boletin32

16
número y Diviértete y diviértete Boletín

Upload: marcelo-alejandro-castaneda-gomez

Post on 08-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

boletines de explora chile

TRANSCRIPT

  • 00

    nmero

    y Divirtete

    y divirtete

    Bole

    tn

  • 3300

  • 00

    XIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnologa, SNCYT

  • 3300

    XIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnologa

    comunidad.

    de la Ciencia, que adems incluye visitas a distintos museos y laboratorios de la Regin.

  • 00

    Ta

    rapa

    c

    Hem

    icic

    lo, U

    . Ar t

    uro

    Prat

    10 o

    ctub

    r e

    Ari

    ca-P

    arin

    acot

    a

    C. V

    els

    quez

    , U. d

    e Ta

    rapa

    c

    9 y

    10 o

    ctub

    re

    Valp

    ara

    so

    Facu

    ltad

    de In

    geni

    era

    PUC

    V

    10-1

    1 oc

    tubr

    eM

    etro

    polit

    ana

    U. M

    .C.E

    18-1

    9 oc

    tubr

    ede

    l Lib

    erta

    dor

    Lice

    o O

    scar

    Cas

    tro, R

    anca

    gua

    10-1

    1-12

    oct

    ubre

    del M

    aule

    Cam

    pus L

    ircay

    , U. d

    e Tal

    ca

    03-0

    4 y

    05 o

    ctub

    re

    del B

    obo

    Audi

    torio

    U. d

    e Co

    ncep

    cin

    18-1

    9 oc

    tubr

    eLa

    Ara

    ucan

    a

    Gim

    . Olim

    p. R

    eg. U

    . de

    La Fr

    onte

    ra

    12-1

    3 oc

    tubr

    eLo

    s Ro

    s y L

    os L

    agos

    S. Pa

    rani

    nfo

    C. Is

    la Te

    ja, U

    ACH

    23-2

    4-25

    oct

    ubre

    Ays

    nCo

    legi

    o El

    Cam

    ino

    26-2

    7 se

    ptie

    mbr

    e

    Mag

    alla

    nes

    Lice

    o Ex

    perim

    enta

    l

    04-0

    5 oc

    tubr

    e

    Coqu

    imbo

    Cole

    gio

    Mar

    anat

    a, La

    Ser

    ena

    04-0

    5 oc

    tubr

    e

    Atac

    ama

    Plaz

    a de

    Arm

    as d

    e Co

    piap

    11-1

    2 oc

    tubr

    e

    Ant

    ofag

    asta

    U. C

    atl

    ica

    del N

    ort

    e

    11-1

    2 oc

    tubr

    e

    i

  • 3300

  • 00

    Indagar

    Proyectar

    Experimentar

  • 3300

    han seguido sus pasos en la Qumica. Desde suiguales. La acadmica piensa que tambin hay

  • 00

  • 3300

    efi ciente se entiende desde el cambio de fuentes energticas y procesos, hasta innovaciones en patrones de consumo, gestin y administracin de la energa.

  • 00

    0

    50

    100

    150

    200

    1971 75 79 83 87 91 95

    Ind

    ice

    i100

    =19

    73

    Aos0

    5.00010.00015.00020.00025.00030.00035.00040.000

    45.000

    1982 1984 85 - 87 88 - 90 91 - 94 97 02 030

    1.0002.0003.0004.0005.0006.0007.0008.0009.000

    10.000

    El carbn es el recurso energtico fsil ms abundante en el pas y casi no est siendo utilizado debido a su calidad calrica, por lo que es ms barato importarlo. Las reservas se encuentran en las regiones de Magallanes, Los Lagos, Los Ros y Biobo. Alcanzaran a unas 3640 millones de toneladas (P.Courard, 2006), de las cuales unos 200 millones son explotables con minera a rajo abierto, la mayor parte en Magallanes. Otras 3000 requeriran de minera subterrnea. Para tener una idea, en 2005, Chile consumi cerca de 4 millones de toneladas de carbn, por lo que los recursos a rajo abierto alcanzaran para cubrir unos 52,5 aos.

  • 3300

    Hidratos de metano en Chile, la exploracin ha comenzado

    Carbn, su uso limpio

  • 00

    La vegetacin sumergida generar metano, gas que acenta el Efecto Invernadero. Se trata de una zona de conservacin, donde existen dos Parques Nacionales (Laguna San Rafael y Bernardo OHiggins, este ltimo declarado reserva de la bisfera por Unesco). Habitan especies en peligro de extincin como el huemul, huilln, zorro culpeo, gato colo-colo, gia, peladilla y ranita de Darwin, entre otras.

  • 3300

    (Biobo). Otra forma de biomasa es el biogs generado desde vertederos de basura, que tienen un potencial que puede llegar hasta 10 MW.

  • 00

    ...participa

    Suriri

    Puchuldiza

    Pampa Lirima

    Pampa Apacheta

    El Tatio -La Torta

    San Jos de Maipo

    Termas del Flaco

    Calabozo

    Laguna del Maule

    Termas de Chilln

    CopahuePuyehue

    I

    I

    I

    II

    II

    RM

    VI

    VII

    VII

    VIII

    VIII

    X

    50 - 200

    75 - 150*

    50 - 150

    200 - 600*

    50 - 100

    0 - 50

    300 - 1000

    50 - 200

    100 - 350*

    100 - 250

    200 - 500

    Nombre ReginPotenciaEstimada (MW)

    Total Potencial 1.625 - 4.200

  • Un Programa CONICYT BSQUEDA

    QUINES SOMOS

    SITIOS REGIONALES QU HACEMOS PERSONAS DE CIENCIA SABER DE... MEDIOTECA PREGUNTA A UN CIENTFICO

    CONTCTENOS NOTICIAS INSCRBETE Y PARTICIPA AGENDA EXPLORA

    Organizada por el Instituto Antrtico Chileno (INACH) y la Fuerza Area de Chile (FACH). Participan establecimientos de varias regiones. Ganadores viajarn al continente blanco en la IV Expedicin Antrtica Escolar, verano del 2008.

    22/10 /07 - 24/10 /07IV FERIA ANTRTICA ESCOLAR Instituto Antrtico Chileno, INACH - Punta Arenas.

    Para ms informacin y suscripciones a este Boletn visita

    www.explora.cl

    AGENDA

    Osorno - 16/08/07 - 08/09/07Punta Arenas - 24/09 /07- 26/10/07Coyhaique - 7/11/07 - 9/12/07EL JUEGO DE LOS TOMOS

    INACAP Valparaso20 /08 / 2007 - 06 / 09 / 07JUEGOS, ESTRATEGIAS Y AZARES

    DE LA VIDA

    Cmo se hacen, para qu sirven y donde estn los nuevos materiales en nuestra vida.

    Sabas que hay juegos en que puedes utilizar estrategias, y otros que slo se rigen por el azar?

    AGENDA

    REGIONES

    San Pedro de Atacama27/08/07 - 1/ 09/07MATERIAL GRANULAR

    R.M. 14/08/07 - 14/ 09/07HORMIGAS, COMUNICACINY SOCIEDADMuseo Nacional de Historia NaturalQuinta Normal, Santiago. Las asombrosas formas de vida y comunicacin de los ms exitosos insectos sociales de la Tierra.

    Por qu la harina, el azcar o laarena forman montculos y no sedesparraman como el agua?

    Activa tu Energa,visita el sitio de la XIII SNCYTen www.explora.cl

    NOTICIAS

    VIII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnologa EXPLORA CONICYT 28 - 29 - 30 / 11 Punta Arenas, Regin de Magallanes Participarn los ganadores de Congresos Cientficos Regionales Escolares. Se concedern los premios Congreso

    Nacional Escolar de CyT y EXPLORA 2007 a la Innovacin.

    DESTACADOS

    06/08 /07 - 01/ 10 /07CONVOCATORIA CONCURSONACIONAL DE CLUBES

    Concurso dirigido a docentes de todo el pas. Apoya la creacin de academias e iniciativas cientficas enestablecimientos educacionales.

    Programa EXPLORA CONICYTBernarda Morin 566,Providencia,Santiago de ChileTels: (56-2) 3654573 / 3654576Fax: 6551386E-mail: [email protected] autoriza su reproduccin para fines no comerciales.

    ISSN 0717-3547Imgenes:Archivo EXPLORADiseo y diagramacin:Agencia Objetiva S.A.Impresin: Editorial Valente Ltda.Boletn N3220.000 ejemplares

    Agradecemos a los expertos Miguel Mrquez (U. de Los Lagos), Pedro Maldonado (UCH), Roberto Romn (UCH), Esteban Morales y Juan Daz Naveas (PUCV), Nelson Muoz (ENAP), Anbal Gajardo (Sernageomin) y Guillermo Alfaro (UDEC), quienes colaboraron con EXPLORA en la revisin de los contenidos cientficos y tecnolgicos.