bombas de infusión

15

Upload: adolfo-garza-cavazos

Post on 07-Jul-2015

8.938 views

Category:

Healthcare


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bombas de infusión
Page 2: Bombas de infusión

Antecedentes

-La primera bomba de infusión fue

desarrollada y construida por

SigmaMotor, Inc

-Con el objetivo de regular

automáticamente el

tiempo, volumen y la dosis del

medicamento, fluido y productos

sanguíneo que se administra a un

paciente.

Page 3: Bombas de infusión

La bomba de infusión está

diseñada para ayudar a

administrar medicamentos

intravenosos de manera

segura, para minimizar los

errores humanos así como

protocolos que mantienen

todo el proceso higiénico.

Page 4: Bombas de infusión

Terminología para bombas de

infusión. Antes de presentar instrucciones del manejo de las

bombas de infusión es necesario conocer lo siguiente.

Confirmar: es la acción de presionar una tecla dos veces para iniciar el aparato que el valor programado es el deseado.

Volumen: es la cantidad de liquido a administrar el paciente en unidades de mililitros ml. Se trate de una solución fisiológica, nutrición parenteral, enteral mescla o medicamento.

Volumen real: es la cantidad de liquido que ha sido administrado al paciente.

Page 5: Bombas de infusión

Volumen restante: es lo que resta del volumen total programado, menos el volumen real, es decir, la cantidad de liquido que falta de ser administrada al paciente

Tiempo: el la unidad en horas y/o minutos durante la cual se administra el liquido al paciente.

Tiempo total: es el tiempo en horas y/o minutos

al paciente el volumen total correspondiente.

Tiempo real: es el tiempo transcurrido que le ha tomado a la bomba bombear a la bomba de infusión administrar el liquido correspondiente al volumen real.

Page 6: Bombas de infusión

Tiempo restante: al restar el tiempo total menos el tiempo real se obtiene el tiempo restante, es decir, unidades de tiempo en horas y/o minutos que faltan por transcurrir para que sea administrado el volumen restante al paciente.

Flujo: es el resultado dividir el volumen total en mililitros entre el tiempo total en horas y/o minutos. Las unidades dadas para el flujo son mililitros por hora. (ml/Hr)

Bolo: Es la cantidad de liquido en unidades de mililitros que se desea administrar al paciente a la máxima velocidad de infusión.

Rango: es el intervalo de flujo, volumen o tiempo limitado por un minuto y un máximo a programar.

Percusor: Entiéndase que es una bomba de jeringa.

Page 7: Bombas de infusión

Sistemas de infusión

Controladores de infusión

Goteo

Volumen

Bomba de Infusión

Jeringa

Volumétrica

Page 8: Bombas de infusión

La bomba de

infusión a jeringa

permite controlar

la infusión de

volúmenes

pequeños (1 a 60

mL) de líquidos

al interior del

paciente por

medio de una o

más jeringas.

Bomba de jeringa marca Alaris.

Page 9: Bombas de infusión

La bomba

peristáltica

rotatoria se

compone de

una tubuladura

flexible que se

encuentra

dentro un

sistema

rotatorio de

rodillos

(también

llamados

dedos).

Page 10: Bombas de infusión

A diferencia del

sistema rotatorio la

tubuladura se

encuentra en una

guía lineal

compuesta de

rodillos. A medida

que los rodillos se

van desplazando el

fluido avanza.bomba de infusión Marca Medix.

bomba

de

infusión

peristálti

ca lineal

marca

Terumo.

Page 11: Bombas de infusión
Page 12: Bombas de infusión

Funciones Tecla TIME

Tecla STOP

Tecla SILENCE

Tecla ON/OFF

Tecla PRI RATE

Tecla PRI VTBI

Tecla PRI START

Tecla SEC START (iniciar infusión secundaria)

Tecla SEC VTBI (Volumen a infundir)

Tecla SEC RATE (Velocidad en ml/hr)

Page 13: Bombas de infusión
Page 14: Bombas de infusión
Page 15: Bombas de infusión