bono a $50

3
Análisis Económico referente al aumento del Bono de desarrollo humano El presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), César Robalino, advirtió ayer que la propuesta del Gobierno de financiar el aumento del Bono de Desarrollo Humano de $ 35 a $ 50 con utilidades de la banca representa una “cuasiconfiscación” de las ganancias del sector. Rafael Correa anunció que enviará un proyecto de ley a la Asamblea con ese fin (que ya esta prácticamente aprobado) El representante de los 26 bancos agrupados en la ABPE aseguró que dicho aumento significaría unos $ 342 millones al año como gasto corriente y que necesita ser financiado con ingresos permanentes. “El incremento del bono lo quieren financiar 100% con lo que gana la banca. Con esto están eliminando el derecho constitucional de ganar dinero, esto es legítimo”, refirió Robalino, tras una reunión del Comité Empresarial Ecuatoriano. Agregó que el sector está a la espera de que el mandatario envíe el proyecto para revisarlo y exponer sus puntos de vista. Sin embargo, adelantó que no es razonable concretar el anuncio porque dejaría a la banca sin posibilidades de tener utilidades de cualquier tipo. Robalino aclaró que la “banca no tiene que ver con ningún precandidato, grupo político o movimiento social. La banca está dedicada a servir a siete millones de ecuatorianos”. En un comunicado, el presidente del Banco Pichincha, Fidel Egas, señaló que si el mandatario busca estatizar la banca debería llamar a una consulta popular. “Entonces, si el pueblo ecuatoriano resuelve que se estatice la banca, se estatizará”, dijo en una entrevista radial. “Tenemos que decirle muy categóricamente al presidente de la República que si él sigue con la forma que ha venido manejando las cosas contra la banca y sigue creando nuevos impuestos como un castigo injustificado, nosotros no podremos responder ante nuestros depositantes por sus recursos...”.

Upload: xfac99

Post on 19-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mate

TRANSCRIPT

Anlisis Econmico referente al aumento del Bono de desarrollo humanoEl presidente de la Asociacin de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Csar Robalino, advirti ayer que la propuesta del Gobierno de financiar el aumento del Bono de Desarrollo Humano de $ 35 a $ 50 con utilidades de la banca representa una cuasiconfiscacin de las ganancias del sector.

Rafael Correa anunci que enviar un proyecto de ley a la Asamblea con ese fin (que ya esta prcticamente aprobado)

El representante de los 26 bancos agrupados en la ABPE asegur que dicho aumento significara unos $ 342 millones al ao como gasto corriente y que necesita ser financiado con ingresos permanentes.

El incremento del bono lo quieren financiar 100% con lo que gana la banca. Con esto estn eliminando el derecho constitucional de ganar dinero, esto es legtimo, refiri Robalino, tras una reunin del Comit Empresarial Ecuatoriano.

Agreg que el sector est a la espera de que el mandatario enve el proyecto para revisarlo y exponer sus puntos de vista.

Sin embargo, adelant que no es razonable concretar el anuncio porque dejara a la banca sin posibilidades de tener utilidades de cualquier tipo.

Robalino aclar que la banca no tiene que ver con ningn precandidato, grupo poltico o movimiento social. La banca est dedicada a servir a siete millones de ecuatorianos.

En un comunicado, el presidente del Banco Pichincha, Fidel Egas, seal que si el mandatario busca estatizar la banca debera llamar a una consulta popular. Entonces, si el pueblo ecuatoriano resuelve que se estatice la banca, se estatizar, dijo en una entrevista radial.

Tenemos que decirle muy categricamente al presidente de la Repblica que si l sigue con la forma que ha venido manejando las cosas contra la banca y sigue creando nuevos impuestos como un castigo injustificado, nosotros no podremos responder ante nuestros depositantes por sus recursos....

El sector productivo tambin se mostr preocupado por la afectacin que genere redistribuir las utilidades de la banca.

Henry Kronfle, presidente del Comit Empresarial, seal que una de las consecuencias va a ser la disminucin, por supuesto, del otorgamiento de crditos al sector real, el desincentivo de la banca para crear nuevos servicios o la prdida de valor de los bancos.

Aadi que el anuncio causa un ambiente de desconfianza. Hoy se trata del sector bancario, maana puede ser otro sector. El problema es lo que genera una declaracin de esta manera, indic.

Financiacin

El presidente Rafael Correa, durante el gabinete realizado el viernes pasado en San Miguel de los Bancos, Pichincha, anunci que el sbado prximo dar a conocer la reforma legal que le permita al Gobierno utilizar al menos $ 200 millones de las utilidades de la banca para financiar el incremento.

En el 2013

El aumento del bono se har efectivo en enero, un mes antes de las elecciones

En mi opinin cuando Correa ataca a la banca ataca a nuestros depositantesEn una entrevista con radio Democracia, Fidel Egas, el mayor accionista del Banco Pichincha, dijo que si la banca no tiene utilidades, no podr capitalizarse. "Si no puede crecer no puede dar crditos a la gente y por lo tanto la economa se va a lesionar considerablemente".

Respondi as al anuncio del presidente Rafael Correa de usar $ 200 millones de las utilidades de la banca privada para incrementar el Bono de Desarrollo Humano desde enero del prximo ao. Para ello, tiene listo un proyecto que lo presentar el prximo sbado a travs de su enlace sabatino.

El banquero dijo en referencia al primer mandatario que "l no nos quiere a los ecuatorianos que hemos tenido xito, por algn resultado de su vida nos odia, cuando ha sido de pedir favores ah ha estado, como me los ha pedido a m, y despus de eso, ha sido un siempre vomitar odio", refiri.

Egas advirti que si el Gobierno insiste en crear ms impuestos para la banca, "nosotros no podremos responder por los clientes".

Aadi que "el presidente de la Repblica una vez me llam a pedir que me haga cargo del banco Centro Mundo y as lo hicimos, y a pesar de que ese banco tena serios problemas lo sacamos adelante y nadie perdi un centavo".Y agreg que la banca privada no tiene candidato para apoyar a la presidencia en las elecciones de febrero del 2013. "El seor Guillermo Lasso quien se merece toda la consideracin no es el candidato de la banca", por lo que dijo es inapropiado que se ataque al sistema financiero, argumentando lo contrario.Y sugiri al presidente Correa dedicarse a manejar el pas con prudencia. "Manjelo con acierto que aunque no comulguemos con su idea, tendremos que aplaudirlo cuando s lo haga".