boletín xx mayo 2014

33
BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014 1 Román Rodríguez y José Manuel Corrales hacen un llamamiento a la unidad de todas las personas y colectivos progresistas y nacionalistas para impulsar una alternativa Nueva Canarias y XTF sellan un acuerdo de colaboración para promover un cambio social y político en Tenerife Nueva Canarias (NC) y Por Tenerife (XTF) sellaron hoy un acuerdo político y electoral de colaboración para unir todas las fuerzas que quieran promover un cambio en Tenerife y en Cana- rias. El presidente de NC, Román Rodríguez, y el coordinador de XTF, José Manuel Corrales, hicieron un llamamiento a la unidad de todas las personas y colectivos progresistas y nacionalistas para impulsar una mayoría social alternativa. El proceso de entendimiento que ambas formaciones políticas comenzaron en 2011, a través de una plataforma electoral, ha confluido en la suscripción de un acuerdo de colaboración político y electoral “estable para trabajar conjuntamente” por Tenerife. Es- ta alianza se certificó hoy en Santa Cruz de Tenerife en un acto público en el que Román Rodríguez y José Manuel Corrales se- llaron el mencionado pacto. TITULARES LA ALIANZA DE NC Y POR TENERIFE CIERRA EL PROCESO DE ENTENDI- MIENTO INICIADO EN 2011 Este pacto es el primero sus- crito en Tenerife EL PARTIDO SE SUMA A LA CONCENTRACIÓN DE PRO- TESTA DE LA PLATAFORMA POR LA DEFENSA DEL TO- MATE, FRUTAS Y HORTALI- ZAS DE CANARIAS Los representantes institucio- nales intensifican su labor de promoción de diversas iniciati- vas desde el Congreso y has- ta los ayuntamientos NC CENSURA LA INTEN- CIÓN DE RIVERO DE ASU- MIR EN EXCLUSIVA LA PO- TESTAD PARA FIJAR Y APROBAR LAS INVERSIO- NES PRIVADAS ESTRATÉ- GICAS EN CANARIAS Rodríguez denuncia la arbitra- riedad de la propuesta al mis- mo tiempo que observa una perversión del interés general y de la objetividad que debe presidir el ejercicio de la fun- ción pública EL CONGRESISTA FIRMA UN DOCUMENTO EN CON- TRA DEL USO DE LA TÉC- NICA DE LA FRACTURA HI- DRÁULICA PARA EXTRAER GAS Y PETRÓLEO NC se implica en la paraliza- ción de cualquier proyecto de estas características EL GRUPO EN EL CABILDO DE GRAN CANARIA CREE QUE LA LEY ELÉCTRICA DE SORIA DEBE SER PARALI- ZADA EN EL CONSTITU- CIONAL Carmelo Ramírez presenta una moción para el pleno de este mes

Upload: nueva-canarias

Post on 22-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín informativo semanal de Nueva Canarias

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

1

Román Rodríguez y José Manuel Corrales hacen un llamamiento a la unidad de todas las personas y colectivos progresistas y nacionalistas para impulsar una alternativa

Nueva Canarias y XTF sellan un acuerdo de colaboración para promover un cambio

social y político en Tenerife

Nueva Canarias (NC) y Por Tenerife (XTF) sellaron hoy un acuerdo político y electoral de colaboración para unir todas las fuerzas que quieran promover un cambio en Tenerife y en Cana-rias. El presidente de NC, Román Rodríguez, y el coordinador de XTF, José Manuel Corrales, hicieron un llamamiento a la unidad de todas las personas y colectivos progresistas y nacionalistas para impulsar una mayoría social alternativa.

El proceso de entendimiento que ambas formaciones políticas comenzaron en 2011, a través de una plataforma electoral, ha confluido en la suscripción de un acuerdo de colaboración político y electoral “estable para trabajar conjuntamente” por Tenerife. Es-ta alianza se certificó hoy en Santa Cruz de Tenerife en un acto público en el que Román Rodríguez y José Manuel Corrales se-llaron el mencionado pacto.

TITULARES

LA ALIANZA DE NC Y POR T E N E R I F E C I E R R A E L PROCESO DE ENTENDI-MIENTO INICIADO EN 2011Este pacto es el primero sus-crito en Tenerife

EL PARTIDO SE SUMA A LA CONCENTRACIÓN DE PRO-TESTA DE LA PLATAFORMA POR LA DEFENSA DEL TO-MATE, FRUTAS Y HORTALI-ZAS DE CANARIASLos representantes institucio-nales intensifican su labor de promoción de diversas iniciati-vas desde el Congreso y has-ta los ayuntamientos

NC CENSURA LA INTEN-CIÓN DE RIVERO DE ASU-MIR EN EXCLUSIVA LA PO-TESTAD PARA FIJAR Y APROBAR LAS INVERSIO-NES PRIVADAS ESTRATÉ-GICAS EN CANARIASRodríguez denuncia la arbitra-riedad de la propuesta al mis-mo tiempo que observa una perversión del interés general y de la objetividad que debe presidir el ejercicio de la fun-ción pública

EL CONGRESISTA FIRMA UN DOCUMENTO EN CON-TRA DEL USO DE LA TÉC-NICA DE LA FRACTURA HI-DRÁULICA PARA EXTRAER GAS Y PETRÓLEONC se implica en la paraliza-ción de cualquier proyecto de estas características

EL GRUPO EN EL CABILDO DE GRAN CANARIA CREE QUE LA LEY ELÉCTRICA DE SORIA DEBE SER PARALI-ZADA EN EL CONSTITU-CIONALCarmelo Ramírez presenta una moción para el pleno de este mes

Page 2: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

Ambos dirigentes hicieron un llamamiento a la unidad de la izquierda social, de la que, se-gún Corrales, “Tenerife está huérfana”. Román Rodríguez afirmó que NC y XTF coinciden en el análisis crítico de la realidad y en la promoción de una alternativa de cambio progresista, de izquierdas y nacionalista en Canarias, que ponga fin al dominio de las tres grandes forma-ciones políticas, que han gobernado en las Is-las en los últimos 35 años.

La propuesta de Rodríguez y Corrales, tal y como informaron, pretende poner en marcha un “movimiento abierto y flexible para crear espa-cios de unidad” que rechazan la política de los ajustes que han recortado los servicios públi-cos, los derechos sociales y los laborales. Es un acuerdo que, como indicó Rodríguez, está “al servicio de Tenerife para mejorar las condi-ciones de vida” de los canarios.

NC y XTF se dirigieron a las 100.000 perso-nas, el 20% del electorado, que en la isla, se-

gún diversos estudios sociológicos, quieren vo-tar una opción de cambio de izquierdas y pro-gresista que apuesta por “lo público y por mejo-rar la democracia”, según Rodríguez.

Conscientes de las dificultades derivadas del desarrollo de un movimiento social crítico, comprometido e independiente en Tenerife, es-ta nueva alianza se puso al servicio de estos sectores y corrientes de opinión para que ten-gan reflejo en los ámbitos institucionales en los que XTF y NC tienen representación.

A modo de ejemplo, Corrales refirió las inicia-tivas y debates promovidos por NC en el Par-lamento sobre la contaminación de la refinería de Cepsa, de Santa Cruz de Tenerife, la reacti-vación del consorcio del paraje natural de El Rincón, en La Orotava, y de apoyo a la Plata-forma insular de Afectados por la Hipoteca (PAH).

PRENSA

Page 3: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

3

1

ACUERDO POLÍTICO DE COLABORACIÓN ENTRE

NUEVA CANARIAS (NC) Y XTF- POR TENERIFE

Introducción

La crisis económica que enfrentamos es una crisis del sistema en su conjunto. El

desarrollo de una economía financiera especulativa alejada de la realidad productiva, la

desregulación de los mercados y la privatización de sectores y servicios básicos, como el

agua, la sanidad y la educación, la especulación urbanística y la corrupción; causan la

actual recesión y sus consecuencias devastadoras.

La crisis ha servido de excusa para desatar el mayor recorte en derechos de los

ciudadanos de los últimos 70 años. Tanto es así que sus causantes y responsables nos

están imponiendo sus soluciones.

Nunca antes ha quedado en evidencia que los intereses económicos de una minoría

instalada en el poder, y a la sombra de éste, hipotequen nuestro presente así como el

futuro y la calidad de vida de las generaciones venideras.

Nueva Canarias y Por Tenerife coincidimos en los elementos fundamentales que

determinan la columna vertebral de las políticas progresistas, distintivas de las

conservadoras y neoliberales. Se trata de:

1. La defensa de las políticas económicas y sociales expansivas y de mantenimiento

de los servicios públicos esenciales frente a los recortes y ajustes en el gasto

público.

Page 4: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

2

2. La financiación de dichas políticas mediante el incremento de los ingresos públicos,

a través de una reforma fiscal y de la persecución del fraude.

3. La defensa de lo público frente a la ofensiva conservadora en favor de lo privado.

Solo un sector público potente puede controlar los excesos y abusos del sistema

capitalista, especialmente de los sectores financieros, y ser el pilar del estado del

bienestar, característico de las democracias europeas, en los últimos 70 años..

En los comicios autonómicos de 2011, Nueva Canarias y Por Tenerife se presentaron en

la circunscripción de Tenerife en una coalición electoral, junto con otras fuerzas políticas

progresistas. Existía una amplia coincidencia entre las diversas organizaciones y el

objetivo de superar las antidemocráticas barreras de acceso al Parlamento del sistema

electoral canario.

Los resultados conseguidos fueron muy positivos aunque no alcanzamos, por un pequeño

volumen de votos, la representación que necesitaba el electorado progresista tinerfeño.

Con un total de 18.205 apoyos, un 4,8% de los votos válidos emitidos, fuimos la cuarta

fuerza política y la primera tras los tres grandes partidos. Nos quedamos a 1.730

papeletas de obtener representación parlamentaria. Un resultado nada desdeñable

considerando la dispersión del voto progresista que se produjo. Durante todo el proceso

electoral, la coalición funcionó perfectamente y sin que surgieran elementos problemáticos

entre las organizaciones.

El programa electoral acordado cubrió un segmento político con un claro déficit de

representación. Los fines programáticos que fundamentaron la coalición de 2011, en la

actualidad siguen en vigor. Entre ellos:

1. La modificación del sistema electoral canario para garantizar la representación

democrática de todas las Islas en el Parlamento de Canarias.

Page 5: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

5

3

2. La defensa de Canarias en todos los asuntos que le afecten.

3. La consecución de mayores cuotas de autogobierno y la promoción de iniciativas

que fortalezcan el sentimiento de la nacionalidad canaria.

4. El desarrollo de una sociedad democrática, solidaria, libre y justa.

5. La evolución hacia un modelo de desarrollo sostenible del Archipiélago, con un

adecuado nivel de calidad de vida para todos los canarios, en armonía con la

protección del medio ambiente.

6. La primacía de la defensa de los intereses públicos en todas las decisiones.

7. La corrección de los desequilibrios y las desigualdades existentes en los diferentes

ámbitos territoriales e institucionales.

8. La protección de un sistema público educativo, sanitario y social y, en especial, de

las políticas para el pleno empleo.

9. La defensa, en los diferentes ámbitos institucionales, de los intereses de todas y

cada una de las islas y de Canarias.

10. El desarrollo de unas relaciones exteriores, asentadas en la cooperación y la

solidaridad con los países de nuestro entorno geográfico, cultural e histórico.

Posteriormente, Nueva Canarias y Por Tenerife han defendido, en las diversas

instituciones con representación, políticas coherentes a la vez que críticas, propositivas y

responsables, sin caer en maximalismos ni en estrategias obstruccionistas o destructivas.

Estas coincidencias han posibilitado que se hayan llevado diversas actividades conjuntas..

Page 6: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

4

Tres años después, las dos organizaciones políticas se reafirman en las líneas

fundamentales para enfrentar la brutal crisis económica y social sufrida al mismo tiempo

que ratifican su oposición a las políticas de ajuste y recortes de la Troika, seguidas por el

Gobierno estatal del PP y por el Ejecutivo canario de CC y el PSOE.

Desde Nueva Canarias y Por Tenerife, con este acuerdo político de colaboración,

pretendemos cooperar para sumar esfuerzos, reconocer y aceptar nuestras diferencias y

respetar la identidad y soberanía de cada organización. Esforzándonos en encontrar

nuestras áreas de confluencia y complementariedad desde la aportación de las

singularidades de cada una. No en vano, venimos de tradiciones políticas diferentes y

procesos de confluencia complejos.

Nueva Canarias y XTF-Por Tenerife, desde la coincidencia en el análisis de la situación

política tinerfeña, canaria, estatal e internacional y en la necesidad de hacer frente a la

obsesiva política de los recortes y construir una alternativa plural, canaria y progresista;

firman el presente documento:

Acuerdo de Colaboración Política

1.- Ámbito

Con el fin de potenciar los sectores políticos y sociales progresistas de Tenerife, Nueva

Canarias y Por Tenerife deciden establecer este acuerdo político y electoral de

colaboración estable para trabajar conjuntamente en la isla.

El objetivo es el de cooperar en el desarrollo de actividades conjuntas así como en la

labor desempeñada en las instituciones donde están representadas. Ambas

organizaciones mantendrán su independencia organizativa y política y continuarán con su

actividad de manera autónoma en la isla y en Canarias.

Otro objetivo primordial de este acuerdo es el de favorecer el desarrollo de los sectores

Page 7: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

7

5

sociales críticos, comprometidos e independientes de Tenerife, enmarcado en el diálogo

con la sociedad. En su articulación, se combinan las experiencias unitarias de la izquierda

canaria y del nacionalismo progresista, con las de carácter feminista, ecologista, pacifista,

de solidaridad y cooperación al desarrollo y a la transformación cultural.

Esta alianza sirve también de apoyo, referencia y plataforma para que los sectores

anteriormente referidos tengan visibilidad en los ámbitos institucionales donde estamos

presentes, siempre que sea posible en concordancia con los principios políticos de ambas

organizaciones.

Las líneas políticas generales que enmarcan este pacto son las contenidas en la

introducción de este documento.

Se fomentarán además las actividades de discusión política y de formación conjuntas, en

la medida que se consideren positivas para cada organización y para el desarrollo de las

respectivas líneas políticas.

Las acciones concretadas por ambas organizaciones quedarán recogidas en documentos

específicos que se anexarán a este acuerdo marco.

2.- Denominación y sedes

El acuerdo no tendrá una denominación específica adicional. Cuando se considere

oportuno y se acuerde se saldrá públicamente como la suma de ambas organizaciones,

adoptando en Tenerife el nombre común de Por Tenerife-Nueva Canarias.

Cada fuerza política mantendrá sus logos y demás elementos de su imagen pública.

Tanto Nueva Canarias como Por Tenerife podrán usar sus propias siglas en su actividad

política sin limitación alguna.

Asimismo, cada organización podrá tener sus propias sedes y será el comité de

seguimiento el órgano responsable de decidir su uso conjunto, en el caso de que sea

Page 8: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

6

necesario.

3.- Principios rectores

En el marco del presente acuerdo político de colaboración, la relación entre Nueva

Canarias y Por Tenerife, se regirá por los siguientes principios:

1. Respeto a la soberanía, autonomía organizativa e identidad de cada organización.

En la actuación política, social, institucional y comunicacional, cada organización

utilizará la denominación que constituye su propia identidad y evitará las prácticas

que generen confusión entre la ciudadanía y el electorado. El respeto de dicho

principio comporta la prohibición de la utilización de la denominación de la otra

organización sin autorización de sus órganos directivos, ni fuera del ámbito político

de colaboración que constituye el objeto de este documento.

2. En la actuación política, social, institucional y comunicacional que desarrolle cada

organización política se respetarán los acuerdos adoptados, actuando de buena fe,

sin acciones unilaterales que supongan vulnerar el marco de colaboración y

participación democrática establecida, en perjuicio de la otra organización. Las

discrepancias que puedan surgir se gestionarán de forma que no debiliten

públicamente a las organizaciones.

4.- Comité de enlace

Se creará un comité de enlace y de seguimiento del presente acuerdo político de

colaboración, de composición paritaria, formado por cuatro personas de cada una de las

organizaciones firmantes, que se reunirá de forma ordinaria, al menos, una vez cada dos

meses y, de forma extraordinaria, cuando una de las organizaciones así lo solicite. Su

cometido será el de la evaluación del desarrollo de la presente alianza, establecer líneas

Page 9: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

9

7

de colaboración y acción conjunta, supervisar la actividad política previamente definida,

preparar y hacer un seguimiento de las campañas impulsadas y establecer los

mecanismos de coordinación de ambas formaciones políticas, desde el máximo respeto a

la autonomía de cada organización.

Los acuerdos se adoptarán buscando siempre el consenso y sin perjuicio de que, los

acuerdos de gran trascendencia, sean sometidos por cada organización a los

mecanismos de consulta interna que establezcan sus normas de organización y

funcionamiento.

En los asuntos que no formen parte de los documentos acordados, si el consenso no

fuera posible, se gestionará la discrepancia con la máxima lealtad y respeto.

En Santa Cruz de Tenerife a 15 de mayo de 2014.

José Manuel Corrales Román Rodríguez

XTF – Por Tenerife Nueva Canarias

Page 10: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

Santa Cruz 7La Opinión de TenerifeViernes, 16 de mayo de 2014

Área de Presidencia, Tecnologías de laInformación y Comunicaciones y MovilidadServicio Administrativo de Presidencia, Informáticay Comunicaciones.

Anuncio de licitación de contratosEn el BOP nº 64 de fecha 12 de mayo de 2014 se publica anuncio de licitación relativo

al expediente de contratación del servicio de seguimiento y análisis de medios informa-tivos del ECIT (B-185-2014).

Objeto del contrato: Constituye el objeto del contrato la prestación de un servicio deanálisis y seguimiento exhaustivo y riguroso de los medios informativos escritos, radio-fónicos y audiovisuales que afecten a esta Institución Insular, sus organismos y empre-sas, incluyendo además Internet y los medios digitales, las redes sociales, así comotodo aquello que implique la adaptación a los nuevos soportes y a las nuevas necesida-des que genera la sociedad de la información, de conformidad con el Pliego de Pres-cripciones Técnicas que rige esta contratación

Duración del contrato: El plazo de ejecución del contrato será de DOCE (12) MESESprorrogable.

Presupuesto base de licitación (IGIC no incluido): Treinta mil ochocientos cuarentay un euros con doce céntimos (30.841,12 €). El valor estimado del presente contrato(teniendo en cuenta la posibilidad de prórroga) asciende a la cantidad de 61.682,24 €,IGIC no incluido.

Garantía provisional: No se exige.Obtención de la documentación e información:

1. Entidad: Centro de Servicios al Ciudadano del Cabildo Insular de Tenerife.2. Domicilio: Plaza de España, s/n.3. Localidad y código postal: Santa Cruz de Tenerife, 380034. Teléfono: 901.501.9015. Fax: 922.23.97.04

Presentación de ofertas: Las proposiciones se presentarán en el Registro Generaldel Cabildo Insular de Tenerife, de acuerdo con el horario que figura en los pliegos querigen la contratación.

Fecha límite de presentación: El plazo de presentación de proposiciones vence eldía 27 de mayo de 2014.

En Santa Cruz de Tenerife, a 14 de mayo de 2014.Fdo. Sr. Consejero de Presidencia,

Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Movilidad.Víctor Pérez Borrego

Román Rodríguez y JoséManuel Corrales firman unacuerdo “político” y “electoral”

E. REVERÓNSANTA CRUZ DE TENERIFE

Como una alternativa al “régi-men formado por Coalición Ca-naria, Partido Socialista y PartidoPopular”. Así se presentaron ayerante los medios de comunicaciónNueva Canarias (NC) y Por Tene-rife (XTF) tras firmar un acuerdode colaboración “política” y “elec-toral”, con el que ambas forma-ciones quieren “potenciar los sec-tores políticos y sociales progre-sistas de Tenerife”, ocupar elespacio de la izquierda social, y“trabajar conjuntamente en la ca-pital, en la Isla y en Canarias”.

Román Rodríguez, portavozparlamentario de NC y quien fue-se presidente del Gobierno de Ca-narias por CC entre 1999 y 2003, yJosé Manuel Corrales, concejal dePor Tenerife en el Ayuntamientode Santa Cruz, que anteriormen-te perteneció a los partidos de Iz-quierda Unida y al Partido Socia-lista, anunciaron ayer que con es-te acuerdo político pretenden“cambiar las cosas y las mayoríaspolíticas que nos han llevado has-ta la situación de crisis actual, de-trás de la cual hay intereses ocul-tos que solo se pueden combatirdesde la política”. Tanto RománMartín como José Manuel Corra-

les se mostraron convencidos deque “se puede romper el sistemaimpuesto de tres sillas”, refirién-dose a CC, PSOE y PP.

Asimismo, ambos indicaronque se unirán “con quien sea ycon quien podamos sumar fuer-zas para trabajar de la mano antelos problemas de la capital, de laIsla y de Canarias”. Rodríguez serefirió al proceso de entendimien-to alcanzado con otras fuerzas, co-mo el Bloque Nacionalista Ruralen Gáldar o Roque Arguayo en In-genio, y manifestó que si en los co-micios de 2011 se alcanzaron los85.000 votos, el objetivo para 2015es llegar a los 115.000 como míni-mo, y con ello demostrar que“sonposibles otras mayorías”.

El diputado regional dejó claroque se respetará la independenciade las dos fuerzas políticas, es más,cada una mantendrá sus logos ydemás elementos de su imagenpública. “Se creará un comité deenlace y de seguimiento del pre-sente acuerdo político de colabo-ración, de composición primaria,formado por cuatro personas decada una de las organizaciones fir-mantes, que se reunirá de formaordinaria, al menos, una vez cadados meses y, de forma extraordina-ria, cuando una de las organizacio-nes así lo solicite”, apuntaron.

Corrales y Rodríguez manifesta-ron que defenderán las políticaseconómicas y sociales expansivasy de mantenimiento de los servi-cios públicos esenciales frente alos recortes y ajustes en el gastopúblico; la financiación de dichaspolíticas mediante el incrementode los ingresos públicos, a travésde una reforma fiscal y de la perse-cución del fraude, y “lo públicofrente a la ofensiva conservadoraen favor de lo privado”.

El edil del Ayuntamiento chicha-rrero y portavoz de PorTenerife ca-lificó de histórico el acuerdo firma-do entre ambas formaciones polí-ticas“soberanas e independientes”,las cuales “inician un camino encomún para propiciar un cambioen la Isla y en Canarias”. Ante la pre-gunta que realizó un vecino ayerdurante la firma del acuerdo, el cu-al cuestionaba que fuesen capacesde representar a la izquierda social,después de “uno haber sido presi-dente de CC y el otro haber estadoen diferentes partidos”, Román yCorrales aseguraron que eso lo de-cidirán los ciudadanos.

Nueva Canarias y Por Tenerife unen susfuerzas para “cambiar la capital y Canarias”

Román Rodríguez y José Manuel Corrales se dan la mano tras firmar un acuerdo político. / JOSÉ LUIS GONZÁLEZ

25 miembros del comité local de CCacusan a Martín de vulnerar el pacto

Eloísa REVERÓNSANTA CRUZ DE TENERIFE

“Exigimos al alcalde de SantaCruz y secretario del comité localde Coalición Canaria (CC), JoséManuel Bermúdez, la revocaciónde las competencias delegadas enJosé Ángel Martín (edil socialista deUrbanismo), así como su baja delequipo de Gobierno (formado porCC y PSOE), al que ha defraudadouna y otra vez con sus salidas de to-no”. Esta es la petición que se reco-ge en el escrito que 25 miembrosdel comité local de CC en SantaCruz, encabezados por el concejalHilario Rodríguez, han entregado,tras varios días de reuniones con elfin de consensuar el contenido, aBermúdez para que destituya desus cargos al primer teniente de al-calde a pesar del pacto de Gobier-no establecido en el Ayuntamientoentre ambas formaciones.

En esta carta, a la que aún po-drían sumarse otros dos miem-bros más que se encuentran deviaje, por lo que la misma conta-ría con el apoyo de la mitad delcomité local, se acusa a Martín devulnerar el acuerdo de cohesión y

concordia pública firmado entreCoalición Canaria y el Partido So-cialista en el Consistorio chicharre-ro por“sus reiteradas declaracionessobre el anterior equipo de Gobier-no de CC”, dirigido entonces por elexalcalde Miguel Zerolo.“Las cons-tantes acusaciones en los mediosde comunicación significan unaafrenta para los militantes de CC ypara los funcionarios de la Geren-cia de Urbanismo, tratados comocómplices de supuestos actos de-lictivos y pelotazos sin concretar”,señalan los miembros del comitélocal de CC que han firmado el es-crito, en el que también se dice quelas acusaciones que ha realizadoMartín son extremadamente gra-ves y sin ningún fundamento.

Hilario Rodríguez, concejal delSuroeste y responsable de Accesi-bilidad en el Ayuntamiento de San-ta Cruz, manifestó ayer a este pe-riódico que en ningún momentose está pidiendo la ruptura del pac-to entre CC y PSC y que tampoco setrata de un problema interno de losnacionalistas para debilitar a Ber-múdez como alcalde, “como handicho algunos”. “Ni siquiera tengonada personal en contra de Martín,

pero no podemos permitir deter-minadas declaraciones”, añadió. Esmás, el líder de la corriente inde-pendentista Secundino Delgadoanunció ayer que si el edil de Urba-nismo reconoce públicamente quese ha equivocado con sus declara-ciones en contra del anterior equi-

po de Gobierno de CC, entonces seretiraría la petición de su destitu-ción. Pero, eso sí, apuntó Rodrí-guez, y tal como se recoge en el es-crito dirigido al alcalde, Martíntambién tendría que“revelar al res-to de concejales de la Corporaciónlos nombres de las empresas y per-sonas que a su juicio han sido be-neficiados por presuntos pelotazosen el Plan General de Ordenación(PGO) del municipio, para así CCponerlos en conocimiento de laFiscalía Anticorrupción y de la au-toridad judicial competente”.

Los miembros del comité localde Coalición Canaria que han apo-yado el contenido de este docu-mento recuerdan en el mismo que“el 10 de junio de 2011, los conceja-les electos de CC y del PSOE firma-ron un acuerdo para el Gobiernomunicipal de Santa Cruz basadoen una serie de principios y objeti-vos, en el que se indicaba que losdos grupos políticos conformaríanun único y cohesionado equipo deGobierno y manifestaban su dispo-sición a realizar sus mejores esfuer-zos para evitar iniciativas o actua-ciones que perturben la buenamarcha del acuerdo”. Precisamen-

Entregan el escrito al alcalde pidiendo la destitución del edil de Urbanismo! HilarioRodríguez retirará el texto si el concejal socialista dice públicamente que se equivocó

te, continúa el texto, “en abierta yfranca contradicción con el espíri-tu y la letra de este acuerdo, el pri-mer teniente de alcalde, José ÁngelMartín, ha protagonizado una se-rie de pronunciamientos contraCC, sobre la que ha realizado acu-saciones extremadamente graves”.El edil de Urbanismo ha llegado in-cluso a pedir que Zerolo deje el Se-nado, al estar imputado por pre-sunta corrupción en tres casos: LasTeresitas, Fórum y García Cabrera.

Los 25 miembros del comité lo-cal de CC denuncian que el boletíndel Grupo Municipal Socialista de-dicara un número especial al urba-nismo con el siguiente título:“San-ta Cruz ya tiene un PGO sin pelota-zos”, en cuyo texto se dice queMartín ha solucionado los proble-mas del fuera de ordenación queafectaban a los ciudadanos y que elAyuntamiento, con anterioridad asu llegada, trabajaba en sentidocontrario al interés de los vecinos.

Los militantes de CC creen quelos juicios de valor que se han for-mulado sobre la gestión de los na-cionalistas en el Consistorio “con-travienen los términos del acuerdofirmado en el pacto de gobierno”.“Pero, además, el Ejecutivo canarioha terminando subrogando lascompetencias urbanísticas de San-ta Cruz ya que no se han realizadolas modificaciones exigidas sinootras diferentes. Asimismo, el PGO,que sigue sin aprobarse, es sustan-cialmente el mismo sobre el quetrabajaba la anterior Corporación,cuyos supuestos pelotazos detecta-dos por Martín aún desconoce-mos”. Los miembros de CC espe-ran que Bermúdez convoque uncomité para tomar una decisión.

Hilario Rodríguez.

Page 11: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

11

TENERIFE

viernes, 16 de mayo de 2014ELDÍA14

Lamitad del comité local de CCexige la destitución deMartín!!!28miembros de la dirección firman la carta elaborada por la Corriente Secundino Delgadoque reclama al alcalde que releve al edil de Urbanismo por “sus continuas salidas de tono”.

G.Maestre, S/C de Tenerife

El presidente del comité local deCoalición Canaria en Santa CruzdeTenerife y alcalde de la ciudad,JoséManuel Bermúdez, ya tieneen supoder la carta elaborada porla Corriente de Opinión TallerSecundino Delgado en la que sele exige “la revocaciónde las com-petencias delegadas en el señorJoséÁngelMartín, así comosubajadel equipo de gobierno, al que hadefraudadounayotra vez con sussalidas de tono”. El documento lofirman 28 miembros de la direc-ción local del partido, esdecir, casilamitaddel comité local y seisper-sonas más de las que inicial-mente sepensabaque ibana rubri-carlo y que consideran que el edildel Partido Socialista ha actuado“enfrancacontradicciónconelespí-ritu y la letra del acuerdo de

gobiernomunicipal que se firmóel 10 de junio de 2011 con el fin deconformarunúnicoycohesionadoequipo de gobierno”.“No pedimos ni queremos que

se rompa el pacto”, aclaraba ayeruno de los promotores de lacarta, antes de señalar que el obje-tivo de lamisma es queMartín “ose retracte de haber afirmadoquesuPlanGeneral será el primero sinpelotazos o quediga dónde, quié-nes y cómo se cometieron esospelotazos de los que habla en elplanelaboradoenelmandatoante-rior para llevarlos nosotros mis-mosa laFiscalía, porquede lo con-trario podría parecer que quere-mos quitarlo para encubrir algo,cuando loquepretendemoses todolo contrario, quedigapor quéhizoesas afirmaciones y las demues-tre o quepida disculpas si no eranciertas”.

La presentación de la carta noparece que vaya a tener ningunaconsecuencia inmediata,entreotrascosas porque la celebraciónde laselecciones al ParlamentoEuropeoel domingo 25 demayomantienecasi inoperativo al comité local deCoalición Canaria en Santa Cruzde Tenerife en todo lo que no sevincule de forma directa con loscomicios.Dehecho,hastadespuésde las votaciones no hay convo-cadaninguna reunióndel aparatodel partido en la capital.Sin embargo, el objetivo de la

Corriente SecundinoDelgado nosolo es que el tema se discuta enla sede local, sino que llegueincluso a la mesa del pacto,motivo por lo que también le hanhecho llegar la carta al secretariodel comité insular, FernandoCla-vijo, para que propicie el debatea mayor escala.

Patricia Hernández: “Estoes un broma, nada serio”!!!La secretaria general delPartido Socialista en SantaCruz, Patricia Hernández, de-claró ayer en Radio El Día queestaba convencida de que el al-calde no va a destituir a su com-pañero de filas José Ángel Mar-tín. “Se está haciendo un exce-lente trabajo y no hay proble-ma alguno entre los socios degobierno. Este es un asunto in-terno de CC y sus listas, pero nova en serio. Si uno lee lo que sepublica ve que es una broma”.Hernández insistió en que “CCtiene que tener claro que la po-sición del PSOE no va a cam-biar. Ellos sabían con quién es-taban pactando”. También ayerel portavoz del Gobierno de Ca-narias, Martín Marrero, aseguróque la salud del pacto en la ca-pital tinerfeña es “excelente”.

JoséManuel Corrales y RománRodríguez firmaron ayer un pacto de colaboración que cristalizará en las elecciones de 2015./ J.A

LASTERESITAS

Sedesaconsejael bañoporlapresenciademedusas

El Día, S/C de Tenerife

Aprimeras horas de la tardedeayer se detectó la presencia demedusas en la zonadebañodela playa de Las Teresitas. Unavez que se confirmaron estoshechos se puso en marcha undispositivo preventivo con-junto entre la Policía Local y laAgrupación de Voluntarios deProtección Civil de Santa Cruzde Tenerife.Desde el primer instante se

desaconsejó a los usuarios dela playa que se bañenpara evi-tar posibles lesiones, pero noexiste prohibición de baño nisecerró laplaya, segúnconfirmóel ayuntamiento en un comu-nicado. Tanto los policías loca-les como los voluntarios dieroninformación puntual a las per-sonas que se encontraban laplaya. Al cierre de esta ediciónsehabíanregistrado24afectadospor lasmedusas en la playa deLas Teresitas y otros dos en laplayadeLasGaviotas.Enel lugarprestó una primera atenciónsanitaria la ambulancia desoporte vital básico de losvoluntariosdeProtecciónCivil.

Corrales y Nueva Canarias sealían en contra de CC, PSOE y PPG.M., S/C de Tenerife

Las formaciones políticas PorTenerife (XTF) y Nueva Canarias(NC) rubricaron ayer un acuerdode colaboración destinado a“hacer frente a las actuales polí-ticasy formasdegobiernoque lide-ranPP, CCyPSOE”, segúndeclaróel líder de XTF en rueda deprensa, José Manuel Corrales.

Tal y como avanzó este perió-dicoel pasado 16deabril, lasnego-ciaciones entre ambas formacio-nes comenzaronhacemesesycris-talizaráncompletamenteen laspró-ximas elecciones locales de 2015cuando concurran juntos.No obstante, tanto Corrales

como el líder del NC, RománRodríguez, evitaron entrar eneste punto insistiendo en que “se

trata de crear una nuevamayoríaprogresista, a través de conteni-dos programáticos y accionescomunes”.“Nosotros llevaremos sus ini-

ciativas al ayuntamiento y ellos alParlamentodeCanarias”, confirmóCorrales,antesdedestacarquenadamás hacer el anuncio varias orga-nizaciones locales le han mani-festado su apoyo.

SANTA CRUZ

Canchas de bolasjunto al Infobox!!!San Andrés cuenta conuna cancha de bolas instaladaen las inmediaciones del In-fobox. Construida gracias a unconvenio suscritopor elDistritoAnaga, el Organismo Autóno-modeDeportes (OAD) cedió elmaterialparaequiparlasyelper-sonal demantenimiento. El pa-sadofindesemanasecelebraronen el lugar las finales de bolacanaria ypetancade losXXVIIIJuegos Municipales.

SAN ANDRÉS

XTFpide a la Cotmacmás espacios libres!!!El concejaldeXTF, JoséMa-nuelCorrales, exige a laCotmacqueantesde supublicación rec-tifique el actual Plan Generalde Ordenación de Santa CruzdeTenerifeplasmandouname-jor regulación de los sistemasgenerales de espacios libres yla demanda, puesto que con-sidera que son necesarios pa-ramejorar la calidaddevidaur-banaypor ello proponeuna re-gulación más adecuada.

PLAN DE ORDENACIÓN

Bermúdez yÁlvarezvisitan SanMiguel!!!El alcaldede SantaCruzdeTenerife, José Manuel Ber-múdez, y la séptima tenientede alcalde y concejala deAten-ción Social, Alicia Álvarez, vi-sitaron las instalaciones de laAsociación deCooperación Ju-venil San Miguel, destacandoambos el hecho de que el per-fildeldrogodependientehacam-biadoy elmodelode actuaciónha de adaptarse. En la actua-lidad, casi 300pacientes se tra-tan conmetadona en el centro.

DROGODEPENDENCIAS

MedioAmbientemejora las pistas!!!LaConcejalíadeMedioAm-biente,quedirigeYuriMas,efec-túo el pasado año 2013 nume-rosas tareas de mejora en losnúcleos poblacionales deAna-ga, como son Taborno, RoqueNegro, Afur, LosCatalanes, Ca-sas de la Cumbre, La Cumbri-lla, Lomode las Bodegas, Cha-morga,Taganana,Almáciga,Be-nijo, San Andrés, María Jimé-nez, Valleseco y el barrio de laAlegría, con lamejorade laspis-tas y caminos.

ANAGA

DESDEVISTABELLA

Page 12: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

Quevedo: "El Gobierno estatal del PP abandona y cierra la puerta a la salvación de 20.000 empleos del tomate canario"NC preguntará a Paulino Rivero en el Parlamento de Canarias por su compromiso de pagar 14,4 mi-llones de euros para evitar la desaparición de este sector

"El Gobierno estatal del PP abandona y cierra la puerta a la salvación de 20.000 empleos en el tomate canario". Esta fue la conclusión extraída por el diputado de Nueva Cana-rias (NC) en el Congreso, Pedro Quevedo, tras la respues-ta ofrecida por la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García. "Ni ha reconocido su deu-da de 26 millones de euros, ni contempla protestar en la Unión Europea por la competencia desleal de Marruecos y, lo que es más grave, se escuda en los incumplimientos del Gobierno canario para eludir sus obligaciones", denunció Quevedo. El portavoz de NC en el Parlamento canario, Román Rodríguez, anunció además que, en el próximo pleno, preguntará, una vez más, al jefe del Ejecutivo de CC y el PSOE, Paulino Rivero, si cumplirá con su compromiso de pagar los 14,4 millones de euros que les debe a los productores de Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.

A la pregunta de si el Gobierno del PP pagará los 8,1 millones de euros del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (Posei) adicional y los 18 millones de euros de las ayudas al transporte, impagadas y correspondientes a 2011 y 2012, para evitar la "quiebra" del tomate canario; Isabel García respondió con frases como "el Gobierno de España ha cumplido todos sus com-promisos", "una vez que el Gobierno de Canarias aporte su 50% podríamos analizar la posibilidad de seguir comple-mentando las ayudas del Posei" y "no hay compromiso al-guno que este Gobierno no haya cumplido, quedamos a la

espera de lo que haga el Gobierno de Canarias con su sector".

Para Pedro Quevedo, la actitud de la ministra es "profundamente preo-cupante porque no ha reconocido ninguna de sus responsabilidades". Isabel García, según el diputado na-cionalista, "despreció" los problemas de "supervivencia" del sector y a 20.000 canarios que están "a punto de perder" sus empleos, y "con es-casas posibilidades" de reincorpo-rarse al mercado de trabajo. "Por menos de eso, su Gobierno ha he-cho cosas muy importantes en otras comunidades autónomas". Con este reproche, Quevedo se refería a la implicación del PP con la naval de Galicia y el sector de la automoción en Valencia, entre otros.

"Pero lo que ya es inaceptable, irresponsable e incompetente es que eche las culpas a otros para eludir sus responsabilidades", criticó Que-vedo. Al Gobierno de Canarias, con-tinuó, "le exigiremos lo que le co-rresponde en el Parlamento de Ca-narias y a usted que pague sus deu-das con los tomateros canarios, que también son su responsabilidad".

Este debate se producía en el Congreso de los Diputados coinci-diendo con la concentración de pro-testa organizada por la Plataforma por la Defensa del Tomate Frutas y Hortalizas de Canarias, en la plaza de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria. Un acto que contó con el apoyo de NC, y donde su presidente y portavoz parlamentario, Román Rodríguez, anunció que, en el próximo pleno del Parlamento, volverá a preguntar a Paulino Rivero si pagará la deuda del Ejecutivo de CC y el PSOE con este sector. La cantidad asciende a 14,4 millones de euros del Posei adicional.

PRENSA OTROS ARTÍCULOS

VÍDEO

Page 13: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

13

TEMADELDÍACANARIAS 7. MARTES 13 MAYO 2014 3

Peligra el sector primario. Los alcaldes de los municipios productores exigen sensatez al Gobierno regionalyMadrid y que cumplan con las ayudas pactadas >>La Aldea teme un caos social si se hunde la actividad

UNAS 200

FAMILIAS

EN TUINEJE

Como alcalde deTuineje, casi elúnico municipiodedicado a la ex-portación tomate-ra en Fuerteven-tura, SalvadorDelgado defiendeque todos los pro-ductos «deben te-ner las mismasoportunidades encuanto a fondosdel POSEI y engeneral de otrassubvenciones quese pagan con losimpuestos de to-dos». En este mu-nicipio del sur,donde unas 200familias viven delcultivo de tomatepara la exporta-ción, este sectorprimario «poco apoco desfallecepor falta de estetipo de ayudasen un campo queen otras islas estápermanentemen-te subvenciona-do». El alcalde deTuineje lamentaque el sector to-matero majoreroestá casi «conde-nado a morir» siel reparto no serealiza de maneraequitativa entretodos los produc-tores, sean deplátano, sean detomate. Segúnsus cuentas, losagricultores majo-reros envían estazafra 6.000 tone-ladas a los merca-dos europeos. Es-tos productoresse agrupan en lacooperativa deexportadores deGran Tarajal.

LA MAXORATA

GABRIEL SUÁREZ / MASPALOMAS

! La producción de tomates enGran Canaria ha entrado en unfase terminal. Agricultores y ex-portadores hablan con angustiade la situación por la que atravie-sa el sector y sus palabras rezu-man pesimismo. Del sureste alsuroeste, desde La Aldea a Telde,el lamento es generalizado antela falta de perspectivas que ofre-ce la actividad si no reciben el di-nero comprometido por el Esta-do y la Comunidad Autónoma deCanarias. «No pedimos más quelo que está en el Boletín Oficial»,expresaba hace ya un tiempo yanticipándose a los hechos, el ge-rente de la cooperativa aldeanaCoagrisan, Jacinto Godoy.

El destino de este cultivo, queentró en el acervo canario hacemás de 130 años de la mano de al-gunos ricos londinenes que se lodisputaban en las tiendas dehortalizas del Covern Garden,camina ahora mismo sin rumbo.

Uno de los municipios másafectado por la debacle del sec-tor, que emplea a 20.000 perso-nas, es La Aldea de San Nicolás.Su economía y su vida gira entorno a este fruto. Aquí el males-tar es absoluto. El alcalde de LaAldea, José Miguel Rodríguez,asegura que la situación es críti-ca y que la desaparición del to-mate «sería un desastre», conunas consecuencias, no sólo eco-nómicas sino sociales, de unagravedad «impredecibles».

El mismo pronóstico tambiénse extiende a todo el surestegrancanario. Miles de familiascuyos únicos ingresos provie-nen de esta actividad puedenquedarse sin ninguna otra op-ción y condenados a la pobreza.Lo afirman con rotundidad losalcaldes de la comarca, quienesadvierten de lo peligroso del pro-blema. Exigen al Gobierno deCanarias que no demoré más eldesembolso de las ayudas.

La desaparición de los cultivosprovocará «un desastre social»

Invernaderos. Imagen de archivo de los cultivos de tomates en el municipio de La Aldea de San Nicolás.

GERARDOMONTESDEOCA

Losmunícipes exigen que se pague la deuda

El alcalde de La Aldea aboga por mante-ner lo que está plantado y llegar a unpacto con el Gobierno canario y Madrid«para que cumplan los acuerdos». «Sinayudas, ni financiación bancaria, es im-posible continuar plantando», afirma.

JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ

«Sin financiación resultaimposible seguir plantando»

El alcalde de Agüimes aspira que imperela sensatez, y a que el Gobierno de Ca-narias reaccione y pague su deuda. «Son40 millones de ayudas comprometidas yaprobadas para un sector que vive granparte del tiempo en precario», indicó.

ANTONIO MORALES

«Que impere la sensatez y elGobierno pague la deuda»

El alcalde de Ingenio considera que«cuando se ponen en peligro tantospuestos de trabajo y el futuro de un cul-tivo como el del tomate, que ha dado decomer a tantos canarios, no queda otraque cumplir con lo prometido y pagar».

JUAN JOSÉ GIL

«Tienen que pagar todo a loque se han comprometido»

La alcaldesa de Santa Lucía, enfadadacon el Gobierno, que no apoya al produc-tor canario, exige que llegue el dineroque tiene que llegar de Europa, Españay Canarias. «Están en juego más de20.000 puestos de trabajo», señala.

DUNIA GONZÁLEZ VEGA

«Están en juego más de20.000 puestos de trabajo»

Page 14: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

NC censura la intención de Rivero de arrogarse la “potestad exclusiva” de definir y aprobar las inversiones “privadas estratégicas” en Canarias Rodríguez alerta de que el texto legisla-tivo del Gobierno de CC y el PSOE es absolutamente arbitrario y pervierte el principio del interés general y de la obje-tividad El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, censuró la intención del jefe del Ejecutivo de CC y el PSOE, Paulino Rivero, de arrogarse la “potestad exclusiva” de definir y aprobar las inversiones “privadas estratégicas” en Canarias. Rodríguez alertó de que el ante-proyecto de ley sobre la Tramitación Preferente de Inversiones Estratégicas es “absolutamente arbitrario y que pervierte el principio del interés general y de la objetividad” que debe presidir el ejercicio de la función pública. Para NC, la se-gunda legislatura de Rivero se parece “más a un régimen con tintes absolutistas” al implantar una forma de gobierno en el que “todo el poder se tiende a concentrar en una única persona”. El presidente de NC aseguró que “podríamos estar ante la propuesta legislativa más escan-dalosa y grave nunca antes impulsada” por un Gobierno canario en sus 35 años de democra-cia. El texto en elaboración, según NC, se es-cuda en el exceso de leyes y de burocracia ge-nerada “por el propio gobierno, que limitan las inversiones generadoras” de riqueza y empleo,

para “saltarse las garantías” del estado de de-recho y los controles democráticos.Con este argumento, el Gobierno “se arrogará, en solitario, la facultad” de declarar como estra-tégica una inversión privada previa valoración del “fracasado” Comité de Inversiones y Pro-yectos Estratégicos, denunció el líder de NC. Según el anteproyecto de ley, la declaración de interés estratégico será “acordada por el Con-sejo de Gobierno a propuesta del presidente, una vez valorada la inversión por el comité”. El mencionado comité está formado por Paulino Rivero y los consejeros competentes en eco-nomía y administraciones públicas, Javier Gon-zález Ortiz y Francisco Hernández Spínola, respectivamente. En función de los casos a tratar, también hay representantes de otras administraciones, insti-tuciones o entidades, técnicos, expertos, em-presarios, sindicatos o “promotores de los pro-yectos de inversión”.Conseguida esta catalogación, el texto legisla-tivo dice que las inversiones privadas tendrán un impulso “preferente y urgente ante cual-quier” administración pública canaria. Los pla-zos ordinarios administrativos se reducirán a la mitad, incluida la concesión de la licencia, a costa de los mecanismos de control y participa-ción de las partes afectadas, recalcó el porta-voz nacionalista.En opinión del presidente de NC, con esta ini-ciativa, “se limita aún más la participación” del Parlamento canario pero a los cabildos y a los ayuntamientos, avisó, “se les impone” la pro-

LEY SOBRE TRAMITACIÓN PREFERENTE DE INVERSIONES ESTRATÉGICAS

El proyecto lo CATALOGA un COMITÉ formado por:

Presidente del Gobierno de Canarias

El Consejero de Economía, Hacienda y Seguridad

Consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad

Y en algunos casos:

- Representantes de otras administraciones,

instituciones o entidades

- Sindicatos

- Técnicos

- Expertos

- Empresarios

- Promotores de los proyectos de inversión

Page 15: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

15

puesta de Paulino Rivero. A través de este texto legislativo, el presidente “acumulará más poder”, indicó el portavoz parlamentario. “Quién o qué estamento garantizará ahora una actuación objetiva, cómo se hará prevalecer el principio del interés general, habrá premios, se castigará a los desafectos?”, se preguntó el presidente de NC.

En opinión del líder nacionalista, Rivero ha cru-zado una “línea roja muy importante”. Su evo-lución en la Presidencia ha pasado de “impo-ner” la mayoría absoluta en el Parlamento, “hurtar” a la Cámara información relevante para legislar, “ignorar” al Consejo Consultivo y al Consejo Económico y Social, “negar” a la opo-sición el debate de sus iniciativas legislativas y “ningunear” a cabildos y ayuntamientos a “ins-taurar” una forma de gobierno con “tintes abso-lutistas”, en el que el “todo el poder se tiende a concentrar en una única persona”. La segunda legislatura de Paulino Rivero, se-gún el presidente de NC, “cada vez se parece más a un régimen”. Otra muestra de ello, aña-dió, es su pretensión de aprobar “cerca ya” de 30 proyectos de ley en nueve meses. Ningún grupo parlamentario de la oposición o que sus-tente al Ejecutivo tiene capacidad para afrontar este trabajo con garantías, salvo que cuente con el apoyo de todo el aparato administrativo de un gobierno, apreció Rodríguez. “El presi-dente canario es consciente de esta realidad pero seguirá adelante porque sólo le importa el apoyo de la mayoría absoluta de los 21 votos de CC y los 15 del PSOE”, denunció el líder de NC.

CONSECUENCIAS

- Perversión del principio de “interés general” y objetividad de la función pública

- Se saltan las garantías del estado de derecho y los controles democráticos

- Se limita la participación del Parlamento canario

- Se impone la propuesta a Ayuntamientos y Cabildos

Paulino Rivero acumula más poder, se arroga la potestad de definir y

aprobar las inversiones “privadas estratégicas” en Canarias

Page 16: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

NC se compromete a impulsar la prohibic ión de la técnica del "fracking"La firma de Pedro Quevedo implica a es-ta formación política en un trabajo desti-nado a paralizar cualquier proyecto de investigación de hidrocarburos no con-vencionales Nueva Canarias (NC) se ha comprometido hoy a impulsar la prohibición de la técnica del "fracking", la fractura hidráulica que posibilita o aumenta la extracción de gas y petróleo del subsuelo. Con la firma del diputado de NC en el Congreso, Pedro Quevedo, esta formación polí-tica se implica en el desarrollo de un trabajo destinado a paralizar cualquier proyecto de in-vestigación o explotación de hidrocarburos no convencionales autorizados por el Gobierno estatal.

El documento suscrito por Pedro Quevedo compromete a Nueva Canarias a "prohibir la técnica de la fractura hidráulica (fracking) así como cualquier técnica similar utilizada para la investigación y futura explotación de yacimien-tos de hidrocarburos no convencionales, ya que cualquier intento de regulación no sería sufi-ciente para evitar las afecciones medioambien-tales y para la salud de las personas derivadas de la misma".

También involucra a NC en una labor orienta-da a "paralizar inmediatamente cualquier pro-yecto de investigación o explotación de hidro-carburos no convencionales autorizados en el Estado español".

Page 17: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

17

NC constata que Rivero propone una nueva ley del REF desconocida para su gabinete y para CC y el PSOERodríguez sospecha que el anuncio del presidente responde a la “improvisación y al uso partidista y personalista” del in-terés general de Canarias El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, constató que el con-sejero de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz, y los grupos de CC y el PSOE desconocen la propuesta del jefe del Ejecutivo, Paulino Rivero, para que las ayudas económicas del Régimen Económico y Fiscal (REF) tengan rango de ley. Rodríguez sospecha que el anuncio del presi-dente responde a la “improvisación y al uso par-tidista y personalista” que Rivero hace de los asuntos de interés general para Canarias.

Estos hechos fueron hoy evidenciados en la comisión parlamentaria de Presupuestos, en la comparecencia solicitada por NC a González Ortiz sobre el documento de propuestas para la renovación de los aspectos económicos del REF trasladado a los agentes económicos y sociales, que el gabinete de Rivero “no ha remi-tido” a los grupos parlamentarios.

Román Rodríguez preguntó al consejero eco-nómico por el anuncio hecho, en el pleno par-lamentario de la semana pasada, por el jefe del Ejecutivo en la sesión de control al Gobierno. Paulino Rivero, tal y como consta en el diario de sesiones gráfico, informó sobre su intención de impulsar en el Parlamento canario una “pro-puesta de ley” sobre los aspectos económicos del REF para su posterior remisión a las Cortes Generales.

Rodríguez refirió que las medidas económi-cas del REF se traducen en ayudas consigna-das en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Se trata, indicó, de partidas “tan sensi-bles” como las tasas aeroportuarias, las ayudas al transporte de mercancías y pasajeros, los incentivos a la creación de empleo, la inversión estatal (carreteras y obras hidráulicas, entre otros) nunca inferior a la media del conjunto de las comunidades, las ayudas a la desalación y

al coste de la energía, entre las más importan-tes.

La respuesta de Ortiz al anuncio de jefe del Ejecutivo, según el portavoz de NC, pasó del “silencio a hablar de una posibilidad para evitar poner en evidencia su total desconocimiento”. Pero “cómo se puede hablar de una posibilidad, cuál es la estrategia” gubernamental en un asunto tan relevante”, cuestionó el diputado na-cionalista.

Ni el consejero económico ni los grupos que sustentan al Ejecutivo “conocen las intenciones” de Rivero, denunció NC. Esta situación, añadió, muestra el nivel de “improvisación” de Paulino Rivero, quien “ni siquiera dialoga ni consulta” con los miembros de su gabinete y los diputa-dos de CC y el PSOE, que “le mantienen”. Pero “lo que es más grave, es que hace un uso par-tidista y personalista” de un tema de interés ge-neral para Canarias, recriminó el portavoz na-cionalista.

El también presidente de NC censuró la es-trategia de Paulino Rivero al poner todos los instrumentos que le otorga su cargo como pre-sidente de Canarias al servicio de su pelea en CC para repetir, por tercera vez, como candida-to a la Presidencia de la comunidad. En estas maniobras presidenciales, continuó Rodríguez, se enmarca el anunció de una propuesta legis-lativa sobre los aspectos económicos del REF porque supone la apertura de “otro enfrenta-miento, otra bronca” con el Gobierno estatal del PP.

PRENSA

GOBIERNO DE CANARIAS

Page 18: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

NC pide el amparo de la Mesa ante la negativa del Gobierno a informar sobre los expedientes sancionadores a las radiosRomán Rodríguez denuncia la "cada vez más frecuente violación" de los derechos de los diputados para ejercer la labor de fiscalización del Ejecutivo de CC y PSOENueva Cana-rias (NC) se ha visto obli-gada a solici-tar el amparo de la Mesa del Parlamen-to ante la ne-gativa del Go-bierno de CC y el PSOE a informar sobre los expedientes sancionadores a las emisoras de radio de Fre-cuencia Modulada (FM). El portavoz parlamen-tario de NC, Román Rodríguez, denunció la "cada vez más frecuente violación" de los dere-chos de los diputados para ejercer la labor de fiscalización del Ejecutivo canario al negar la información solicitada o hurtar documentos cla-ve para el desarrollo de la labor legislativa. El también presidente de NC manifestó que la "inmadurez democrática" del gabinete presidido por Paulino Rivero le deslegitima de su preten-sión de regular la transparencia y el acceso a la información pública.

Nueva Canarias registró, el pasado viernes, un escrito de protesta por la falta de respuesta a una serie de preguntas y solicitud de docu-mentación, registradas el pasado mes de ene-ro, relacionadas con los expedientes sanciona-dores abiertos a las emisoras de radio de FM por la viceconsejería de Comunicación y Rela-ciones con los medios de Comunicación, cuyo titular es el portavoz gubernamental, Martín Marrero.

Según el Reglamento del Parlamento, se es-tablece un plazo de un mes para responder, computado a partir de la publicación o recep-ción de estas iniciativas. Rodríguez informó

que el plazo se cumplió el pasado 6 de marzo, "dos meses después de lo exigido".

La actitud del Ejecutivo de Rivero, tal y como denunció el portavoz de NC, "contraviene los derechos" de los diputados para el ejercicio de fiscalización de las tareas del Gobierno. "Cada vez es más frecuente", añadió, que el Gobierno canario hurte información relevante al Parla-mento. La "inmadurez democrática" del Ejecuti-vo de Rivero, en opinión de NC, "le deslegitima o, cuando menos, nos hace dudar de la since-ridad" de CC y el PSOE para legislar, como pretende, sobre la transparencia y el acceso a la información pública.

Ante el comportamiento gubernamental, el portavoz nacionalista declaró que la petición de NC, de paralizar de estos procesos sanciona-dores hasta que se aclarara el conflictivo y judi-cializado concurso para la asignación de las licencias de radio de FM, tiene "más sentido que nunca". Rodríguez recordó que la Fiscalía Anticorrupción denunció a algunos miembros del Gobierno de la comisión del valoración del concurso y que el resto de los grupos de CC, el PP y el PSOE apoyaron la propuesta de NC sobre la moratoria de las sanciones hasta que se esclareciera la maraña judicial.

PRENSA

mig

ente

info

rma.

org

Page 19: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

19

NC insta al Gobierno canario a recurrir en el Constitucional la ley eléctrica de SoriaCarmelo Ramírez lleva esta propuesta al pleno del Cabildo de Gran Canaria a tra-vés de una moción

Nueva Canarias (NC) defiende que el Gobierno canario interponga un recurso de inconstitucio-nalidad a la Ley del Sector Eléctrico impulsada por el ministro y presidente del PP canario, Jo-sé Manuel Soria. El portavoz de NC en el Ca-bildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, plan-teará esta propuesta al pleno de la Corporación insular mediante la defensa de una moción.A finales del pasado mes de abril, el Ejecutivo canario y el estatal comenzaron a negociar sus diferencias con respecto a esta norma en la Comisión Bilateral de Cooperación entre el Es-tado y Canarias. Esta comisión se convocó por las dudas de la Administración canaria sobre el encaje constitucional de la ley de Soria, apro-bada en diciembre del pasado año.La moción de NC, además de rechazar la nor-ma, insta al Gobierno estatal del PP a respetar los compromisos adquiridos por el Estado en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de contribución de las fuen-tes renovables al mix energético y al nivel de ahorro energético. El tercer punto de la moción solicita al Ejecutivo de CC y el PSOE a presentar el recurso de in-constitucionalidad por varias razones. Carmelo Ramírez aseguró que esta ley supone una "nueva agresión" a la democracia al haber sido elaborada "de espaldas" a los ciudadanos, al

resto de las administraciones públicas, al sector de las energías renovables y al de los agentes más pequeños del mercado eléctrico.La reforma promovida por Soria, según Carme-lo Ramírez, supone un incremento de la factura de la luz de los hogares, paraliza aún más el desarrollo de las energías renovables y man-tiene las ayudas de las energías fósiles. La Ley del Sector Eléctrico, según NC, entra en "contradicción con los avances" hacia la soste-nibilidad, entre otras razones, al hacer "invia-ble" la reactivación de la economía mediante la creación de empleo a través del autoconsumo, la eficiencia y la rehabilitación energética de edificios en cumplimiento de las directivas eu-ropeas de Eficiencia Energética.Tampoco podrá abordarse una política me-dioambiental "realmente efectiva", indicó el por-tavoz de NC. En concreto, tal y como especifi-có, la lucha contra el cambio climático al asen-tar la generación de electricidad sobre el sector que más contribuyó en 2012 a las emisiones de CO2.

Ramírez hizo hincapié en que esta reforma "carga contra" los ciudadanos y las renovables mientras las eléctricas, "a pesar de sus quejas, apenas verán arañados" sus beneficios. En un escenario de crisis económica y de la demanda interna, para NC esta política energética es "in-viable y desastrosa". Desgraciadamente, agre-gó Ramírez, esta ley no elimina la posición do-minante de mercado de las cinco grandes eléc-tricas, como quedó demostrado con el escan-daloso incremento de precios del pasado mes de diciembre, que obligó al Gobierno estatal a anularla.

Page 20: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

14 | Jueves, 15 de mayo de 2014 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS

Gran Canaria

Jesús Montesdeoca

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El bloqueo del concurso público del Cabildo de Gran Canaria para contratar los helicópteros de in-cendios forestales pone en peligro la campaña contra el fuego del pró-ximo verano. Así lo advirtieron ayer los tres grupos de la oposición -PSOE, NC y CC- ante las impug-naciones judiciales anunciadas por dos de las tres empresas que participaron en la licitación, la ga-llega Airnor y la canaria Helicópte-ros Insulares. Los recursos contra la adjudica-ción del servicio a la compañía portuguesa HTA y la imposibilidad legal de prorrogar el actual contra-to obliga al Cabildo a buscar una solución a contrarreloj, pues esta misma semana se registró el pri-mer aviso meteorológico por altas temperaturas en las medianías de la Isla.

“Gran Canaria no puede que-darse sin helicópteros durante la campaña de verano; aunque no sea culpa del gobierno insular el colapso en la contratación, sí es de su responsabilidad solucionar el problema”, avisó ayer Augusto Hi-dalgo, viceportavoz socialista en el Cabildo, tras considerar que el con-curso de helicópteros de emergen-cia ha quedado bloqueado por las denuncias de las empresas que op-taban a la concesión.

Augusto Hidalgo, en un comuni-cado tras la reunión de la Mesa de Contratación del Cabildo, señaló que a día de hoy el concurso está recurrido y no hay posibilidades de prórroga. “Por eso exigimos al go-bierno insular que tome las medi-das que estén en su mano -si son las de emergencia, pues de emer-gencia- para que haya helicópteros durante la campaña de verano en Gran Canaria”, subrayó.

El consejero del PSOE recordó que en medio del proceso de con-tratación, uno de los licitadores, la empresa canaria Helicópteros In-sulares -que hasta ahora llevaba el servicio de las aeronaves- presen-tó una denuncia en la que asegura-ba que los aparatos de las otras dos empresas que se presentaron al concurso –la gallega Airnor y la portuguesa HTA- no cumplían con algunos de los requisitos.

Denuncias

Ante esa advertencia, que la em-presa Helicópteros Insulares remi-tió a cada uno de los miembros de la Mesa de Contratación, el propio Hidalgo solicitó en ese órgano del Cabildo que comprobaran los he-chos denunciados antes de firmar el contrato. La respuesta del go-bierno de José Miguel Bravo de La-guna fue enviar a un técnico a la se-de de las tres empresas, para com-probar in situ el estado las aerona-ves en sus bases de operaciones.

Tras las inspecciones, relató Hi-dalgo, el técnico del Cabildo detec-tó que las tres empresas tenían de-fectos y así lo reflejó en un informe

a la consejera de Medio Ambien-te y Emergencias, María del Mar Arévalo. Según ese dictamen, las compañías Airnor y Helicópteros Insulares tenían fallos que no son subsanables, por lo que propuso que quedaran fuera del concurso.

Ese informe creó una situación rocambolesca, porque Airnor ha-bía logrado la mejor puntuación en el concurso público y, por tanto, la adjudicación provisional de con-trato. La compañía portuguesa HTA quedó en segunda posición y Helicópteros Insulares en tercer lu-gar. Sin embargo, tras la denuncia y la comprobación por parte del Cabildo de que ninguna de las tres cumplía los requisitos y que dos de ellas se quedaban fuera del con-curso, ha quedado como ganado-ra la empresa portuguesa HTA.

Posteriormente, según explicó el representante del PSOE, Airnor alegó que una de las condiciones

del pliego, la que establece que las aeronaves no deben tener más de 20 años, fue incumplida por la em-presa canaria Helicópteros Insula-res. No obstante, esta última apor-tó una sentencia del Tribunal Su-premo que establece que la anti-güedad de los aparatos no es mo-tivo de exclusión del concurso.

Al finalizar el procedimiento, la portuguesa HTA quedó en primer lugar y Helicópteros Insulares vol-vió a entrar en concurso como se-gunda clasificada. El último esla-bón de esta cadena de aconteci-mientos, resaltó Hidalgo, es que tanto la empresas canaria como la gallega han recurrido la adjudica-ción. “De ahí que el concurso esté paralizado, a la espera de los tribu-nales, dando como resultado que a día de hoy Gran Canaria no tenga helicópteros de emergencia”, con-cluyó el consejero socialista.

Garantías

Inés Jiménez, consejera de Nueva Canarias (NC) y representante de este grupo en la Mesa de Contrata-ción del Cabildo, consideró que la prioridad en estos momentos es garantizar que haya helicópteros para la campaña contra los incen-dios forestales de este verano, que se prevé que sea uno de los más ca-lurosos de las últimas décadas. “Nosotros abogamos por asegu-rar la presencia de los helicópteros en los próximos meses, ese debe ser el objetivo del gobierno insular”, declaró Jiménez, quien precisó que en el caso de los helicópteros, como en otros concursos del Ca-bildo que están paralizados en los tribunales, el bloqueo se debe a la actuación de las propias empresas que participan en la licitación. “Hay varios concursos suspendi-dos, unas veces por problemas téc-nicos y la mayoría por denuncias promovidas por las empresas, por eso tenemos que actuar con el má-ximo rigor y seguridad jurídica pa-ra que esto no se repita”, recalcó la consejera de NC. No obstante, di-jo que el bloqueo del concurso pú-blico de la central hidroeléctrica de Chira-Soria “sí es achacable a la fal-ta de voluntad política del Partido Partido y del Gobierno central”.

“Lo que nos debe preocupar ahora es tener los helicópteros pa-ra la campaña de este verano; es necesario tomar decisiones por-que un asunto de esta relevancia no puede quedar estancado en los juzgados”, comentó Fernando Ba-ñolas, portavoz de Coalición Cana-ria. A su juicio, el grupo de gobier-no del PP debe buscar “un plan B” para evitar que las impugnaciones de las empresas dejen a la Isla sin helicópteros. “Lo preocupante es que el calor ya está aquí y se están agotando los plazos”, insistió.

La consejera insular de Medio Ambiente y Emergencias, María del Mar Arévalo, ha eludido pro-nunciarse sobre las impugnacio-nes y medidas judiciales anuncia-das por las empresas Airnor y He-licópteros Insulares.

La disputa de los helicópteros pone en peligro el servicio de incendiosLa oposición del Cabildo cree que las impugnaciones del concurso paralizan la contratación de aeronaves para el próximo verano

“Gran Canaria no puede quedar sin

helicópteros durante la campaña de verano”

Augusto Hidalgo Consejero del PSOE

“Hay que actuar con rigor en los concursos y asegurar la presencia

de las aeronaves”

Inés Jiménez Consejera de NC

“Es necesario tomar decisiones para que el asunto no se estanque

en los tribunales”

Fernando Bañolas Consejero de CC

Page 21: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

21

Nueva Canarias denuncia el desigual reparto de la inversión en el plan de asfaltadoRamírez ironiza con la habilidad del grupo de go-bierno del PP para descubrir estas necesidades un año antes de las elecciones locales

Nueva Canarias (NC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria denunció el desigual reparto de la inver-sión en el plan de asfaltado de la ciudad. El concejal de NC José Eduardo Ramírez ironizó con la habilidad del grupo de gobierno del PP para descubrir, a un año de las próximas elecciones locales, las necesidades de mejorar las calles y vías de la capital.

Nueva Canarias, según Ramírez, considera necesario este plan pero cuestiona al PP por ponerlo en marcha a un año de los próximos comicios y que su finalización coincida con la prohibición de las inauguraciones, fijada por la nor-mativa electoral.

José Eduardo Ramírez declaró que NC, a través de "infi-nidad" de mociones, ha evidenciado a lo largo de todo el mandato la necesidad de llevar a cabo un plan de este tipo en las juntas de distrito. Las graves carencias que presenta el asfalto de multitud de calles, caminos y carreteras, aña-dió, ha obtenido la "callada como respuesta" por parte del PP. "Nos alegra que, por fin, este grupo de gobierno atien-da esta petición, aunque sea con tintes claramente electo-ralistas”, afirmó el edil nacionalista.

“Lo que si nos parece gravísimo es el desigual" reparto de la inversión entre los distritos de la capital, advirtió Ra-mírez. De las dos fases anunciadas, que conllevan más del 80% de la inversión y del los metros cuadrados a asfaltar

en total (277.000 metros cuadra-dos), el distrito Tamaraceite, San Lorenzo y Tenoya sólo reciben el 10% de la inversión total (29.840 metros cuadrados). Sin embargo, el distrito Centro, que transcurre desde Mesa y López hasta Triana, recibe casi el 40% de la inversión en asfal-tado, con un total de 105.305 me-tros cuadrados.

NC denunció además que la se-lección de las vías "no responde a las demandas ciudadanas concretas o problemas de asfaltado reales si-no a una política de propaganda y marketing, como ya viene siendo habitual". Ramírez informó que el plan contempla actuaciones en ca-lles tantas veces asfaltadas que la calzada ya está por encima de las aceras, como en algunas vías de Ciudad Jardín.

"Es evidente que el PP no trata a todos sus vecinos por igual al mar-ginar a quienes debería tratar con mayor sensibilidad”, criticó el edil nacionalista. Nueva Canarias, avan-zó, tratará de reconducir esta situa-ción de desigualdad presentando iniciativas y mociones en las dife-rentes juntas de distrito para señalar aquellas vías en peor estado, "sin acudir a criterios propagandísticos sino a problemática real".

Los representantes nacionalistas comenzarán, tal y como anunció el concejal, en la Junta de Distrito de este mes de mayo en Tamaraceite, San Lorenzo y Tenoya por ser el caso "más sangrante". Ramírez re-cordó que este distrito también fue marginado en las obras del Plan de Cooperación del Cabildo.

NOTICIAS DESDE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

PRENSA OTROS ARTÍCULOS

Page 22: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

Nueva Canarias visita con los vecinos l a u r b a n i z a c i ó n d e J i n á m a r Eucaliptos IILos nacionalistas comprueban el mal es-tado y abandono del parque, de las insta-laciones deportivas e infantiles

C a r m e n Hernández, presidenta y portavoz de NC Telde, y varios conce-jales del gru-po naciona-lista y miem-

bros de la Ejecutiva, visitaron la urbanización Eucaliptos II, en Jinámar, que consta de ocho bloques, de la mano de la asociación de veci-nos Cortijo de Eucaliptos, conocida anterior-mente como Armiche.

Dentro de la ronda de visitas que NC está realizando a los barrios para conocer de prime-ra mano las demandas de los vecinos y poder trasladarlas al Gobierno por los cauces oportu-nos, los concejales se acercaron hasta esta zona de Jinámar donde las quejas sobre el “to-tal abandono” se sucedieron al ir pasando por la cancha deportiva, el propio parque público o el parque infantil.

Concretamente, los vecinos se quejan de la falta de riego y limpieza en la calle Obispo Die-go de Mura, que presenta todas las aceras des-trozadas. Y que además, colinda con “El Cortijo” instalación en la que se realizan actividades de pádel y golf, y desde el que llegan muchas pelo-tas perdidas, con el peligro que supone. Al res-pecto, piden al Ayuntamiento que contacte al particular para que ponga algún mecanismo y evitar que salgan disparadas de ese modo. Por último, respecto a esta calle, solicitan una ro-tonda en el pronunciado cambio de rasante que presenta en el cruce con Fuente del Sao, para evitar los incidentes que se producen ahora.

Por otro lado, este barrio linda con unas lade-ras que debido a la falta de riesgo se han que-dado sin plantas pero además están llenas de

basura, y solicitan una desratización y la colo-cación de un cartel que informe sobre la prohi-bición de tirar basura y escombros.

En cuanto al parque público, su estado es la-mentable y se comprueba a simple vista: la pa-vimentación de los pasillos se encuentra levan-tada por las raíces de los arboles, está total-mente seco, con peligro de que se caigan ra-mas de los cardones de dos metros de altura; hay un banco putrefacto por las palomas, la fuente no funciona y la sala de máquinas situa-da en el suelo tiene la tapa rota lo que repre-senta un gran peligro.

Lo mismo sucede con el parque infantil, don-de el firme de caucho está ya totalmente levan-tado, el tobogán y los columpios retirados y mu-chos accesorios rotos y en mal estado. O la cancha deportiva situada entre el bloque 4 y el 5, falta de limpieza, pintura y equipamiento.

También los drenajes de pluviales están en algunos casos totalmente obstruidos por la su-ciedad o carecen de tapa con el peligro que eso supone.

Por otro lado, en la zona hay un circuito que se habilitó entre el año 2003 y 2007 para exá-menes de las autoescuelas de camiones que carece de papeleras y de servicios que garanti-cen unas mínimas condiciones de salubridad. Los vecinos solicitan que se revise el convenio de cesión ya que tenía una valla que ha desa-parecido y ahora se usa para hacer botellón, generando muchísimo ruido. Los jardines que rodean este lugar son un desierto de árboles y de hierba alta seca.

Desde noviembre de 2013 los vecinos han presentado todos estos asuntos por escrito y no han recibido respuesta. Nueva Canarias se comprometió a trasladar sus demandas al Go-bierno a través de una moción que presentarán en el Pleno para instar a su resolución inmedia-ta.

Además, el grupo vuelve a denunciar el abandono que en los últimos años padecen los barrios del municipio, que más allá de la crisis y falta de recursos, son víctimas de la desidia de este Gobierno.

NOTICIAS DESDE TELDE

OTROS ARTÍCULOSPRENSA

Page 23: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

23

CANARIAS 7. VIERNES 16 MAYO 2014

GRAN CANARIA22

Delimitar. Los buceadores proponen delimitar una zona para carga y descarga de material y señalizar un paso con una cinta en el suelo para entrar al agua.

ARCADIO

SUÁREZ

Agüimes propone limitar loshorarios a los buceadores>> PRIMERATOMADECONTACTODE SUBMARINISTASYALCALDE PARACONSENSUAR

Más de dos horas duró ayer la pri-mera reunión que sostuvieron

en el Ayuntamiento el alcalde deAgüimes, Antonio Morales, con losrepresentantes de todos los colecti-vos de buceadores de Gran Canaria,entre los que figuran los empresa-rios radicados en Arinaga, en el sur,norte de la isla y la capital grancana-ria, y que aglutinan a deportistastanto locales como turistas peninsu-lares, británicos y alemanes. No

hubo conclusiones, pero se pusieronsobre la mesa las propuestas parahacer una primera valoración en elpróximo encuentro que tendrá lugarla próxima semana.

El portavoz del colectivo de los bu-ceadores, Fernando Frías, especificóque ha habido tres encuentros pre-vios sostenidos por todos los afecta-dos por las limitaciones que recogela Modificación de la Ordenanza deLimpieza de Espacios Públicos y Re-siduos Sólidos Urbanos, que aún noha sido aprobada, entre las que figu-ra, entre otras, la prohibición del bu-ceo en las playas de Zoco Negro yRisco Verde de Arinaga en verano ySemana Santa, así como limitar lasáreas para vestirse al Muelle Viejo yCabrón.

El colectivo planteó al alcalde de-limitar zonas determinadas tanto enZoco Negro como en Risco Verdepara carga, descarga y montaje de

Representantes de todos los colecti-vos de buceadores de Gran Canaria sereunieron ayer por primera vez con elalcalde y tres ediles de Agüimes parauna primera toma de contacto y con-sensuar los polémicos puntos de lamo-dificación de una ordenanza que prohí-be el buceo en áreas de Arinaga y sepropuso una limitación de horarios.

M. JOSÉ PALLARÉS / AGÜIMES

equipos y un paso señalizado en elsuelo para acceder al agua, así comopaneles informativos que indiquenal ciudadano que en esas áreas tie-nen prioridad los submarinistas.

Morales, sin entrar a detallar suparecer respecto a la propuesta delos deportistas y empresarios hastaque no sea estudiada, especificó que«va a haber un límite de horariospara la práctica del buceo», aunquematizó que «trataremos de buscarun encaje para que se vean afectadoslos menos posibles». Especificó que«ante todo se busca la paz social y de-bemos contentar tanto a vecinoscomo a los practicantes del buceo».

Frías comentó tras la reuniónque la propuesta de limitación de ho-rarios perjudica enormemente a losclubes o escuela de buceo radicadasfuera del municipio de Agüimes,aunque matizó que no hay nada con-clusivo.

LLEGAR A

BUEN PUERTOAlcalde y bucea-dores enfatizaronel hecho de que lade ayer tan solofue una primeratoma de contactopara poner sobrela mesa propues-tas que ahora se-rán estudiada porambas partes. Esosí, coincidieron enel «buen talante,la disposición abuscar solucionesy el deseo de lle-gar a buen puer-to».

OPTIMISMO

M. J. PALLARÉS / INGENIO

! Mientras que la Concejalía deAsuntos Sociales de Ingenio sigueestudiando si es posible construiruna rampa de acceso en su casa,Dolores Valera, que padece la enfer-medad degenerativa esclerosis late-ral amiotrófica (ELA) ha recibidonumerosos apoyos tras la denunciaen CANARIAS7 de su problema, y

hacerse eco otros medios como Te-levisión Canaria, donde tras unacuestación, los ciudadanos le rega-laron una cama eléctrica de últimageneración, una silla eléctrica conla que puede subir y bajar escalerasayudada por un adulto y reunirparte del dinero para adquirir unvehículo. El número de cuenta parahacer los ingresos en La Caixa es:2100/4893/13/2100169722.

Loli consigueunacamayunasilla eléctricagraciasal pueblo

ARCADIO

SUÁREZ

Una carga menos. Jesús Santiago ya no tendrá que cargar a Loli.

CANARIAS7 / SANTA LUCÍA

! La Semana Agrícola Sardi-na del Sur repasa desde estemiércoles y hasta el hoy ensu 29ª edición, que se celebraen el Centro Cultural El Cinede Sardina, la difícil situa-ción del sector y el efecto delreparto de las ayudas agra-rias pendientes, además deabordar otros temas de inte-rés para profesionales, traba-jadores, empresarios y con-sumidores. La Semana Agrí-cola acaba hoy con una mesaredonda para técnicos y con-ferencias sobre el virus delbronceado y el virus de la cu-chara, y el efecto del repartode las ayudas agrarias. Elacto comenzó el miércolescon una conferencia sobre laaplicación de hongos micro-rricos en variedades tradi-cionales de tomate bajo dife-rentes sistemas de cultivo, yel jueves presentó una ponen-cia sobre nuevos proyectosvinculados al asociacionis-mo, a cargo del gerente de lacooperativa Cosecha Directa,Antonio Suárez, y la charlaEnsayo de variedades de ce-bolla de ciclo corto.

SantaLucíarepasaelmalestadoydeudasconel agro

G. S. / LA ALDEA

! El Ayuntamiento de La Al-dea de San Nicolás y el Cabil-do de Gran Canaria, a travésdel Instituto Atención Socio-sanitaria, han firmado elconvenio de colaboraciónpara la prestación de servi-cios a personas en situaciónde dependencia. La vigenciadel presente convenio es has-ta el 31 de diciembre de 2014 ypodrá prorrogarse de formaanual de manera sucesiva.

Los beneficiarios de estaatención serán personas ensituación de dependencia y,en general, a personas mayo-res o con discapacidad. Asi-mismo, se reconocerán comodestinatarios, a las personasmayores o con discapacidadque no tengan reconocida lasituación de dependencia.

La ficha financiera co-rrespondiente al conveniosupone un total de 169.880 eu-ros de los que 81.840 eurosson para el Centro de Día;39.680 euros para el Centro deMayores; 20.088 euros para elCentro de Rehabilitación;13.392 euros y 14.880 eurospara el Programa Mayores.

LaAldea recibeparaatenciónsociosanitaria169.880euros

SURE

STE

Page 24: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

CANARIAS 7. SÁBADO 17 MAYO 2014

GRAN CANARIA20

C7

Austeros. El Ayuntamiento compró una flota de 8 vehículos a la policía recientemente.

Santa Lucía de Tirajana es eloctavo municipio con más de

50.000 habitantes más saneado deEspaña y mejora dos puestos res-pecto a los datos del año pasadoal establecer un recorte de 2,5 mi-llones de euros en ese año fiscalal pasar de los 14,5 a los 12 millo-nes de euros contabilizados en laactualidad.

Santa Lucía es junto al muni-cipio de Arona, en Tenerife, ennoveno puesto, los dos únicosmunicipios canarios que apare-cen en el listado de los diez mássaneados del país, según datoshechos públicos por el InstitutoNacional de Estadística (INE) yel Ministerio de Hacienda, reco-gidos por el diario El País. Ladeuda por habitante en Santa Lu-cía es de 185,9 euros, por los 200de Arona.

Roberto Ramírez, concejal deHacienda santaluceño, explicaque «no hay un truco especial

SantaLucíasesitúacomoeloctavomunicipiomássaneadodelpaís

Santa Lucía se sitúa como el octa-vo municipio más saneado del paístras reducir su deuda en 2,5 millo-nes, al pasar de los 14,5 a los 12mi-llones de euros del último año fis-cal y es propósito del Ayuntamien-to seguir bajándola. «El truco: apli-car el sentido común, ahorrar y loque sobre, a crear empleo».

M. JOSÉ PALLARÉS / SANTA LUCÍA

>>ASCIENDE DOS PUESTOS TRAS RECORTAR LA DEUDA DE 14,5 A 12MILLONES

para ir recortando año tras añola deuda, al mismo tiempo que noaplicamos recortes y mantene-mos la línea de inversiones». Eneste sentido comenta que todoradica en «hacer las cosas con di-nero propio y poco a poco, no en-deudarnos, ser austeros en elgasto y aplicar el sentido común,y si sobra algo se destina a pagardeuda y sobre todo, al empleo,que es nuestro objetivo, la crea-ción de puestos de trabajo».

En esta línea, Ramírez explicaque se continúan con los talleres

de empleo, al igual que con con-venios de servicios, agrario, etcé-tera. Santa Lucía fue uno de losmunicipios con más inversión enempleo, al inyectar 800.000 eurosen el último convenio que firmócon el Servicio Canario de Em-pleo. En estos momentos tiene,con un 15%, una de las tasas dedesempleo más bajas de Cana-rias al tener en paro 10.600 perso-nas de los 70.000 censados. .

En el plan de austeridad queenumera el edil cita, a título deejemplo, que «no hay coches ofi-

ciales. Cada uno de nosotros vaen su propio vehículo y el cochede la alcaldesa, que nunca usa,tiene la letra Z en la matrícula»,comenta. «Tampoco se pagan die-tas en las empresas municipales,no existen tarjetas de crédito y sitenemos que viajar, tratamos dehacer las gestiones en un solo díapara ahorrarnos el hostal o el ho-tel, que siempre buscamos quesea el más económico».

Indica para concluir que «escomo llevar la economía de tupropia casa».

GERARDOMONTESDEOCA

Los bomberos del Consorcio Insular de Emergencias, que llevan 17 meses en huelga, protagonizaron una nueva protesta ante laspuertas de la Casa Palacio. Por la tarde, el presidente del Cabildo, José Miguel Bravo de Laguna, recibió a una delegación y secomprometió a estudiar las medidas laborales que le solicitaron. Los bomberos denuncian que las condiciones de trabajo pacta-das expiraron en 2013 sin que se hayan renovado y que la falta de personal obliga a continuas guardias de urgencia de 24 horas.

Protestasonora ycolorida

M. J. PALLARÉS / INGENIO

! El segundo día de protestade los taxistas de Telde e Inge-nio fue secundado «por prác-ticamente el cien por cien delos profesionales, aunque enesta ocasión no se manifesta-ron como muestra de apoyolos de Mogán, por estar encontra de la propuesta de laalcaldesa de la Ciudad de losFaycanes, exigiendo que sihabía tránsfer en el aeropuer-to, también debería liberali-zarse el servicio del transpor-te del taxi en los hoteles delSur y otros servicios comohospitales, recintos deporti-vos, etcétera», dijo SebastiánAlonso, portavoz del sector.

Alonso apuntó que la ma-nifestación contra el tránsfer,de ayer transcurrió con nor-malidad, y a las protestas delos próximos días 21 y 23, «sesumarán otras ocho nuevasjornadas de plantes en el ae-ropuerto, permisos que se-rán solicitados el próximo lu-nes a a la Delegación de Go-bierno», adelantó el presiden-te de la Sociedad Cooperativade Empresarios Taxistas deTelde.

MogánsevadelasprotestasdetaxistasdeTeldee Ingenio

M. J. P.S. / AGÜIMES

! La Concejalía de Culturade Agüimes ha ideado unacuriosa propuesta que inclu-ye acudir al Teatro Auditoriopara presenciar la obra tea-tral Qfwfq de Teatro Meri-dional y posteriormente, trasun descanso, ver el partido ela final de la Champions Lea-gue entre el Real Madrid yAtlético de Madrid en panta-lla gigante en el mismo audi-torio el próximo sábado 24 demayo.

El concejal del área, Fran-cisco González, explicó queesta medida se adoptó porqueel horario de la obra teatralcoincidía con la de un parti-do que de todas verá muchagente incluso la que no legusta el fútbol por tratarse deser un hecho histórico al tra-tarse de una final española».En este sentido, indicó que elespectáculo Qfwfq de TeatroMeridional se adelanta a las18.00 horas, y la conexiónpara ver el partido se inicia alas 19.45, todo por el precio de12 euros. Los que no estén in-teresados pueden reclamar eldinero.

Agüimesvendeteatroy final deChampionsenelAuditorio

SOLO DOS

CANARIOS

Santra Lucía, conuna deuda de 185,9 euros por perso-na y Arona, con200 euros, son losdos únicos munici-pios canarios en-tre los diez mássaneados. El me-nos endeudado esBilbao, seguido deVigo y Baracaldo,mientras que Jaénes el más endeu-dado.

MÁS Y MENOS

SURE

STE

PRENSA

Page 25: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

25

12 | Viernes, 16 de mayo de 2014 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS

Gran Canaria

Gáldar

Vista de la plaza de San Isidro, presidida por el santo y su esposa, Santa María de la Cabeza, y, a la derecha, ‘Centella’ de la mano de Jonay Almeida, y ‘Lucero’, de Manuel Medina Domínguez. | JOSÉ CARLOS GUERRA

‘Arrogante’ arrasa en San Isidro La ganadera Estrella Medina vuelve a hacer doblete en el circuito ganadero de Gáldar con los mejores toro y vaca del país P El alcalde, con terno diplomático, entrega las distinciones

Juanjo Jiménez GÁLDAR

San Isidro y Santa María de la Ca-beza se alongaron ayer hasta las es-caleras de la plaza del ganadero ba-rrio galdense para fiscalizar en cor-to el desfile y entrega de premios a los grandes mamíferos que partici-paron en su selecta feria.

San Isidro, y Santa María de la Cabeza estuvieron acompañados en todo momento por el ingenie-ro y también alcalde de la locali-dad, Teodoro Sosa Monzón, ata-viado para la ocasión de estricto terno azul de raya gruesa diplomá-tica, corbata roja semiperlada con sutil estampado de cuadrículas, ca-misa blanca y gran escudote muni-cipal en la solapa.

Una vez más era Estrella Medi-na Suárez la que hacía honor a su nombre de pila arramblando por los dos premios principales. Se di-ce que donde Estrella pone el toro del país, o la vaca del país, el resto del ganado se amula.

Para la ocasión Estrella Medina Suárez no se estuvo con milongas. Desde antier se puso en su gallanía de Firgas a pasarle el cepillo al to-ro Arrogante, y a la vaca Centella.

Arrogante es un animal que me-jor verlo acompañado de Estrella, o de Centella. Pero nunca solo suel-to en un claro. Tiene un mirar alta-nero, como de estar calculando la cantidad de segundos que necesi-ta para merendarse a un contrario.

Rubio catire, se sabe dónde em-pieza, en el narigón amarrado a la soga de la propietaria, pero de fren-

te ni se intuye donde acaba su po-pa, mientras a Centella se le ve algo más paciente, mucho más presu-mida y, sobre todo, pachorruda.

A pesar de la estampa, que era de ver y seguir, el santo y señora, que antes de subir al altar era más conocida como María Toribio y cu-ya imagen, comprada de paquete el año pasado apenas lleva dos fies-tas en el lugar, se quedaban fijos mirando a un mismo punto, en-candilados tras un año en la som-bra del templo por un solajero in-clemente. Tan inclemente que ha-bía hasta un cristiano con dos ca-

Nueva ‘pole’ y premio para la ganadera Estrella Medina Suá-rez, que ayer volvió a hacer doblete por el mejor toro y la me-jor vaca del país, ‘Arrogante’ y ‘Centella’, respectivamente. En segunda posición le seguía de cerca, oliendo el rabo de los pri-meros, el mejor toro extranjero del certamen, ‘Drago’, de la es-

cudería de Pedro Juan Ramírez, de Santa María de Guía, en una entretenida mañana de ganado que culminó con la entrega de trofeos presidida por el mismísimo San Isidro, que salía del templo con su esposa, Santa María de la Cabeza, a ver la apre-tada y emocionante final y dar una vuelta en procesión.

chorros con una sola cabeza. Guillermo Morales, de 70 años

de edad, observaba todo este pa-norama desde su estratégica azo-tea, la de su centenaria casa. Con el ojo de calcular aprecia una menor afluencia, tanto de personas como de animales propiamente dichos. Para ilustrar matemáticamente la demografía festiva del San Isidro contemporáneo subraya el hecho de que antiguamente de los calde-ros de su cocina salían de 500 a 1.000 huevos duros. “Más cera de 1.000 que de 500”. Con lo que ayer sobrarían unas docenas. “Es que para mí, que falta el oro, amigo”, concluye picando un ojo: “ya sabe, lo que digo: las perras, mi niño”.

Allá abajo, con el personal bus-cando refugio en sombrillas y lau-reles, los dos santos seguían mi-rando al mismo sitio. Absortos, a pesar del lustre animalario en per-fecto orden de desfile.

Detrás de Estrella Medina, apa-recía el primer premio al toro ex-tranjero, otra mole: Drago, propie-dad de Pedro Juan Ramírez Medi-na, con su alpendre en Guía. El no-villo del país más suculento, tam-bién bautizado Arrogante, de Jesús Eduardo Vega, de Guía; el primer premio al carnero, de nombre Feli-

pe, de Antonio Fidel García y que llegaba de Salto del Negro. El pri-mer novillo extranjero, Lucero, de Moya, como su dueño y puro, Ma-nuel Medina Domínguez. La ma-chorra más machorra, la de Sebas-tián Arias Rodríguez. La mejor va-ca extranjera, Maravilla, de Grego-rio Manuel Díaz Martín; y otra Ma-

ravilla, la mejor novilla del país, de Juan Bolaños, de Casa Aguiar, y por último, la mejor novilla extranjera, Valeriana, de Sergio Díaz Dávila, Arucas, novilla y mansa, como también su propio nombre indica.

Estrella Medina Suárez recibe, de manos del alcalde, Teodoro Sosa, el primer premio al toro del país, ayer. | JOSÉ CARLOS GUERRA

La popular fiesta del huevo duro sacó ayer a San Isidro y esposa de feria y procesión

Sardina del Sur se va de fiesta El pueblo santaluceño de Sardina del Sur celebra sus fiestas en honor de San Isidro Labrador con tres días cargados de activida-des. Hoy está dedicado a los mayores, quienes tendrán a las 19.30 horas una merienda, churros y tortillas en la plaza, seguida de una verbena animada por Pepe Benavente. Mañana, a las 21.30 horas, habrá espectáculo musical con la actuación del grupo Trova, se-guida con verbena con Furia Joven para contemplar a las 0.30 ho-ras los fuegos artificiales. La banda Guiniguade será la encargada de anima la diana floreada del domingo, un día en el que habrá, a las 10.00 horas, exposición de ganado y desayuno con leche cru-za o suero calentito; función religiosa, a las 11.30 horas; degusta-ción de queso de la cata en la Casa de la Cultura, a las 14.00 horas, seguida de comida popular. La tarde estará dedicada a los niños con Los retos de Giuseppe Salchichone y Ballet de Paulina. A.Q.

GÁL

DAR

PRENSA

Page 26: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

Nueva Canarias insta al Ayuntamiento de Antigua a solucionar el problema vecinal en el Barranco de La TorreEl grupo nacionalista denuncia que cierre de un camino dificulta el acceso de muchos vecinos a sus viviendas Nueva Canarias (NC) del municipio de Antigua se hace eco de la demanda vecinal que ha sido presentada en el Ayuntamiento. Has-ta hace escaso tiempo los vecinos accedían a sus viviendas por un camino de más de 80 años de antigüedad. Tras el cierre del mis-mo, el nuevo camino habilitado genera varios problemas. Entre ellos está la subida de la marea o cuando hace mal tiempo, ya que cuando sucede se inunda el camino, haciéndolo intransitable. Otras de las cuestiones que alegan los vecinos es que el nuevo camino pasa por una zona protegida.

Nueva Canarias insta al Ayuntamiento de Antigua a solucionar el problema vecinal en el Barranco de La Torre. Los vecinos piden que se habilite un camino que reúna las condiciones de seguridad necesarias. Hay que tener en cuenta que existen personas mayo-res que precisan de asistencia médica y de cuidados permanentes por parte de sus familiares. Además este camino es utilizado por otros usuarios y en ocasiones por turistas. El Grupo de Gobierno debe hacer las gestiones necesarias para solucionar este problema a la mayor brevedad.

NOTICIAS DESDE FUERTEVENTURA

Alejandro Jorge

OTROS ARTÍCULOS

Page 27: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

27

Nueva Canarias exige el abono de las ayudas a la vivienda en TazacorteRomán Rodríguez insta al Gobierno a abonar la subvención a la entrada y la subsidiación de las cuotas del préstamo a las familias de las VPO Pérez Castillo

Hay que re-montarse a Sept iembre d e 2 0 0 5 , c u a n d o e l Ayuntamien-to de Taza-c o r t e , p o r acuerdo de la Junta de

Gobierno Local, otorgó a la promotora Aparta-mentos Pérez Castillo la licencia municipal de obras para la construcción de 64 viviendas y 68 garajes de protección oficial, en la Calle Cronis-ta Luis Sánchez Brito, concediéndole autoriza-ción para iniciar las obras de edificación en marzo de 2006.

En noviembre de ese mismo año, el Instituto Canario de la Vivienda, otorga la Calificación Provisional de viviendas de protección oficial, de Régimen General Tipo I, estando sometidos los préstamos cualificados y las ayudas eco-nómicas directas, en su posible concesión y condiciones, a las limitaciones y recursos pre-vistos en la citada disposición que regulaba el plan 2002-2005 y en el convenio suscrito entre la Comunidad Autónoma de Canarias y el Mi-

nisterio de Fomento. Asimismo se concede un plazo de 30 meses para la finalización de las obras de construcción.

En esas fechas se firman los contratos de compra-venta de la mayoría de los adquirentes, animados por las ayudas que les concederían tras la firma de le escritura pública de compra-venta, abonando el 20% de entrada sobre el precio total de la vivienda establecido, así como el IGIC correspondiente, quedando pendiente el 80% restante del precio máximo establecido por el ICAVI, correspondiente al préstamo sub-sidiado, en el cual tendrían que subrogarse los adquirentes en el momento de la firma de la Escritura Pública.

Después de haberse concedido varias pró-rrogas a la obra, como consecuencia de las di-ficultades económicas por las que atraviesa la promoción, en noviembre de 2010, se otorga por el Instituto Canario de la Vivienda la Califi-cación Definitiva de Viviendas Protegidas de Régimen General, a los efectos de que sean reconocidas definitivamente las exenciones y bonificaciones fiscales correspondientes y de-más beneficios previstos en la vigente legisla-ción de Viviendas de Protección Oficial.

Por tanto, a partir de noviembre de 2010, se podrían comenzar a escriturar las 64 viviendas y 68 plazas de garaje vinculados a esta promo-ción, pero no es hasta el 20 de abril de 2012 cuando se procede al visado de los contratos y se dicta resolución del Instituto Canario de la Vivienda por la que se les reconoce el derecho

NOTICIAS DESDE LA PALMA

Page 28: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

a acceder al préstamo protegido y a la subsi-diación de la cuota de amortización del présta-mo por un período de 5 años, ampliable por otro período de la misma duración, así como al reconocimiento de las cantidades que les co-rrespondían como ayuda directa a la entrada.

Para colmo, las primeras 11 escrituras se formalizan en abril de 2013, habiendo transcu-rrido más de 2 años desde la Calificación Defi-nitiva, que es cuando, a pesar de tener toda la documentación precisa, la entidad financiera cita ante la Notaría a los primeros 11 compra-dores, que formalizan la compra-venta de la vivienda, en Enero de 2013, y se subrogan en el préstamo hipotecario convenido. A estos ad-quirentes se les había reconocido la reducción de la cuota del préstamo y la ayuda directa a la entrada, por parte del ICAVI, con fecha 20 de abril de 2012, y se les abona la misma. Lo mismo que ocurre con otras 12 familias, que también formalizan la compra-venta de la vi-vienda y se subrogan en el préstamo hipoteca-rio convenido entre febrero y julio, subsidiándo-le la cuota mensual del préstamo hipotecario y se les abona la ayuda directa a la entrada.

Por el contrario, en los primeros días de Agosto de 2013 son citados en la notaría otros 9 adquirentes, que igualmente formalizan la compra-venta de la vivienda y se subrogan en el préstamo hipotecario, pero a los que, a pesar de que tienen reconocida la ayuda directa a la entrada, con la misma fecha que los anteriores,

es decir, el 20 de abril de 2012, no se les abona la misma.

Según el secretario de organización de NC, Miguel Ángel Pulido, “estas familias, cansados de recibir la callada por respuesta se han dirigi-do a la Consejera de Políticas Sociales y Vi-vienda del Gobierno de Canarias, en su calidad de presidenta del Instituto Canario de la Vivien-da y, al propio tiempo, han presentado un escri-to de queja ante el Diputado del Común solici-tando su intermediación ante la Administración, para que se les aplique la referida subsidiación en las cuotas de amortización del préstamo hi-potecario, así como la ayuda directa a la entra-da, que oscila entre los 5000 y 12000 euros, y que está en función de a la situación socio-e-conómica de cada unidad familiar”.

Para Nueva Canarias –Añade Pulido- “la no aplicación de estas ayudas producirían un agrario en relación con los otros adquirentes de la misma promoción que ya la han cobrado y constituirían una vulneración de la legalidad, por ello instan al Gobierno de Canarias a que aplique en todos sus términos las resoluciones del Instituto Canario de la Vivienda, de fecha 20 de abril de 2012, por las que se les reconoce a estas familias el derecho a la subsidiación de la cuota de amortización, por un período de 5 años, del préstamo hipotecario en el que se han subrogado, así como al abono de las can-tidades correspondientes que se les adeudan en concepto de ayuda directa a la entrada”.

Page 29: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

29

NOTICIAS DESDE LA GOMERA

DiariodeAvisos

Martes, 13 de mayo de 201417ISLAS

El derribo del ‘mamotreto’de Taguluche, al ParlamentoNueva Canarias defenderá mañana que el Gobierno habiliteuna partida de unos 100.000 euros para cofinanciar el coste

Diario de Avisos

Santa Cruz de Tenerife

Román Rodríguez, portavoz delGrupo Mixto (Nueva Canarias)en el Parlamento canario, defen-derá mañana en la Comisión deMedio Ambiente una Proposi-ción No de Ley (PNL) en la quepide que el Parlamento inste alGobierno de Canarias a habilitaruna partida de 100.000 eurospara cofinanciar parte del costeeconómico de las obras de demo-lición de la ilegal planta de enva-sado de aguas de Taguluche, enValle Gran Rey.

Nueva Canarias insiste en queel Ayuntamiento de Valle GranRey no puede acarrear solo conel gasto que supone el derribo dela embotelladora, como ya advir-tió cuando presentó unaenmienda a los presupuestos dela Comunidad Autónoma en laque proponía una partida especí-fica para cofinanciar los gastosde demolición de una obra decla-

rado ilegal por sentencia firmedel Tribunal Superior de Justiciade Canarias. El Ayuntamientorecibió el 15 de julio de 2013 laOrden de derribo de la construc-ción y de reposición de la reali-dad física alterada, lo que suponeunos gastos estimados de

266.000 euros lo que genera gra-ves problemas financieros a unacorporación pequeña como la deValle Gran Rey, pues según indi-can desde Nueva Canarias, esacantidad supone algo más del5% del presupuesto anual de eseConsistorio gomero.

! LA GOMERA

Imagen del edificio de la embotelladora de Taguluche. / DA

Diario de Avisos

Valverde

El presidente del Cabildo de ElHierro, Alpidio Armas, acom-pañado por la consejera deEducación, Inmaculada Ran-dado, mantuvo un encuentrola semana pasada, en las insta-laciones de la Residencia deEstudiantes universitaria deTafira, con el colectivo de estu-diantes herreños que cursanestudios en Las Palmas deGran Canaria para informarlessobre temas que les afectandirectamente como es la nuevapolítica de becas de la Institu-ción herreña o los trámites quese llevan a cabo para favorecerel transporte.

El Cabildo ha decidido quelas ayudas tradicionalmentevinculadas a cubrir el coste deltransporte de los estudiantesse conviertan en ayudas cuyoreparto esté vinculado al nivelde renta de las familias, mien-tras que el coste relacionadocon la insularidad en materiade transporte se favorezca atodos los estudiantes por igual.

Reunión conlos estudiantesherreños enLas Palmas

! EL HIERRO

Diario de Avisos

San Sebastián de La Gomera

El Cabildo de La Gomera tieneprevisto destinar este año886.000 euros a la campañacontra incendios que se ini-ciará el próximo 16 de junio.De esta manera con fondospropios de la Corporacióninsular se procederá a la con-tratación de 3 cuadrillas de 10personas cada una, 3 escuchas,5 conductores de vehículosespeciales, 11 personas dedi-cadas a la vigilancia móvil yuno fijo en el puesto de vigilan-cia de Las Nieves. Para las labo-res de coordinación con elCecopin se destinará otro tra-bajador más. Todo ello suponela contratación de 51 personas.

Como en campañas anterio-res el área de Desarrollo delTerritorio dispondrá de unvehículo cisterna con capaci-dad para 10.000 litros, cincoautobombas de 3.000 litroscada una y 4 equipos disuaso-rios de 400 litros por unidad.Estos efectivos se unirán los delParque Nacional.

51 personas y886.000 eurospara lucharcontra el fuego

Page 30: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

REUNIÓN SOBRE LA LEY EDUCATIVA CANARIA CON LA PRESIDENTA DEL

CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS, MARÍA DOLORES BERRIEL Y SU SECRETARIO,

FRANCISCO GABRIEL VIÑA RAMOS

DES

TAC

ADO

S

REUNIÓN DE TRABAJO SOBRE PL ARMONIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN EN

MATERIA DE PROTECCIÓN DEL TERRITORIO Y DE LOS RECURSOS NATURALES

NUEVA CANARIAS CON EL FORO ROQUE ALDEANO POR LA CARRETERA DE LA ALDEA

EN ARUCAS.

CHARLA DE ROMÁN RODRÍGUEZ EN LA SEDE DE TELDE SOBRE LA

TRANSFORMACIÓN DE LA REALIDAD A TRAVÉS DE LA POLÍTICA EN CANARIAS

Page 31: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

31

artículo de opiniónTomate, (ir)responsabilidad compartida

El tomate canario

se encuentra en estado crítico. Las deudas que man-tienen el gobierno central y el cana-rio, por un valor conjunto de 40 millones de euros,

amenazan seriamente la pervivencia de un sector que genera en el Archipiélago alre-dedor de 20.000 empleos directos e indirec-tos. La actitud de ambos gobiernos sólo puede calificarse de irresponsabilidad com-partida. Una parte de la deuda corresponde al Go-bierno central del PP. En concreto, 8,1 mi-

llones de euros del programa europeo de ayudas al sector primario (Posei adicional)

y otros 18 millones de euros de las ayudas

al transporte de mercancías, correspon-dientes a los años 2011 y 2012.

En el caso del Ejecutivo canario de CC y PSOE, la cantidad adeudada al sector to-matero de las Islas alcanza los 14,4 millo-nes de euros. Es la parte que a la comuni-dad canaria le correspondía aportar en el Posei adicional, y que no hizo, el mismo Ejecutivo al que le han ‘sobrado’ 240 millo-nes de euros en los ejercicios de 2012 y

2013, al ser más papista que el papa en el cumplimiento del déficit.En mi opinión, resulta completamente de-cepcionante la respuesta que la nueva mi-nistra de Agricultura, Ganadería y Alimenta-ción, Isabel García Tejerina, dio en el Con-greso a la pregunta planteada por el dipu-tado de Nueva Canarias Pedro Quevedo respecto a la situación del sector tomatero canario y los incumplimientos financieros del Gobierno de Rajoy, que no ha puesto un euro estos dos años y medio de legislatura. Tejerina no reconoció la deuda de 26 millo-nes de euros, escudándose en los incum-plimientos del Gobierno canario para eludir sus obligaciones. Y, además, no mostró el menor interés en protestar ante la Unión Europea por la competencia desleal de Ma-rruecos, como denunció Quevedo.

EmpleoYa que desde el Gobierno canario se habla tanto de internacionalización de nuestra economía, resulta conveniente recordar al-gunos datos. El sector tomatero canario vende en el extranjero unos 120 millones de euros al año, es decir, exporta a otros países más que todos los bienes y servicios vendidos al continente africano, salvo los productos derivados del petróleo.Si no se soluciona la dramática situación que vive hoy el sector tomatero más de 20.000 empleos, fundamentalmente en el Sureste y Oeste de Gran Canaria y los su-res de Fuerteventura y Tenerife, en su ma-yoría personas de mediana edad y mujeres, se encuentran en serio riesgo de desapari-

Page 32: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS www.nuevacanarias.org

ción; sin que exista alternativa alguna para reintegrarse al mercado laboral. Por eso, desde Nueva Canarias, desde el comienzo de la actual legislatura, hemos venido exigiendo en todas las instituciones (ayuntamientos, cabildos, Congreso de los Diputados y Parlamento canario) la actua-ción urgente del Gobierno central y del Eje-cutivo canario, que han sido irresponsables en este asunto. Cuando han reaccionado ante circunstancias similares, como sucedió ante las crisis que llevaban a la pérdida masiva de empleos en sectores como la Naval en Galicia o la industria del automóvil en la comunidad de Valencia; tomando de-cisiones drásticas para evitar una quiebra económica y social.En el caso del Gobierno de Canarias, con mayor responsabilidad si cabe, hemos exi-gido que se implique y que rompa con la enorme distancia entre su discurso y sus actuaciones prácticas en este ámbito; no puede permitir otro paso atrás en el sector primario, que apenas representa ya el 2% de nuestro PIB. Como he señalado en otras ocasiones, el retroceso del tomate ha sido muy relevante en las dos últimas décadas. Se ha perdido más de la mitad de la producción y un tercio del empleo. Para que esto sucediera han intervenido numerosos factores, desde la creciente globalización de los mercados a la evolución al alza del tomate peninsular, pasando por la competencia de terce-ros países productores, especialmente la

que, de forma desleal, ejerce Marruecos. Así como la presencia de destructivas pla-gas y el incumplimiento de los apoyos insti-tucionales: Posei, ayudas al transporte y el programa de desarrollo rural.Pero también han colaborado la insuficiente modernización e incorporación de nuevas tecnologías que faciliten un mayor rendi-miento de las producciones, así como la falta de unidad y de lobbies que defendie-ran este cultivo aquí, en España y en la Unión Europea. A las que ahora se suman las dificultades de acceso al crédito y, como he señalado, los graves incumplimientos de los gobiernos central y canario.Canarias no se puede permitir el lujo de la desaparición de uno de sus cultivos más tradicionales, con 130 años de historia. Ca-narias no puede permanecer impasible ante la pérdida de miles de puestos de trabajo y la depauperación de distintas comarcas de las Islas en las que el cultivo del tomate es un elemento central de su economía. Sobra el palabrerío sobre la trascendencia del sector primario que luego se convierte en abandono político y olvido presupuesta-rio. Urgen compromisos firmes y urgentes. El tomate no puede esperar más. Se han agotado las vías institucionales y ahora tra-bajadores y empresarios del sector, con el apoyo de la ciudadanía, deben movilizarse y expresar sus justas reivindicaciones en las calles.

Román Rodríguez es diputado en el Parlamen-to canario y presidente de Nueva Canarias.

Page 33: Boletín XX mayo 2014

BOLETÍN INFORMATIVO NÚMERO XIX MAYO 2014

33

JOSÉ EDUARDO RAMÍREZ DENUNCIA EL USO PARTI-DISTA DEL PP DEL PLAN DEL ASFALTADO DE LAS PALMAS DE GRAN CANA-RIAEl concejal capitalino denuncia la marginación de los barrios periféricos

LOS EDILES DE TELDE CONSTATAN EL ABANDONO DE LAS ÁREAS PÚBLICAS DE LA URBANIZACIÓN EU-CALIPTOS II Y EL PARQUE DE SAN JUANLa organización continúa con el programa de visitas a los barrios con los vecinos impli-cados

EL GRUPO NACIONALISTA DE ANTIGUA RECLAMA ME-JORAS EN LOS ACCESOS AL BARRANCO DE LA TO-RREPilar Rodríguez incide en los varapalos judiciales del presi-dente del Cabildo de Fuerte-ventura

MIGUEL ÁNGEL PULIDO EXIGE EL ABONO DE LAS AYUDAS A LAS VIVIENDAS PÚBLICAS DE TAZACORTEEl secretario de Organización de La Palma se refiere a las familias de la promoción de Pérez Castillo

ARTÍCULO DE OPINIÓNRomán Rodríguez: Tomate, (ir)responsabilidad compartida

EQUIPO DEL BOLETÍN

Pedro QuevedoSecretario Comunicación NC

Begoña AmezuaCoordinadora Prensa NC

Personal Grupo Parlamenta-rio Mixto - Nueva Canarias

Boletines anteriores

IniciativasIniciativas Grupo políticoIniciativas

Redes Sociales:@PrensaNC@RomanRodWeb@PedroQuevedoIt@CarmenHdezNC

Boletín NCC/ Venegas 1, Oficina 2 y 335003 Las Palmas de Gran CanariaT. 928 234234GP. Mixto NC-GC

928 219655GP NC CIGC 928 217008Congreso Diputados 913 906 588

Diseño y maquetación: @GuardeMarie@Nueva_Canarias

[email protected]