boletín informativo de formación del profesorado€¦ · el plan de integración de las tic en...

5
de Formación del Profesorado N.º 9 julio de 2013 Boletín Informativo Oferta de verano y encuesta del Plan Canario de Formación del Profesorado

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Informativo de Formación del Profesorado€¦ · El plan de integración de las TIC en los Centros Docentes. 23. La participación comunitaria desde el ámbito educativo

de Formación del Profesorado

N.º 9 ­ julio de 2013

Boletín Informativo

­ Oferta de verano y encuesta del Plan Canario de Formación del Profesorado -

Page 2: Boletín Informativo de Formación del Profesorado€¦ · El plan de integración de las TIC en los Centros Docentes. 23. La participación comunitaria desde el ámbito educativo

1

1) "Disfonías y otros trastornos de la voz en la actividad del docente".

Curso de 10 horas de duración sobre la adopción de medidas preventivas o

buenas prácticas para evitar o reducir los riesgos que conlleva la utilización de la

voz en el trabajo del docente.

2) "La protección de menores en Internet". Curso de 20 horas de

duración sobre los riesgos potenciales que corre la juventud en Internet y la

forma de orientarlos hacia un uso seguro.

3) "Introducción a la protección de datos". Curso de 10 horas de

duración sobre los aspectos básicos de la legislación en protección de datos y la

sensibilización en el derecho fundamental a la protección de datos personales para

su aplicación en el ámbito de la Consejería de Educación Universidades y

Sostenibilidad.

Cursos

¡certifican

!

Oferta Formativa de veranoModalidad Autodir igida

4) "Igualdad de género: introducción a políticas transversales y su base

educativa", curso de 10 horas de duración sobre la igualdad de género en la

intervención docente.

5) "Acercamiento a la respuesta educativa al alumnado con NEAE", con

una duración de 10 horas sobre estrategias para la atención al alumnado con

NEAE, la adquisición de habilidades para la orientación a las familias y una

aproximación general a la función tutorial y su marco normativo.

Page 3: Boletín Informativo de Formación del Profesorado€¦ · El plan de integración de las TIC en los Centros Docentes. 23. La participación comunitaria desde el ámbito educativo

Recursos en l íneaModalidad de Autoformación

2

Acceso

La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad pone a disposición del

profesorado un espacio virtual de autoprendizaje. Se trata de más de 100

cursos organizados por líneas temáticas. El modelo pedagógico en el cual se

adscribe esta plataforma de autoformación asume que el profesorado es el centro

de su propio proceso de aprendizaje. Estos cursos no generan certificación.

no certifican

Page 4: Boletín Informativo de Formación del Profesorado€¦ · El plan de integración de las TIC en los Centros Docentes. 23. La participación comunitaria desde el ámbito educativo

Recursos en l íneapara equipos directivos

3

La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad pone a disposición de

los equipos directivos abundantes recursos online para aquellos docentes que

se incorporarán próximamente a estas labores o bien como soporte para la

formación permanente de los que ya las realizan.

1. Estructura orgánica de la Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad.

2. La dirección y organización de centros: normativa

básica de aplicación en los centros.

3. El Proyecto Educativo del Centro. Otros documentos

institucionales del centro según la LOE.

4. La evaluación de las competencias básicas

5. Gestión del personal docente y no docente. Las

relaciones interpersonales y las relaciones con otros

organismos públicos y de cualquier índole.

6. Dotación e inventario de material de infraestructura

y de material docente.

7. La gestión administrativa y económica. Apoyo a

través de aplicaciones informáticas.

8. Las programaciones didácticas. El Proyecto

Educativo y competencias básicas. Concreción de las

Competencias Básicas en el currículo.

9. El uso educativo de las TIC. El Plan de integración

de las TIC en el centro.

10. El papel de la Comunidad Educativa en el control y

gestión del centro. La participación de los padres y las

madres en la vida del centro.

11. La convivencia en el centro y la resolución de

conflictos.

12. La formación de equipos en los centros educativos,

en el trabajo cooperativo, en red y en los procesos

participativos de toma de decisiones.

13. Atención a la Diversidad. Atención al alumnado

con necesidades específicas de apoyo educativo.

Respuesta Educativa. Planes de actuación.

14. Evaluación del centro y sus consecuencias. Los

procesos de mejora: formación e innovación en los

centros.

15. Introducción a la protección de datos de carácter

personal en los centros educativos.

16. Pincel Ekade.

17. La Aplicación PINCEL (Módulo III: Gestión

Económica).

18. El asesoramiento educativo.

19. La legislación educativa.

20. Los Procedimientos Administrativos de los

Centros Educativos Públicos.

21. Orientaciones para elaborar y desarrollar un Plan

de Convivencia en el centro.

22. El plan de integración de las TIC en los Centros

Docentes.

23. La participación comunitaria desde el ámbito

educativo.

24. Curso básico de alfabetización informática para

directivos escolares.

25. La protección de menores en internet.

26. Curso básico de seguridad y salud nivel básico.

27. Las competencias básicas, un cambio de

paradigma.

28. La función directiva.

Enlace global a la categoría

Page 5: Boletín Informativo de Formación del Profesorado€¦ · El plan de integración de las TIC en los Centros Docentes. 23. La participación comunitaria desde el ámbito educativo

4

Acceso a la encuesta

Encuesta del Plan Canario

Como viene sucediendo en los últimos cursos la Consejería de Educación,

Universidades y Sostenibilidad realiza una encuesta del Plan Canario de

Formación del Profesorado.

Los objetivos de la Encuesta de Evaluación son:

­ Conocer la opinión del profesorado en general sobre la el Plan Canario de

Formación del Profesorado del presente curso escolar evaluando todos sus

aspectos.

­ Determinar cuáles son las dificultades encontradas y las áreas de mejora

para el curso 2013­2014.

Completar esta encuesta le llevará tan solo unos minutos. Le agradecemos de

antemano su tiempo e interés. El acceso a la encuesta se realiza a través del

siguiente enlace: