breve documento

1
TEORÍA COGNITIVISTA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA Desarrollo de procesos cognitivos y afectivos Creación de los propios conocimientos El conocimiento es una representación de la realidad El conocimiento es una interpretación de la realidad El conocimiento es independiente de la mente La mente filtra lo que le llega, y crea su propia realidad El conocimiento se adquiere El conocimiento se construye y evoluciona Se tiene en cuenta los hechos particulares Se tiene en cuenta los hechos de una forma integral La teoría cognitiva es objetivista porque el aprendizaje es una representación de la realidad externa, donde los conocimientos se adquieren mediante procesos cognitivos y afectivos que son independientes de la mente, y donde se tiene en cuenta los hechos particulares. En cambio, en la teoría constructivista la mente filtra lo que le llega de la realidad, lo interpreta y crea sus propios conocimientos a partir de la experiencia, integrando los hechos. Las representaciones mentales son flexibles porque están en evolución, lo que para el éxito del aprendizaje es crucial. MARÍA SUÁREZ GÓMEZ DOCTORADO EN PROYECTOS CEPES, 2015

Upload: maria-suarez-gomez

Post on 13-Apr-2017

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Breve documento

TEORÍA COGNITIVISTA TEORÍA CONSTRUCTIVISTADesarrollo de procesos cognitivos y afectivos

Creación de los propios conocimientos

El conocimiento es una representación de la realidad

El conocimiento es una interpretación de la realidad

El conocimiento es independiente de la mente

La mente filtra lo que le llega, y crea su propia realidad

El conocimiento se adquiere El conocimiento se construye y evoluciona

Se tiene en cuenta los hechos particulares

Se tiene en cuenta los hechos de una forma integral

La teoría cognitiva es objetivista porque el aprendizaje es una representación de la realidad externa, donde los conocimientos se adquieren mediante procesos cognitivos y afectivos que son independientes de la mente, y donde se tiene en cuenta los hechos particulares.En cambio, en la teoría constructivista la mente filtra lo que le llega de la realidad, lo interpreta y crea sus propios conocimientos a partir de la experiencia, integrando los hechos. Las representaciones mentales son flexibles porque están en evolución, lo que para el éxito del aprendizaje es crucial.

MARÍA SUÁREZ GÓMEZDOCTORADO EN PROYECTOSCEPES, 2015