boletin_tecnico_no_1_anlisis_de_causa_raz_de_problemas.pdf

Upload: narredondo90

Post on 14-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Anlisis de

    Causas Raz

    de Problemas

    Boletn Tcnico

    No. 1

    TV RHEINLAND DE MXICO. BOLETN TCNICO NO. 1

    www.tuv.com/mx

    Uno de los elementos ms importantes de un

    sistema de gestin es la mejora continua;

    dentro de los diversos disparadores para

    esta mejora se tiene la implementacin de

    acciones correctivas y preventivas que

    atiendan situaciones indeseables -reales o

    potenciales- que se presenten dentro de la

    Organizacin. Para que estos elementos

    sirvan como una herramienta eficaz para

    mejorar las prcticas de la empresa, es

    importante contar con una metodologa

    para solucin de problemas, y dentro de

    esta, la correcta identificacin de las causas

    que originan dichos problemas.

    En este boletn describimos la importancia

    de una adecuada y correcta identificacin

    de la causa raz de un problema; asimismo

    presentamos un resumen del mtodo de los

    5 Porqus, el cual es una de las varias tcnicas conocidas para llevar a cabo el

    anlisis de la causa raz de un problema.

    Esperamos que esta informacin le sea til.

    PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA

    1. Definir el problema

    2. Colectar datos y otro tipo de evidencia

    3. Identificar las condiciones que

    contribuyeron al problema

    4. Llevar a cabo la identificacin de la

    causa raz

    5. Desarrollar recomendaciones y soluciones

    6. Implementar las recomendaciones

    7. Verificar que las soluciones

    recomendadas hayan resuelto el

    problema de manera efectiva

    QU ES LA IDENTIFICACIN DE LA CAUSA

    RAZ?

    La identificacin de la causa raz es una

    metodologa debidamente estructurada

    que se enfoca en encontrar la verdadera

    causa de un problema y cmo atenderla.

  • www.tuv.com/mx

    En lugar de slo ocuparse de sus

    consecuencias, la identificacin de la causa

    raz es una tcnica para comprobar y

    analizar las causas de los problemas y cmo

    resolverlos o evitar que ocurran. Es un

    proceso que permite a la Alta Direccin de

    una Organizacin eficientar el uso de los

    recursos y como consecuencia mejorar el

    desempeo de sus actividades.

    El Anlisis de la Causa Raz se debe hacer de

    manera sistemtica, y dejando evidencia de

    los resultados y conclusiones.

    BENEFICIOS

    Para resolver un problema podemos tener

    diversas opciones, las cuales tienen diversos

    grados de impacto en los recursos que se

    requieren para aplicarlas. Debido a la

    urgencia en la mayor parte de estas

    situaciones, la tendencia y prctica

    generalizadas es enfocarse en las soluciones

    que son ms convenientes en trminos de

    rapidez.

    Cuando se selecciona por esta opcin, lo

    que se est atacando son los sntomas del

    problema en lugar de las causas que

    originaron este problema (causa raz). Si se

    opta por esta alternativa, se corre el riesgo

    no slo de la situacin indeseable se vuelva

    a presentar (recurrencia), lo que implica una

    nueva asignacin de recursos para atender

    otra vez el mismo problema. Al final, lo que

    vemos es que los costos de las soluciones

    rpidas pueden ser superiores a los que

    pudieran tenerse si se toma el camino

    menos rpido pero ms efectivo para

    resolver un problema.

    OBJETIVO DE LA IDENTIFICACIN DE LA

    CAUSA RAZ

    El propsito de la identificacin de la causa

    raz de un problema es saber:

    Qu sucedi?. Porqu sucedi?. Qu se puede hacer para evitar que

    suceda el problema otra vez?.

    Es comn que la situacin indeseada se

    derive de varios factores (condiciones de la

    infraestructura, del factor humano o de los

    procesos, mtodos, etc.), por lo que se

    podrn identificar generalmente varias

    causas raz. La Metodologa de Ishikawa o

    Diagrama de Pescado se basa en este

    principio para identificar las diversas causas

    que pudieran originar un problema o

    condicin indeseable.

    METODOLOGA DE LOS 5 PORQUS

    Es una tcnica de preguntas y respuestas,

    utilizada para explorar la relacin causa /

    efecto sobre un problema particular.

    Actualmente se utiliza para determinar la(s)

    causa(s) raz de un defecto o problema.

    El principio de esta metodologa se base en

    considerar que, al aplicar 5 preguntas, se

    puede llegar a establecer a un nivel

    satisfactorio la causa efectiva de un

    problema o situacin. Esto no quiere decir

    que no se pueda continuar haciendo ms

    preguntas, sin embargo, la verdadera clave

    al aplicar esta tcnica es fomentar la

    solucin de problemas al evitar las

    suposiciones y trampas lgica en lugar de

    seguir la cadena de causalidad directa.

    TV RHEINLAND DE MXICO. BOLETN TCNICO NO. 1

  • HISTORIA

    La tcnica fue desarrollada originalmente

    por Sakichi Toyoda y ms tarde fue utilizado

    dentro de Toyota Motor Corporation,

    durante la evolucin de sus mtodos de

    fabricacin. Es un componente crtico de la

    solucin de problemas que se da en la

    capacitacin como parte de la induccin al

    sistema de produccin Toyota. El arquitecto

    del sistema de produccin Toyota, Taiichi

    Ohno, describe la metodologa de los 5

    porqus como "... la base del enfoque

    cientfico de Toyota... al repetir 5 veces

    porqu? la naturaleza del problema as como su solucin se vuelven ms claros. La herramienta ha tenido un uso generalizado

    ms all de Toyota, y ahora se utiliza

    tambin dentro de Six Sigma.

    EJEMPLO DE APLICACIN DE LA

    METODOLOGA DE LOS 5 PORQUS

    Problema: paro de una mquina

    Una vez identificada la causa raz del

    problema, el siguiente paso es elaborar un

    Plan de Accin, en el que se indiquen las

    actividades a desarrollar, los responsables y

    las fechas de cumplimiento de las mismas;

    de esta forma se podr eliminar la causa del

    problema y por consecuencia su

    recurrencia.

    www.tuv.com/mx

    TV RHEINLAND DE MXICO. BOLETN TCNICO NO. 1

    1 Pregunta 1: Por qu se par la mquina? Respuesta: Sobrecarga de la mquina

    2 Pregunta 2: Por qu se sobrecarg la mquina? Respuesta: Insuficiente aceite en el eje

    3 Pregunta 3: Por qu tena insuficiente aceite el eje? Respuesta: La bomba de aceite es insuficiente

    4 Pregunta 4: Por qu la bomba de aceite es insuficiente? Respuesta: El eje de transmisin de la bomba est desgastado

    5 Pregunta 5: Por qu el eje de

    transmisin de la bomba est desgastado? Respuesta: El filtro de aceite est bloqueado con rebaba

    CAUSA RAZ

    Contacto:

    Deyanira Garca

    [email protected]

    Tel.: +52 (55) 8503 9940 ext. 124

    www.tuv.com/mx