bombas de presion vs caudal

3
COMPARACIÓN DE LOS EFECTOS DE UTILIZAR UNA BOMBA DE CAUDAL Y UNA BOMBA DE PRESIÓN EN PROBLEMAS QUE INVOLUCREN A LA ECUACIÓN GENERAL DE LA ENERGÍA. Si se compara una bomba de caudal y una bomba de presión en la ecuación general de la energía se tiene que saber que las potencias de ambas bombas es igual, lo diferente son las revoluciones por minuto (RPM) que posee cada una. También se debe saber que la potencia de las bombas corresponde a la rapidez con la que la energía está siendo trasferida. Al comparar estas bombas en la ecuación general de la energía se obtiene lo siguiente: Las bombas de caudal agregan menos energía al fluido por lo que son poco potentes. Estas bombas no son aconsejables para la succión, porque hay un límite de profundidad de 3 metros debido a que son preparadas para trabajar en llano: dependiendo de las revoluciones del motor se podría decir cuánto pueden succionar. NOTA: Estas bombas son apropiadas para impulsión. En bombas de caudal la altura de succión es limitada, por ello, se ha tomado el siguiente ejemplo: la bomba está a la misma altura de un tanque de reserva, es decir, la altura de succión es 0 (hs=0). La misma bomba puede llevar agua a un tanque elevado que tiene una altura de impulsión (hi=?): como los tanques están en contacto con la atmósfera y son

Upload: kevin-nagua

Post on 24-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMPARACIN DE LOS EFECTOS DE UTILIZAR UNA BOMBA DE CAUDAL Y UNA BOMBA DE PRESIN EN PROBLEMAS QUE INVOLUCREN A LA ECUACIN GENERAL DE LA ENERGA.

Si se compara una bomba de caudal y una bomba de presin en la ecuacin general de la energa se tiene que saber que las potencias de ambas bombas es igual, lo diferente son las revoluciones por minuto (RPM) que posee cada una. Tambin se debe saber que la potencia de las bombas corresponde a la rapidez con la que la energa est siendo trasferida.Al comparar estas bombas en la ecuacin general de la energa se obtiene lo siguiente:Las bombas de caudal agregan menos energa al fluido por lo que son poco potentes. Estas bombas no son aconsejables para la succin, porque hay un lmite de profundidad de 3 metros debido a que son preparadas para trabajar en llano: dependiendo de las revoluciones del motor se podra decir cunto pueden succionar.NOTA: Estas bombas son apropiadas para impulsin.En bombas de caudal la altura de succin es limitada, por ello, se ha tomado el siguiente ejemplo: la bomba est a la misma altura de un tanque de reserva, es decir, la altura de succin es 0 (hs=0). La misma bomba puede llevar agua a un tanque elevado que tiene una altura de impulsin (hi=?): como los tanques estn en contacto con la atmsfera y son tanques grandes; por tanto, el valor de la presin y la velocidad es igual a cero (P=0 ; V=0). De esta manera la ecuacin general de la energa se resume a energa agregada (ha).

Al despejar la energa agregada y al convertir en cero la presin de succin e impulsin, las velocidades y la altura de succin tenemos:

Puede decirse que las bombas de presin son excelentes para la succin e impulsin, se puede agregar que este tipo de bombas son preparadas para trabajo en terrenos accidentados.En las bombas de presin la altura de succin es alta por ello se ha tomado el siguiente ejemplo: la bomba est sobre un tanque de reserva que tiene una altura de succin desconocida (hs=?) la cual transporta un lquido a un tanque elevado que posee una altura de impulsin tambin desconocida (hi=?); como los tanques estn en contacto con la atmsfera y son tanques grandes; por tanto, el valor de la presin y la velocidad es igual a cero (P=0 ; V=0): De esta manera la ecuacin general de la energa se resumen a energa agregada (ha) .

Despejando la energa agregada y convirtiendo en cero la presin de succin e impulsin y las velocidades tenemos:

Se puede, por tanto, concluir que la energa que agrega cada una de estas bombas siempre ser distinta debido a la energa que agrega cada una de ellas al fluido que transporten y a las revoluciones por minuto (RPM).Es decir, la potencia de las bombas corresponde a la rapidez con la que la energa est siendo transportada.

BIBLIOGRAFA: HTTP://WWW.ADIGRA.COM.AR HTTP://WWW.METALURGIA.UDA.CL