulos de Técnicas Fotográficas y Técnicas Fotográficas Aplicadas, impartidos por la profesora Paloma Brinkmann, en la Escuela de Arte de Granada, para implementar el desarrollo didáctico y generar sinergias que permitan profundizar en la utilización de las plataformas digitales en el campo de la creación artística. Esta plataforma, en formato de blog, permite actualizar continuamente las propuestas visuales que resultan de los ejercicios de clase, aumentando la implicación del alumnado en el trabajo en grupo, y en la reflexión de su propio trabajo, al compartir sus soluciones visuales a un proyecto fotográfico. Las obras publicadas son, en su mayor parte, seleccionadas por los propios alumnos en las sesiones semanales de puesta en común de los trabajos sobre un tema propuesto, por lo que todos los alumnos se implican en la evaluación de los trabajos de sus compañeros y en la argumentación de sus propios trabajos, enriqueciendo, con sus propuestas y posibles soluciones alternativas, el trabajo que cada uno de los alumnos ha desarrollado. La profesora publica en el blog, igualmente, textos relacionados con los contenidos que se van desarrollando a lo largo del curso, así como reseñas e información de interés sobre la evolución de un medio técnico tan complejo como es la fotografía digital, con el fin de que los alumnos tengan una perspectiva lo más amplia posible, en cuanto a los aspectos tanto técnicos como estéticos, sobre la disciplina artística que han elegido como medio de expresión artística. Por otra parte, los alumnos noveles del Ciclo de Grado Superior de Fotografía Artística pueden comprobar el desarrollo del aprendizaje a lo largo de los dos años de duración del Ciclo Formativo, a través de los trabajos publicados de los alumnos del segundo curso. Incluso después de finalizados los estudios del Ciclo Formativo, mucho alumnos siguen

Page 2: Buenas prácticas: Blog ars photographica. Profesora Paloma Brinkmann

 con asiduidad esta plataforma, para contrastar sus trabajos externos con los de los alumnos actuales, mantenerse en contacto con otros estudiantes y para seguir formándose e incorporar conocimientos incluso una vez que han finalizado sus estudios en la Escuela de Arte de Granada, lo que supone uno de las mayores logros de esta iniciativa. Así mismo, la utilización de los recursos de publicación digital para difundir sus obras desde el primer curso del Ciclo Formativo permite a los alumnos incorporarse de manera proactiva a la circulación de sus fotografías en la red, lo que les hace responsabilizarse de los resultados de su trabajo fotográfico y aumenta su capacidad autoevaluativa. Es común que, tras participar en esta experiencia en clase, al terminar el Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía Artística los alumnos diseñen sus propias plataformas digitales para publicar su trabajo fotográfico, ya sea de manera colectiva o a modo de iniciativa individual, ya que han adquirido una habilidad importante en el manejo de estas herramientas y unas capacidades autocríticas que les permiten afrontar con seguridad la exposición pública de su trabajo fotográfico. Entendemos que esta iniciativa, además de implementar los contenidos y herramientas del Módulo de Técnica Fotográfica en el aula, permite a los alumnos una proyección futura en las plataformas digitales y una inserción adecuada a las exigencias profesionales de la fotografía actual, así como una formación continua más allá del período académico del Ciclo Formativo. PUNTOS FUERTES DE LA PRÁCTICA

1. Forma parte del Proyecto Educativo de centro, está respaldada por el equipo directivo, nace de la interdisciplinariedad y cuenta con el respaldo de toda la comunidad educativa.

2. Los y las protagonistas se implican y participan de forma activa. Es un proyecto dinamizador en el que participa todo el alumnado del Ciclo de Superior de Fotografía Artística, incluso cuando ya han finalizado sus estudios en la Escuela de Arte de Granada.

3. Es una práctica integrada y relacionada con el currículo. 4. Es innovadora. Impulsa la innovación y la investigación educativa y fomenta el

trabajo colaborativo del alumnado y profesorado. 5. Se implica con su entorno. Los alumnos y alumnas participan en proyectos

relacionados con el entorno. Se organizan exposiciones en instituciones y entidades de nuestro entorno.

6. Se adaptan con facilidad a nuevas situaciones y además sigue una metodología sistemática.

7. Se utiliza una gran diversidad de recursos y materiales, no sólo los propios del

Page 3: Buenas prácticas: Blog ars photographica. Profesora Paloma Brinkmann

 Ciclo Formativo, sino los relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

8. La respaldan unos buenos resultados. Progresivo grado de implicación y de participación del alumnado. Calidad de los proyectos del alumnado del Ciclo Formativo. Grado de cumplimiento de los objetivos. Grado de dinamización. Grado de impulso de Cultura Emprendedora. El alumnado sigue implicándose después de finalizar sus estudios en la Escuela

de Arte de Granada. 9. Continuidad en el tiempo. El blog se crea el 1 de marzo de 2010 con el propósito de

ser un instrumento de emprendimiento para los alumnos y alumnas que realizan sus estudios en el Ciclo Superior de Fotografía Artística.

URL del blog: http://arsphotographicagranada.blogspot.com.es