brief del proyecto

6
Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Edición Marketing Editorial BRIEF DEL PROYECTO César Augusto / 34.145.732 / [email protected] Yael Beltrán / 35.699.433 / [email protected] María Amanda Cortesi / 34.773.360 / [email protected]

Upload: yaeeeeee

Post on 12-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Brief de proyecto editorial para materia marketing de la carrera de edición. Plantea una idea editorial novedosa.

TRANSCRIPT

Universidad de Buenos AiresFacultad de Filosofa y LetrasEdicin

Marketing Editorial

BRIEF DEL PROYECTO

Csar Augusto / 34.145.732 / [email protected] Beltrn / 35.699.433 / [email protected] Amanda Cortesi / 34.773.360 / [email protected] Desaloms / [email protected] Espndola Gambertoni / 30.743.513 / [email protected] Mestre / 37.213.191 / [email protected] Montaez / 35.630.431 / [email protected] Luz Nesci / 33.096.427 / [email protected]

BRIEF DEL PROYECTO

DEFINICIN DEL NEGOCIONuestro negocio es la inclusin a travs del entretenimiento. Este e-bussines es una revista independiente con un enfoque hacia la igualdad y a dar espacio y difusin a la diversidad sexual y cultural. Creemos que la socializacin de los cambios y experiencias que existen en nuestra sociedad se deben dar a conocer en todas las expresiones, sin diferenciacin, y tambin se debe dar un abordaje integral e inclusivo que permita derribar toda barrera que separe a minoras marginadas; bajo los estereotipos de gnero, etnias o situacin sociocultural. Nuestra intencin es concientizar y naturalizar sobre la diversidad a base del respeto mutuo, la inclusin y compresin. Esta iniciativa nace por la carencia de respeto que ha existido en Argentina hacia las diferentes tendencias sexuales y la ignorancia en estos temas. Tambin tomamos el reciente impulso que acompaa la sancin de la Ley 26.618, la cual reconoce la unin entre personas del mismo sexo. As mismo, evitaremos la generalizacin que se implanta a travs de los medios y los estereotipos generados.Apuntamos a un lector joven o adulto (rango de 15 a 40 aos) de clase media con inters cultural en proyectos independientes y novedosos y a quienes lleven a cabo este tipo de proyectos y los quieran difundir. MERCADO Y ATRIBUTOS DIFERENCIALESEn el pas no contamos con editoriales que se dediquen netamente a la diversidad cultural. S existen productos editoriales exclusivos para heterosexuales, gays, lesbianas pero por separado. Esto es a lo que NO apuntamos. Nuestro negocio es la igualdad e inclusin de orientaciones sexuales. La revista tendr una tirada mensual que saldr virtualmente y se colgar en el sitio web de la misma. Esta edicin digital incluir material multimedia (videos, audios, interaccin) y redes sociales, donde el cliente interacta, opina y colabora.Tambin editaremos una versin anual en papel que recopile los mejores textos e ilustraciones del ao; sera una revista con un formato similar al libro objeto por su calidad material y por ser coleccionable.ContenidosContar con la publicacin de una figura cultural relevante diferente como imagen de tapa de cada nmero, notas de la redaccin sobre msica, cine, arte, aportes literarios de autores reconocidos (en diversos gneros) ilustrados por el artista de la redaccin, un espacio colaborativo donde los lectores podrn enviar sus textos (entre los que a fin de ao se elegir al mejor autor a travs de las redes sociales) y una agenda cultural que incluya eventos que congreguen gente con todo tipo de orientacin sexual en las principales ciudades del pas (fiestas, recitales, presentaciones de libros, obras teatrales, etc.)Este proyecto crecer con la difusin de los autores y representantes de los diversos grupos, ya que tendrn un espacio fijo para poder publicar sus obras, que no se centran solo en un gnero literario, si no en todos los que existen.

DISTRIBUCIN, COMUNICACIN Y PRECIODistribucin: A travs de la plataforma de la revista virtual una vez por mes y la edicin anual impresa se podr encontrar en libreras en general pero tambin en las especializadas en arte y centros culturales, museos o cualquier otro establecimiento que se interese y realice actividades relacionadas con la temtica.Comunicacin:- Internet sera el punto fuerte de comunicacin con el consumidor/lector. Ms all de los medios sociales para la interaccin, hacemos hincapi en los atributos diferenciales: la interaccin del lector en la edicin web de la revista para lograr un proyecto de naturaleza colaborativa. Precio:La revista virtual ser gratuita ya que subsistir con las empresas que la publiciten. En el caso de la edicin especial anual para poder establecer su precio debemos primero evaluar qu caractersticas fsicas y qu tirada tendremos para as poder primero conocer los costos. Por otra parte, el precio al que ofreceremos la revista depender tambin del estudio de mercado, mediante el cual podremos saber el precio de revistas que puedan considerarse posibles competencias y nos indicar tambin cunto est dispuesto nuestro consumidor/lector a invertir en nuestra publicacin.

INFORMACIN PARA EVALUAR EL MERCADO Y MTODOS QUE UTILIZAREMOS PARA REUNIRLAPara evaluar el mercado lo haremos a travs de encuestas a diversas personas de diferentes edades y barrios. Tambin entrevistaremos a la competencia e investigaremos hace cunto estn en el mercado, qu ofrecen, qu no ofrecen, etc. As podremos plantear diferencias y ver lo que nosotros podemos ofrecer como atributo diferencial.

FUENTE DE FINANCIACINPediremos un prstamo para pymes al Banco Ciudad para comenzar con el e-bussiness.