bsci indice - 2

8
INDICE 3.4.4. CAPÍTULO B. BSCI REQUISITOS SOCIALES SECCIÓN B.1 GESTIÓN PRÁCTICA B.1.1 Certificados Válidos (proporcionar copias) B.1.14 OBSERVA CIONES PRELIMIN ARIES SECCIÓN B.2 DOCUMENTACIÓN SECCIÓN B.3 TIEMPO DE TRABAJO SECCIÓN B.4 COMPENSACIÓN SECCIÓN B.5 TRABAJO INFA NTIL / EMPLEADOS JOVENES SECCIÓN B.! TRABAJO FOR"OSO DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS / PRISIONERO DEL TRABAJO SECCIÓN B.# LIBERTA D SINDICAL $ LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECCIÓN B.% DISCRIMINACIÓN ACOSO $ ABUSO SECCIÓN B.& CONDICIONES DE TRABAJO SECCIÓN B.1' SALUD $ SERVICIOS SOCIALES SECCIÓN B.12 LOS DORMITORIOS SECCIÓN B.13 MEDIO AMBIENTE 3.4.5. CAPÍTULO C. MEJORES PRÁCTICAS PA RA LA INDUSTRIA O()*+,-0 +*-+ S*0 P6 78- C.1 S*0 C.2 P-9-0 E:*;0 S*0 C.3 R*,)0 6+ - G*)80 SECCIÓN C.4 CONTROL DE LOS SUBCONTRATISTAS / PROVEEDORES / SUBCONTRATISTAS SECCIÓN C.5 DE CONTROL DE TRABAJADORES A DOMICILIO SECCIÓN C.! COMPENSACIÓN / SECCIÓN C.# TRABAJO INFANTIL SECCIÓN C.% EVASION SECCIÓN C.& COMUNICACIÓN E<TERIOR 3.4.!. OTROS DOCUMENTOS CONTENIDO 3.4.4. CAPÍTULO B. BSCI REQUISITOS SOCIALES SECCIÓN B.1 GESTIÓN PRÁCTICA B.1.1 Certificados Válidos (proporcionar copias) ISO Sistema de gestión de calidad que ha sido inspeccionado y certificada por una empresa

Upload: diego-astorga-diaz-leal

Post on 03-Mar-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BSCI

TRANSCRIPT

7/18/2019 BSCI Indice - 2

http://slidepdf.com/reader/full/bsci-indice-2 1/8

INDICE

3.4.4. CAPÍTULO B. BSCI REQUISITOS SOCIALES

SECCIÓN B.1 GESTIÓN PRÁCTICA

B.1.1 Certificados Válidos (proporcionar copias)

B.1.14 OBSERVACIONES PRELIMINARIES

SECCIÓN B.2 DOCUMENTACIÓN

SECCIÓN B.3 TIEMPO DE TRABAJO

SECCIÓN B.4 COMPENSACIÓN

SECCIÓN B.5 TRABAJO INFANTIL / EMPLEADOS JOVENES

SECCIÓN B.!TRABAJO FOR"OSO DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS / PRISIONERO DEL TRABAJO

SECCIÓN B.# LIBERTAD SINDICAL $ LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

SECCIÓN B.% DISCRIMINACIÓN ACOSO $ ABUSO

SECCIÓN B.& CONDICIONES DE TRABAJO

SECCIÓN B.1' SALUD $ SERVICIOS SOCIALES

SECCIÓN B.12 LOS DORMITORIOS

SECCIÓN B.13 MEDIO AMBIENTE

3.4.5. CAPÍTULO C. MEJORES PRÁCTICAS PARA LA INDUSTRIA

O()*+,-0 +*-+ S*0 P678- C.1

S*0 C.2 P-9-0 E:*;0

S*0 C.3 R*,)0 6+ - G*)80

SECCIÓN C.4

CONTROL DE LOS SUBCONTRATISTAS / PROVEEDORES / SUBCONTRATISTAS

SECCIÓN C.5 DE CONTROL DE TRABAJADORES A DOMICILIOSECCIÓN C.! COMPENSACIÓN / SECCIÓN C.# TRABAJO INFANTIL

SECCIÓN C.% EVASION

SECCIÓN C.& COMUNICACIÓN E<TERIOR

3.4.!. OTROS DOCUMENTOS

CONTENIDO

3.4.4. CAPÍTULO B. BSCI REQUISITOS SOCIALES

SECCIÓN B.1 GESTIÓN PRÁCTICA

B.1.1 Certificados Válidos (proporcionar copias)

ISO Sistema de gestión de calidad que ha sido inspeccionado y certificada por una empresa

7/18/2019 BSCI Indice - 2

http://slidepdf.com/reader/full/bsci-indice-2 2/8

&''< : auditora acreditada a la ISO 900 X.

SA%''' Sistema de Gestión Social que ha sido inspeccionado y certificado por una empresa auditora

acreditada por SAS !Ser"icios de Acreditación de esponsa#ilidad Social$ %ue"a &or'(.

)or fa"or note: si e*iste un certificado "+lido de SA,000$ cu#riendo el alcance de la -SI$ la

reali/ación de una auditora en el marco de la -SI no se aplica

ISO14''1

Sistema de gestión am#iental que ha sido inspeccionado y certificado por una empresa

auditora acreditada a la ISO 12001.

-.1.3 45a sido nom#rado un representante de la gerencia quien$ independientemente de otraso#ligaciones$ es responsa#le de que se cumplan los requisitos sociales6

-.1.7 48s una persona calificada son personas calificadas responsa#les en la gestión de actuali/acióne implementación de las regulaciones legales especialmente$ pero no sólo con respecto acuestiones suetas a continuos cam#ios como los salarios y la seguridad6

-.1.2 45a designado la 8mpresa una persona calificada personas calificadas en el ni"el operacionalpara aplicación y "erificación del cumplimiento de los requisitos sociales como la salud yseguridad6

-.1.; 4Son los eecuti"os$ gerencia y el personal conscientes de los derechos y o#ligaciones legales#ao la legislación la#oral6

-.1.< 45ay una comunicación permanente so#re necesidades sociales entre el personal y la gerencia6-.1.= 48*iste un sistema para la anticorrupción antiso#orno en todas las acti"idades comerciales6

-.1., 48s un sistema para identificar los riesgos especficamente para la salud y seguridad de losempleados y pre"enir la repetición de los accidentes de tra#ao6

-.1.9 4Se usa un m>todo de conta#ilidad de costos6

-.1.10 4Se est+ utili/ando m>todos de planificación de capacidad6

B.1.11 = B.1.14 OBSERVACIONES PRELIMINARIES

-.1.11 4?a empresa ha esta#lesido y mantiene procedimientos apropiados a reclutar su#contratistas

#asados en su capacidad para satisfacer las necesidades sociales6-.1.13 4?a empresa mantiene registros apropiados de los su#contratados a los compromisos sociales

incluyendo rendición de cuentas$ pero no limitado al compromiso escrito para!...(6

-.1.17 4?a empresa ha esta#lecido un sistema para monitorear el desempe@o social de lossu#contratados6

-.1.12 4?a empresa mantiene e"idencias ra/ona#les de que los su#contratistas de forma continuameoran las condiciones para satisfacer las necesidades sociales6

SECCIÓN B.2 DOCUMENTACIÓN-.3.1 4iene la empresa una licencia comercial "+lida6

-.3.3 48stan todas las apro#aciones oficiales necesarias disponi#les para eecutar las operaciones$ lamaquinaria$ etc6

-.3.7 45ay una poltica escrita disponi#le en la empresa !...(6

-.3.2 4iene la empresa un compromiso escrito de sus empleados !...(6

-.3.; 48*isten archi"os de datos personales con los siguientes componentes6

-.3.< 45ay un sistema de registro de tiempo en lugar donde se registra el inicio y el final de un da detra#ao para cada empleado6

-.3.= 4?os empleados reci#en #oletas de pago6

-.3., 48*iste documentación so#re los pagos a los fondos de seguros sociales6-.3.9 48*isten listas de salarios6

-.3.10 45ay documentación disponi#le so#re las mueres em#ara/adas y el permiso de maternidad !...(6

-.3.11 48*isten reglas de tra#ao !...(6

7/18/2019 BSCI Indice - 2

http://slidepdf.com/reader/full/bsci-indice-2 3/8

-.3.13 5ay documentación so#re !por eemplo$ la protección contra incendios( el entrenamiento de saludy de seguridad disponi#les6

-.3.17 45ay documentación so#re todos los uso de los productos qumicos peligrosos disponi#le!especialmente las hoas de datos de seguridad(6

-.3.12 45ay certificados calificados de primeros au*ilios disponi#les6

-.3.1; 48stan disponi#les los documentos de inspección de ascensores y maquinaria6

-.3.1< 48st+n disponi#les los documentos para pro#ar que el agua es pota#le6-.3.1= 45ay documentación disponi#le en los comentarios so#re cuestiones sociales reali/ados por

funcionarios o cualquier auditora social incluyendo las acciones correcti"as6 Si es as$ fueron loscomentarios acciones correcti"as puestas en pr+ctica6

-.3.1, 4?a empresa mantiene registros de accidentes y lesiones6

-.3.19 4?os guardias de seguridad tienen un contrato de tra#ao que descri#e sus funciones6

-.3.30 48*iste un acuerdo escrito con un sindicato o cualquier otra representación de la fuer/a detra#ao6

SECCIÓN B.3 TIEMPO DE TRABAJO

-.7.1 4uando empie/an y terminan los horario normal de tra#ao diario6

-.7.3 4u+ndo comien/an y terminan los descansos diarios6

-.7.7 4u+l es el nBmero normal de das de tra#ao por semana6

-.7.2 4u+l es el nBmero normal de horas de tra#ao por semana6

-.7.; 4u+ntas horas e*tras hi/o la persona con la mayor cantidad de horas e*tras en la Bltimasemana6

-.7.< 4u+l fue la cantidad promedia de horas e*tras la semana pasada6

-.7.= 4u+l fue el promedio de horas e*tras semanal durante la temporada alta6

-.7., 4?a empresa cumple con las disposiciones legales nacionales en respecto a !...(6-.7.9 4?os empleados tra#aan horas e*tras por su propia "oluntad6 Si no !...(

-.7.10 4Se garanti/a que la cantidad m+*ima de horas de tra#ao para la mano de o#ra no supera las 2,horas de tra#ao en horario normal m+s 13 horas e*tras a la semana de manera regular$ en elcaso de que no e*iste normas legales m+s fuertes6

-.7.11 48stan pre"istos a los empleados con al menos 1 da de descanso despu>s de cada < das

consecuti"as de tra#ao6

-.7.13 45ay locales u otras autori/aciones... para hacer e*cepciones...6

SECCIÓN B.4 COMPENSACIÓN

-.2.1 4u+l es el salario mnimo para el tiempo de tra#ao regular por mes para empleados de tra#aode ornada completa regulares6

-.2.3 4u+l es el salario #ase mensual m+s #ao del tiempo de tra#ao regular pagados en la empresapara empleados regulares de tiempo completo6

-.2.7 8stimar el salario promedio del mes pasado e*cluyendo las horas e*tras para todos losempleados en el tra#ao

-.2.2 4Se estan cumpliendo las normas legales de salario mnimo con respecto a los empleados que noson de tiempo completo regulares6

-.2.; 4u+nto es la suma total de los salarios !incl. Ciferenciales de horas e*tras( que fue pagado para

todos los empleados del mes pasado6-.2.< 4Son las horas e*tras pagadas a la ta/as de horario indi"idual6

-.2.= 4Se pagan las horas e*tras diferencias legales6

-.2., 4odos los empleados reci#en licencia pagada de acuerdo a las disposiciones legales6

7/18/2019 BSCI Indice - 2

http://slidepdf.com/reader/full/bsci-indice-2 4/8

-. 2.9 4odos los empleados reci#en "acaciones pagadas legales yo religiosas6

-.2.10 4odas las tra#aadoras em#ara/adas pueden tomar licencia legal de maternidad6

-.2.11 4odas las tra#aadoras em#ara/adas reci#en #eneficios de maternidad estatutarias6

-.2.13 4)roporciona la empresa todas las prestaciones legales6

-.2.17 4?a empresa proporciona #eneficios de manera "oluntaria6

-.2.12 4)aga la empresa la coti/ación legal !...(6

-.2.1; 4Son los empleados pagados en "alor monetario !...(6

-.2.1< 45ay algunas deducciones ilegales hechas con el salarios6

-.2.1=. 4u+ntos das despu>s del final del perodo de c+lculo los empleados reci#en su salario6

-.2.1,. 45ay locales u otras autori/aciones... para hacer e*cepciones...6

SECCIÓN B.5 TRABAJO INFANTIL / EMPLEADOS JOVENES

-.;.1 4Son todos los empleados contratados por la empresa por lo menos 1; a@os de edad a menos deque la edad mnima por ley local estipula una edad m+s alta para el tra#ao o la escolaridado#ligatoria general$ en cuyo caso el mayor edad se aplica6

-.;.3 4 8st+n los empleados de la empresa suetas a las leyes de educación o#ligatoria locales6

-.;.7 45ay leyes para la protección de los tra#aadores ó"enes !...(6

-.;.2 45ay normas legales para los aprendices for/ados !...(6

-.;.; 8n el caso de que los ni@os fueron encontrados !...(

SECCIÓN B.!

TRABAJO FOR"OSO DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS / PRISIONERO DEL TRABAJO

-.<.1 48st+n los empleados permitidos a salir del recinto de la f+#rica despu>s del tra#ao en cualquiermomento6

-.<.3 48st+ prohi#ido que los guardias de seguridad !armados o no armados( mantengan fuer/a de

tra#ao #ao presión6

-.<.7 45ay alguna e"idencia de que los empleados no tienen li#ertad de dear su tra#ao y dear laempresa dentro del marco legal !por eemplo$ porque tienen que pagar las deudas(6

-.<.2 45ay documentos originales de los empleados$ tales como taretas de identidad$ pasaportes ocertificados de nacimiento permanentemente en poder del empresario6

-.<.; 4Cepósitos monetarios requeridos de los empleados6

-.<.< 45ay alguna e"idencia de que el tra#ao se lle"a a ca#o #ao la amena/a de una pena ilegal ocualquier otra sanción ilegal6

-.<.= 4Si la "isita de la f+#rica destaca la presencia de prisioneros$ son los tra#ao permitidos para los

prisioneros por on"enios de la OI 3910;6-.<., 4Se aplican las leyes la#orales a los prisioneros6

SECCIÓN B.# LIBERTAD SINDICAL $ LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

-.=.1 4?os empleados tienen el derecho de esta#lecer$ unirse y actuar en li#re e independiente lasorgani/aciones de tra#aadores$ incluyendo los sindicatos li#res e independientes y sinautori/ación pre"ia del empresario6

-.=.3 48s una organi/ación li#re e independiente de los tra#aadores incluyendo sindicato li#re eindependiente!s( representada en la empresa6

-.=.7 4?os representantes de la organi/ación!es( li#res e independientes de los tra#aadores$ como

cone*ión y sindicato independiente!s( tienen acceso a los miem#ros en el lugar de tra#ao en elmarco legal6

-.=.2 4Son representantes de tra#aadores afiliados a la organi/ación!es( li#re e independiente de lostra#aadores incluyendo la unión!es( li#re e independiente permitidos a la negociación colecti"a6

-.=.; 4?os empleados tienen el derecho de poner en pr+ctica medios paralelos de organi/ación li#re e

7/18/2019 BSCI Indice - 2

http://slidepdf.com/reader/full/bsci-indice-2 5/8

independiente para que puedan negociar colecti"amente en la empresa$ donde los derechos de lali#ertad sindical y la negociación colecti"a est+n restringidos por la ley6

-.=.< 4?os empleados tienen la posi#ilidad de quearse anónimamente !pro#lemas mayores ymenores(6

-.=.= 45a e*perimentado la empresa una huelga$ paro$ demostración u otros importantes conflictos conlos empleados durante los Bltimos 3 a@os !...(6

SECCIÓN B.% DISCRIMINACIÓN ACOSO $ ABUSO

-.,.1. 45ay alguna des"iación en compensación !...(6

-.,.3 45ay prue#as de em#ara/o o de "irginidad hechas o requeridas como parte del proceso deselección6 48l uso de alguna forma de anticoncepción es una condición de contratación ocontinuidad del empleo6

-.,.7 45ay alguna e"idencia de que las mueres son maltratadas o despedidos como consecuencia deestar em#ara/ada6

-.,.2 4odos los empleados tienen igual oportunidades para tra#aar horas e*tras6

-.,.; 45ay alguna e"idencia de acoso se*ual$ la coacción fsica o a#uso "er#al en la empresa6

8l acoso o a#uso no de#en ser permitidos o tolerados en la empresa.

-.,.< 45ay alguna e"idencia de que los empleados son disciplinados$ despedidos o discriminados$porque se quean contra las infracciones de sus derechos6

SECCIÓN B.& CONDICIONES DE TRABAJO

-.9.1 4Son las condiciones generales del dise@o del taller y la construcción de la f+#rica acepta#le6

-.9.3 48s acepta#le la temperatura del am#iente6

-.9.7 4Se proporciona una "entilación adecuada en el +rea de producción6

-.9.2 48s el ni"el de ruido acepta#le6

-.9.; 4Son las condiciones de iluminación adecuada6

-.9.< 48st+ limpio el +rea de producción6

SECCIÓN B.1' SALUD $ SERVICIOS SOCIALES

-.10.1 45ay una limpia enfermera sala de primeros au*ilios acepta#le6

-.10.3 48s proporcionado el agua pota#le limpia para todos los empleados6

-.10.7 4?os empleados tienen acceso a una adecuada +rea limpia para comer cocinar6

-.10.2 4Son #a@os limpios pre"istos en nBmeros suficientes para todos los empleados$ con cerradura oseparadas por g>nero6

-.10.; 4Son las instalaciones de la"ado limpias pre"istas en nBmeros adecuados para todos los

empleados con lla"e o separados por g>nero6-.10.< 45ay "estuarios limpios disponi#les en +reas donde los empleados tienen que usar ropa de

protección especial durante el tiempo de tra#ao$ con cerradura o separados por g>nero6

-.10.= 45ay medicación r+pida asegurado en casos de emergencia6

-.10., 4Se proporciona material de primeros au*ilios6

- 10.9 45ay alguien a cargo de la dispensación y el almacenamiento de material de primeros au*ilios6

- 10.10 45ay un nBmero adecuado de empleados capacitados en primeros au*ilios por entrenadorescualificados6

SECCIÓN B.11 SALUD $ SEGURIDAD EN EL TRABAJO

-.11.1 48sta salud de los empleados en serio y e"ita#le peligro por los procesos de tra#ao6

-.11.3 ondiciones generales de seguridad !...(

-.11.7 )roductos qumicos !...(

7/18/2019 BSCI Indice - 2

http://slidepdf.com/reader/full/bsci-indice-2 6/8

-.11.2 8lectricidad !...(

-.11.; )rotección contra el fuego

a( 4Se ha instalado un sistema de alerta de incendios6

#Dd( 48stan instalados nBmeros suficientes de equipos de lucha contra incendios!...(6

e( 4Se inspeccionan los e*tintores6

f( 45ay eercicios de e"acuación incendio regularmente !al menos anualmente( lle"adó a ca#o6

g( 45ay un nBmero suficiente de empleados formados en la pr+ctica de e*tinción de incendios6

-.11.< Eas de e"acuación !...(

-.11.= Salidas de emergencia !...(

-.11., Seguridad de las m+quinas !...(

-.11.9 aldera de "apor !...(

SECCIÓN B.12 LOS DORMITORIOS-.13.1 4)roporciona la empresa dormitorios o cualquier tipo de aloamiento durante la

-.13.3 48s el dormitorio separado del +rea de producción y almacenes6

-.13.7 4Son los dormitorios segregados por g>nero6

-.13.2 48st+n los empleados permitidos de entrar y salir del dormitorio en cualquier momento6

-.13.; 48s el dormitorio limpio$ seguro y adecuadamente iluminado6

-.13.< 48s acepta#le la temperatura del am#iente6

-.13.= 48s el espacio por persona acepta#le !...(6

-.13., 48st+n limpias las instalaciones de la"ado y #a@os en nBmero adecuado6

-.13.9 45ay agua pota#le limpia6

-.13.10 45ay salidas de emergencia lo suficientemente des#loqueados$ marcados6

-.13.11 48*iste un equipo adecuada de protección contra incendios6

SECCIÓN B.13 MEDIO AMBIENTE

-. 17.1 48st+ dispuesto la gestión de los residuos en una forma que no conduce a la contaminación delmedio am#iente6

-. 17.3 48st+n adecuadamente los productos qumicos y separado a desecharse6

-. 17.7 4Se garanti/a que los productos qumicos no se derramen en el suelo6

-. 17.2 48s el efluente tratado para e"itar la contaminación am#iental6

-. 17.; 4Son las emisiones de conformidad legal6

3.4.5. CAPÍTULO C. MEJORES PRÁCTICAS PARA LA INDUSTRIA

O()*+,-0 +*-+ S*0 P678- C.1 1.1 4iene la alta gestión definida una poltica de la empresa para sus empleados en el desarrollo de

la responsa#ilidad social y condiciones de tra#ao de a($ #($ c($ d($ ...

S*0 C.2 P-9-0 E:*;0

3.1 4Garanti/a la empresa que se comprendan los requisitos de la %orma SA,000 y puesto en pr+cticaen todos los ni"eles de la organi/ación6 4?os m>todos incluyen$ entre otros: a($ #($ c($ d( ...

3.1 est+ dirigida a la implementación de un sistema integral y holstico de gestión que cu#re todos lospar+metros de la %orma SA,000.

S*0 C.3 R*,)0 6+ - G*)80

7.1 48sta la alta gerencia re"isando periódicamente la adecuación$ idoneidad y la continua efecti"idadde la poltica de la empresa y los resultados de rendimiento frente a frente de los requisitos de la%orma SA,000 y otros requisitos que la empresa suscri#e6

7.3 4Fueron apropiados las modificaciones del sistema y meores implementados6

7/18/2019 BSCI Indice - 2

http://slidepdf.com/reader/full/bsci-indice-2 7/8

SECCIÓN C.4

CONTROL DE LOS SUBCONTRATISTAS / PROVEEDORES / SUBCONTRATISTAS

Sección .2 contiene dos adiciones en comparación con preguntas -.1.10 D -.1.17.

2.1 45a esta#lecido la empresa y mantine procedimientos apropiados a contratar su#contratistas$pro"eedores su#Dpro"eedores en función de su capacidad para cumplir con los requisitos de la

%orma SA,0006 2.3 4antiene la empresa registros apropiados de los su#contratistas$ pro"eedores su#Dpro"eedores

con compromiso con la responsa#ilidad social6 Hu> incluyen estos registros$ entre otros$compromisos escritos para: a(Dd(6

2.7 4iene la empresa un sistema esta#lecidó para monitorear los su#contratistas$ pro"eedores su#contratistas de desempe@o social en contra de los requisitos de la %orma SA,0006

2.2 4iene la empresa e"idencias ra/ona#les de que los su#contratistas$ pro"eedores su#contratistas estan meorando continuamente las condiciones para cumplir con los requisitos dela norma SA,000 6

SECCIÓN C.5 DE CONTROL DE TRABAJADORES A DOMICILIO

;.1 4?a empresa toma medidas especiales para asegurar que los tra#aadores a domicilio gocen deun ni"el similar de protección que se concede a empleados directamente al personal #ao losrequisitos de la %orma SA,0006 48stas medidas especiales incluyen$ entre otros: a(Dd(

SECCIÓN C.! COMPENSACIÓN / SECCIÓN C.# TRABAJO INFANTIL

=.1 4?a empresa ha esta#lecido y documentado$ y mantine efica/mente comunicacion con el personaly otras partes interesadas$ polticas y procedimientos para remediación de los ni@os encontrados atra#aar6

SECCIÓN C.% EVASION

,.1 45ay alguna e"idencia de acuerdos de contratación sólo de mano de o#ra !...(6

SECCIÓN C.& COMUNICACIÓN E<TERIOR 9.1 45a esta#lecido la empresa$ y mantiene procedimientos para comunicar regularmente a todas las

partes interesadas de datos y dem+s información so#re el eercicio de los requisitos de la %ormaSA,000$ incluyendo$ pero no limitado a los resultados de e*+menes de la gestión y las acti"idadesde monitoreo6

3.4.!. OTROS DOCUMENTOS

7.2.<.1. 5oa de registro de la unidad de producción

7.2.<.3. 5oa de entre"ista

7.2.<.7. 5oa de egistro de ra#ao Infantil7.2.<.2 Ceclaración de onsentimiento

7.2.=. Informe de Auditora Social

 Archi"os aduntos:

7.2.=.1. Catos maestros de la 8mpresa

7.2.=.3. equisitos Sociales de 8"aluación -SI

7.2.=.7. equisitos Sociales de )lan de Acción orrecti"a -SI !)A -(

7.2.=.2. 8"aluación de -uenas )r+cticas para la Industria

7.2.=.;. )lan de Acción orrecti"a de eores )r+cticas para la Industria !)A (2. eDAuditora

2.1. %otas Generales

2.3. 8specficos para eDAudit

7/18/2019 BSCI Indice - 2

http://slidepdf.com/reader/full/bsci-indice-2 8/8

2.3.1. 8"aluación de )reguntas en eDAuditora

2.3.3. eDAuditora Informe Social

2.3.7 asos particulares para reDauditora

auditoras de#en ser reali/adas y registradas segBn sea necesario.

;. omerciali/ación