bolivia

7
Bolivia Echo por : Mario Fernando Muriel Y Diego Benavides

Upload: alefredegar-castillo

Post on 14-Jun-2015

736 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bolivia

Bolivia

Echo por : Mario Fernando Muriel

Y

Diego Benavides

Page 2: Bolivia

Himno de Bolivia• Bolivianos el hado propicio

coronó nuestros votos y anhelo es ya libre, ya libre este suelo, ya cesó su servil condición. Al estruendo marcial que ayer fuera y al clamor de la guerra horroroso, siguen hoy en contraste armonioso dulces himnos de paz y de unión.

De la Patria, el alto nombre en glorioso esplendor conservemos y en sus aras de nuevo juremos ¡morir antes que esclavos vivir!

Esta tierra inocente y hermosa, que a debido a Bolívar su nombre, es la patria feliz donde el hombre goza el bien de la dicha y la paz. Que los hijos del grande Bolívar han ya mil y mil veces jurado: morir antes que ver humillado de la Patria el augusto pendón.

• Loor eterno a los bravos guerreros, cuyo heroico valor y firmeza, conquistaron las glorias que empieza hoy Bolivia feliz a gozar. Que sus nombres el mármol y el bronce a remotas edades transmitan y en sonoros cantares repitan: ¡Libertad, Libertad , Libertad!

Page 3: Bolivia

Bailes

• CAPORALES• es una danza folklórica de Bolivia, creada y presentada al público por

primera vez en 1969 por los hermanos Estrada Pacheco, quienes se inspiraron en el personaje del Caporal de la saya. La danza presenta fuertes raíces africanas en su estilo y es propia de la zona de Los

Yungas, en el departamento de La Paz.[1

Page 4: Bolivia

Flores

• La cantuta • Patujú bandera

Page 5: Bolivia

Símbolos• Bandera Nacional de Bolivia:• La bandera es el principal símbolo patrio de Bolivia, fue adoptada el 31

de octubre de 1851 durante el gobierno de Manuel Isidoro Belzu. El Decreto Supremo del 14 de julio de 1888 reglamenta y uniforma el uso del escudo y de la bandera nacional, disponiendo en su artículo 5º que "la bandera nacional consta de tres fajas horizontales de igual anchura y dimensiones, colocadas en este orden: una roja en la parte superior, una color oro en el centro y una verde en la parte inferior". Las tres franjas representan respectivamente al reino animal, mineral y vegetal. El día de la bandera es celebrado el 17 de agosto.

• Escudo Nacional de Bolivia:• El Escudo es uno de los símbolos patrios de Bolivia, tiene forma

elíptica. En la parte superior lleva un sol naciente apareciendo detrás del Cerro de Potosí con los celajes del amanecer. En su centro el Cerro Rico de Potosí y el Cerro Menor. En la parte superior del cerro menor, la capilla del Sagrado Corazón de Jesús. En la parte inferior izquierda del conjunto formando por los cerros, una llama blanca. A su derecha, un haz de trigo y una palmera. Escudo datos: El laurel a la izquierda y el olivo a la derecha haciendo una corona. Esta es una de las simbologías aceptadas del escudo nacional, ya que a lo largo del tiempo se han alterado de forma intencionada o no los símbolos del escudo.

• Flor Nacional de Bolivia: La Cantuta y el Patuju, son las flores nacionales de Bolivia, establecidas por ley Mediante el Decreto Supremo No. 22482, de 27 de abril de 1990. Escarapela de Bolivia: Es un emblema que simboliza los colores patrios Rojo, Amarillo y Verde, y es portado como representación individual, en eventos patrios, deportivos, educativos e internacionales.

• Cantuta Tricolor: Se la declaro "Flor Nacional" el 1ro. de Enero de 1924, por Decreto "Flor Nacional", por Decreto Supremo del 27 de abril de 1990, firmado por Jaime Paz Zamora. Esta Flor del oriente Boliviano, al igual que la Cantuta, combina los tres colores de la Bandera Nacional.

• Himno Nacional de Bolivia: Es uno de los símbolos patrios del país, fue estrenado el 18 de noviembre de 1845 en la ciudad de La Paz, frente al Palacio de Gobierno a las doce del día, con unos 90 instrumentistas pertenecientes a las bandas militares de los batallones quinto,

• sexto y octavo, los cuales hacen escuchar por primera vez la "Canción Patriótica" que así se llamó al estrenarse. Aquel día se festejaba el cuarto aniversario de la Batalla de Ingavi con varios actos de magnitud extraordinaria, entre los que se destacaban la apertura del Teatro Municipal y el estreno del Himno Nacional.

•  • Entre las dudas más frecuentes están: El camélido mostrado ha

sido confundido con llama, alpaca o vicuña al igual que su color ha sido discutido. La edificación en las faldas del cerro ha recibido dotes de representar a la casa de la moneda en Potosí, a una industria indefinida o a una iglesia. Al árbol aún es discutido, si se trata del árbol del pan o de una palmera. Por último también es objeto de confusión el color del borde del hemisferio superior del óvalo donde se encuentra inscrita la palabra Bolivia. Alrededor, el óvalo de color azul con un filete interior de color dorado. En la mitad superior del óvalo la inscripción "BOLIVIA" en letras de oro y en mayúsculas. En la mitad inferior del ovalo diez estrellas de cinco puntas en oro.  A cada costado, tres pabellones (banderas nacionales), un cañón (canon) dos fusiles, un hacha a la derecha y el gorro de la libertad a la izquierda. Remata el Escudo el cóndor de los Andes en actitud de levantar el vuelo. Detrás del cóndor, dos ramas entrelazadas de laurel y olivo.

• El Cóndor Ave Nacional de Bolivia:

• El cóndor andino es el ave nacional de Bolivia, y el ave voladora más grande del mundo. Algunos ejemplares miden de la cabeza a la cola 1,2 metros, con una envergadura de hasta 3.30 metros, su peso alcanza los 13 kg. Gracias al seguimiento satelital puede saberse entre otras cosas que puede volar 300 Km. en un solo día. El Ave nacional de Bolivia es el Vultur gryphus  o cóndor andino. Es principalmente un ave carroñera, que se alimenta de carroña. Prefiere los cadáveres grandes, como los de ciervos o vacas. Alcanza la madurez sexual a los cinco o seis años y anida entre los 3.000 y 5.000 metros de altitud, generalmente en formaciones rocosas inaccesibles. Suele poner uno o dos huevos.

• Decreto Supremo firmado por el Dr. Bautista Saavedra, combina los tres colores de la bandera Boliviana.

Page 6: Bolivia

Platos típicos

• PICANTE SURTIDO (BOLIVIA)

• lato fastuoso con carnes de pollo, lengua (res), saice (res), charquecan (res) o (cordero), conejo y boga (pez) frita acompañados de chuño o tunta rebosada y papa.

• CH' AJCHU (BOLIVIA)• Filamentos de carne de res, cebolla verde,

habas tiernas, chuño picado, tajadas de huevo duro, salsa de cebolla a la juliana, tomate y locoto, y ahogado de ají colorado.

Page 7: Bolivia